estructura del curso - telescopio.galileo.edu

Post on 14-Jun-2015

12.965 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INSCRÍBETE GRATIS: http://telescopio.galileo.edu BIENVENIDO CURSO MASIVO (MOOC) de TELESCOPIO con una metodología centrada en las tareas, resolución de problemas y aplicación de lo aprendido a través de dinámicas individuales y colaborativas donde tu participación activa es muy importante.

TRANSCRIPT

ESTRUCTURADEL CURSO

Estructura del curso

Te damos la bienvenida al curso masivo (MOOC) de Telescopio, con una metodología centrada en las tareas, resolución de problemas y aplicación de lo aprendido a través de dinámicas individuales y colaborativas donde tu participación activa es muy importante.

5semanas

1semana deinducción

4semanas decontenido

Tiempo de duración del curso

Estructura del curso

En la primera semana de Inducción conocerás tu ambiente de trabajo: acceso a la plataforma, foros y formatos de contenido.

Luego de conocer tu área de trabajo, las próximas 4 semanas estarán orientadas al aprendizaje colaborativo del contenido del curso el cual tiene como objetivo enseñarte sobre los conceptos básicos, características y herramientas.

1 semana de inducción

4 semanas de contenido

¿Por qué recibir una semana de inducción?

Estructura del curso

Para alcanzar los objetivos trazados en cada unidad didáctica se hace necesario reconocer y familiarizarse con el ambiente de aprendizaje, tener claro dónde y cómo comunicarse con los profesores, tutor y compañeros de estudio.

La semana de inducción te facilitará: Realizar las entregas de tareas en el lugar que corresponde. La participación de una sesión en vivo. Saber a dónde y a quién recurrir cuando tengas un problema técnico.

Antes de iniciar con el desarrollo de las primeras actividades y evaluaciones de la semana, revisa los contenidos y explora cada una de las herramientas de apoyo brindadas para el desarrollo del curso.

Video introductorio:

¿Qué formatos tienes a tu disposición para aprender?

Estructura del curso

Durante todo el curso tendrás a tu disposición material en múltiples formatos:

Donde conocerás a tus profesores, ellos te contarán sobre su experiencia y los objetivos que han diseñado para que aprendas durantes las próximas semanas.

Videos temáticos (Youtube): Aprenderás viendo videos y comentando en nuestro canal de Youtube con tus profesores. Tendrás a tu disposición entre 6 a 8 vídeos por semana y podrás volver a ellos cuantas veces quieras.

Presentación de contenidos (Google Drive):

¿Qué formatos tienes a tu disposición para aprender?

Estructura del curso

En cada unidad podrás descargar el material de referencia en una presentación con lo más destacado de la unidad.

Material de apoyo/lecturas complementarias: Cada unidad dispondrá de una sección de anexo, en donde estarán publicados pdf, ebook y referencias electrónicas que te servirán como material complementario al curso.

¿Qué medios puedes utilizar para comunicarte?

Estructura del curso

Foro Principal:

Hemos diseñado espacios para resolver tus dudas:

Participa de forma activa en este espacio, diseñado para comunicarte con los profesores y tus compañeros. Cada semana se activará un nuevo foro moderado por los profesores para compartir ideas, resolver dudas y aportar a las dinámicas de aprendizaje colaborativo.

Foro Técnico:Resolvemos tus dudas técnicas, sobre la plataforma, registro, entrega de tareas, desarrollo del curso y el o la tutora virtual será la encargada de resolver tus consultas.

¿Qué medios puedes utilizar para comunicarte?

Estructura del curso

Foro General:Convierte en una estrella del curso, tus ideas y valiosos comentarios son reconocidos por la comunidad a través de nuestro sistema de foros masivos que otorga medallas a tu perfil.

Twitter: Nos gusta compartir las ideas con otros dentro y fuera del curso, utilizaremos un hashtag en Twitter para leer tus comentarios.

@telescopioug

¿Cómo serán las evaluaciones y prácticas del curso?

Estructura del curso

Hemos diseñado espacios para que evalúes tu conocimiento y pongas en práctica lo que estás aprendiendo.

Autoevaluaciones:Se realizan antes de iniciar cada unidad a través de un sencillo sistema que te brinda la retroalimentación de forma automática.

Actividades prácticas: Cada unidad solicita el desarrollo de una actividad que permite poner en práctica el conocimiento adquirido.

top related