españa domín.aa yugoslavia ipor2 a 1, en la copa...

Post on 13-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TCERA PAGINA LL MVNDO DEPOKTVO Domingo, d€ mayo (le 1961

NO 1*’ (‘lEnTO QUE KUBALAy JOR T’ERIDIESEN EL AVION

EN BRUSELASliit>í’(’limS. — . La piensa local des.

ronl>o los no> iría publicada En mlL’Equ po , dr ciu,. i’l pasado jue.ma el Barmelina. (‘i>’ii)i’Qndicse el‘gI’>-seo a España, >0> los jugadoresKibah >‘ C-siboo’, loor hab’-e- dslost-rmlid, ‘l a> JI>>, vii i>ii» lo cierto‘o qtie a expm-diciin azomtgrana re.o. t psó ca» 1 omius sus jugadores yd,r.rl iva5 5 isndo ci ontm’m’nador E>i.1 Il” (Insania, la única baja ló lasxaadic 6to, por ti’asladat-se a Vimos,para prEsenciar a(iuel niisnio día eloticuEniro Rapíd—-Benfica, eom’reepolstilde a la «etnifirial de la Copa‘lo. Europa,

EL ARRITEO INGLES LEA}tCRITICADO DURAMENTE,POR UN IGUAL, POR LOS

nIIUICTIVOS DEL RAPID Y ELBENFICA

Viena, —-. Los diarios austria—eu crItican agriamente en el día

hoy al árbitro inglés Re.g L’eafe a forma de actuar en el par.

k) entre el flapid y ci Benfica,- vueita en gernifinales de la Co-

L’ luropa.. árbitro detuvo el partido a89 minutOs de juego debido,

w dijo, a que el mismo dejoer ea el último cuarto de hou pariido de útboi para con- Ns en lucha libre. El deslu

o Leal fué debido rincipalmen« árbitro, dice un periódico.,

erira que Otro comenta que el•r no estuvo en un error al «noe.zar dos taitas cometidas en

. deL portuguesa»Lnnpués del partido, Leafe deata; Los jugadores del Rapici re- unaron manos cuando yo pude

cc desde o1o dos metros que ell3n trapead con el muslO del ju.udcr portugués. En otra ocasion,

portugué rechazó el batán con- pecho. Esto no es penalty. Pc- ) OS espectadores y jugadores del

t,2’d 00 recibierOn con agrado miu( CiÓI1.»

Leafe telcioncá hoy a la Uniónt opea de Fútbol. en Berna, pa.,, exponer las razones del hechoprire pal de cine ta eeqLirldad dea 1dadOre no podría ser asegu

uda por nula tiempo, (lijO Leate

g CREN QUE IsOTVINNIKRECUPIIIRARA EL TITULt)DE CAMPEO MUNDIAL

Df AJEDREZlIlsitki, 6. . - E! (dunpeón lnum

dial de aj’dr a, Iikliail ‘l’alG. lavee’idb esta eoche al aspirante. Mikhal Botvinnik, en la décmonovenapartida de su presente match a 24.

Con este resultado, Tahi reduce“ un l)UfllC) la ventaja que l Ile.riba e aspirante, al que le C5tt’iCet’ un solo punto ele las cincopartida que faltan por disputar,para recuperar el título que perdióg ailb último ante Tahi.

Rotvinnik cuenta ron 11,1 puntos.mientras que ‘I’ahl 1 loire 7,5,

Pese al resultado registrado hoy,,I proeóstico debe incliuare fian-

t y clatajeení’ a favor de EOtviiLab, que a lo largo de las 19 Partí(lis efectuadas hasta ahora ha de-mostrado liallarso (‘u Ufl mOrnenO

e’çeeenl. forma. sin quedar sorre ‘cd do, coiuo 1 ‘ ocurrió .1 añotil’tno, aite l r’volucionario ju’golel jeveti Tahl.

TIllLING 3.ross, VENCEDOREN S [LVERSTONIS

Silverslen., 6. - Stirling Muse,el volante de un «Cnoper, ha VEIL.dde PO la prueba Jara vehículosfórmula interconi iiieót al, cuhricdo1111 recorrido de 213 millas cii

—4i---19, con promedio do 111,61.kilórnetro por hora.

Diez d l’)5 coches que tomaron1* salida con un total de 19, ter-minaron la piucha. ‘— Alfil.

Fí GALES WINSTON, VENCEDOR1,5 SPTNKh’, A QUIEN ARREBATO

EL ‘rT’ruLo BRITANICODE LOS PLUMAS

Luelres. — Horrará Winston, Gaie4, es ha adjudicado 1 título britífico d.’ los plumas al vencer alampeáli Tecry Spinks, el cual serliré al fina] del lii asaltO, en unembate concertado a 15, celebradosta eLche en Vembley.Winston, de 2l aPee, ex campeón

ci los fueros Británicos y del 1nipro. mlatido CO 25 combates r’of’si(i)akr dejo , ‘r’ oggy a Spinlcs,n’dUa de oro, cii la categoría deJo neceas, en loti Juegos Olímpi.. c de )l . lhourne, en 1956.

Wlnuii •i s. había adjudicado titulu al linalizar el tercer asaho.

ti, IIOl.Nl)F.S a. JIOI.TE (LIN1.EL 11 lUto EIROPLO DE BULAII,% LIIuIE; IL ES1’ASOL ()BIL

VEI.EZ, EN QUINTO Lt’G%ltEstur1, 6. - - Seholte, cte Holanda,

li triunfado en el Campeonato En—mpo de tItilar (tLe ha lioalizadori e.tu iauclad, has cuatro días(, Jaeco.

