etica en la gestion - enfermeriaperu.com

Post on 11-Jul-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ETICA EN LA PRACTICA DE ENFERMERIA

LIC. DOMITILA GUERRERO ANGULO

INTRODUCCIONLa Ética en la practica de enfermería estudia la forma en que nuestras decisiones profesionales afectan a los demás, su relación con las reglas morales y la naturaleza de las relaciones entre personas.

CULTURA ORGANIZACIONAL

FAMILIA

VALORES: - PERSONALES- PROFESIONALES

FORMACIONPROFESIONAL

POLITICA INSTITUCIONAL

CONDUCTAETICA

CARACTERISTICAS DEL CARACTERISTICAS DEL EJERCICIO PROFESIONALEJERCICIO PROFESIONAL

CARACTERISTICAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL

ENFERMERA: Exige “Una profunda y permanente conciencia de Propósito y Dirección.El trabajo es un elemento

del plan de una carrera y una parte integral del ser.

PARTICIPACION: ”Trabajo en equipo”

CARACTERISTICAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL

MOTIVACIÓN: Fuerza Motora, Alcanza Excelencia.

RESPONSABILIDAD: Legal y Moral

CARACTERISTICAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL

AUTONOMIA: La Enfermera tiene libertad y autoridad para actuar basándose en el Proceso de Enfermería.

OBLIGACION: Representa la expectativa de hacer o no hacer algo.

CARACTERISTICAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL

COLABORACION: Con los miembros de las distintas profesiones relacionadas con la salud.

RELACIONES DE PARESENFERMERA

ENFERMERA FAMILIAPACIENTE

MEDICO

Enfermera - Enfermera

Incrementar nuestra relación de compañerismo.Unidad, respeto y confianza.Libertad profesional.Esforzarse por formarse y estar actualizado.Comunicación efectiva.Colaboración con otros miembros del equipo de salud.

Enfermera - FamiliaTransmisión de información (en especial su estado emocional) .

Comunicación efectiva, dando a conocer los avances y retrocesos.

Participación familiar.(Auto cuidado)

Apoyo emocional.

Enfermera - MédicoEficiencia profesional (ser competente en nuestro trabajo).Demostrar lo que sabemos exigiendo con respeto.

( Información, Participación y Colaboración ).Comprender Limitaciones.Dialogar y compartir informaciónCentrarse en las necesidades del paciente.

Enfermera - PacienteActitudLos problemas de la deshumanización de la atención, de la insensibilidad de la Enfermera, del Técnico, trato impersonal de la Enfermera. Trato como si no fueran personas sino objetos.Servicio profesional.

- Sabia y técnica.- Buena voluntad.- Afectuosa y comprensiva.- Cuidado Integral.

- Humanización de la asistencia.- Cuidado a menor costo.

Saber bien para hacer bien.- Normas con respecto a la visita de

familiares.- Administración de analgésicos.- Los horarios de alimentación.- Administración de medicamentos y

otros.- La muerte con dignidad.

DECLARACION DE DERECHOS DEL PACIENTEAsociación Americana de Hospitales.1. Finalidad: Contribuir a una mejor atención y a una

mayor satisfacción del paciente.2. Los Derechos del paciente;

1. Se le atienda con respeto y Consideración.

2. Recibir información de su Médico, de su diagnóstico y tratamiento, pronóstico en términos comprensibles.

DECLARACION DE DERECHOS DEL PACIENTEAsociación Americana de Hospitales.

3. Consentimiento informado.4. A rechazar el tratamiento en la medida

que lo presenta la ley y a ser informado de las consecuencias Médicas.

5. Intimidad6. Confidencialidad.7. Advertido de experimentación.8. Respuesta a sus peticiones.

9. Opinión de terceros.10. Continuidad razonable 11. Explicación de sus gastos.12. Conocimiento de normas y reglamentos

hospitalarios.

Muchas Gracias

top related