etica charla

Post on 11-Aug-2015

199 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Comunicación Social

Escuela de Publicidad

Ética de la Publicidad

Milagros Almengor Aspectos Éticos de la Publicidad

Prof.: Santiago Quintero

V Publicidad

A) RELACIÓN ENTRE LA PUBLICIDAD Y “LO SOCIAL”

1. (FUNCIÓN SOCIAL DE LA PUBLICIDAD)

2. (PUBLICIDAD CON CAUSA)

3. (PUBLICIDAD SOCIAL)

“Lo social” de la publicidad (FUNCIÓN SOCIAL DE LA PUBLICIDAD)

INFLUENCIA DEL DISCURSO PRESENTE EN LA PUBLICIDAD SOBRE EL DISCUROS SOCIAL Y VICEVERSA:

- La publicidad produce y reproduce la realidad social.

- La publicidad refuerza los usos y valores sociales.

Nuestra responsabilidad ética como publicitarios está relacionada con la función social de la publicidad.

2. “Lo social” en la publicidad (PUBLICIDAD CON CAUSA)

- Está relacionada con el marketing con causa.

- Tiene un fin comercial.

3. La publicidad de “lo social” (PUBLICIDAD SOCIAL)

- Publicidad de servicio público.- Vinculada en muchos casos a ONG´S y campañas institucionales de la AA.PP.- No hay interés mercantil en la comunicación publicitaria.

b) ALGUNOS ASPECTOS SOCIALES Y ÉTICOS EN EL TRATAMIENTO DE TEMAS SOCIALES EN LA

PUBLICIDAD

ESTEREOTIPOS DE BELLEZA EN PUBLICIDAD VALORES MACHISTAS EN PUBLICIDAD PUBLICIDAD SOBRE CAUSAS SOCIALES Y MEDIO

AMBIENTE PUBLICIDAD ASOCIADA A UNA ALIMENTACIÓN SANA

PUBLICIDAD Y ESTEREOTIPOS

Los ESTEREOTIPOS son creencias sobre colectivos humanos que se crean y comparten en los grupos entre los grupos dentro de la cultura.

Que el estereotipo se considere negativo se debe a que se base en conceptos aprendidos erróneamente; en sobre generalizaciones o inexactitudes, o que sean excesivamente rígidos a pesar del transcurso del tiempo.

PUBLICIDAD Y ESTEREOTIPOS DE BELLEZA

¿INFLUYE LA PUBLICIDAD EN LA IDEA DE LO “BELLO” QUE NOS HEMOS FORMADO?

¿ REFLEJA LA PUBLICIDAD EL ASPECTO DE LOS JÓVENES, O ES LA PUBLICIDAD LA QUE NOS DICTA LA MODA, EL PEINADO QUE SE LLEVA O LA TALLA QUE DEBEMOS USAR?

Tendencia: TIRANÍA DEL CUERPO que nos impulsa a la NO AUTO ACEPTACIÓN

- Culto al cuerpo y esclavitud estética - Ideal irreal - Obsesión por la perfección (intervenciones

quirúrgicas para alcanzarla, etc.) - Eterna juventud Modelos estéticos que no siempre son saludables.

(Enfermedades: Anorexia, bulimia, tanorexia, vigoréxia…)

Imágenes

VALORES MACHISTAS EN LA PUBLICIDAD

Escenificación de estereotipos de género que fijan determinadas actividades y actitudes como “propias de mujeres”

Escenificación de violencia contra las mujeres

Escenificación de violencia por parte de las mujeres

Escenificación de las mujeres como objeto

PUBLICIDAD DE CAUSAS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE

Publicidad de causas sociales. Vinculación de la institución a una o varias causas sociales en sus comunicaciones publicitarias.

RSC: Integración voluntaria por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y ambientales en sus operaciones comerciales y en sus relaciones con sus interlocutores.

PUBLICIDAD ASOCIADA A UNA ALIMENTACIÓN SANA

Valor de lo saludable en la sociedad actual Las marcas intentan asociar sus productos a valores de este tipo:

· Bio · Natural · Ecológico

Gracias

Gracias

top related