estrategias para la bÚsqueda de informaciÓn …

Post on 20-Nov-2021

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

BIBLIOTECA

ESTRATEGIAS PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

ESPECIALIZADA:

INFORMÁTICA

Universidad Pontificia de Salamanca

ÍNDICE

Vistazo rápido a nuestro catálogo (incluido en OCLC)Fichero de autoridadesSumma, nuestro repositorio institucional

Recolectores de repositorios en los que está incluidoRepositorios de tesis dónde se recogen tesis UPSA

EDS (Descubridor de EBSCO, acceso a todos los recursos electrónicos)Búsqueda sencillaBúsqueda avanzadaBúsqueda por proveedoresExportación de registros: email, gestores bibliográficosAudio y métricas

Consejos generales de búsqueda de informaciónConexión remotaBases de datos específicas : ENI, EBL, INGEBOOK, ACM, MATHEDUC, IEELOADBMynews: noticias

Otras opciones de búsquedaLibros electrónicos: elibroRevistas electrónicas: Sage, Wiley, SpringerBases de datos: Scopus, Web of ScienceAcceso abierto:

Políticas de acceso abierto y repositorios

Tutoriales de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN)

Universidad Pontificia de Salamanca

NUESTRO CATÁLOGO

https://www.upsa.es/biblioteca/servicio/principal/index.php

https://koha.upsa.es/

Universidad Pontificia de Salamanca

PRINCIPALES OPCIONES DEL CATÁLOGO y LA WEB

Búsqueda sencilla

Búsqueda avanzada

Buscador EDS

Recursos electrónicos:

Acceso desde UPSA

Acceso remoto

SUMMA repositorio institucional

“Mi cuenta”

Refworks, gestor bibliográfico

Préstamo interbibliotecario

Tutoriales de autoformación:

https://www.upsa.es/biblioteca/servicio/tutoriales/autoformacion.php#bbdd

Universidad Pontificia de Salamanca

FICHERO DE AUTORIDADES

PROYECTO: Autoridades UPSA, datos enlazados

Web semántica, datos enlazados: mayor visibilidad de los profes, investigadores… UPSA. Enlace directo a los identificadores ORCID, ISNI, AcademiaEdu…

Universidad Pontificia de Salamanca

SUMMA

-Repositorio instucional UPSA.

-Documentación institucional, trabajos de investigación, publicaciones UPSA…

-Recogido en principales recolectores de repositorios, algunos de ellos:

-OpenDOAR:

http://www.opendoar.org/find.php

https://www.recolecta.fecyt.es/

https://www.openaire.eu/

http://roai.mcu.es/es/consulta/busqueda.cmd

Posicionamiento ranking repositorios:

http://repositories.webometrics.info/

Universidad Pontificia de Salamanca

Nuestras tesis aparecen recogidas en:

TESEO, Tesis doctorales realizadas en universidades españolas

https://www.educacion.gob.es/teseo

Tesis doctorales en red:http://www.tesisenred.net/

DART, portal europeo de tesis en formato digital.

http://www.dart-europe.eu/basic-search.php

Open Access Theses and Disertations, recolector de tesis de todo el mundo

https://oatd.org/

Universidad Pontificia de Salamanca

CONSEJOS GENERALES EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

• 1) LA BÚSQUEDA, Resulta conveniente:

– Buscar los conceptos más significativos que se ajusten a nuestra necesidad de información

– Incluir los términos sinónimos de las palabras seleccionadas y sus correspondientes traducciones al inglés (lengua de la gran mayoría de recursos electrónicos de información académica y especializada)

– “Traducir” esos términos al lenguaje utilizado por los tesauros, índices o vocabularios controlados de los recursos que vayamos a consultar (elegir, de entre todos los sinónimos de un concepto, la palabra que el recurso utilice para definir y referirse a documentos que traten sobre ese concepto);

– Combinar los términos de nuestra búsqueda utilizando operadores booleanos y truncamientos

- Seleccionar los campos (autor, título, resumen, etc.) de cada registro del recurso en los que queremos que el sistema busque cada término de nuestra búsqueda y ajustar la búsqueda en función de los resultados obtenidos.