¿u la ultina jornada, Orti—Vdlez,e’. Epaña, encio a Raal, cíe huí-L.L por 5UJ a 73. en cuatro entra-(ha,, COfl IUOifledioS de 123 y 1.95,espect amente. La tacada nlayur

de) español J.ué de 338, frente a..u 43 en Ja mejor serie dci cuico.

Scharauiven, tIc Bélgica, venció aVeseíy, da Austria, por 500 a 14E,en eís entradas, promedio 8333 yserie mayor cte 298. El austríacologró 2433 y tacaría mayor de 107.Spielmenn, de Alemania, venció

41 portuguás Jorge Pinto, por 500a 42l. en nueve eiJli’,1: -. prornecllu’, de r5’IJJ y 4i’77 y Ia, n’ies

crea il ,

IL TOTTNHAM CONSIGUE,TAMBIEN ADJUDICARSE

LA COPA D] iNGLATERRA

Wtnb1ey, 6. --. JU TottenhamHopur ha vencjdu al Leicester,

por dos tanto a cero. en la finalde la copa de la Asociación Iiig1e

ea de FútbolLos do tantoe fin r on marcados,

pm• Boly South, los 6f rninutoC

y Terry Dyson, a 1OC 75 minutos.Con PS e isuttado el Totlechani lo_gsa i «doble> de la liga y de lacopa. Asistieron al partido 100.00CPersonas. — Alili.

al Servicio Especial de «Alfil».«Ahora —-añadió— lodo «1 asun

tu estfl dentr ode la Unión, y miopinión es que los jugadores deambos equipos son los culpablesde lo que hp ocurrido. Bajo lascircunstancias del momento, no tuve otro remedi0 que suspender elpartido, aun cuando sólo faltabaun minuto para su final.»

Saldrá esta tarde en unión cíelos jueces cíe línea para InglateFra, y declaró que piesentará u)informe completo sobre des uadores de cada bando, pero ccliii.so dar 1o nombres de los mismos

151 equipo rIel Belilica salio istamañana, vía aérea, para PortugalSu entrenador, Bela Gutrnann, haquedado en Viena. . Alfil,

SEIS EQUiPOS BRASIf.,EÑtI)SEN GIRA POR EUROPA

Ro de Janeiro, — . Los afidonados europeos teiicirÉin opos’trinidad de cc €tStil mes ett acción a algunos de los nejot’esjugadorea Lrasilefio, , a que seisdestacados clubs del Brasil lea-Usarán giras pot- el continejíteeuropeo.

La decisión. cJe enviar a Euro-pa a los equipos del Améiica,Botaí’ogo, J’lu:minense Vascoda Garita, de Río de Juncir’o;Santos, de Sao Pnulo, y l3angu,de Río, augura la terminacióndo la práctica Perada a cabo<1)11 anterioridad de permitir queclubs de tos-cera catcgoria afee-toaran excursiones al extranjero.

FLOYD PATTEEtSON, ES PO-SIRLE PONGA SU TITULO EN

JUEGO, ANTES DEFINALIZAR EL AtSO

Nueva YOik. Cu, D’Arnato,flianager de Floyd Pattetson, haanunciado que el r’anipeón delfliulído de 1o grandes pesos pu-diera poner en juego su título.— contra tres posibles aspirantesentre los cuales se encuentran:Eddie Machen, iJenJy Ceoper yToni Mc Neeley— a finales deeste año, en Suecia,

El pt’omotoi-, Toni Bolan, de«(Jhampionsliij. Spo>ts inc.)>, seencaiari de la- negoeaeionesneCesaria psis el combate .—deelró D’Amato— cine ae celebraLi 0>1 los Estatios Unidos o enSuecia, porque no hay que olvidar que Patteron atraería mu-cho iúblicn en Suecia, donde es11)55 popular c>ue el PtOPio Ing>inai’ Joha a í-o> , — Alfil,

TERRY I)O%ES BATIO ALMEJICANO TON Y MONTANO

EN LONDRESLondres. --- ‘I’erry Downes, as-

pirante .Isritanico al título onundialde los medios ha vencido al me-jb’ano rony Montano de Phoenix(Arizona), por abandono, en cornbate a 10 asaltos celebrado estaPche en Wenibley.

Montano, que a’ecibió un cortesobre la ceja izquierda en el cuartú asalto. se retiró en el quintopor decisión del úrbitro.

ItA SIDO CREADA LAESCUELA ESPAÑOLA DE

ESQUIMadrid. — Ha sido creada Ja

Escuela Española de Esquí, bajola dirección de don Jesús Fontana.La escuela reside en Madrid ypara hacer pr.cticas se utiliza-I>In todos los centros de competición que existen en nuestro pais.

El campeón español Luis Arias,que ha dejado de participar en lascompeticiones, declaró que es ini-portante se hayan agrupado todaslas pequeñas escuelas existentescon lo que se han unificado , laenseñanza, la orientación. y el criteno. En cuanto a la técnica sehL adoptado definitivamente laaustríaca.

El nuevo campeón europeo, Beholte, y el belga Ververt, han lgualado, a 500, en cusco entralas. Suspromedios lucros LIc 100, y las me-jefes tacadas do 440 y de SItO ladel belga.

Clasificación f>ial del campeonato: 1. Scholte Holanda), 1 1 pan-tos; 2. Veivc’m t (iiiilgic’a), 1113: 3.Spielm0iiri (Alemania >. tt ; , P nio(Portugal), 9 ; a. 1.ic mqLmO : 0dm-Vél es ( Espiim a ) Schi ri .m iv cmi ( 1 al 1.tiicíi>, 7: . Vesm>y (Atisre. , 4; 8.

