estado de flujo de efectivo

Post on 28-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Presentado por:

• Hurtado Revollar Belén

• Huamán Guzmán Jennifer

• Rojas Grandez Jessica

ESTADOS FINANCIEROS

Representación

estructurada de la situación

financiera y rendimiento de

una entidad.

Presentan una revisión periódica

LA INFORMACIÓN QUE

BRINDAN LOS ESTADOS

FINANCIEROS SE

CARACTERIZA POR SER:

• CONFIABLE: Veracidad de lo que está sucediendo

en la empresa

• UTILIDAD: Adecuarlo al propósito de los usuarios

• Relevante

• Representar fielmente los fenómenos económicos

• Comparable

• Comprensible

• Oportuna

USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

• Los Accionistas

• La Gerencia

• El Mercado Bursátil • Los Inversionistas

• Los Bancos y Acreedores en general• Los empleados

OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

PROPORCIONAR

INFORMACIÓN

FINANCIERA QUE SEA

ÚTIL PARA:

Inversionistas………….

Prestamistas …………

Potenciales inversionistas………..

INFORMACION

PARA TOMAR DECISIONES

Comprar Mantener Patrimonio

Vender Obtener financiamiento

(Situación financiera)

Resultados de las Operaciones)

Cambios en la situación Financiera

Cambios en la situación Financiera

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

• EFECTIVO: Comprende dinero en

efectivo y depósitos a la vista

• EQUIVALENTES DE FFECTIVO: Son inversiones de corto plazo que se convierten en efectivo en un plazo menor a 3 meses de su fecha de adquisición y están para cumplir obligaciones de corto plazo.

Ejemplos: Moneda

extranjera, metales

preciosos, inversiones

temporales a la vista

• FLUJOS DE EFECTIVO

Son entradas y salidas de efectivo

y de equivalente de efectivo

• Evalúa la capacidad que tiene la entidad para

generar efectivo

• Muestra las entradas y salidas (egresos e

ingresos) y disponibilidad de fondos en un

periodo determinado (meses trimestres años)

Ayuda a administrar el efectivo

• Control del Capital

• Utilización eficiente de los recursos en el

futuro

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como sus necesidades de liquidez.

La información acerca de los flujos de efectivo es útil para evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y equivalentes al efectivo, permitiendo a los usuarios desarrollar modelos para evaluar y comparar el valor actual de los flujos netos de efectivo de diferentes empresas. También posibilita la comparación de la información sobre el rendimiento de la explotación de diferentes empresas, ya que elimina los efectos de utilizar distintos tratamientos contables para las mismas transacciones y sucesos económicos.

La administración es responsable

del control interno, es decir de la

protección de todos los activos o

recursos de la empresa

BENEFICIOS

• Comparabilidad de información de diferentes

identidades

• Comparar evaluaciones pasadas con los flujos

futuros

• Flujo de efectivo neto y el impacto de cambios en

precios

• El estado de flujo de efectivo , cuando se usa

juntamente con el resto de los EF nos brinda

información que permite a los usuarios evaluar los

cambios en los activos netos de la entidad

PRESENTACION EFE

Se clasifican por:

• ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Derivan de las transacciones que son la principal fuente de ingresos ordinarios

Ej.

-Cobros por ventas de bienes y prestación de servicios -Cobros por ventas de regalías, cuotas, comisiones-Pagos a proveedores por suministro de bienes y servicios-Pagos a y por cuenta de los empleados-Cobros y pagos por intermediación para negociación con ellos

• ACTIVIDAD DE INVERSION

Flujos de efectivo relacionados con la

compra de activos de larga duración

Ej.

-Ingresos de efectivo por la venta de

inmuebles, maquinas y equipos

-Ingresos de efectivo por la venta de

activos intangibles

-Ingresos de efectivo por la venta de

acciones o títulos de deuda de otras

empresas.

• ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Flujos de efectivos relacionados con los

endeudamientos como consecuencia de

necesidades de efectivo

Ej.

-Ingreso de efectivo por emisión de acciones

-Ingreso de efectivo por aumento de Capital

-Ingreso de efectivo por emisión de bonos y otros

instrumentos financieros

EJEMPLO PRACTICO:

ANALISIS DEL EJEMPLO:

• ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

• ACTIVIDAD DE INVERSION

• ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

TOMA DE DECISIONES

De acuerdo a la información obtenida:

-Invertir o no Invertir-Cambiar precios(aumentar-bajar)-Cambiar el tipo de transacciones-Obtener un financiamiento o no

CONCLUSIONES:

En la actualidad muchos usuarios de los Estados Financieros desconocen los beneficios que proporciona el Estado de Flujos de Efectivo, es por ello que no le dan la importancia que merece y al momento de tomar decisiones únicamente utilizan el balance de situación general y el estado de resultados, lo cual no está mal, pero serían decisiones más acertadas si se tomaran en cuenta los cuatro estados financieros en su conjunto, lo cual no se está practicado por la muchas de empresas.

La falta de aplicación del Estado de Flujos de Efectivo en algunas empresas puede crear desventajas, restando competitividad con relación a otras empresas que sí lo aplican, debido a que dicho estado permite ver con claridad y certeza la utilización del efectivo, cuánto ingresa y cuánto se utiliza y evaluar qué tipo de actividad es la que genera mayor fuente de ingreso a la empresa.

top related