- Elegir la modalidad de búsqueda más adecuada de entre las ofrecidas por el recurso. “Básica”, “Avanzada” (la más recomendable) y “Experta” son las variantes más frecuentes

Universidad Pontificia de Salamanca

2) GESTIONAR LAS BÚSQUEDAS: Antes de realizar una búsqueda, o a partir de un listado de resultados,

podemos limitar o ampliar el número de resultados modificando nuestras búsquedas según las posibilidades de

cada recurso electrónico.

Generalmente, se ofrece la posibilidad de consultar el historial de búsqueda de cada sesión y la combinación de

búsquedas ya realizadas

3) LOS RESULTADOS, se podrán imprimir, guardar, enviar a una cuenta de correo electrónico o a un gestor

bibliográfico.

Guardar información: en ocasiones, debemos volver a consultar la documentación , o conviene guardar la

referencia para las citas bibliográficas de los trabajos trabajos de investigación (citas). En este sentido los gestores

bibliográficos son unos programas que facilitan el manejo de referencias bibliográficas para su posterior

utilización. Por ejemplo Refworks.

4) PERSONALIZAR EL ACCESO AL RECURSO: La creación de una cuenta en un recurso electrónico

(opciones “Register”, “Log in”, “Sign in” etc.) nos permiten guardar búsquedas y volver a ejecutarlas cada vez que

nos conectamos al recurso, convertir esas búsquedas en alertas para recibir notificaciones de novedades sobre

nuestro tema de interés, personalizar la interfaz del recurso.

Universidad Pontificia de Salamanca

OPERADORES

BOOLEANOS

• AND [para restringir las búsquedas]. Selecciona documentos que contengan TODOS los

términos introducidos. Ejemplo: periodismo AND violencia

• OR [para ampliar nuestra búsqueda]. Selecciona documentos que contengan indistintamente

uno de los dos términos. Ejemplo: periodismo or medios de comunicación social

• NOT [para excluir términos].

Selecciona documentos que contengan uno de los dos términos pero nunca ambios a la vez.

Ejemplo: periodismo NOT publicidad

OTROS OPERADORES:

• paréntesis. Ejemplo: (web OR blog) AND periodismo

• El asterisco (*) que puede usarse en una búsqueda de marcador de posición para cualquier

término/s comodín o desconocido

• El símbolo de comillas (" ") buscará resultados que solo contengan la palabra o frase

exacta encerrada entre las comilla

Universidad Pontificia de Salamanca

EDS (Ebsco Discovery Service)

-Es un índice de recursos deinformación que permite recuperar, através de una plataforma de búsquedaunificada, los contenidos decolecciones suscritas por la Biblioteca,así como portales y repositoriosgratuitos de acceso abierto.

-Opción de busqueda sencilla yavanzada.

La sencilla es recomendable para teneruna primera aproximación al tema deinvestigación.

Universidad Pontificia de Salamanca

Búsqueda avanzada

Para búsquedas más precisas.

Cuando ya está delimitado el campo a investigar.

Posibilidad de filtrar la búsqueda por diferentes criterios….

(si el documento no está: préstamo interbibliotecario)

Universidad Pontificia de Salamanca

Filtrar por proveedoresde contenidos

Para realizar una búsqueda más específica en un campo temático concreto.

Universidad Pontificia de Salamanca

RESULTADOS

-Posibilidad de limitar la búsqueda:

a texto completopor fechatipo de documentotipo de publicaciónlenguatema

--Orden de los resultados:por relevanciapor temapor autorlos más antiguoslos más nuevos

-Compartir:exportarcrear alertas

-Presentación en pantalla

Universidad Pontificia de Salamanca

EXPORTACIÓN DE REGISTROS

OPCIONES E-MAIL GESTORES

Universidad Pontificia de Salamanca

Audio y métricas

Posibilidad audio para textos html

PLUM: métricas de investigación de EBSCO

Universidad Pontificia de Salamanca

CONEXIÓN REMOTA(con usuario y contraseña del campus virtual:

futura vinculación de datos)

Universidad Pontificia de Salamanca

Conexión remota a EDS

Universidad Pontificia de Salamanca

POSIBLES PROBLEMAS EN LA CONEXIÓN REMOTA

Cortafuegos, normalmente de Firefox(añadir la excepción y continuar)

Algunas bases de datos tienen límite de usuarios y de descargar. Si se excede te impide seguir accediendo a la conexión

Universidad Pontificia de Salamanca

BASES DE DATOS ESPECÍFICAS

Universidad Pontificia de Salamanca

BIBLIOTECA ONLINE DE ENI

Libros de ENI (Especialistas en Informática)

Acceso a más de 200 títulos de la editorial en castellano.