Bayal (Suzm ), >. — . Alfil.

EL CAM1EONATO ARGENTINO

Ro5ario (‘. : Independie>; ter 1—1Racing - Los Andes 3—IiBoca Junio15 - (1 y Esgmimna 3—41-livor Plate - Estudianles 3—O

Argentinos J. - S. Loremizo 4-—i‘muIey Sarfiel - 1’, C. Oeste 2—2A 1 u> 1 lii ‘ 1 1 u iLe J —21 L»JUS - :ie U itír ni a U —

SpIit, 6. -— (Crónica telegráficade nuestro emiriado especial MA-NUEL ESPIN.)

Veinte minutos han sido suf±cientes para que Santana pudieraremachar su victoria sobre el núalero uno cía Yugoslavia, Jovanbvio, al que iba ganando ayer por6—5, t—6. en el segundo partidode la tarde, encuentro que tuvoque suspendarse por falta de luz.El partido tuvo una duración lo-tal de dos horas y media, jugadabajo un ambiente de apasionamien.to inusitado.

El partido ha sido jugado de unaforma magnífica por parte de11 iiestro represanlante, aun cuandoel público se ha comportado tana-bimba hoy cíe forma incorrectísima,por cuento al menor fallo de San-tana era coreado por Ufl grupo degamberros.

Fué una paree del publico sima.do en una greda lateral. Grupo cm.meLoso de rlesharrapados, sucios,algunos cori casqcietes y otros sincito>, Un publico Ineducado en elque nos pareció ver ja exacta ver-Sión del gamberrismo de este país.

En el segundo «set», Manolo hallegado a encararse con el pou1a-cha, que’ cc deshacía en gritos des-acompasados. suplicándoles sttén.alo, y, por supuesto. la acción delespañol cayó en saco roto.

Poco chepuSe, MSoolo se ha di-rígido al [ende de la pista, 1>» apmyado la cabeza mo la tela verde yse fm otaba los ojos llorosos. Peroa Pesar d0 ésto, cii toga>- de cuis.dr ( mi mP el desánio]o. Manolo, enun arrebato dc cniuciasmo, jugan.do rnsI’aviltosamnenle ha vCi>cido ae,,> conlancaijie .Jovaimovic, un co>,>—chacho simpático a todo serlo ygrau conipañero de Manolo.

Ifil Pedido tic qi>edado lisio parasenlçiim-ia. lt>i 21) minutos, Santanahabla >iPLi>it illado a .Tol anovic.

El parlido mio dobles se ha juga.

d bajo el mismo ambiente y podíaser decisivo para el resultado final.Había que apurar- todos los recur.sos. Santana y Ar’lla se han en.frentado a la psr’eja Jovanovic yPllic y se ha decidido cOn ventajapara nuestros coloree. Puede dec>r.st que nunca nuestros jugadoreshan jugado con tanto empeño enalcanzar una victoria, ante un público tan ineducado y, a pesar deello, conseguir un triunfo con tan.te mérito y justicia,

Ese intolerab’e proceder del pú.hilan vino a ser cuino un acicatepama los nuestros, que jugaron contQdo géneros de precauciones, tan-t por los jugadores que cenian de.lante, como por el público.

Albeeto Arilla, después de bebennos maravillado con una serie dereve>ies ma-nificos, InC tomando confianza y contribuyendo a decantarci juego a favor de sus colorm

Arillo, en este partido estuvoestuvo imponente, íd mismo queSu compañero Santana. El mérito de vencer a la difícil parejayugoslava y en ‘cnt ambiente tanhostil, realza mucho la victoriaconseguida.

Cuando el pactrido ha termina-do emboa jogadores se han abra-dado.

l,cs yugoslaa úS, COfl Ja desiluSóJi reflejada en el rostro, ile.garoca hasta ci banco en dondedejaron sus caguetas y tomaronLis chaquetas de .u uniforme.1,05 nuestros, a la vez, recibíanla felicitaciones del capitón delenuipo, marqu(s cJe Cabanes, deE:, Martirte7, Joan Gtsbet-t y elqee suscribe.

Pero de pi-nato el juez fimbitro,por ci mici-cifono, clió unas vocescJe atención y advertía que la fil.tana pelota que fué tanto dónuestros jugadores, no cia válida

Ceuta que se jugaba incluso elascenso automático a PrimeraDivisióU.

Todo ello repetirnos hacen deeste encuentro un acontecimienlo extraordinario y a buen se-gura que el campo del Marquésde Varela, resultará insuficiente

IfLIhItO que habed mordido la 11-rlCa. La llamado a los jugadorespiia continua>, el partido he causado estupor ea todos nosotroslo mismo que a la pal-te de púPíleo sensato, que afim-maba quela bola había sido buena. Hubolas discusiones que son de supo-neo.. Los Jugadores volvieron ala cancha y el partido comenzóparo «mEo pat-a demostrar unaves miís que Santana y Anuaconfirmaran en superioridad,siendo los jugadores yugoslavoslos primeros en Felicitar a nuesti-os jugadores con un sentido delmíiay - piaR» lo que debió enroiec,er. nl juez cíe línea que ha-Oid ciclO 10 seísmo que todos,que e taito había sido bueno.

Como eplogo, diremos que unatez finalizado el encuentro, lasfuerzas de iegunidad hubieronde proteger a nueStms jugadoreshasta lOS vestuarios, para poderentrar en ellos y aun i’écibieroalgún puntapié de aquellos gamberros. que incluso llegaron a es-CD prlea.

