escuela y familia

Post on 14-Jul-2015

32 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA FAMILIA Y EL CENTRO EDUCATIVO EN EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS Y REGLAS PARA

EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS HIJ@S

Motivación

Introducción

Características del agresor

Características de la víctima

Estrategias para minimizar los problemas de conducta

Normas y reglas

Importancia de establecer

N y R

Reflexión final

Alexy A. Armuelles A.

Maestro

Para prevenir ycontrarrestar ladeserción escolar sele debe brindar alestudiante apoyosque le ayuden acubrir susnecesidadesescolares básicas.

El estudiante debecomprometerse ycumplir con susresponsabilidades

Los padres,acudientes oresponsables debenestablecer reglas ylímites.

Los padres determinan loaceptable o no en el seno familiary en la convivencia social.Transmiten valores, normas ocomportamientos

Herramientas para el manejo dela conducta: establecimiento dereglas, cumplimiento de estas, lasupervisión, conocer los amigos,escuchar y comunicarse con loshij@s.

Prevenir los problemas de conducta(ausencia de reglas, peleasfamiliares, rigidez, otras) puedeevitar el acoso escolar. Los jóvenespor su naturaleza muestranconductas agresivas, desafiantes,de oposición o desobedientes.

Tod@s debemos actuar contra de“el uso intencional y repetido deviolencia, la intimidación, ladesigualdad y el abuso de poder;es decir contrarrestar lavictimización (verbal, psicológico ofísico)

Familia y Escuela

Dentro de la sociedad existen normas para facilitar laconvivencia y la armonía.

Se procura establecer reglas de común acuerdo, perootras no porque atentan contra la seguridad física,intelectual, emocional, y espiritual.

Los hij@s necesitan amor y reglas claras y precisas para formar buenos hábitos de conducta.

La disciplina depende de las habilidades y conducta de los adultos, de combinar el efecto y el control, no es solo castigar o lograr que las reglas se cumplan.

El tono de voz, los gestos y la empatía contribuye al manejo de la disciplina en el hogar, a que los hij@scomprendan sus sentimientos y fortalecer la comunicación.

-Retraíd@

-Tímid@

-Insegur@

-Autoestima inadecuada

-Tendencia a sufrir

ansiedad y deprimirse

-Físicamente mas débiles

Prevención del acoso escolar:

-Establecer canales de comunicación

-Escuchar a sus hij@s

-Atento a cambios de conducta

-Conocer el itinerario de sus hij@s

-Establecer límites, normas y el cumplimiento de las mismas

-Orientarlos en su convivencia en sociedad

Poner límites desde muy pequeños

Ser firme con ellos

Dar instrucciones claras

Reforzar las conductas positivas

Dedicar tiempo suficiente a sus hij@s

Prestarle atención a su conducta

Ejercer controles necesarios

Sancionar la conducta y no a la persona

top related