esquema escuela tradicional vs escuela nueva

Post on 21-Jul-2015

1.004 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASPECTOS E. TRADICIONAL E.NUEVA

Aparición Aparece en Europa en

el siglo XVII

Aparece en las primeras

décadas del siglo XX en

los países capitalistas

Fundadores Comenio

Ratichius

Erasmo de Rótterdam

Francoise Rabelais

Michel Eyquem

Concepción de

la enseñanza

Absolutización del

aspecto externo.

Estandarización.

Métodos directivos y

autoritarios.

Predominio de aspectos

teóricos

La educación instruía

para asumir una asumir

una posición en la

sociedad ,la cual era un

medio de

transformación

ideológica

Los objetivos están

elaborados de forma

descriptiva ,

declarativa dirigidos

más a las tareas del

profesor , que a las

tareas que el alumno

debe de realizar

La evaluación del

aprendizaje va dirigida

a los resultados .

Énfasis en los

componentes

personales.

Flexibilidad.

Métodos no

directivos, dinámicos

y participativos.

Predominio aspectos

prácticos

Papel social para que

los jóvenes vivan en

sociedad (sentido

democrático)

Los objetivos se

organizan de forma

globalizada.

Se valora el proceso

de asimilar y

comprender los

conocimientos.

Concepción del

rol del docente

Dirige con autoridad

las actividades

anteriormente pre-

establecidas.

Restricción de la

individualidad y

creatividad.

Autoritario.

Aporta pistas a los

alumnos para la

resolución de

actividades

Papel activo por parte

del alumno

Creador

Experimentador

Estricto

Escaso interés por la

educación

No implicado en el

proceso

Transmisor de

conocimientos

No tiene en cuenta el

interés de los alumnos

El profesor habla

durante todo el tiempo

y el alumno se dedica a

escuchar.

Investigador

Espontáneo

Orientador

Flexible

Interés por la educación

Implicado en el proceso

de enseñanza-

aprendizaje

Facilitador de

conocimientos

Tiene en cuenta el

interés de los alumnos

Se transforman los

papeles que debe de

asumir el profesor en el

proceso educativo

Concepción del

rol del alumno

Alumno pasivo

El alumno se orienta

cualidades externas

del objeto y por

cualidades aisladas

Reproductor del

conocimiento

Poca iniciativa

Inseguridad

Poco interés personal.

No se implica en el

proceso.

Alumno tiene un papel

activo

Sitúa al alumno en

contextos en los que

tenga que pensar y

razonar.

Alumno creativo

Reflexivo

Interesado

Implicado en el

proceso.

Comprometido

Relación

docente-

alumno.

Basado en la autoridad

del profesor exigiendo

una actitud receptiva y

pasiva por parte del

alumno.

El profesor siente el

deber de ofrecer todo

al alumno, lo que

requiere gran

preparación.

Predominio de la

enseñanza basada en la

acción y el interés

productivo por parte del

alumno.

El alumno y el profesor

conjuntamente

materializan la

educación ,por lo que

necesita entenderla y

compartirla.

top related