estrategia y direcciÓn de la empresa ¿qué queremos decir con estrategia?

Post on 28-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRAT

EGIA Y

DIR

ECCIÓN

DE LA E

MPRESA

¿Qué queremos decir con estrategia?

Estrategia:Consiste en las medidas competitivas y los planteamientos comerciales con que los administradores compiten de manera fructífera, mejoran el desempeño y hacen crecer el negocio.

Se plantea:

•Cómo superar a los competidores

•Cómo responder a las cambiantes condiciones económicas y de mercado, y aprovechar las oportunidades de crecimiento

•Cómo manejar cada parte funcional del negocio

•Cómo mejorar el desempeño financiero y de mercado la compañía

¡Característica importante de una estrategia!

Toda estrategia necesita un elemento distintivo que atraiga a los clientes y genere una ventaja

competitiva.

COMPETIR DE MANERA DIFERENTE

Ventaja competitiva:

Capacidad para satisfacer las necesidades de los consumidores con más eficacioa o mas eficiencia.

Ventaja competitiva sustentable:

Cuando la base para ello es duradera a pesar de los esfuerzos de sus competidores por igualar o sobrepasar esta ventaja.

PLANTEAMIENTOS ESTRATÉGICOS MÁS UTILIZADOS Y CONFIABLES:

Esforzarse por ser un proveedor de bajo costo en la industria con lo cual se pretende obtener una ventaja competitiva de costos sobre los competidores.

Superar a la competencia con características distintivas como mayor calidad, selección más amplia de productos, mejor desempeño, servicios de valor agregado, modelos más atractivos y superioridad tecnológica.

• Centrarse en un nicho pequeño de mercado y ganar una ventaja competitiva al satisfacer las necesidades y gustos especiales de los compradores que conforman ese nicho de mejor manera que los competidores.

• Estrategia de proveedor de mejores costos.

¿POR Q

UE LA E

STRAT

EGIA D

E

UNA COMPA

ÑÍA E

VOLUCIO

NA

CON EL T

IEMPO

?

Atractivo de la estrategia.

Administradores dispuestos a modificar la estrategia.

Los ambientes industriales caracterizados por cambios muy rápidos requieren que las empresas adapten sus estrategias una y otra vez. • La estrategia siempre es

temporal y siempre esta a prueba.

Elaboración de una estrategia.

Adaptarse a condiciones novedosas

no dejar de apreciar lo que funciona bien para conservarlo

Cambiar lo que necesita mejorarse

Estrategia en evolución.

LA ESTRATEGIA EN EVOLUCION ES UNA MEZCLA DE:

Acciones proactivas

Reacciones de adaptacion

CLASIFI

CACIÓN D

E

LAS E

STRAT

EGIAS

ESTRATEGIA DELIBERADA (PROACTIVA).

Consiste en los elementos de la estrategia ideados y ejecutados conforme a lo planeado

directivos dispuestos a complementar o modificar los elementos proactivos de una estrategia.

ESTRATEGIA EMERGENTE (REACTIVA)

Ajustes estratégicos no planeados , reactivos y adaptativos, es decir consiste en los nuevos elementos que emergen conforme lo exigen los cambios en las condiciones.

ESTRATEGIA EJECUTADA.

Es la estrategia total de una compañía:

Combinación de elementos pre activos y reactivos.

Se abandonan ciertos elementos que se hicieron obsoletos o perdieron eficacia.

Iniciativas nuevas + elementos

estratégicos en curso de periodos anteriores.

Nuevos elementos estratégicos que surgen

conforme los administradores se

adaptan a las circunstancias cambiantes.

Estrategia actual o realizada de la

compañía.

Elementos estratégicos abandonados.

MODELOS CONCEPTUALES DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

¿Qué es un modelo conceptual?

Un modelo conceptual es aquel que presenta una idea de lo que algo debería ser en general, o una imagen de algo formado mediante la generalización de particulares.

En cambio, un modelo operativo es el que se usa en realidad en las empresas.

-Modelos Conceptuales:

Sirven de apoyo para dar orden a la Planeación Estratégica, dotándola de sentido.

-Modelos Operativos:

Con este tipo de modelo, la Planeación Estratégica puede ser evaluada al término de su ejecución.

MODELOS CONCEPTUALES Y MODELOS OPERATIVOS.

MODELOS CONCEPTUALES DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

Premisas significa

literalmente lo que va antes, lo que se establece con anterioridad, o lo que se declara como introductorio, postulado o implicado.

Las premisas de planeación

esenciales son:

-Expectativas de los principales intereses exteriores. (Principales elementos).

-Expectativas de los principales intereses interiores. (Altos directivos, empleados).

-Base de datos (Archivo: ventas, utilidades, participación en el mercado, rendimiento sobre inversiones, imagen corporativa, capacidad directiva pronóstico de mercados, etc.).

-Evaluación. (OPEDEPO FP, “FODA”)

PREMISAS DE PLANEACIÓN.

FORMULACIÓN DE PLANES.

En esta etapa de la Planeación Estratégica se busca dejar lo más claro posible los fines de mayor importancia y los más fundamentales buscados por una compañía, así como los enfoques principales para lograrlos.

