erase una vez un rey...sinopsis “Érase una vez un rey” es una obra original del grupo chileno...

Post on 05-Feb-2020

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SINOPSIS

“Érase una vez un Rey” es una obra original del grupo Chileno ALEP que trabaja en torno al Teatro Popular, y que en los años de la cruel dictadura se manifestó con esta obra cómica para satirizar las formas ridículas de la política y la manipulación de la misma sobre la sociedad.

En ella tres personajes que trabajan como recicladores y que han hecho de su vida un mundo en donde lo más importante es recolectar lo que para muchos es basura, se sumergen en un juego de roles donde el poder es el protagonista.En este juego la desenfrenada imaginación y dominio de WATUSI los lleva a una carrera donde obtener el poder es la aspiración más relevante.Reyes, presidentes y dictadores; son llevados al juego de estos personajes, los cuales nos confrontan con el panorama social Latinoamericano. Encontramos en esta pieza un importante mensaje ecológico y un llamado a el cuidado de nuestro entorno. Escenografía y vestuarios están elaborados con múltiples materiales reutilizados.

Género: Comedia-Teatro del Oprimido.

Duración: 50 minutos

Tiempo de montaje: 40 minutos

Tiempo de desmontaje: 20 minutos

Video de la obra: :https://www.youtube.com/watch?v=W7W2MDEqdGE

Espacio de representación:

abierto o cerrado

Actores en escena: 3

Asistente técnico: 1

Costo de presentación: $2.600.000

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

Espacio cerrado: 6 luces par led 64

Refrigerio y agua para cuatro personas

Conexión de línea para reproducción musical

Un micrófono con base.

Baca Teatro nace en Chía en Diciembre de 2011 como una necesidad de un grupo

de artistas, por convocar en torno al teatro y sus múltiples representaciones a todosaquellos que se encuentran excluidos de el por motivos económicos o sociales.

con los trabajos teatrales y pedagógicos buscamos obras que en su contenido"intenten" humanizar la humanidad del público para hacerlo un público activo,

involucrarlo dentro "del espectáculo" ,rompiendo con los esquemas típicos de la cuartapared del Teatro convencional y hacer que el mensaje de la obra sea un diálogo vivoentre espectador y actor.

Somos un colectivo que desarrolla constantemente trabajos comunitarios ,recuperación de espacios públicos, empoderamiento ciudadano , talleres guiados a lareconciliación y a la sana comunicación. Nuestro trabajo con la comunidad es la basepara forjar nuevos públicos, es nuestra responsabilidad como artistas y gestores de Arte

en la sociedad que estamos viviendo.

Contamos con una sede propia en donde todos estos propósitos se están llevando acabo, ubicanda en la calle 29# 1-65 de la Vereda Bojacá en Chía –Cundinamarca.

Tenemos la necesidad de trabajar de la mano con nuestro público, y por medio delTeatro estamos logrando un cambio real en nuestro entorno, generando apropiaciónhacia nuestro territorio, nuestro cuerpo y nuestra vida.

top related