Caso inaudito, que rebasó loslímites de lo tolerable, Ante talsituación y para et itar mayoresdesafueros y posibles incidentes,los organizadores han dispuestoque un destacamento de policíaprotegiera a lcms jugadores hastael h°tel.

Mañana domingo finalizara elencuentro con los partidos Joya-obvie—Maitines y Santana—Pro-secki; partidos que tememos sedisputen en idéntico lamentableambiente de ayer y de hoy.

Damos por descontada la victorin de Santafia y por ende la

, de España en esta primera oil-minatoria, esperando que la se-gunda nos sea ruñe piácida. Ylo setá Sin duda, porque el en-cuentio con Nueva Zelanda sejugará en Madrid.

OTRS rS’!J,TADS. AUSTRIA, 2 — NORUEGA, O

Viena, 6. —‘ El partido de doblesdel encuentro Austria - Noruega,correspondiente a la zona europeacje la. Copa Davis, ha sido suspendido’ por la lluvia torrencial, cuan-do los jugadores austríacos LaciLegenetein y Frank Saiko vencíana los noruegos Pican Dag Jagge yThorwald Mcd, por 6—3, 6—1 y1-—O.

Austria tiene urca ventaja de2—O sobre Noruega, ya que triunIP ayer cii los dos primeros par-titíes individuales.

POLONIA, 3 — IRLANDA, ODublin. (i — Polonia ha logrado

wa ventaja decisiva de 3—1) sobre1’? República de Irlanda, calificándoáe para la próxima ronda enla que se enfrentará a Mónaco.

En. el partid>) de doblés, dispu.

Se alza Ci telón en la Copa. i’corresponde a un histórico elReal Gijón. —-- ial inolvidableSpolíinLi de a’staño -—pasar porel escenario del Ge’aIi Estadiodel I’iarc’elooa,

En este primer acto, algunosde los actores de niás calidad es-taRdo ausentes, no porque se lespretenda reservar para ottos ero-cuemitros ci e r’layor responsabilidad simio porque no están em: lascondiciones fIsione indisnensa-’bies.

Iio, cuando menos nos ciertaCli la mañana de ayer el entrermador azulgrana una vez fmriaJizeda la cntidtana sestón de en-ti cnn.

—_li dosel hubiera idO cineta’ u todas ]a figuras del cuto-çlío. Que liuestm-a afición tambiántiene derecho a venias jugar. Pc-ro, ce nuevo el vendaval cíe laslesiones y erfermedades vuelvoa lineen estragos cii nuestras f’las.

--‘--J_iClaO tiettcs «gún lesinnado másJ

—Un enfermo: i(oess. Se ‘ hapresentado esta mañana d.icién

P ‘ í’U albergar a los miles de oíl-donados que de toda la provincía se desplacen.

Antes del encuentro «-e reflUí-rá un homenaje a su defensacentral Lolín, el gallego que ile-va cinco temDoradas triunfandoen el San jyernando como defen

lado hoy, W. Skonecki y W. Gaisorek (Polonia), vencieron a J. Ha-clcett y y. Gotto (1.. del Norte,por 3—6, 6-—3, 6—4 y 6—3.HUNGRIA, 2 — DINAMARCA, 1

Aarhus (Dinamarca), 6. — Hungría gana a Dinamarca, por 2—1tras la segunda jornada. El danés‘Joergen Ulrich ha vencido a GuIgas, de Hungría, por 5—?, 2—6,6—3, 6—2 y 6—4, en partido mdi-vidual que tuvo que ser suspenelido ayer por falta de visibilidad.Dinamarca perdió el doble, cuan-do Torben Ulrich se vió obligadoa retirarse en el cuarto set, debidoa enfermedad, momento en queAndres Azisksay y Gulyas lleva-ben ventaja a los hermanos Ulrichpor 6—2, 6—2, 4—6 y 9—9. El gana-dor de la eliminatoria se enfrente-rá a Suecia, en la segunda ronda.

HOLANDA, 2 — SUIZA, 1Lucerna, 6. — Holanda adelanta

ti Suiza, por 2—1, tras el partidode dobles. William Maris y PietVan Eysden (Holanda) vencierona Heins Grim y Ernst Shori (Suiza), por 11—9, 6—3 y 9—7.

BRASIL, 3 — R.AJJ., OEl Cairo, 6. — Brasil se ha ca-

lificado para enfrentarse a Francia21 lograr una ventaja decisiva de3—O sobre la República ArabeUnida,. tras el partido de doblesde hoy.

Carlos Fernández y Edson Man-darino (BraSil) vencieron a Badreddin Sayed y Fathi MohamedAlid. por 6—3, 6—3 y 6—3.

JAPON, 1 — INDIA, ONueva Delhi, 6. — Japón lleva

una ventaja de 1—O en su encuentro frente a la India, después deIle primera jornada del mismo, enla que el segupdo partido individual tuvo que ser suspendido porfalta de visibilidad. En el primerpartido Atsushi Miyagi (Japón)vence a J’aideep Mukerje (India),por 6—2, 9—7, 2—6 y 6—2. El par-ti.do entre el japonés Osamu Ishigire y el hindú Ramanathan Kirsh.nan se suSpendió cuando el mar-cador señalaba un empate a unset, 6—4 y 3—6.

