estudio experimental de la atención

Post on 14-Apr-2017

144 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Valle del GrijalvaLic. en Ciencias de la Educación con

terminal en Psicología EducativaProcesos Psicológicos Básicos

Estudio Experimental de la AtenciónMtra. Lizbeth Suárez Patrón.

María Fernanda León Ochoa.Luvia Yazmín Pérez Aguilar.

Qué es la Atención?

Gómez, dice que es: “el organizador de la mente”, que sosteniéndose en la percepción y en los sistemas de memoria y respuesta, selecciona la información que llega del exterior para construir una experiencia psicológica y de acuerdo a ésta llevar a cabo una acción.

Luria, la atención es “el proceso selectivo de la información necesaria, la consolidación de los programas de acción elegible y el mantenimiento de un control permanente sobre el curso de los mismos”.

La atención también tiene una fuerte relación con otros procesos y consiste en una especie de selección y organización de la información que llega de diferentes fuentes.

La atención como filtro:La atención funciona como este mecanismo, como un protector, filtrando (seleccionando) la información, de modo que no se llegue al límite.

Esta acción de filtraje en la información se realiza de forma inconsciente, pero en ocasiones puede realizarse esta acción de manera consiente y dominante.

La atención es un proceso de selección cognitivo que prepara para dar respuesta a lo que se le presenta, dando prioridad a uno u otro estímulos y siempre en conexión con otros procesos.

Relación con otros procesos cognitivosLa atención no funciona de manera aislada, sino que se relaciona directamente con los restantes procesos psicológicos.

Motivación y Emoción Determina que aspectos del ambiente se atiende de forma

prioritaria.

Percepción Selecciona más eficazmente la información que es relevante para el organismo.

Componente estructural de la inteligencia

Capacidad de reorientar la atención para atender a más de un estímulo a la vez.

Proceso atencional

1. Fase de Inicio Captación de Información. Se producen cambios en la

estimulación. Comienza la ejecución de la tarea.

2. Fase de Mantenimiento de la atención

Procesar la información o desarrollar eficazmente una tarea.

3. Fase de Cede de la Atención

Cuando desaparece la atención prestada a un estímulo o cuando dejamos de concentrarnos en la tarea.

Manifestaciones de la atención

Fisiológicas o Internas

Motores o Exteriores

CognitivasExperiencias

subjetivas

Funciones de la atención

Ejerce control sobre la capacidad cognitiva. Activa el organismo ante situaciones novedosas y

planificadas. Previene la excesiva carga de información. Estructura la actividad humana. Facilita la motivación consciente hacia el desarrollo

de habilidades y determina la dirección de la atención.

Asegura un procesamiento perceptivo adecuado de los estímulos sensoriales más relevantes.

Gracias por su atención.!!

top related