estrategias de evaluación en el contexto de la covid-19 en

Post on 08-Jul-2022

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategias de

evaluación en el

contexto de la COVID-19

en UruguayAdrián Silveira

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

Contenido

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

o Situación educativa en el contexto de la COVID-19

o Acciones de evaluación de aprendizajes a gran escala

o Comentarios finales

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

• Conformación de Comité científico de reconocida trayectoria

• Toma de decisiones de política pública basado en evidencia (reciente)

• Monitoreo y ajuste de las acciones instrumentadas

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

13-mar:Suspensión total de presencialidad

en las escuelas

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

13-mar:Suspensión total de presencialidad

en las escuelas

22-abr:Retorno parcial

(escuelas rurales)

1-jun:Retorno parcial (Liceos rurales;

escuelas vulnerables)

14-jun:Retorno mayoría escuelas, liceos y escuelas técnicas (No Metropolitana)

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

13-mar:Suspensión total de presencialidad

en las escuelas

22-abr:Retorno parcial

(escuelas rurales)

1-jun:Retorno parcial (Liceos rurales;

escuelas vulnerables)

14-jun:Retorno mayoría escuelas, liceos y escuelas técnicas (No Metropolitana)

29-jun:Reapertura total

de escuelas (presencialidad

escalonada)

3-ago:Aumento de la

presencialidad en todos los niveles

Infraestructura

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

Evaluar aprendizajes a gran escala

en el contexto del COVID-19

o Encuesta a docentes

o Encuesta a estudiantes

o Evaluación de aprendizajes, a través de evaluaciones

formativas

o Monitoreo de asistencia a centros educativos

o 2021: Identificación de estudiantes en riesgo educativo

Objetivo: Recolección de evidencia para el monitoreo de la

situación educativa y la implementación de intervenciones

oportunas.

o Vínculo entre los estudiantes y sus docentes durante la

suspensión de la presencialidad y en el marco del retorno a

los centros educativos;

o Estrategias y acciones desarrolladas por los docentes,

o Monitoreo los avances en el logro de aprendizajes;

o Los desafíos del retorno a la modalidad presencial.

Plan de seguimiento de la situación educativa

Encuesta Docente

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

Importante esfuerzo del

sistema educativo, de

los centros y de los

docentes, por adecuarse

a las nuevas

circunstancias y

asegurar la continuidad

del proceso educativo.

Desigual éxito en el

mantenimiento de los

vínculos y de la

participación activa de

los estudiantes en los

cursos.

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

Tecnología

PedagogíaGestión de la información

Retroalimentación

Evaluación Formativa en Línea

Énfasis Formativo:

Análisis local de los

aprendizajes de sus estudiantes

desde una perspectiva no

punitiva.

Eje Pedagógico:

Referentes conceptuales comunes

con alineación al curriculum

nacional que reformula la mirada

contenidista y aporta a una

discusión pedagógica informada.

Reconfiguración de la GESTIÓN de

la INFORMACIÓN: Complementaria y

focalizada en la personalización

de la enseñanza.

Retroalimentación: Promoción de

la reflexión colectiva en cada

centro educativo sobre los

logros de sus propios

desempeños.

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

69.1

54.3

62.765.7

81.9 81.574.7

64.4

76.4 78.685.8

75.4

84.785.4

77.3

90.5 89.192.9

86.9 88.7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Totales Aprender Rural TiempoCompleto

TiempoExtendido

Urbana Comun Práctica

2018 2019 2020

Cobertura Evaluación Formativa en Línea – 2018 a 2020.

Estrategia del ciclo 2020:

1. Ajuste a las

orientaciones de

priorización de

contenidos.

2. Elaboración de insumos

y documentos técnicos en

este ciclo de evaluación.

3. Foco en la

retroalimentación, que

jerarquizara el uso

formativo de los recursos

de evaluación.

4. Uso intensivo de los

recursos de evaluación

para el diseño de

estrategias locales de

intervención.

Desafíos COVID-19

y más allá

o No presencialidad, no obligatoriedad de la asistencia compromete

la capacidad de los sistemas educativos de ofrecer una educación

de calidad a todos nuestros estudiantes, por lo tanto, el

(re)diseño de instrumentos de evaluación a gran escala deben ser

“parte de la solución” y no un obstáculo.

o Situación actual requiere intervenciones continuas para el

fortalecimiento del vínculo entre los estudiantes y el resto de la

comunidad educativa: herramientas de evaluación son claves para el

monitoreo de estas acciones.

o Actual contexto desafiante requiere que la evaluación sea

pertinente y oportuna, y por tanto, contribuya a la identificación

de situaciones de mayor vulnerabilidad educativa que requieren de

mayor apoyo y apuntalamiento.

¡Gracias!

Evaluar aprendizajes a gran escala en el contexto

del COVID-19

adsilveira@anep.edu.uy

top related