-Utilidades

-Gastos Capitales

-Participación en el mercado, entre otros.

-Estrategias MaestrasMisionesPropósitosObjetivosPolíticas

-Estrategias de Programa

Adquisición, uso y disposición de recursos

-Planeación a mediano plazo (5 años).

Planes específicos funcionales para mostrar los detalles de cómo se debe llevar a cabo la estrategia.

-Planeación a corto plazo.

Los planes operativos actuales serán mucho más detallados que los planes de programación a mediano plazo.

FORMULACIÓN DE PLANES.

IMPLEMENTACIÓN Y REVISIÓN.

Una vez que los planes operativos son elaborados deben ser implantados. El proceso de implantación cubre toda la gama de actividades directivas, incluyendo la motivación, compensación, evaluación directiva y procesos de control.

Los planes deben ser revisados y evaluados. No existe mejor manera para producir planes por parte de los subordinados que cuando los altos directivos muestran un interés profundo en éstos y en los resultados que pueden producir.

¿POR Q

UÉ ES IM

PORT

ANTE

FORMULA

R Y E

JECUTA

R UNA

ESTRAT

EGIA?

PUNTOS CLAVES

Una buena estrategia requiere una buena ejecución.

La estrategia es el plan de acción de la administración para conseguir un objetivo determinado.

PUNTOS CLAVES

El modelo de negocios es la línea argumental para explicar como la estrategia permitirá ganar dinero.

Una estrategia pasa 3 pruebas: de ajuste, de ventaja competitiva y de desempeño.

PLANEACIÓ

N

ESTRAT

ÉGICA

GE

OR

GE

A.

ST

EI N

ER

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROCESO

FILOSOFIA

ESTRUCTURA

LO QUE NO ES

RELACIÓ

N ENTR

E

ESTR

ATEGIA

Y M

ODELO D

E

NEGOCIO

S DE

UNA

COMPA

ÑÍA

PROPUESTA

PARA EL CLIENTE

FORMULA DE

UTILIDADES

MODELO DE

NEGOCIOS

¿QUÉ HACE QUE UNA ESTRATEGIA SEA GANADORA?

ESTRATEGIA

GANADORA

PRUEBA DE AJUSTE

PRUEBA DE

VENTAJA COMPETITI

VA PRUEBA DE

DESEMPEÑO

• a) Un modelo que es llevado a la práctica.

• b) Representación de una idea de lo que algo debería ser en general.

• c) Una representación de las premisas de planeación esenciales.

1.-¿QUÉ ES UN MODELO CONCEPTUAL?

LA RESPUESTA ES B

a) Premisas, formulación de planes e implantación/revisión.

b) Análisis de situación, intereses externos y base de datos.

c) Motivación, compensación y proceso de control.

2.-¿QUÉ PARTES CONFORMAN EL ANEXO 2-1?

LA RESPUESTA ES A

3.-¿DE QUÉ FORMAN PARTE LA PROPUESTA PARA EL CLIENTE Y LA

FORMULA DE UTLIDADES?

A. PRUEBA DE DESEMPEÑO

B. MODELO DE NEGOCIOS

C. AJUSTE DINÁMICO

LA RESPUESTA ES B

4.-EVOLUCIONAR, ASI CAMBIEN LAS SITUACIONES INTERNAS Y EXTERNAS DE LA EMPRESA PARA SEGUIR SIENDO COMPETITIVO, ¿A QUE NOS REFERIMOS?

A.PRUEBA DE VENTAJA COMPETITIVA

B.FORMULA DE UTILIDADESC.AJUSTE DINÁMICO

LA RESPUESTA ES C

5.-¿CUÁLES SON LAS 3 PRUEBAS QUE TIENE QUE PASAR UNA ESTRATEGIA EXITOSA?A.DE Ajuste, de ventaja competitiva,

desempeño

B.De stress, polígrafo, integración

C.De rentabilidad, mercado, costo

LA RESPUESTA ES A

6.-¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA IMPORTANTE DE UNA ESTRATEGIA?

A.Competir de manera diferente

B.Ser exigente con tus subordinados

C.Hacer equipos de trabajo

RESPUESTA A

7.-¿CUÁL ES LA PALABRA QUE HACE LA DIFERENCIA ENTRE VENTAJA COMPETITIVA Y VENTAJA COMPETITIVA SUSTENTABLE? 

A.EficienciaB.EficaciaC.Duradera

RESPUESTA C

8.-UNA BUENA ESTRATEGIA REQUIERE DE:A.Una buena aplicación

B.Una buena evaluación

C.Una buena rectificación

LA RESPUESTA ES A

9. ¿CUALES SON LOS CAMBIOS EN LAS CONDICIONES QUE TIENEN QUE EXISTIR PARA QUE UN ADMINISTRADOR CAMBIE SU ESTRATEGIA?

LA RESPUESTA ES:

cambios en las condiciones del mercado, los avances en la tecnología, nuevos movimientos de los competidores, modificaciones es las necesidades de los clientes, surgimiento de nuevas oportunidades para cambiar la estrategia.

2.¿ CUALES SON LOS TIPOS DE ESTRATEGIA QUE EXISTEN?

LA RESPUESTA ES

Estrategias proactivas, reactivas y ejecutada.

top related