AFRICA DEL SUR, 3:RUMANIA, O

Rucai-est, 6. — Africa del Sur haeliminado a Rumania, al lograr hoyuna inalcanzable ventaja de 3—O, coel part’do de dobles. Abc Segal yAlbert Gaertner (A. del Sun) derrotaron a Gheorge Viziru e Ion Ti.cias (Rumania), por 6—2 8—2, 6—2.Africa rIel Sur se enfrentará á Tur.quía o Finíandm5 en la segundaronda,

BELGICA; z — CHILE, 1Bruselas, 6. --- Bélgica marcha

en cabeza por 2 victorias a 1, encml encuentro contra Chile. CopaDavis, Zona europea. En el par.ttdo de dobles, jugado hoy, JackBrichant y Philipp Washer (Bélgica), han vencido a Patricio Ro-dríguez y E. Aguirre (Chile), poa‘1—5, 7—5, 4—-6 y 6—4.,

El ganador se enfrentará al ven-ceder de la eliminatoria Suiza —

Holanda, en la segunda ronda.

es — un giafl guardameta: Fa.zokas, internacional de Hungriaque jugó con Csibor en el M.T.K.

—Le hemos invitado Zoitan yyo a pasar unas vacaciones enEspaña. Y entrene con nosotros.

Luego. ? fmmfl el punto final,elcaslanios con el capitán: Juanifo Segarla:

—El Barcelorle saldrfl a ganar’la Copa. Hemos recupeiado lamoral, la confianza ha vuelto alequipo. Y esperemos hacer Po-Por a la historia del clUb, Pero

a sabes que la Copa es unacompetición en Itt que la sorpresa está siempre al acecho y quesalta cuando menos io piensas.

—,Puede surgir rnafíana la sor.presa?

—No oO c>’eo .. Aunque el Real(lijón apamenta atravesar un mal.ntonmer’to en su historial, puedeen la Copa hallan el estado dejuego ideal para, cuando menos,conapromelernos nuestra ciasificacióti. Lo que es difici que seproduaca aunque no imposible...

y a esperar a esta tarde picaver y comprobar la potencia go-leactoo’c de di» ,«.ulgrana.,.

3. NARBONA

L!eó el GjónA golpe de autoc’ac-, a las dOS

de la tarde, comparecieron ayersábado en el Hotel donde acostumbran á hcrspedarse los ugadores del Ben Gijón y su acotaapaíian5e, el veterano entrenadory siempre buen amigo AmadeoSánchez, el cual, ai igual que Argua en el O’-ieoo, cuando no estaba en funciones de entrenador,fmi llamado con prisas para queimitentara sacar del peligroso be-che en que se encontraba el viejo y glarioso «Spoi-ting» gijonés:

—Remos liasado grandes apuros porque hemos llegado a te-mr ocho negativos, pero al fui,soslayamos lo nimia peligroso apa-iando a la Promoción, que espero salvaremos también felizmente para mantenernos dondd ahore estamos.

—En realidau, ¿cónio está dejuego el Real Gijón?- —Muchisimo mejor que Inedia-cia la temporada; yo me hice cargo ya en la segunda vuelta y loschicos no me han defraudado,si bien considero que pueden ile-gar a ntás sic lo que ahora son.Ya lito-es de amenazas, forzosa-mente, tiene que operarse enellos una reacción,

-—ICónlo e-fJerái5 el partirlo ciaatañana?

.-—.(.,. .a una gi att tranquilidadde -tninl(>s, pot’que no entrañapara nosotros tone gran raspan-sabilidad ! si ito hubiera tocadoeliminarnm coiu equipo segunlión, comt somos iiOSOtt’O, lacosa huebie’ a cambiado d as-pe(’to. Vencet al Barcelona en suProPio Est.rsJio ro es rosa fácil.

- Pees el Ovuetio bien lo logró..,Si, pero re :. l’fia cuino a imo—

vil “Oi, LO hOS lit’eseltta el imuisatocfiull.o (‘(IP e! tíiiS>no 1(1001)

a Yugoslavia2 a 1, en la Copa Davis.

Madrid, actuaeidad 1

LA LIGA iTALIANA AUTORIZA EL FICI{AJE DE DOSJUGADORES EXTRANJEROS

* Roma, 1 - El ConEejo de la Federación italiana de Fútbolha confirmado hoy la decisión de la Liga italiana, de autorizar a losclubs de primera división, ci contratar a dos jugadores extranjeros,&parte de un jugador extranjero de origen italiano, para la temporada 1961-62.

Con terioridad, sólo se permitía la contratación de un jugadorextranjero y otro de origen italiano.

El Consejo ha estipulado que el fichaje de nuevos jugadores ex-trnjeros debe estar completaao para el 30 de noviembre. Recomienda también, que a dichos jugadores extranjeros se les deberia permftir participar en los encuentr del campeonato mundial de 1962por sus países respectivos de origen, siempre y cuando el encuentrono luera, precisamente, contra Italia.

España domín.aipOr

Spiit, 5. — (Crónica telegráfica tor un 4—O en el primer set, paraVía Transradio, de nuestro eñvia- dominar a 6—5, pero algunos erro-do especial MANUEL ESPIN) res motivados por la alteración

Después de catorce horas de tren nerviosa, consecuencia de la actipara recorrer el trayecto Belgiado tud del público, hiciéronle perceer— Split, a través de los bucóicos tan favorable situación.paisajes de Servia, Croacia y Bos- El segundo set fué de claro do-rija, hasta llegar a la maravillosa nsinio de Martínez, atacando ely soleada costa de Dalmacia, de revés de Presecki, que es su punaguas tranquilas y azul transpa lo débil. En el tercero, Preseckirente, lejos ya del Belgrado taci- tiató dé forzar el juego, pero Mar-turfio y con tiempo lluvioso, don- tínez respondió perfectamente has-de he pasado varias jornadas su- te situarse en «setball» (6—5 ymergido en un ambiente de desor- 4G—.].5), pero deprimido por la acbitado apasionamiento por parte titud del público, le faló decisióndel público que cada día llena para remachar el tanto decisivo.el Palacio donde se dispu’ta el Dos dejadas sucesivas y una arcampeonato del mundo de balan- bitraria falta de pie, anularon lacesto, creía que al llegar a Split, gran oportunidad.podría disfrutar de una calma re- Al llegar al tercer set, los diaiparadora. gentes yugoslavos se negaron a

