estudiantes gabriela aguilar bravo b30103 mariana badilla rivera b30778 ericka pacheco jiménez...

Post on 23-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EstudiantesGabriela Aguilar Bravo B30103

Mariana Badilla Rivera B30778

Ericka Pacheco Jiménez B35089

• Justificación

• Objetivo General

Identificar los delitos financieros, las leyes que regulan los delitos y las entidades encargadas de controlar dichas acciones, para dar a conocer las consecuencias que proceden y la importancia de no cometer dichos actos.

• Objetivos específicos  

• Definir el concepto de “delito” y de “delito financiero”.

• Indagar y dar a conocer cuáles son los delitos financieros castigados en la legislación penal costarricense.

• Buscar las entidades que regulan las infracciones empresariales que se basan en las leyes que disciplinan esos actos deshonestos.

CONCEPTOS

• Delito:

Toda  aquella  conducta  humana  que  sea  típica,  antijurídica  y culpable.

• Delito financiero o de “Cuello Blanco”:

  Es  aquel  delito  que  tiene  como  finalidad  obtener  dinero  por medio de un entorno profesional o comercial, que ocasionan perdidas a las empresas, sin necesidad de actos violentos.

TIPOS DE DELITOS

TIPOS DE DELITOS

TIPOS DE DELITOS

MINISTERIO PÚBLICO

• Este ministerio se originó en el año 1980, mediante la Ley de la Republica

• Se encarga de demandar de una manera ecuánime y neutral la aplicación de la ley 

• Mediante la persecución penal y la ejecución de investigaciones en los delitos de acción pública

PODER JUDICIAL

• Órgano público que tienen como principal propósito hacer respetar las leyes y administrar la justicia

• Ejecutar la jurisdicción, solucionar demandas con eficacia y sin daño

•  Respetar las directrices legales que le otorga  la Constitución Política

CONCLUSIÓN

top related