escuela básica blas cañas. ciencias. nivel: 2dos básicos

Post on 20-Jul-2022

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Bitácora de Ciencias 2° básico

Escuela Básica Blas Cañas.

Ciencias.

Nivel: 2dos básicos

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

22 23 24 25 26

Clase 1 Bitácora

29 30 31 01

Abril

02

Clase 2 Bitácora

05 06 07 08 09

Clase 3 Bitácora

12 13 14 15 16

Evaluación de proceso

26 27 28 29 30

Clase 5 Bitácora

19 20 21 22 23

Clase 4 Bitácora

03 Mayo

04 05 06 07

Clase 6

Ciencias

¿Qué haremos en esta unidad?

OA11- Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.

OA5- Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables, y proponiendo medidas para su cuidado.

¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad?

Ilustran (a través de dibujos) plantas y animales del entorno. Comparan plantas y animales de distintas regiones de Chile. Ilustran, por medio de dibujos, situaciones que representen o se relacionen con

la protección de plantas y animales. Comparan las características del día y la noche a partir de las observaciones

que realizan sobre el Sol, la Luna, las estrellas, la luminosidad y la sensación térmica.

Exploran y relacionan la luminosidad del cielo y la sensación térmica del

ambiente con la posición del Sol en el cielo. Observan y describen las actividades o cambios que realizan seres vivos (plantas

y animales) durante el día y las que realizan otros durante la noche.

Clase 1 Semana del 22 a 26 de marzo

Objetivo de clase: Analizar

movimiento de rotación que

da origen al día y la noche.

6

Te invitamos a que observes el siguiente video para analizarlos movimientos de la tierra.

https://www.youtube.com/watch?v=7vM_1N_BjK8

Al finalizar el video preguntar:

1. ¿ Cómo se llama el movimiento

que se demora 24 horas?

2. ¿ A qué da origen el movimiento

que se demora 24 horas?

3. ¿Qué astros aparecen en el cielo

cuando esta de noche?

7

Te invitamos a que observes el siguiente video para analizarlos movimientos de la tierra.

https://www.youtube.com/watch?v=wANko2eM_uY

Al finalizar el video preguntar:

1. El sol es una ….

2. ¿Qué característica tiene el sol?

2. ¿Cuál es la función del sol para

nuestro planeta?

8

Noche

Día

Viernes de Marzo del

2021

Actividad 1

Actividad 1

Del video observado:

Escribe en tu cuaderno 4

características del sol.

Viernes de Marzo del

2021

Actividad 2

Actividad 2

Del video observado:

Escribe y responde en tu

cuaderno las siguientes

preguntas.

1. ¿Cómo se llama el movimiento que

produce el día y la noche?

2. ¿Cuánto se demora ese movimiento

de la tierra?

3. ¿Cómo se llama nuestro planeta?

R:

R:

R:

Clase 2 Semana del 29 de marzo al 02 de abril

Objetivo de clase:

Identificar los

momentos del día.

12

https://www.youtube.com/watch?v=nAPuIhM2FyE

Te invitamos a que observes el siguiente video para Identificar los momentos del día.

Al finalizar el video preguntar:

1. ¿Qué actividad realiza Luisa en la

mañana?

2. ¿En qué momento del día Luisa va al

parque?

3. ¿Qué momentos del día identificaste

del video?

13

Amanece (Sale el

sol) desde la

cordillera. Este

momento del

día es antes de

las 12.

Actividades: te

levantas para ir a

la escuela, tomar

desayuno, etc.

Es el momento

del día más

cercano a la

hora del

almuerzo.

Es el momento

del día que

está después

de almuerzo.

Es el momento

del día en que

ya no es

posible ver el

sol, atardece

por el mar . Es

el momento de

cenar, lavarse

los dientes e ir

a dormir.

Viernes de Abril del

2021

Actividad 1

Actividad 1

Instrucciones:

Pinta con amarillo el Sol.