Pero me equivoclue de medro a cOnceder descanso a los jugadores,medio. El paisaje es otro, muchí- rrosig>iend0 el partido en medioalmo más agradable, pero el am- de creciente griterio del público,biente, aún tratándose de un de- hasta llegar al cuarto set, ún quepcrte corno el tenis que en todas Martines, desmoralizado y nerviosopartes consérva un tono de la más jÓ imposibilitado de poderestricta deportividad, que el públi- ofrecer resistencia.co respeta, resuita que aquí. no El partido Santana - Jovanovic,ocurre lo mismo. otreció desde un principio peor

Por lo visto. el público yugosla- sepecto por pe rtC del público, quero, cuando está en juego el pres- el anteriormente jugado. Los es-tigio de su equipo nacional, sea pectadores no se anduvieron endci deporte que sea, da riesida contemplaciones, aplaudiendo a susuelta a su desenfrenado apasio- jugador - abucheando al nuestro.namiento. Manolo lloraba de rabia, pero su-

po reaccionar a tiempo y logróHoy lo hl’demostradoen la imponerse en los mumóntos ecu-pista de tenis, escenario de la eh- ojales.minatoria de Copa Davi, con su En el primer set, rompió el ser-incalificable comportamiento du- a Jovanovic y lo ganó ata-rarste los doe partidos individuales, cando con vigor y defendiéndosealentando a sus jugadores y abu- bravamente. El segundo set se lecheando a los nuestros en pleno complicó debido a que perdió eljuego. Espectfcculo lamentable, que control de rus nervios a causa deha motivado el descontrol nervio- la actitud del público, pero acabóso de Emilio Martínez, para aca- ganándolo por 8—6.bar perdiendo un partido que te- Fué en este momento cuarmdoiiía de haberlo ganado, y que es- por falta de luz, se decidió sus-tuvo en un tris de ocurrirle lo pender el partido, para ser con-mismo a Manuel Santana, de no unuado por la mañana.haber tenido la fortuna de que !a Tan lamentable e intemperantefalta de luz obligara a suspender ha sido la actGud del público queel partido, cuando llevaba ganados el presidente de la Federación Es-los doe sets por 6—3, 8—6. pañola señor marqués de Caba-

Después de dos horas y treinta nos, al protestar ante los directiminutos de juego, bajo un sol vos, propuso que caso de que noimplacable y con los nervios des- pudiera garantizarse que el pútrozados por la incorrecta actitud blico se mantendría en actitud co-del público, Emilio Martínez tu- rrecta, la continuación del partidoro que ceder la primera victoria Santana - Jovanovic, se jugara ía Yugoslavia, al ser batido por puerta cerrada. En vista de laElesecki, 8—6, 3—6, 9—7 y 6—O. enérgica actitud del presidente de

Los tantos fueron muy pelotea- la Federación Española, los orgados por ambos jugadores, prefe- nizadores garantizaron que dispon.rertemente desde el fondo, a la drían de la fuerza pública queespectativa de que el contrario fuera necesaria y con órdenescometiera el menor error, para enérgicas de que cortaran toda acacercarse a la red. Martínez, a ba- titud intemperante queel públicose de golpes precisos, logró remon- pudiera adoptar.

Los partidos de ayer_n un clima de exarcebado Latiatismo, España sacó

ventaja a Yugoslavia, 2 a 1 :: Santana. vencióa lovanovic y Santana - Arilla vgncieron

en doble ,

. ¿ Heriberto Herrera enítrenador JEsa3l?

. Los precios del encuentro Espaía -

Gales

. La organización delEs paíia-Argentincl

e La reclamación vallisoletana, serárechazada

. Madrid y Barcelona de acierdo confines económicos

e El extremo Augusto, del Benfica serumorea viene al Madrid

Madrid. 6. — (Crónica telefónica de nuestro corrsponsal NI-VAlIDO PINA.)

A ‘once dias fecha do la celebración del encuentro internacionrioficial entre España y Gales, ya empiezan los preparativos orgamredores del amistoso España — Argentina, a celebrar como se sabeci 14 del próxin’io junio era Sevilla. Y al efecto para la capital betica,salió esta tarde el secretario general de la Federación Espanola deFútbol, clon Andrés Ramírez, con objeto de cambiar las primerasimpresiones con la Federación Andaluza que será la cncargaua dea organización de cuanto se refiero al citado partido hispano-

argentino.***

El martes «‘eunion de la mínima gestora. El planteamiento delO que no su quiso tratar en el reciente pleno del mismo comité:el CelSO planteano por el Valladolid en’ su protesta por lo ocurndo(en loa partidos de ía última jornada liguera jugados en Barcelonay Biloao. El escrito de reclamación vallisoletano ya seguido al te-legrama eievaclc el mismo domingo flltimo, obliga a la Federacionu tomar cartas ca el asunto. Parece que el club del Pisuerga nosaldrá muy hten librado de tal hecho, habida cuenta d.c que cuantoha realizado 4a sido hecho público antes de que sp enterara laGestora. Peco ademas está sobradamente sabido que la citada re-clai’nac’lofl no podi’á prosperar porquo cuanto sucedió en Barcelonay Bilbao en lo que respecte a alineaciones de los titulares, Lué deacuerdo con la reglamentación correspondiente.

