estrategia didactica aprendizaje colaborativo meba (parte 2)

Post on 23-Jun-2015

3.584 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas y Aprendizaje en Casos. Aqui encontraras los indicadores mas relevantes entorno estas estrategias escolares.

TRANSCRIPT

BLOQUE IILA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

Unidad IV. Estrategias para el Aprendizaje Significativo: Fundamentos, Adquisición y Enseñanza

Mtro. César Augusto Hernández Arellano

MATAMOROS, TAMAULIPAS. ABRIL 2011

BLOQUE IILA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

Contenidos de la Unidad Unidad IV. Estrategias para el Aprendizaje Significativo:

Fundamentos, Adquisición y Enseñanza

- De los hábitos de estudio al Aprendizaje Estratégico

- ¿Qué son las Estrategias de Aprendizaje?

- Clasificación de las Estrategias de Aprendizaje

- Metacognición y Autorregulación del Aprendizaje

- Adquisición de las Estrategias de Aprendizaje

- Enseñanza de las Estrategias de Aprendizaje

- Inserción de las Estrategias en el Currículo Social

- Creación de un Entorno para la Enseñanza de las Estrategias

- Evaluación de las Estrategias

Material recopilado de:- Patricia Pérez Rodríguez- Yolanda Pérez RodríguezInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Estrategias de Enseñanza

Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Basado en ProblemasMétodo de CasosAprendizaje Orientado a ProyectosAprendizaje - ServicioAprendizaje Basado en la Investigación

http://www.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

Aprendizaje Basado en ProblemasEstrategia didáctica que parte del planteamiento de escenarios

que enfocan situaciones problemáticas para su solución

Referentes◦ Universidades: Maastricht, Wheeling, Delaware, Monash, Samford,

Hong Kong◦ Carreras de Medicina e Ingeniería

Sitios web◦ http://www.itesm.mx/va/dide/red/3/univ-cambio.html◦ http://www.maastrichtuniversity.nl/web/show/◦ http://www.udel.edu//pbl/

Escenarios…

Título interesante, relevanteRelación con los contenidos y objetivos del programaComprensible para el estudianteDesarrolle habilidades de orden superior: análisis, síntesis,

evaluación, resolución de problemasConexión con la realidadQue haga pensarQue motive a la acción, pensamiento crítico e investigaciónInterdisciplinarioFacilite la formulación de metas de aprendizaje

Escenarios

Problema◦ Formular una solución al problema

Discusión◦ Provocar la discusión

Estrategia◦ Tomar decisiones en relación con el pensamiento y forma de

actuar en una profesiónAutoestudio◦ Estudio independiente, discusión

Aplicación◦ Del conocimiento en una situación práctica

Doolmans, Diana y Shellen-Balendong, Helly (1995)

Niveles de problemas

Nivel 1. Conocimiento y comprensión ◦ Problema de algún capítulo de un texto ◦ La información para su solución está en ese capítulo

Nivel 2. Comprensión y aplicación ◦ El problema integra una narración motivadora◦ Implica tomar algunas decisiones◦ La información está en el problema y en el capítulo de un texto

Nivel 3. Análisis, síntesis, evaluación◦ Problema del mundo real, puede tener más de una solución◦ Implica hacer investigación, descubrir material nuevo, hacer juicios y tomar

decisiones basadas en la informaciónHansen (2006) Universidad de

Minesota

Integración de la Estrategia Didáctica

• Objetivos• Contenido• Estrategia• Guía tutorial

Escenario Problema

EvaluaciónQué evaluar Técnicas e instrumentos

Conocimientos habilidades y actitudes Observación

Desempeño lista de control, exámenes

Productos del aprendizaje Mapas conceptuales

Presentaciones Portafolio

Reportes Rúbricas

Método de Casos

Método de Casos

Es una estrategia didáctica que parte de un caso o situación real en la que se deben tomar decisiones

Referente:◦Universidad de Harvard◦Carreras de Negocios y Derecho

Sitios web◦http://www.hbs.edu/learning/◦http://nacra.net/nacra/◦http://www.wacra.org/

Casos

• Describe experiencias y situaciones reales• Discusión• Cursos de acción• Tomar decisiones• Propuesta de solución• Formular una estrategia o recomendación

Casos

• Estudio de un caso– Preparación individual– Trabajo en equipo– Sesión plenaria– Reflexión individual

• Como lectura de apoyo• Como marco de referencia para la exposición

del profesor

Rol del profesor

Documenta información en el pizarrón:◦ Antecedentes, actores, datos, hechos…◦ Argumentos de los estudiantes◦ Decisiones◦ Conclusiones. No hay una sola respuesta.

Dirige y modera la discusión:◦ Preguntas generales sobre el contenidos.◦ Preguntas clave, de diferente nivel conceptual◦ Indica quién da la respuesta

Retroalimentación basada en información registrada◦ Nivel de argumentación◦ Actitudes

Integración de la Estrategia Didáctica

• Objetivos• Contenido• Estrategia

Caso

• Estudio individual• Contexto• Análisis

Investigación • Comparten información

• Discusión• Cursos de acción

Discusión Plenaria

• Participación• Reporte• Reflexión

Evaluación

EvaluaciónQué evaluar Técnicas e instrumentos

Conocimientos habilidades y actitudes Observación

Desempeño lista de control, exámenes

Productos del aprendizaje Mapas conceptuales

Discusión, capacidad para argumentar Portafolio

Reflexión Rúbricas

Actividad: Retroalimentación de las Estrategias

Propósito: A través de la visualización de videos, el alumno reconocerá las formas de trabajo por Aprendizaje Basado en Problemas y Casos. Instrucciones: Al termino de las diapositivas, visita las fuentes recomendadas en la parte inferior de la diapositiva, para reforzar tu comprensión ante estas dos estrategias de trabajo.

Y recuerda seguir trabajando con la Actividad 2 dentro del wiki.

top related