Para consultar los libros disponibles en esta plataforma es necesario que introduzca un seudónimo y una contraseña. Puede poner la que usted desee y acceder siempre con la misma.

Universidad Pontificia de Salamanca

BIBLIOTECA ONLINE DE ENI

-Permite descargar e imprimir las páginas.

-Realizar anotaciones

-Añadir a favoritos nuestros libros preferidos

-Algunos incluyen material complementario de descarga.

Universidad Pontificia de Salamanca

EBL (Proquest)http://upsa.eblib.com/patron/Login.aspx

En acceso remoto: EBLIB

-Acceso a libros a texto completo

-Clic en: “Login as a guest user”

-Conviene registrarse para guardar favoritos, crear carpetas, etc.

Búsqueda por categorías, título…Permite imprimir el 40% y copiar el 20% del total del libro.No permite descargar todos los libros. En los que sí, figura “Download”

Universidad Pontificia de Salamanca

INGEBOOKhttp://www.ingebook.com/ib/NPortada?CodPortada=1000180

-Acceso a libros a texto completo

--De ingeniería, matemáticas, economía, informática

-No permite descargar, sí crear una librería de favoritos en líneaHay que registrarse para aprovechar todas las funcionalidades que ofrece: subrayar, tachar, realizar anotaciones, guardar los libros favoritos, consultar los últimos leidos, etc.

Universidad Pontificia de Salamanca

ACM DIGITAL LIBRARYhttp://dl.acm.org/

-Acceso a texto completo de todos los artículos publicados por la institución.

-Citas y resúmenes de la mayoría de los editores de computación.

-También se pueden consultar: revistas, tesis, informes..

-Cobertura internacional desde 1958

Universidad Pontificia de Salamanca

ACM DIGITAL LIBRARYEn la Digital Library de ACM se pueden realizar búsquedas de diferentes maneras:

Tipo de publicación: revistas científicas, revistas, actas, colección de libros

Búsqueda por Grupos de especial interés

Conferencias (recientes o por listado alfabético de eventos)

Colecciones (libros electrónicos, actas, libros clásicos…) .

-Búsqueda por:

tipo de documento,

por editor y

por clasificación temática de la ACM

Búsqueda avanzada

Universidad Pontificia de Salamanca

MATHEDUChttps://www.zentralblatt-math.org/matheduc/

Anteriormente MATHDI.

Única base de datos de referencia internacional que ofrece acceso a una gran variedad de recursos relacionados con la enseñanza, teórica y práctica, de las matemáticas.

-Ofrece también diferentes recursos para investigar la enseñanza de las ciencias de la computación para niveles de principiante.

-El contenido temático incluye bibliografía especializada en todos los niveles escolares hasta la universidad, formación para profesorado, formación en el trabajo y formación profesional.

Universidad Pontificia de Salamanca

MATHEDUC-

-Búsqueda sencilla.

-Búsqueda avanzada

-Recupera las referencias bibliográficas

Universidad Pontificia de Salamanca

El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónicahttp://ieeexplore.ieee.org/search/advsearch.jsp

-- Conocido por tripe e o i-e cubo en España

-Búsqueda sencilla.

-Búsqueda avanzada

-Permite la búsqueda de documentos a texto completo, si están en acceso abierto

Universidad Pontificia de Salamanca

LOADB: LISTING OF OPEN ACCESS DATABASES -

BBDD que en una sola búsqueda puede interrogar más de 2000 bases de datos de ciencia y tecnología en una sola búsqueda.

Y por ejemplo al hacer clic, en las bases de datos de informática a una que nos lleva es a la que hemos visto antes del IEEE

Universidad Pontificia de Salamanca

MYNEWS

• Incluye prensa escrita diaria desde 1996, online desde 2009 y revistas desde 2013.

• Más de 200 cabeceras de papel diariamente integradas y más de 800 fuentes online (175 millones de artículos).

.Búsqueda de noticias o selección de publicaciones periódicas por campo temático: TIC, cultura…

Universidad Pontificia de Salamanca

BÚSQUEDA BÁSICA

-Se puede realizar desde inicio o desde “hemeroteca”.

