esquema catabolismo tema 10

Post on 27-Dec-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 10: EL METABOLISMO CELULAR. CATABOLISMO

1. Características del metabolismo celular

1.1. Definición de metabolismo celular1.2. Vías metabólicas: definición y diferencias entre catabolismo y

anabolismo1.3. ATP: Adenosín-trifosfato

a) Definición

b) Hidrólisis

c) Síntesis de ATP

- Reacción enzimática con ATP-sintetasa1.4. Tipos de metabolismo

a) Según la fuente de carbono:

- Autótrofo

- Heterótrofo

b) Según la fuente de energía:

- Fotosíntesis

- Quimiosíntesis

c) Según la fuente de carbono y energía:

- Fotolitótrofo

- Fotoorganótrofo

- Quimiolitótrofo

- Quimiorganótrofo

2. Control del metabolismo (repaso)

2.1. Biocatalizadores y hormonas2.2. Actividad de los catalizadores2.3. Las enzimas

3. Características del catabolismo

3.1. Definición3.2. Producción de energía en el catabolismo3.3. Reacciones rédox

a) Agente oxidanteb) Agente reductor

3.4. Liberación gradual de energía en el catabolismoa) Reacciones sucesivasb) Transporte de hidrógenos

C/Aoiz, 1- 31004 Pamplona. Tf.: 948 24 25 50. Fax: 948 24 26 66. E-mail: info@liceomonjardin.com1

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

c) Cadena transportadora de electrones

3.5. Tipos de catabolismoa) Respiración

- Aeróbica

- Anaeróbica

b) Fermentación

4. Catabolismo por respiración

4.1. Catabolismo respiratorio de los glúcidos4.2. Glucólisis en el citoplasma: de glucosa a ácido pirúvico

a) Fase de consumo de energíab) Fase de producción de energíac) Balance de la glucosa

4.3. Respiración de glúcidos en mitocondriasa) Ciclo de Krebs

- De ácido pirúvico a Acetil-CoA

b) De Acetil-CoA -- ácido axalacético-- Acetil-CoA

c) Transporte de electrones en la cadena respiratoria- Transporte de electrones

o Complejos proteicos I, II, III, IV, ubiquinona, citocromo c

o Electrones del NADH y FADH2

- Quimiósmosiso Bombeo de H+

- Fosforilación oxidativao Formación de ATP por la ATP-sintetasa

- Obtención de 3 ATP por cada NADH obtenidos en el catabolismo y 2 ATP por cada FADH2

b) Balance energético y molecular de una molécula de glucosa

5. Catabolismo por fermentación

5.1. Características de la fermentacióna) Proceso anaeróbicob) El aceptor final es un compuesto orgánico

C/Aoiz, 1- 31004 Pamplona. Tf.: 948 24 25 50. Fax: 948 24 26 66. E-mail: info@liceomonjardin.com2

c) La síntesis de ATP ocurre a nivel de sustrato5.2. Ocurre en microorganismos (levaduras y bacterias), tejido

muscular de animales

5.3. Tipos de fermentación según el producto finala) Alcohólica. Balance energético.b) Láctica. Balance energético.c) Butíricad) Putrefacción

5.4. Organismos según el proceso catabólico que realicen:a) Anaerobios facultativosb) Anaerobios estrictos

6. Otras rutas catabólicas

6.1. Catabolismo de los lípidosa) Acción de las lipasas y fosfolipasasb) Oxidación de ácidos grasos por la ß-oxidación o hélice de Lynen

- Fase 0: activación de ácidos grasos a acil-coA

- Fase 1: deshidrogenación y formación del doble enlace

- Fase 2: hidratación enzimática con rotura del doble enlace

- Fase 3: oxidación por NAD+

- Fase 4:acción del coenzimaA

- Balance energético y molecular del ácido palmítico6.2. Catabolismo de proteínas y aminoácidos

a) Separación de los grupos aminos- Transaminación

- Desaminación oxidativa

b) Transformación del resto resultante en ácido pirúvico, acetil-CoA o algún compuesto del ciclo de Krebs

c) Eliminación de los grupos aminosd) Catabolismo por respiración de los ácidos nucleicos por nucleasas

C/Aoiz, 1- 31004 Pamplona. Tf.: 948 24 25 50. Fax: 948 24 26 66. E-mail: info@liceomonjardin.com3

6.3. Resumen de las vías metabólicas que desencadenan en el ciclo de Krebs

C/Aoiz, 1- 31004 Pamplona. Tf.: 948 24 25 50. Fax: 948 24 26 66. E-mail: info@liceomonjardin.com4

top related