***Itu o> iunfadou’ dr-l fu>,hcoi español españoie. Sin embaigo, todo parare

en Stoumoda Divis’ón, el Tenerife, indicar’ que ml alio próximo el nOetiene un artífice cii sus filas :1’ coIte YO Primera Diyisión no entilará cones el entrenador Heriberto Herre_ el servicio de 11. 11. segundoS puesre, El defensa central que fuera e(-gúfl delicias que so’ han dado es.del Atlético de Madrid, loa demos- rs mañana o-o la capital di’ España,trado ser un magnifico preparador parece ser ciue pasará a figurar Co-

y a sus órilemies °> m’Jub tmuei’feflo mo tal preparador mo> el Españolha saltado a la liii is-ón de Honor de Barceíumig,

El (lía 18 en Chamaitín el en- buna 25 pesetas, la grada decuentro España-—Gales La Real 190, los pJ’ijneros an, - - - fiteatros 150 la localidad mt-Foderaccon Espanola de Futbol merada mas bat ata a 50 peSetas.ha hecho pública ya los Precios Las de pie, laterales a 40 pesetas,que 1 egir’áti era este encuenti’o, y el paseo de tercera anfiteati’olos cuales oscilarán entre la tri- a 15 pesetas.

***Pac’ece que el ferial de los jugadores osasunistas toca a su fin.

Al menos si es cierto lo que anoche se nos decía con toda reserva.Con la rcsen’a que puede tener un periodista. Parece que los dosclubs interesados en la conquista para sus colores de Zoco y Ruiz—: hemos citado al Barcelona y al Madrid --- se encuentran taíaibién para llegar a un acuerdo sobre la adquisición de dichos jugadores navarros. Acuerdo que consistiría en lograr cada uno delos clubs, a uno de sus jugadores sin intervenir para nada en lapuje que forzosamente habría de haber si fuera por los dos. Y senos añadía que en cuanto se decidan azu1grna y blancos por cuálse lleva cada uno, se iniciarán las gestiones particulares cerca delclub pamplonica. En verdad que es un procedimiento para lograra la baja una mercancía.

Se nos asegura que Ci Madrid, contará la proxitila tenipor-da conur, extremo derecha de la categoría internacional del resto de suvanguardia. Se trata de Augusto, el actual titular del Benfica lis-boeta, Al parecer hay ya gestiones muy adelantadas por la consecución para el club de Chamartin de esta gran figura lusitana.Si así ocurriera. torzosamente habría de producirse una baja en lareduceda plantilla extraña madridista. ¿Simonson, Canario? O. . . ita-cionalización de este último.

NUEVA DELANTERAinicia , Barcelona la Copa de

se E. el Generalísimo

i1 encuentro . S. FernandoEspañoI,

el del pasado domingo. Tuvieí’onmucha, pero niucha suelte, losctvetensea, porque aproverahó leoportunidad de que pasaran porsu puerta. rábanos, los compróy se saivó de un descenso itocomenos que inminente.

—150 alegraron en Gijón deesta victos-la (le 105 «carbayones?

---De un lado. si, porque huboquien la consideró como una victonia del fútbol astur pero, deotro, un sector bastante emmeic>so, se consideró que, con l Oviedo en Segunda y nosotros ha-ciéndoles compañía, tendríamosuna taquilla que nos déjal-ia etalimpio un millón de pesetas. Yhay que considerar todas las co-sas.

—iQué equipo sacarás mañana?—Yo no tengo dudas, porque’

hemos venido ti-eco jugadores, elmasagista y yo, quince en total,Así pues, jugará el siguiente equlPo : Madriles ; Emilio, Altisenr,Castafier; Medina. Ceilillo; Anfolio, Biempic’a, Silvestre, Pocho-lo y Belaoscoecheall Conto suplen-les : Barca. portero y Martínez,un «comodín’».

-—Así pues, no nos traes nove-dad esO..

—Pues sí, a un pai, porquereaparece flienapic’a, que ha es-tado lesionado y hace su preseratación el juvenil Pocholo

—fQué vida lleva el entrañableEvaristo Lázaro?

-—Por Sllj anda, a vueltas cansu Secietaria, pero no ha podidovenir porque esta metido en laelección de compromisarios paradesignar a una Junta Gesteradel Club.

Y con estas palabras, que de-notan aires de fronda por el Ii.toral cántabro, se despidió Ama-deo Sámichez pues quería tornarun baño antes de bajar al come-flor. Y no buho que anotar riadalilés. — S.

dorsie que habla pasado una no.che muy mala, con fuertes do-lores de estómago. Naturalmente,causará baja mañana.

—Menos mal — sigue hablan-do Orizaola —.- que podré contarcon Gensana. Se ha entrenado.El muchacho dice que todavía leduele el tobillo, pero mucho me-nos. Y que tiene una gran iba-Sión por jugar, me he decididoa alinearle.

—Así pues,,.—Jugarán manama contra el

Real Gijóp: Ramallets, en la por-tena; PonCho, Gensana y Cre-cia, en la línea de defensas; Verg>s y Segarra, en la de coma.tos ,,

-—Lu ces eg>gantes» (lOl Est:.dto lleysel.

—-En ‘ electo, loS S05 jugaroncon gi’aia compenetración y cf icaría. En c’tianto a ma línea devanguardia tengo previstos etos cinco hombres: Suco, Elibe.lies, Ktebaia, Villaveo-de y Cci.hur. Cmi realidad POCO me cesta’a escoger en cuanto a delante-tuS. Y aún Ribelles se queja dea pierna. Pero es un hombrede gran temple y pundonor ycreo clue podmá jugar.,,

—--IQué esperas de It> Cimpa, En-ri qu o?