-Permite filtrar por medio y fecha.

-Para búsquedas sencillas por palabra clave o frase exacta (entrecomillada), filtrando por fecha y medio.

Ejemplos:

-UPSA: UPSA

Universidad Pontificia de Salamanca:

-“Universidad Pontificia de Salamanca”

Universidad Pontificia de Salamanca

BÚSQUEDA AVANZADA

-Búsqueda más precisa y resultados más pertinentes.

-Operadores: AND y OR

-Rango de fechas abierto

(Para la opción “or” si escribimos en la misma linea de “con algunas de las palabras” los resultados son los mismos)

Universidad Pontificia de Salamanca

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

-Ordenar por: fecha, título, medio, relevancia.

-Vista: título, datos de la fuente y primeras líneas, o solo título.

-Mostrar: 25, 100 ó 400 resultados en pantalla.

-Permite exportar registros, en varios formatos y su impresión.

-¡Ojo con la exportación a refworks y las ventanas emergentes!. A veces no permite exportar los registros porque una ventana emergente la está bloquenado.

Universidad Pontificia de Salamanca

OTRAS OPCIONES DE BÚSQUEDA: LIBROS ELECTRÓNICOS, REVISTAS ELECTRÓNICAS, BASES DE DATOS

MULTIDISCIPLINARES…

LIBROS ELECTRÓNICOS:

-Posibilidad de leer en línea, descargar, imprimir capítulos…

-Conviene, como siempre, creación de registro de usuario: para anotaciones, revisar historial de lectura, guardar búsquedas, etc.

-Tiempo de acceso: depende del proveedor. La mayoría tiempo de descarga, 14 días.

-Búsquedas sencilla/avanzada

-Elibro

Universidad Pontificia de Salamanca

BASES DE DATOS MULTIDISCIPLINARES

Ofrecemos un listado amplio con una selección de bases de datos multidisciplinares.

Algunas en acceso abierto

A continuación mencionaré sólo algunas.

Universidad Pontificia de Salamanca

REVISTAS ELECTRÓNICAS

“Revistas electrónicas”

Agrupadas temáticamente

Figuran dos enlaces, uno permite el acceso al texto completo de la publicación y el otro es la URL de la revista.

La mayoría de las revistas aquí incluidas están también en SAGE

Universidad Pontificia de Salamanca

Revistas: SAGE

Búsqueda por temática de la revista, y consulta de los números a los que tenemos acceso

Búsqueda avanzada, para recuperar información concreta

Universidad Pontificia de Salamanca

WILEY Onlinehttp://onlinelibrary.wiley.com/

Acceso al sumario y al texto completo de algunos artículos.

Universidad Pontificia de Salamanca

SpringerLinkhttps://link.springer.com/

Acceso a libros, revistas, protocolos… de la editoriaralSpringer

Texto completo solo de las suscritas por UPSA y algunas en acceso abierto

Universidad Pontificia de Salamanca

SpringerLink

Acceso a libros, revistas, protocolos… de la editoriaralSpringer.

Texto completo solo de las suscritas por UPSA y los que son de acceso abierto.

No todos están incluidos en EDS

Universidad Pontificia de Salamanca

SCOPUS(Elsevier)

Scopus es una Base de Datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Cubre aproximadamente 18.000 títulos de más de 5.000 editores internacionales, incluyendo la cobertura de 16.500 revistas revisadas por pares de las áreas de ciencias, tecnología, medicina y ciencias sociales, incluyendo artes y humanidades.

Scopus proporciona herramientas bibliométricas que miden el rendimiento de publicaciones y autores, basadas en el recuento de citas recibidas por cada artículo.

Entre sus funcionalidades, Scopus permite:

Buscar documentos y acceder al texto completo en caso de que la Biblioteca tenga suscripción

Evaluar el rendimiento de la investigación mediante los índices de impacto SJR y SNIP

Rastrear citas y visualizar el índice h para saber qué está de actualidad en un área de investigación, proporcionando los artículos y autores más citados

Identificar autores y encontrar información relacionada con el autor

BASES DE DATOS

Universidad Pontificia de Salamanca

Ejemplos de búsqueda por autor

Universidad Pontificia de Salamanca

Ejemplo de búsqueda por entidad

Universidad Pontificia de Salamanca

WEB OF SCIENCE(Thomson Reuters)

Es una plataforma on-line que contiene Bases de Datos de información bibliográfica y recursos de análisis de la información que permiten evaluar y analizar el rendimiento de la investigación.

