tecnica89.weebly.com°e_tut… · web viewplaneacion de tutoria aislamiento preventivo,sana...

Post on 05-Aug-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

AUTOCONOCIMIENTO: AutoestimaAUTORREGULACION: Metacognición AUTONOMIA: Toma de decisiones y compromisosEMPATIA: Sensibilidad a personas que sufren discriminación COLOBAORACION: Responsabilidad

OBJETIVO:Que el alumno desarrolle habilidades socioemocionales en elámbito familiar aprendiendo en casa en aislamiento preventivo y logrando una sana distancia

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 89“JOSÉ MARÍA MORELOS Y

PAVÓN”15DST0094P

PLANEACION DE TUTORIA AISLAMIENTO PREVENTIVO,SANA DISTANCIA, APRENDIENDO EN CASA DEL 18 AL 22 DE MAYO DEL 2020

1ºE

PROFR.(A) JOSE LUIS HERNANDEZ MORENOCICLO ESCOLAR 2019-2020

DIMENSION: Colaboración HABILIDAD: Identifica y analiza la importancia de la colaboración para desarrollar autoestima y responsabilidad en el roll que juega en la integración familiar

FECHA: 18 al 22 de Mayo 2020

APRENDIZAJE ESPERADO: Propiciar que los alumnos reconozcan las facultades y valores universales que se aplican a todas las personas y en todos los países para hacer valer la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos.

TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOSTIEMPO

ESTIMADOEVALUACIÓN

Convivencia en un ambiente cordial, de

respeto, solidario y de confianza en la familia.

Inicio:Para pasar un rato divertido pueden realizar un juego de roles al azar que le haya correspondido a cada familiarDesarrollo:Consiste en hacer un esfuerzo por ajustarse al rol solicitado y el resto de los participantes deberán identificar el rol de cada integrante.Deberán hacer papelitos con los nombres del papel del rol que van a desempeñar y tomar uno al azar cada quien de los integrantes del juego,Los roles serán a manera de sugerencia líder, colaborador, genio, charlatán, mudo, secretario, contreras y los que tu imaginación o creatividad elijan.Se proporcionara de 5 a 10 minutos como máximo para que cada quien desarrolle su papel.Cierre:Se cerrará la participación de los integrantes del juego solicitando anoten en tu cuaderno la experiencia que les proporciono la participación en este juego de roles desarrollando la empatía y convivencia en familiar. Nota: Enviar una foto o video corto de la realización de la actividad al correo como evidencia de la actividad.

-cuaderno de tutoría.-fotografía o video.-alumnos e integrantes de familia.

50 minutos

cualitativa

DIMENSION: Colaboración HABILIDAD: Identifica y analiza la importancia de la colaboración para desarrollar autoestima y responsabilidad en el roll que juega en la integración familiar

FECHA: 25 al 29 de Mayo 2020

APRENDIZAJE ESPERADO: Establece acuerdos y dialoga de manera respetuosa y tolerante, respetando las ideas de otros, aunque no sean afines a las propias

TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOSTIEMPO

ESTIMADOEVALUACIÓN

Convivencia en un ambiente cordial, de

respeto, solidario y de confianza en la familia.

Inicio:Organiza en familia la actividad llamada las personas que me quieren promoviendo la convivencia y desarrollo de actividades de autoestima para darse cuenta de las cualidades y del aprecio que sienten por ellos otras personas Desarrollo:Consiste en pensar por cada integrante de la familia en una persona que les quiera puede ser una amistad o un familiar.Ahora se pide que piensen porque creen que esta persona los quiere o aprecia; que digan que cualidades ha visto esta persona para que haya depositado en ti su aprecioCierre:Se cerrará la participación de los alumnos solicitando escriban las cualidades tan apreciadas por las personas que los quieren a manera de reflexión, esta descripción puede hacerse en forma de lista o de redacción envíen una foto de las conclusiones que anotaron o llegaron tanto individual como en familia.Nota: Enviar las evidencias de la realización de la actividad al correo cocuyo73@hotmail.com

-cuaderno

- alumnos y familia

libre

cualitativa

Plan de ampliación de aislamiento preventivo, sana distancia, aprendiendo en casa.

Lista de cotejo.

Nombre del alumno o alumna: ______________________________________________________________

Indicadores Siempre Casi siempre A veces Casi nunca Nunca

1.- Participa activamente en la actividad propuesta

2.- Comprende las instrucciones y reglas del juego.

3.- Cumple con los requisitos establecidos para realizar la actividad.

4.- Presenta creatividad, organización, es claro y coherente en la realización de las actividades.

5.- utiliza estrategias de comunicación para un trabajo colaborativo en familia.

6.- Disfruta y muestra entusiasmo en el desarrollo de la actividad

top related