—Ltio siempru e5pera 10 ItIe.jet’ Tiara «U equipo.

----Este alio copa tIene uncbciente atas.

—Desde luego tiene el cefiuciode poder pattidipar en Copade Campeones de Copa, c., ..r quecoilcurren grandes equipos.

—fPuede aspirar a jugar, en-tnnces, el Barcelona esta compe.Dción ititernaciona de nuevocuño?

—Que duda cabe. Espero po.ea central. . cien contar yo para la próxima

La expedicioic catalana llegó eliminatoria con quIenes ahoraayer, por la mañana, por vía momentáneamente están al mar-aérea a Sevilla y se aleja en el gen del primer eqflipo. Bueno,Hotel Ailánttco, He procurado-suponiendo que eliminemos alhablar con Ricardó Zatnora por Real Gijón.teléfono. Pero todos los expedí- ° —Es lo lógico.cionarios están dando un paseo —Yo cuando menos conflo taupor Ja ciudad y nos indicaron bién én sacar adelante esta cli.que tenían pensado r al cine. minatoo-Ja. Y otras más.,.

Bajo la vigilancia de Soler, —Hay concentración?entrenador isleño, los jugadores —Sí, si. Tengo citados a todOsestáS concentrados en Barbate a las ocho en la Plaza de Calvode Franco a unos 40 kilómetros Sotelo para luego subir al Tibide esta ciudad. La alineación dabo.,.anunciada serg, Ja misma que Y va ro se habló más.venció al Ceban o sea: Pucho; Entrantos en los vectual-os.-Giménez, LeJía, Periñán II; Olivella, don la satisfacción re.Echairi, Betaranda; Pepla, Luis, flejade en el semblante nos dice:Antón, Carbaginés y Periñán 1. —Peiicíiame, ya soy papa.

El San Férrmatido, equipo cm- —‘fe felicito. ‘5 bien, ¿niño oracterizádo por el escaso número piba”de goles ,que encaja en us sa- --—Ntf»o,lidio, como resultado ile un ‘ ver si etnua as gesbs Ctiaceitado sistema ClCfensiVo os- bolisticas de su padi-cpitan en esta ocasión a salir Kubae, acompañado de L’siboJ,airosos eti sus lares atite sus nos présenta a quien fuera yseguidores, pata devolverles lavisita a bis españolistas coti tic-

gonas posibiiidade. Aunqueclarc está ir superior clase ymejor técnica de los catalanestendrá que quedar expuesta yCoto>) 03 lógico si se impone lalógica el Español seguirá udc-Torito en Itt Copa d. 5. E. ti

General isimo. -

granontecmeito deportivo entoIa la provincia de Cádiz

Salt Fem’nam’ido, Ii. ——,— Crónicalelolonica de nuestro correspon«iii sANGULO»).

LI enruenti’o que esta fao-deloan de cJiluetdar cii el campo delólurio>ués c>e Varela el San FeratiricIo el Eápañol. de Barcelona constituye uit gran acontecimniento deportivo. ________________________________, El no militar ningún equipogaditano en la División de onor c i la u ade una pam’to y de otra el bis-tot’ial. clepu ‘O’ tivo del Espanol dela Ciudad Condal, así conto lapresencia de Ricardo Zamora,prepamtidor de los catalanes, han ha compro a o que sonoriginado una expectacion extra conformes las candidatucm’dmnarm:i. - -

Además, el San S’ernaiiao, que encabezan lose(jUil7O mnodeslo que tiene comoilion principal el. ‘coraje y pun- senores uset y ou edonot’ (Iepoi’tivo que sabela in- ‘d ‘aculeir los isleños a los jugadores paia a piest nque visten el camisolín azulino, Junta Directiva delíia cimitiminudo la campana li—gocen a 5utistacción de todos (, F, BarcelonallIrtIO poi qciedtmr clasificados en La Federación Catalana de¿(ha tranquila del Segundo Gru- Fútbol et’ectuó ayem por la1)>) de Segunda Division. como a la comprobación dep101’ Ci triunfo aJcaiacanzado so- las firmas qLlc avalan las can- OtO e! Ceula en la jornada fa didatur’as de presidente y

liii CII li (ILte 50 PUSO a jii’ ue- junta directa-a del C. de E.id OsO ltLIlltiO}i()l’ y tataibeji la Barcelona ., a efectos de ore-Pnuma deportiva de cLub y juga sentaciórt, resultando todascielos si tenemos en ctienta conformes.cuálito interesaban los puntos al Cubierto este , trámite, se

. —-— —— enviará toda Ja documentación, debidamente infoimada,a la Real Federación Espafio.la de Fútbol, para la subsiguiente proclamación oficialde candidatos que.debe pro-ducirse por todo el día liipróxinlo como máxin’to.

AUTO MO VIUSTA

i..kUWLOS ‘LPORT3

Cós Sibecasmribau, 5 - Tel, 3 29 1 - BAR’LLONA ‘ntvO C d Cien

c,, de F. BARCELONAEL PARTIDO DE hOY EN

EL ESTADIO, DARA CO.MIENZO A LAS 515 DE LTARDE.

A, M.

CONDUZCA CON COMODIDAD Y SIN MOLESTIASDEL CALOR, USANDO EL

A. M.

s1t9 ]sit’, M.F’IDALO EN LOS

EST.IBL.ECIMIENTOS DELRAMO

top related