estado de benefactor

Post on 07-Jun-2015

3.631 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTADO DEBIENESTAR

Novenos Medios

Historia y Ciencias Sociales

Antecedentes

Crisis de 1929. Estados independientes deben

intervenir en la economía. De economías capitalistas a economías

mixtas. Bienestar del conjunto de la sociedad. “Décadas Gloriosas”.

Qué es el Estado Benefactor

Es la expresión política del proceso vivido por el capitalismo desde el término de la Segunda Guerra Mundial.

Se produce el financiamiento del progreso en bienes y servicios.

Gran parte de la humanidad tiene acceso a éstos productos.

Características

Gran inversión en: salud, educación, transporte, infraestructura y subsidios a la producción de bienes y servicios.

Aumento de impuestos a empresas y personas.

Países desarrollados

Mejoras en los niveles de vida. Reducción de problemas sociales:

menos violencia y delincuencia. Más empleos.

Países en vías de desarrollo

Mayor cobertura en educación y salud.

Viviendas subsidiadas. Protección al trabajador. Nacionalización de las

industrias. Mortalidad infantil se reduce.

América Latina

Cambios sociales, incorporándolos en programas políticos.

Problemas: NO hay industrias desarrolladas.

Se comienza a industrializar a los países.

Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI)

América Latina

1950: Reestructuración social y económica.

Reformas agrarias: mayor productividad.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Alianza para el progreso: pobreza y desigualdad apoyada por EE.UU.

Polarización política

Aumento de trabajadores. Agrupaciones Sindicales. Mayor igualdad social. Estado interviene en la economía. Empresarios ven amenazados sus intereses. Intervención de Estados Unidos, apoyando la

imposición de gobiernos militares.

Polarización política

1960 todos los países Sudamericanos eran democráticos.

1976 sólo Colombia y Venezuela eran democráticos.

Transgresiones a los derechos humanos. No se logra avanzar en el atraso económico y

social de los países.

Crisis del Estado Benefactor Crecimiento del Estado, Competitividad

de numerosas empresas, inflación fueron los elementos de crisis.

Mano de obra humana es reemplazada por maquinas.

Aumento en combustibles.

NEOLIBERALISMO

Reducción rol del Estado

Privatización de empresas estatales

Flexibilización mundo laboral

top related