escuela ricardo morales aviles 2

Post on 16-Aug-2015

1.044 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Ricardo Morales Avilés

Comunidad Juan XXIIIPosoltega - Nicaragua

¿Dónde estamos? En Nicaragua

¿Dónde estamos? En el Departamento de Chinandega

¿Dónde estamos? En la Comunidad Juan XXIII

de Posoltega

Municipio de Posoltega

En la Escuela Trabajamos Directora Subdirectora y bibliotecaria Contadora-secretaria 7 maestras de primaria 1 maestra de preescolar formal 1 maestra de preescolar no formal Conserje-aseadora Vigilante Escuelas asociadas

3 maestras de primaria 1 profesora de prescolar no formal

DirectoraCelina del Carmen González

Subdirectora y Bibliotecaria

Maria Angeles Peralta

Secretaria y contadora Sandra Casco

Preescolar no formal Prof Doris 24 alumnos 3-4 años

Preescolar formal Prof Martha Irene Hernández 38 alumnos 5-6 años

Multigrado (1º y 3º Grado) Prof Mayra Tellez Ordóñez 19 Tercer grado y 14 Primer grado

Primer Grado Prof Johana 37 alumnos

Segundo Grado Prof Socorro Real 32 alumnos

Tercer Grado Prof Reyna Isabel Mayorga 41 alumnos

Cuarto Grado Prof Martha García 32 alumnos

Quinto Grado Prof Antonia Alvarado 35 alumnos

Sexto Grado Prof Amparo López 42 alumnos

¿Cómo son nuestras instalaciones? Hasta el año pasado eran horrorosas pues las compartíamos con

el Instituto de Secundaria del Municipio que asistía a las mismas y las deterioraba mucho en el turno de tarde

Ahorita que inauguraron un nuevo centro de Secundaria estamos poco a poco recuperando la limpieza, el orden y la paz.

Como podéis ver los edificios están pintados de azul y blanco (colores de la bandera nacional) como suelen estarlo todas las Escuelas Nicaragüenses.

Tenemos un pequeño huerto escolar

Y un vivero

Queremos evitar los polvazales que se levantan los meses del verano y que hacer estar en el patio algo insufrible

Algunas de nuestras carencias y problemas

La financiación de las Escuelas Públicas depende del Estado; se pretende que estas se autogestionen el presupuesto en función del número de alumnos atendidos, un presupuesto que da para poco más que pagar unos sueldos raquíticos a los profesores (oscilan entre los 800 y 2000 córdobas; 7.000 y 18.000 pesetas mensuales).

No poseemos computadora (ni siquiera para las labores de secretaría), multicopista o fotocopiadora (para facilitar la realización de materiales para los alumnos).

Los niños trabajan con cuadernos y carecen de libros de texto. La falta de asistencia a las clases es elevada y los niveles de

conocimiento son bajos.

Para que nos conozcan un poquito más

Acá las clases se inician en el mes de Febrero y se finalizan a finales de Noviembre.

Una de las celebraciones más importantes que celebramos son las Fiestas Patrias (14 y 15 de Septiembre) donde celebramos la Independencia de nuestro País. Lo preparamos con mucho cariño y desfilamos por el Municipio.

La semana anterior realizamos diferentes actividades de preparación como la presentación de los símbolos patrios (todas las banderas Centroamericanas).

El Himno y el Escudo Nacional

La bandera de la EscuelaBlanco: Símbolo de pureza Verde: Símbolo de respeto a la naturaleza

Bebida nacional “Tiste” A base de maíz, azúcar y cacao; servido en fruto de jícaro

Comida nacional “Nacatamal”A base de pasta de maíz, cerdo y... un poco de todo; envuelto en hoja de plátano.

Banda escolar ensayando para el desfile

Ensayo de las “palillonas”

Almuerzo a los preescolares

Trata de paliar la desnutrición de los niños en una etapa tan importante del crecimiento.

Se realiza un control de peso y talla.

Alimentación a base de Soya auspiciada por Visión Mundial en la que participan las madres de familia.

Alguno de nuestros juegos Juego de los caballitos Kitball Ser escondido Botellita envenenada Ratón-Ratón Pájara pinta

Kitball: Parecido al Beisball pero bateando

con el pie y con pelota de fútbol.

Ratón - Ratón:

Estamos muy ilusionados con este hermanamiento con ustedes; amigos Españoles de Algete.

Alumnos de nuestra Escuela con las cartas que nos enviaron

Y estamos deseosos de profundizar en el mismos.

Ya han podido ver como es nuestra Escuela. Ahora nos gustaría conocer

la suya un poquito más. Les enviamos nuestros mejores

deseos para este curso que ahora comienzan.

top related