estrategia empresaria ante la incertidumbre · 2019. 4. 30. · • baja en costo de la obra...

Post on 09-Mar-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategia empresaria ante la incertidumbre

Teo Zorraquin JAT Fina Zona Oeste 26 de abril de 2019

.

Ser empresario en Argentina

¿Hay empresarios/administradores

“sobrevivientes” en la sala?

¿Empresarios con 10 años o más

dirigiendo una empresa que

“sigue viva”?

El contexto POLÍTICO

Elecciones 2019

Junio

Cierre precandidatos

22/6

Agosto

PASO

11/8

Octubre

Elección

Nacional

27/10

Noviembre

2da vuelta

24/11

Diciembre Recambio presidencial

Elecciones 2019

¿Ya conocemos al nuevo presidente?

El contexto MACROECONÓMICO

Lo PENDIENTE en 2015

Inflación

Atraso cambiario

Cepo al dólar

Dólar oficial vs. blue

Cupos para exportar/importar

Fondos “buitres” y deudas

Déficit fiscal

“Clima” para inversión

Atrasos con importadores

Reservas del Banco Central

Pobreza y desocupación

Presión y distorsión fiscal

Falta de rentabilidad en las empresas

Lo PENDIENTE hoy

Inflación

Déficit fiscal

“Clima” para inversión

Pobreza y desocupación

Presión y distorsión fiscal

¿Falta de rentabilidad en las empresas?

Aspectos positivos para destacar

• Desarrollo de matriz energética

• Eliminación de cupos y restricciones para exportar

• Blanqueo de estadísticas del INDEC

• Baja en costo de la obra pública y más transparencia

• Promoción y apertura de mercados internacionales

• Apoyo del “mundo occidental” al gobierno

• Avances en causas de corrupción

• Apertura del mercado de líneas aéreas

• Simplificación de algunos aspectos burocráticos (SISA,

DTU, identificación ganadera, etc.)

Pasaron cosas…

Inflación…la bestia negra

El dólar y las bandas

*

Gasto Público % PBI

Gasto Primario 2017-2019

Presión fiscal

Marzo 2019 Septiembre 2015

Déficit/Superavit fiscal

DLR

NK CFK1

CFK2

MM ?

PBI/capita (bicicleta fija)

El contexto SECTORIAL

Empresas: Menos y más grandes

El contexto de la IMAGEN

A veces nos sentimos así…

Pero a veces nos ven así…

El “oligarca”…

El “llorón” …

Una imagen a construir y difundir…

El contexto MICROECONÓMICO

Empresas y

Negocios

Recordar que EMPRESA no es

sinónimo de NEGOCIO

Las empresas “HACEN” negocios pero

no “SON” sus negocios

=

Empresas y Negocios

EMPRESA

T

R

I

G

O

S

O

J

A

M

A

I

Z

C

A

R

N

E

L

E

C

H

E

S

E

R

V

I

C

I

O

S

?

?

?

?

?

Empresa competitiva

o

Negocios competitivos

¿Qué tengo?

Midiendo la Competitivad

de la empresa

Indice de Competitividad Z+M

Calificar de 1 a 10…

pero NO VALE el 7

Las Empresas “Competitivas”

1- Objetivos claros y compartidos

2- Roles y niveles de organización bien definidos

3- Gente que trabaja a gusto

4- Escala suficiente

5- Buena generación de información

6- Ágiles en la toma de decisiones

7- Alta eficiencia operativa

8- Actitud de innovación

9- Bien relacionadas con su comunidad

10- Ganan dinero (consecuencia)

Indice de Competitividad Z+M

Resultados:

Menos de 6: en problemas

De 6 a 7: buen rumbo

De 7 a 8: competitivo

Más de 8: muy competitivo

La competitividad es un

blanco móvil…

Cuando te parece que estás por

acertar…se mueve

¿Y si NO es competitiva…

es posible CAMBIAR?

La ecuación del cambio

Cambio = I x V x P

I: Insatisfacción V: Visión del futuro

P: Proceso para avanzar

Fuente: Michael Beer – Harvard Business School

Qué está pasando con los negocios…

A- Bajo precio de los granos dispo y futuro

B- Financiamiento caro pero con “oportunidades”

C- En general hubo RINDES más altos que lo

presupuestado y RESULTADOS económicos buenos

D- La RENTABILIDAD de la 2019/2020 pinta…

E- La INFLACIÓN haciendo daño

F- Hay decepción, cansancio, confusión y enojo

Clima de Negocios Agrícola

Los negocios 2019-2020

Agricultura

El clima…Niño o Niño débil

Resultados posibles

2019-2020

(Oeste Bs.As.)

