escuela secundaria técnica no. 8 “guillermo gonzález camarena” ciclo escolar 2013- 2014 línea...

Post on 22-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Secundaria Técnica No. 8“Guillermo González Camarena”

CICLO ESCOLAR 2013- 2014

Línea de Trabajo: Vida Saludable

VIDA SALUDABLE

Potencia las capacidades de los alumnos para ejercer un mayor control sobre factores que promueven la salud, como la alimentación correcta y la higiene, y para favorecer la creación de entornos seguros y saludables; para que desde la adolescencia se adopten estilos de vida saludables.

Responsable del Servicio Médico: Dra. ELOISA ROBLES FLORES

Entre las actividades realizadas, se montaron Periódicos Murales, en alusión a cada una de las acciones que a continuación se mencionan:

Día internacional de la “No Violencia”.Acciones de no violencia, el decreto, así como el

personaje que representa ésta acción.

PERIODO DE LLUVIASe promueve el autocuidado durante esta época, como: a) guardar

los documentos más importantes en una bolsa de plástico. b) resguardarse de los postes de electricidad, entre otros.

DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN La competencia que se favorece es la “Toma de

decisiones informada para la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.

DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN La competencia que se favorece es la “Toma de

decisiones informada para la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.

DÍA MUNDIAL DE LAVADO DE MANOSEnfocado en la importancia y prevención de enfermedades.

Competencia que se favorece: Conoce su cuerpo y cuida de sí mismo.

“DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER” 25 DE NOVIEMBRE

Se enfatiza el motivo de su fundación y los tipos de violencia que existen.

Se favorece la competencia de Vida en Sociedad.

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETESConcientizar a la población escolar, sobre los factores de riesgos de

esta enfermedad, sus complicaciones y la forma de prevenciónCompetencia que se favorece: Toma decisiones informadas para la

promoción de la salud, orientadas a la cultura de la prevención.

PERIODO INVERNAL Enfermedades respiratorias más frecuentes que se presentan en ésta época así como las medidas de prevención y la importancia que

tiene para el ser humano.Competencia que se favorece: Información para la promoción de la

salud, orientada a la cultura de prevención.

DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDAAgente causal y etapas de la enfermedad y medidas preventivas.

Competencia que se favorece: Propiciar una Cultura de Prevención.

PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL 22 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

Propósito: CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN ESCOLAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SALUD.

Competencia que se favorece: Conoce su cuerpo y cuida de sí mismo.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUDLema propuesto por la OMS: "LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES" . Son enfermedades transmitidas por vectores como son:

mosquitos, chinche, garrapatas.Competencia que se favorece: Toma de decisiones informadas para la

promoción de la salud, orientadas a la cultura de prevención.

Temporada de CalorSe promueve el autocuidado y prevención de la salud, durante

esta época: a) golpe de calor; b) agotamiento por calor; c)deshidratación por enfermedades gastrointestinales y sus

cuidados.

top related