esporotricosis

Post on 01-Jun-2015

1.083 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Esporotricosis

La esporotricosis es una infección fúngica, generalmente de la piel, provocada por un hongo microscópico llamado:

Sporothrix schenckii.

S. schenckii, el agente etiológico de esporotricosis, es un hongo dimórfico, patógeno, de la clase Hyphomycetes, el cual se encuentra naturalmente sobre la vegetación o sobre el suelo saprofíticamente.

Por lo general se presenta como una linfangitis ascendente de las extremidades siguiendo la evolución de la lesión primaria en ese sitio de inoculación.

Fuente de Infección:

Se lo aísla del suelo, desarrollando aprofíticamente sobre restos vegetales y otras materias orgánicas.

Vías de infección:

Con pocas excepciones, el hongo penetra dentro del organismo a través de un traumatismo en la piel, lo más común son heridas con astillas o espinas, cortaduras con púas de juncos, al manipular tierra de alfarería, musgo, corteza de árbol, etc.

También puede ingresar como consecuencia de un rasguño de gato, una mordedura de loro, mordedura de perro, picaduras de insectos, mordedura de ratas, golpes de martillo, mordedura de armadillos, etc.

Los elementos del hongo en su fase micelial pueden infectar al hombre por vía inhalatoria, esto es iniciando un complejo primario pulmonar que ya no es más considerado muy raro.

Epidemiología:

La enfermedad ocurre principalmente en zonas tropicales, de temperaturas cálidas y húmedas, no crece por debajo de los 13ºC.

Con respecto al sexo y a la raza: No hay diferencia significativa en la incidencia de la enfermedad con respecto al sexo y la raza.

La esporotricosis es considerada por lo general una enfermedad ocupacional: trabajadores agrícolas, horticultores, floricultores, floristas, alfareros, empacadores de loza, albañiles que trabajen ladrillos crudos, etc.

Formas Clínicas

La esporotricosis es una enfermedad muy polimórfica, las diferentes formas clínicas son:

A. Esporotricosis primaria pulmonar. (inhalada)B. Esporotricosis cutánea primaria. (traumatismos)C. Esporotricosis de reinfección. (contacto previo ha producido hipersensibilidad específica puede resultar una forma de reinfección)D. Esporotricosis secundaria (endogena , hematogena)

Diagnostico

Cultivos: Los cultivos son el mejor método de

establecer el diagnóstico de esporotricosis.

El material recogido de las lesiones debe sembrarse en medio de Sabouraud Glucosa Agar (SGA).

Tratamiento

itraconazol 200 mg/d en régimen continuo como primera elección para tratar la esporotricosis cutánea. 

El curso de tratamiento generalmente varía entre 3-6 meses.

top related