- Maíz ==== 340 u$s/ha

- Soja 1ra ==== 231 u$s/ha

- Trigo ==== 257 u$s/ha

- Soja 2a ==== 180 u$s/ha

Costo gerenciamiento: 70 u$s/ha

Los costos de implantación (sin cosecha ni arrendamiento)

- Maíz ==== 135 u$s/tn

- Soja ==== 240 u$s/tn

- Trigo ==== 170 u$s/tn

Precios medios esperados

Gastos comerciales %

- Maíz ==== 32%

- Soja ==== 22%

- Trigo ==== 26%

Arrendamiento

10 qq/ha Soja

Maíz

Arrendamiento : 10 qq soja/ha

El resultado medio esperado es de 50 u$s/ha.

RENTABILIDAD Rendimiento (qq/ha)

70 75 80 85 90 95 100

120 -21% -16% -10% -4% 1% 7% 13%

125 -18% -12% -6% -0% 6% 11% 17%

130 -15% -9% -2% 4% 10% 16% 22%

135 -11% -5% 1% 8% 14% 20% 27%

140 -8% -2% 5% 12% 18% 25% 31%

145 -5% 2% 9% 16% 22% 29% 36%

150 -2% 6% 13% 20% 27% 34% 41%

Precio Bruto

(U$s/Ton)

Soja 1a

Arrendamiento: 10 qq soja/ha

El resultado medio esperado es de 55 u$s/ha.

RENTABILIDAD Rendimiento (qq/ha)

26 29 32 35 38 41 44

225 -23% -14% -6% 3% 12% 21% 30%

230 -22% -12% -3% 6% 15% 24% 33%

235 -20% -11% -1% 8% 17% 26% 36%

240 -18% -9% 1% 10% 20% 29% 39%

245 -16% -7% 3% 13% 22% 32% 41%

250 -15% -5% 5% 15% 25% 34% 44%

255 -13% -3% 7% 17% 27% 37% 47%

Precio Bruto

(U$s/Ton)

Trigo / Soja 2a

Arrendamiento : 10 qq soja/ha

El resultado medio esperado es de 83 u$s/ha.

RENTABILIDAD Rendimiento

(qq/ha)Rendimiento (qq/ha) Trigo

Soja31 34 37 40 43 46 49

16 -16% -12% -7% -3% 2% 7% 11%

18 -12% -7% -3% 2% 7% 11% 16%

20 -7% -3% 2% 7% 11% 16% 20%

22 -3% 2% 7% 11% 16% 20% 25%

24 2% 7% 11% 16% 20% 25% 29%

26 7% 11% 16% 20% 25% 29% 34%

28 11% 16% 20% 25% 29% 34% 39%

Con rotación Mz 40%- Sj 40% -T/Sj 20%

la renta media es del

9 % (59 u$s/ha)

Renta media 19-20 (EBITDA)

Antes de impuesto a las ganancias

Las expectativas …

motor del cambio

Expectativa

La Expectativa es algo individual, si muchos son optimistas el país es

optimista

El “optimismo aplicado” en las empresas

se llama INVERSIÓN + RIESGO…

Pesimista

Medio Pesimista

Medio Optimista

Optimista

Qué escenario imagino a corto y largo plazo…

Reflexiones finales

Situación financiera actual condicionada al resultado 2018-2019

Las empresas competitivas están mejor

Negocios 2019-2020 con renta positiva (?)

Capital de trabajo: está caro pedirlo, pero en insumos hay alternativas para financiar

Ánimo y expectativas: definen plan de acción y nivel de inversión.

Elecciones 2019: un tren normal o fantasma?

La COYUNTURA en las empresas

¿Qué ve cada uno?

¿Crisis…qué crisis?

¿Crisis real o Crisis de

expectativas?

Más allá de las crisis o coyunturas…

Sigue habiendo oportunidades

con los agronegocios en Argentina.

Competitividad

Si pienso que mis mayores problemas

“ESTÁN AFUERA”…sólo debo esperar a

que cambie el contexto?

Cuando cambie el contexto…cambiará

para todos.

¡Hay que ser competitivo hoy!

Hay que asumir algunas cosas…

Invertir en nuestro país es como saltar la

soga…

Hay que saber entrar y salir, pero una vez

adentro, estás siempre a los saltos.

Fernando Oris de Roa

Estrategia empresaria ante la incertidumbre

Teo Zorraquin JAT Fina Zona Oeste 26 de abril de 2019

.

top related