estados de la materia unidad 4 falta foto comprensión del medio 4° básico estados de la materia y...

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTADOS DE

LA MATERIA

UNIDAD 4

Falta foto

Comprensión del Medio4° Básico

Estados de la Materia Y la Vida

Gaseoso

Líquido

Sólido

gaseosolíquidosólido

Materia es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

Masa: Cantidad de materia que tiene un cuerpoVolumen: Espacio que ocupa un cuerpoPeso: resultado de la fuerza de atracción o gravedad que ejerce la tierra sobre los cuerpos.

ESTA

DO

INICIO

SÓLIDO

Estado sólido: un sólido es una sustancia formada por moléculas, que se encuentran muy unidas entre sí por una fuerza llamada Fuerza de Cohesión.

Molécula es una combinación de dos o más átomos del mismo o de diferente elemento.

Átomo: es la unidad más pequeña de la materia.

Fuerza de Cohesión:Fuerza: Causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento.Cohesión: Acción o efecto de reunirse o adherirse las cosas entre sí o a la materia que están formadas.

INICIO

SÓLIDOSSe caracterizan por poseer:

FORMA DEFINIDA

VOLUMEN FIJO

COMPRESIBILIDAD BAJA

definido, -da adj. Que tiene límites claros y precisos. Ejem; has tomado una actitud muy definida en el conflicto.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

volumen s. m. Espacio que ocupa un cuerpo. Ejem; un paquete de gran volumen. Espacio: tamaño o medidas expresadas en tres dimensiones: ancho, alto y largo.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

compresibilidad f. Calidad de compresible/ Comprimible fís. Efecto que produce en el volumen de un cuerpo (sólido, líquido o gas) un aumento de presión. Los sólidos y los líquidos experimentan variaciones de volumen muy pequeñas.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

ESTA

DO

INICIO

LÍQUIDO

Estado líquido: un líquido es una sustancia formada por moléculas que están en constante desplazamiento, y que se mueven unas sobre otras.

INICIO

LÍQUIDOSSe caracterizan por:

NO POSEER FORMA DEFINIDA

VOLUMEN FIJO

COMPRESIBILIDAD LIMITADA

ESTA

DO

INICIO

GASEOSO

Estado gaseoso: un gas es una sustancia formada por moléculas que se encuentran separadas entre sí.

INICIO

GASEOSOSSe caracterizan por:

NO POSEER FORMA DEFINIDA

VOLUMEN VARIABLE

COMPRESIBILIDAD ALTA

Al aumentarla Temperatura

Al disminuirla Temperatura

Cambio, acto o efecto de cambiar.Sinónimos: modificación, transformación, variación.

La temperatura es una magnitud referida a las nociones de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor, y si fuere frío tendrá una temperatura menor. 

AL AUMENTAR LA TEMPERATURA

Fusión

Vaporización

Sublimación

Progresiva INICIO

FUSIÓN

• Es la transformación de un sólido en líquido al aplicarle calor.

• Ejemplos: • Cobre sólido + temperatura = cobre

líquido.• Cubo de hielo (sólido) + temperatura

= agua (líquida).• El calor acelera el movimiento de las

partículas del hielo, se derrite y se convierte en agua líquida.

INICIO

VAPORIZACIÓN

• Es la transformación de las partículas de superficie de un líquido, en gas, por la acción del calor.Este cambio ocurre en forma normal, a temperatura ambiente, en algunas sustancias líquidas como agua, alcohol y otras.

• Ejemplo: Cuando te lavas las manos y las pones bajo la máquina que tira aire caliente, éstas se secan.

INICIO

SUBLIMACIÓN PROGRESIVA

• Es la transformación directa, sin pasar por otro estado intermedio, de una materia en estado sólido a estado gaseoso al aplicarle calor.

• Ejemplo: Hielo (agua en estado sólido) + temperatura = vapor (agua en estado gaseoso)

INICIO

AL DISMINUIR LA TEMPERATURA

Solidificación

Condensación

Sublimación Regresiva

INICIO

SOLIDIFICACIÓN

• Es el paso de una sustancia en estado líquido a sólido.

• Ejemplo: Este cambio lo podemos verificar al poner en el congelador un vaso con agua, o los típicos cubitos de hielo.

INICIO

CONDENSACIÓN

• Es el cambio de estado de una sustancia en estado gaseoso a estado líquido.

• Ejemplos: En invierno los vidrios de las micros se empañan y luego le corren "gotitas"; es el vapor de agua que se ha condensado. En el baño de la casa cuando nos duchamos con agua muy caliente y se empaña el espejo, luego le corren las "gotitas " de agua.

• .

INICIO

SUBLIMACIÓN REGRESIVA

• Es el cambio de una sustancia de estado gaseoso a estado sólido, sin pasar por el estado líquido.

INICIO

INICIO

En síntesis…

INICIO

En síntesis…

Facultad de Ciencias de la EducaciónPedagogía en Educación Básica

Informática EducativaLuz Marie Jofré

Autoras:

Y

top related