estructura y funciones de los ecosistemas

Post on 19-Jul-2015

5.672 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estructura y funciones

de los Ecosistemas

(Naturales y Urbanos)

Ecología; los Ecosistemas: componentes y servicios; Desarrollo Sustentable

06 – Oct – 2012

Asesor: Kevin Delgado Gómez 1

ECOLOGÍA• Ecología: Estudia los niveles

superiores de organización de los seres vivos y a sus ecosistemas.

oOrganismos multicelulares

oEspecie

oPoblación: conjunto de organismos de la misma especie en un espacio determinado.

oComunidad: conjunto de poblaciones que interactúan de manera trófica.

oEcosistema: la comunidad interactuando con el medio físico.

oBiosfera: implica a todas las especies de la Tierra.

2

ECOSISTEMA • Ecosistema: Unidad natural de partes

bióticas y abióticas, con interaccionesmutuas que producen un sistema establecon intercambio de materia y energía.

• Todos los ecosistemas se encuentranrelacionados en una sola biosfera queincluye todos los ambientes y losorganismos en la superficie de latierra.

3

BIOMAS• Biomas: Grandes áreas geográficas que

comparten clima (latitud, temperaturay precipitaciones) y comprendenconjuntos de ecosistemas concaracterísticas similares devegetación, animales y condicionesambientales. Ej. Tundra, Taiga.

4

5

ECOSISTEMA NATURAL• Ecosistema natural: aquel que se ha

formado por causas naturales y no porla actividad humana.

• Ej. Bosques, humedales, arrecifescoralinos.

6

COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA NATURAL

Factores Abióticos (físicos):

Componen la parte inerte del ecosistema.

• Precipitación

• Temperatura

• Clima

• pH

• Atmósfera

• Agua

• Gravedad

• Sustrato geológico (suelo)

• Ciclos Biogeoquímicos

ESTRUCTURALES

Factores Bióticos (orgánicos):

Componen la parte viva del ecosistema.

• Productores (autótrofos)

• Consumidores (heterótrofos)

• Desintegradores o Reductores (hongos y

7

FUNCIONALES:

a) Flujo de energía (estructura trófica)

b) Ciclos de la materia viva

c) Diversidad biótica (Biodiversidad)

d) Proceso evolutivo del ecosistema.Característica más notable.

• Los ecosistemas cambian constantemente comoresultado de alteraciones naturales yhumanas. Cuando un ecosistema cambia, loshabitantes más antiguos se extinguen poco apoco y nuevos organismos ocupan su lugar,ocasionando cambios adicionales en lacomunidad, a esto se le llama sucesiónecológica.

COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA NATURAL

8

ECOSISTEMA URBANO• Los ecosistemas urbanos representan el

entorno inmediato donde se desarrollael total de las actividades diarias delser humano.

Yokohama, Japón

California, USA

9

COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA URBANO

• Los elementos de un ecosistema urbano son:

1. Medio artificial: infraestructura civil.

2. Medio físico natural: factores ambientales.

3. Medio social: interacciones entre individuos y comunidades.

4. Elementos bióticos: flora y fauna.

10

SERVICIOS AMBIENTALES• Los servicios ambientales son todos aquellos

servicios que brindan los ecosistemas y se dividenen tres tipos:

• a) Servicios de Provisión: Como la producción dealimentos, madera, productos medicinales ehidrológicos.

• b) Servicios de Regulación: Captura de carbono,equilibrio del clima, control de la erosión de lossuelos, de plagas y de desastres naturales(como los huracanes), conservación de labiodiversidad, provisión y limpieza del agua ybanco genético.

• c) Servicios Culturales: Como el paisaje estéticoy el valor espiritual o religioso de algunasespecies de plantas y animales y como espaciosde recreación.

11

DESARROLLO SUSTENTABLE

• “desarrollo que satisface lasnecesidades del presente sincomprometer las posibilidadesde las futuras generacionespara atender sus propiasnecesidades”.

1987, Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo a cargode la primera ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland.

12

• El desarrollo sustentable se conformade tres dimensiones que son la basepara que se éste se logre, las cualesestán representadas en forma detriángulo llamado:

“triángulo del desarrollo sustentable”

DESARROLLO SUSTENTABLE

13

TRIÁNGULO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

Dimensión Económica

Dimensión Ecológica

Dimensión Social

Equidad, crecimiento, eficiencia

Participación ciudadana, generación de oportunidades,

desarrollo institucional

Integridad ecológica,

biodiversidad, capacidad de

carga, gestión responsable de

recursos naturales

14

CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE

• Busca la manera de que la actividad económicamantenga o mejore el sistema ambiental.

• Asegura que la actividad económica mejore lacalidad de vida de todos, no sólo de unos pocosselectos.

• Usa los recursos eficientemente.

• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.

• Pone su confianza en el desarrollo e implantaciónde tecnologías limpias.

• Restaura los ecosistemas dañados.

• Promueve la autosuficiencia regional

• Reconoce la importancia de la naturaleza para elbienestar humano.

15

CIUDAD SUSTENTABLE• Son ciudades seguras, saludables,

atractivas, ordenadas, respetuosascon respecto al medio ambiente y suhistoria, gobernables, competitivas,eficientes en su funcionamiento ydesarrollo, con ciudadanos productivosque habitan ambientes confortables.

• Ejemplos: Masdar, EAU; Kalungbord,Dinamarca; Estocolmo, Suecia; Dongtang,China.

16

top related