Su finalidad es proporcionar herramientas de análisis que permitan valorar la calidad científica de los documentos.

El acceo a JCR (Journal Citation Report) y ESI ( Essential Science Indicator ) una vez dentro de WOS requiere autenticación

Universidad Pontificia de Salamanca

DIALNET

ES uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales de artículos de revistas, libros, tesis, congresos...

Recogido en EDS

Universidad Pontificia de Salamanca

NUESTROS REGISTROS BIBLIOGRÁFICOS EN OCLC

http://www.worldcat.org/

-Mayor catálogo colectivo mundial

-Mejorar la visibilidad de la biblioteca UPSA.

-Gestión de préstamos interbibliotacarios.

-Ayuda a reducir los costes de suscripción a ciertos productos.

Universidad Pontificia de Salamanca

POLÍTICAS DE ACCESO ABIERTO y REPOSITORIOS

DOAJ (Directory of Open Access Journal)https://doaj.org/subjects

Busca Repositorios (Repositorios instutcionales españoles de acceso abierto)http://www.accesoabierto.net/repositorios/

SHERPA/JULIETEs una base de datos de políticas de Acceso Abierto que siguen los Gobiernos, administraciones públicas, Universidades e Institutos de

Investigación a nivel mundial o sea los financiadores de investigación.http://www.sherpa.ac.uk/juliet/index.php

MELIBEA (ESPAÑA)http://www.accesoabierto.net/politicas/

SHERPA/ROMEOSHERPA/ROMEO es una base de datos de políticas editoriales relacionadas con el auto-archivo de artículos científicos (principalmente de

revistas) en la web y en los repositorios de acceso abierto.http://www.sherpa.ac.uk/romeo/index.php?la=en

DULCINEApolíticas editoriales de las revistas españolas respecto al acceso a sus archivos, a los derechos de autor sobre los mismos así como al

autoarchivo en repositorios institucionales o temáticos

http://www.accesoabierto.net/dulcinea/

Universidad Pontificia de Salamanca

Tutoriales de REBIUN recomendables para mostrar a los alumnos

• Cómo citar y elaborar referencias bibliográficas:http://www.crue.org/tutorial_referencias/

• El plagio y la honestidad académica:http://www.crue.org/tutorial_plagio/

Universidad Pontificia de Salamanca

PARA FINALIZAR

• En la biblioteca estamos siempre para ayudar

• Cualquier duda la resolveremos lo antes posible, por cualquier medio, teléfono, persona.

• Formación individualizada

• Potenciar el apoyo a la investigación: formación, creación de perfiles, información sobre indicadores de calidad, orientación temas de acreditación…

• Nos estamos adaptando a las nuevas necesidades (desde Bolonia), creación de nuevos espacios, intentar llegar a más usuarios con las redes sociales.

• Políticas de preservación y difusión: Acceso abierto (queda camino por recorrer)

– Firmada la declaración de Berlín para favorecer el acceso abierto, pero es necesaria una política institucional una política o mandato institucional, cuyo borrador está sobre la mesa. La UPSA cuenta ya con un repositorio institucional listo para incluir todo tipo de contenidos y que cumple con los estándares internacionales por lo que es recolectado por otros muchos como RECOLECTA, DART, OPENAIRE (como mencioné al principio) y otros que mejoran la visibilidad de la UPSA.

– Contribuir con el proyecto Horizonte 2020, ayudando y fomentando el acceso abierto (queda por determinar la política institucional)

• http://www.rebiun.org/documentos/Documents/IIIPE_2020_LINEA2/IIIPE_Linea2_SubgOA_Info6_resolucionmedia_2016.jpg

• https://www.recolecta.fecyt.es/ambito-institucional-universidades

– Trabajando en la nueva página web de la biblioteca

Universidad Pontificia de Salamanca

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

BIBLIOTECA

GRACIAS

Salamanca, 26 de mayo de 2017

Elena Cuadrado del Arcoecuadradode@upsa.es

Universidad Pontificia de Salamanca

top related