Pinta con negro la mitad de la

Tierra que está de noche

Pinta con azul y verde la mitad de

la Tierra que está de día.

Oa:

Viernes de Abril del

2021 Actividad 2

Actividad 2

Instrucciones:

Ordena las imágenes según

corresponda (amanecer,

mediodía, anochecer)

Dibújalas en tu cuaderno en

el orden que aparece

(amanecer, mediodía,

anochecer)

Clase 3 Semana del 05 al 09 de abril

Objetivo de clase:

Identificar

animales diurnos y

nocturnos.

17

Te invitamos a que observes el siguiente video para Identificar animales diurnos y nocturnos.

Al finalizar el video preguntar:

1. ¿Qué animales son nocturnos?

2. ¿Qué actividad realizan los

animales nocturnos?

https://www.youtube.com/watch?v=u8pbBMZ0eDA

18

Observa las imágenes y comenta:

1. ¿En qué se parecen?

2. ¿En qué se diferencian? 3. ¿Qué actividades observan? 4. ¿En cuál imagen los animales tienen costumbres nocturnas?

19

Los animales DIURNOS son

animales activos durante el día,

es decir, se alimentan y se

desplazan de un lugar a otro, y

durante la noche descansan.

20

Los animales NOCTURNOS, son

animales activos durante la

noche, es decir, se alimentan y

se desplazan de un lugar a otro,

y durante el día descansan.

Viernes de Abril del

2021 Actividad 1

Actividad 1

Instrucciones:

Observa la imagen.

Responde en tu cuaderno

las preguntas que aparecen

a continuación: 1. ¿Qué animales realizan sus actividades

de día?

2. ¿Qué animales realizan sus actividades

de noche?

¿Cómo vamos?

En la semana del 12 al 16 de abril tendremos nuestra evaluación de proceso, con tickets de salida.

Clase 4 Semana del 19 al 23 de abril

Objetivo de clase:

observar y

reconocer diversas

plantas de nuestro país.

24

Te invitamos a que observes el siguiente video para Identificar flora de nuestro país…

Al finalizar el video preguntar:

1. ¿ Qué planta es característica de la

zona norte?

2. ¿Qué clima permite tener bastante

vegetación en la zona sur?

https://www.youtube.com/watch?v=CKuJ3YNn3Wk

25

¿Sabes qué

significa Flora? La Flora es el conjunto de especies

vegetales que se pueden encontrar

en una región geográfica.

La vegetación se ve determinada

por factores climáticos

y otros factores ambientales

Planta nativa o autóctona:

Aquella planta que se originó en la región en la cual habita, es decir, no ha sido introducida de manera intencional o accidental por el ser humano. Plantas endémicas:

Plantas exclusivas de una zona, por lo que no habitan en ningún otro lugar del mundo.

La mayoría de las plantas en Chile son de este tipo.

Plantas autóctonas de CHILE

27

¿Qué plantas tenemos en CHILE?

ZONA NORTE:

Clima árido y con escasez de agua.

Tamarugo Añañuca

ZONA CENTRAL: Clima mediterráneo. Crecimiento de árboles de gran altura.

Algarrobo Espino

29

ZONA SUR:

Clima templado y lluvioso. Crecimiento de árboles muy altos y frondosos.

Araucaria Copihue

¿QUÉ PLANTAS MEDICINALES HAY EN CHILE?

Aloe Vera: -Cicatriza -Laxante

Mático: -Cicatriza

Lavanda: -Problemas respiratorios

Boldo: -Problemas digestivos

Viernes de Abril del

2021 Actividad 1

Actividad 1

Instrucciones:

Descubre la planta chilena según las

características descritas.

Escribe el nombre de la planta y dibújalas

en el recuadro según corresponda..

