escuela normal superior mixteca baja a. c. escuela normal superior mixteca baja a. c. por la...

Post on 24-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• ESCUELA NORMAL SUPERIOR MIXTECA BAJA A. C.

• por la formación del nuevo maestro para la creación del hombre nuevo.

• DOCENTE DE LA SIGNATURA: BIÓLOGO RENÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.

• TEMA: SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN

• ALUMNA: MARÍA GISELA SUSANO GUADALUPE

• LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN: BIOLOGÍA.

• SEMESTRE:5°

• GRUPO: “B”

Sistemas d

e clasif

icació

n

NOMENCLATURA BOTÁNICA.PRINCIPIOS DE TAXONOMÍA.

Categorías taxonómicas

Categorías supraespecífic

as

Categorías infraespecífica

s

2. subdivis

ión

5. familia.

3. clase

1. Divisi

ón

6. subfamil

ia

7.. tribu

8.género

4. orden

1. subespe

cie

2. clon

3. forma

9. especie

.

NOMENCLATURA

reglas

Nombre latino o latinizado

Nombre científico

género

Epíteto especifico

Métodos para identif

icar

plantas vascu

lares.

IDENTIFICACIÓN

Reconocimiento de un/os individuo/os

que sea/n similar/res a otro

elemento conocido.

Esquema de clasificación

( distingue grupos de plantas y se les aplica un nombre)

Orden de los pasos para identificar:

1._ conocimiento de métodos taxonómicos, morfología y terminología botánica.

2._ Conocimiento de otros recursos como un herbario y claves.

3._ experiencia en la identificación de plantas.

2._anote su tipo de hoja, su

filotaxia y tipo de

nervadura.

1._Determine si

es leñoso o herbác

eo

OBSERVACIÓN DE PLANTAS ANTES

DE LA IDENTIFICACIÓN.

3._observación y

enlistado de las

flores y sus partes.

4._numero de pétalos y sépalos.

5.- determinació

n de los sépalos

(fusionados o libres.)

6._ numero de estambre, observar

donde están insertados. Anote s hay fusión de los filamentoso

anteras y observe la

disposición de las anteras.

8_remover el

perianto y los

estambres

7._ cuente el numero

de pistilos, estilos y estigmas

del gineceo 12._

observe tipo de fruto.

9._Selección de otro

flor y haga otro corte en sección

longitudinal de toda la flor por el

centro.

10.- si hay

indumento, anote

la distribución y su

tipo.

11.-determine

tipo de infloresce

ncia

top related