escuela de ciencias de la salud carrera de enfermería proceso de enfermerÍa comunitaria (3) e.u....

Post on 03-Feb-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela de Ciencias de la Salud

Carrera de Enfermería

PROCESO DE ENFERMERÍA PROCESO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA (3)COMUNITARIA (3)

E.U. MARÍA LUZ BRAVO CERDA.

Diplomada Salud Pública y Familiar, U. de Concepción y Escuela de Salud Pública de Granada, EspañaDiplomada en Gerontología, U. Católica de Chile.© Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, UNAP

Importancia de la coordinación

Intersectorial

Interdisciplinaria

Se refiere a la continuidad del cuidado a través del “Trabajo en red”

Asistencial Comunitaria Social

En general:

Red Social Intersectorial:Complejidad social: Prevención y

promoción (1) Red asistencial:Complejidad Técnico Asistencial:

Atención de Morbilidad(1), Especialidades y Hospitalización(2)

(1): APS(2): Especialidades

REDES ASISTENCIALESMECANISMOS DE COORDINACION

Clínicos Administrativos Informáticos Financieros Relacionales

CENTRO DE SALUD

CDTCRS

COMUNIDAD

S. URGENCIA

SAPU

SAMUHOSP. DOMICIL. H

OSPITALIZ

ITALIZACION

CENTRO DE SALUD

CDTCRS

COMUNIDAD

S. URGENCIA

SAPU

SAMUHOSP. DOMICIL.

HOSP. SOCIO SAN.

HOSPITALIZ

ACION

“Construir redes de computadores es unacto de pericia técnica.

Construir redes humanas es un acto deliderazgo”

Rosabeth Moss Kanter

DESAFIOS

Liderazgo Recursos humanos suficientes

y capacitados Credibilidad Impacto

REDES……. LIENZOS Y NUDOS

SE TEJEN CON PACIENCIA Y CON AFECTO……….

SE TEJEN DESDE AFUERA Y DESDE ADENTRO

LOS NUDOS SON LOS CONTACTOS, LA INTERELACION HUMANA !!!!!!LAS REDES CARECEN DE SENTIDO SIN LOS NUDOS………

COORDINACION DE LA RED

ASISTENCIAL

CG #2 OBJETIVO:

“Avanzar en la coordinación de las redes públicas de salud, para

garantizar una atención más eficaz y eficiente a los beneficiarios, en el territorio a cargo, liderados por el Gestor de Red, con la asesoría del Consejo de Integración de la Red

(CIRA). “

UNIDAD GESTION EN RED

Gestor Redes Servicio de Salud Gestor Redes Ínterniveles SS Gestor de redes locales

Nivel Primario:

“Ser interlocutor único y valido frente al resto de los niveles de atención”

Gestionar Oferta y Demanda con relación al Usuario

LOCAL APS

Revisa SIC Asigna cupos Especialidad Revisa pertinencia de demanda

TRABAJA CON EL USUARIO

OBJETIVOS

Nivel Secundario y Terciario (niveles mas complejos)

“Ser interlocutor único y valido frente al resto de los niveles de atención”

Gestionar Oferta y Demanda con relación al Usuario

Entregar retroalimentación al SS correspondiente y luego a DEIS

LOCAL Mayor Complejidad

Establece Oferta y Demanda desde los otros niveles (geografía)

Gestiona oferta y demanda desde el mismo nivel de atención

Organiza y articula comunicación con Nivel Primario

Competencias Enfermera

Conocimientos Clínicos Conocimientos en Gestión Relaciones Humanas Habilidades Personales

Coordinación de la Red de Urgencia

ROL DEL (LA) ENFERMERA:

Elaboración de protocolos Triage Monitoreo pertinencia Contrarreferencia a APS, Educación

sobre inscripción y resolución patologías APS

¡GRACIAS!

top related