1. Enredadera característica de

nuestro país que crece sobre

matorrales y árboles en zonas

húmedas

2. Árbol que crece hasta los 30m.

de altura, de tronco recto, cilíndrico

Nombre

_______

Nombre

_______

Viernes de Abril del

2021 Actividad 2

Actividad 2

Instrucciones:

Observa y lee las imágenes

anteriores.

Responde en tu cuaderno

las preguntas que aparecen

a continuación:

1. Si Juan siente malestar en su

estómago ¿qué planta medicinal le

recomendarías?

2. Nos ayuda a cicatrizar,

¿A qué plantas nos referimos?

Clase 5 Semana del 26 al 30 de abril

Objetivo de clase:

Conocer fauna de nuestro país.

34

Te invitamos a que observes el siguiente video para Identificar fauna de nuestro país…

Al finalizar el video preguntar:

1. ¿Qué animales observaste del video?

2. ¿Has visto alguno de ellos en nuestro

país ?

https://www.youtube.com/watch?v=DSgjo4vLN2w

35

La distribución de las especies, animales,

se divide en tres ambientes aéreos, terrestres

y acuáticos.

¿Sabes qué

significa Fauna? La Fauna es el conjunto de especies

Animales que se pueden encontrar

en una región geográfica.

En Chile existe una gran variedad de animales nativos, es decir, propios de esta región, como la chinchilla, el monito del monte, el flamenco, el huemul, el zorro culpeo, la ranita de Darwin, el loro tricahue. Algunos de estos animales se encuentran en peligro de extinción, es decir, si los siguen cazando o siguen dañando sus hábitats pueden desaparecer. Entre los que se encuentran en esta situación están el pudú, la chinchilla y el loro tricahue

Animales nativos de CHILE

37

¿Qué plantas tenemos en CHILE?

ZONA NORTE: Clima árido y con escasez de agua.

Llama Vicuña

ZONA CENTRAL: Clima mediterráneo.

Zorro Culpeo Puma

39

ZONA SUR: Clima templado y lluvioso.

Pudú Huemul

Viernes de Abril del

2021 Actividad 1

Actividad 1

Instrucciones:

Observa y compara la

imagen de animales

chilenos.

Escribe 2 semejanzas y 2

diferencias entre ellos.

Llama Zorro Culpeo

Diferenci

as

Semejanza

s

1.

2.

1.

2.

Clase 6 Semana del 03 al 07 de abril

Objetivo de clase: Conocer

y proponer medidas de

protección de animales y plantas nativas.

42

Te invitamos a que observes el siguiente video para conocer y proteger nuestra flora y fauna.

Al finalizar el video preguntar:

1. ¿A qué animal de nuestro país hace

referencia el video?

2. ¿Por qué está en peligro de extinción?

https://www.youtube.com/watch?v=aH_7Ncrb-3M

Un ser vivo que está en peligro de extinción es porque se encuentra en riesgo de desaparecer del lugar que habita.

Flora y fauna en peligro de extinción de nuestro país.

Esto se debe a que el ser humano ha transformado el lugar donde habitan, ha cazado animales y cortado árboles sin ningún límite.

Flora en peligro de extinción

Alerce

Fauna en peligro de extinción

Loro Tricahue

Deforestación

Desechos en el mar

Incendios forestales

Caza de animales

Causas de extinción de animales

Viernes de Abril del

2021 Actividad 1

Actividad 1

Instrucciones:

Observa la imagen.

Responde en tu cuaderno

las preguntas que aparecen

a continuación:

1. ¿Qué acciones permiten el cuidado de

las plantas? Marca con una X

2. Escribe 2 acciones que ayuden a

proteger las plantas y animales:

-

-

Viernes de Abril del

2021 Actividad 2

Actividad 2

Instrucciones:

Confecciona un afiche para

Proteger a un animal o

planta en peligro de

extinción

1.

Afiche

¡Prepárate!

Porque la semana del 17 al 21 de abril tendremos nuestra evaluación de la

bitácora.

¡Hasta la próxima!

top related