equipo 6 carreras técnicas

Post on 09-Aug-2015

120 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.PLANTEL VALLEJO.

Matemáticas 2 grupo:231 “B”

“OPCIONES TECNICAS”

1

Educación y desarrollo infantil

2

introducción

El desarrollo infantil es una de las carreras técnicas que se encuentra en el plantel de

CCH-Vallejo. CCH-Oriente. CCH-Nahucalpan. CCH-Sur. Es una de las carreras con mas demanda

de parte de las mujeres .

3

CONOCIMIENTOS A OPTENER Técnicas de estimulación temprana Técnicas de registro de rutina Educación infantil

4

El técnico egresado de esta especialidad estará capacitado para apoyar en la implementación de programas educativos del desarrollo infantil inicial y preescolar .

5

Atenderá a los niños utilizando conocimientos técnicas psicopedagógicas y de estimulación para para apoyar la cobertura de las necesidades especificas de cada institución o empresa educativa en el desarrollo inicial y temprano de los niños .

6

Habilidades :

Apoyar la elaboración y planeación de las estrategias didácticas para desarrollo infantil

Utilizar herramientas psicopedagógicas y de estimulación

Elaborar y utilizar material didáctico para el cuidado de los infantes

Llegar acabo el registro de rutinas técnicas de los niños

7

Carreras con las que se relaciona

Psicología Pedagogía

8

Campo de trabajo

Estancias infantiles Centros de desarrollo infantil Centros de desarrollo y atención infantil

9

DESARROLLO DE UN SOFTWARE.

10

Desarrollo del software.

El egresado de esta Opción Técnica está capacitado para desarrollar sistemas que dan solución a problemas de ámbito general así como académico, y domina un lenguaje de programación de alto nivel; lo que le permite implementar en la computadora los sistemas desarrollados para su automatización, además de contar con las bases de la programación en lenguajes visuales.

11

Conocimientos y habilidades que se adquieren.

Conocimientos de: Análisis y Diseño de sistemas Estructuras básicas del lenguaje "C" Desarrollo de programas Sentencias de control Ambiente de programación orientada a

eventos

12

Habilidades para:

Categorizar los sistemas en aquellos que se puedan automatizar

utilizando la computadora o alguna otra herramienta. Clasificar las diferentes herramientas que se utilizan en la

automatización de los sistemas en una computadora. Efectuar la instalación y configuración de lenguajes de alto nivel

en equipos de cómputo. Emplear un lenguaje de alto nivel para automatizar (programar)

los sistemas en una computadora. Utilizar los medios de almacenaje (discos duros, flexibles), para

extraer y guardar datos utilizados en los programas. Utilizar un lenguaje visual para darle una interfaz más amigable a

los programas. Extrapolar los problemas a un modelo que permita sistematizar

su solución.

13

Se raciona con las siguientes carreras.

Ingeniería en Computación,Informática, Matemáticas Aplicadas y Computación, Actuaría, Ciencias de la Computación, Diseño Industrial, Ingeniería Meca trónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Geomántica y Ciencias Genómicas.

14

Planteles donde se imparte.

Azcapotzalco. Naucalpan. Oriente. Vallejo. Sur.

15

URGENCIAS MÉDICAS NIVEL BÁSICO.

16

17

URGENCIAS MÉDICAS NIVEL BÁSICO.

El técnico egresado de esta especialidad es capaz de identificar, evaluar o intervenir en situaciones de emergencia o urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes, con base en el conocimiento, habilidades, destrezas requeridas, respetando la dignidad, costumbres y creencias de los usuarios, trabajando con un quipo multidisciplinario de profesiones, aplicando las normas legales y técnicas correspondientes.

17

Se necesitan conocimientos de: Glosario de terminología. Normas oficiales mexicanas en materia

pre hospitalaria. Farmacología básica y vías de

administración de medicamentos.

18

Habilidades para:

Manejar Normas de seguridad bioseguridad. Aplicar Normas oficiales mexicanas en materia de

atención pre hospitalaria Seleccionar adecuadamente los reactivos y el

equipo para la realización de los análisis clínicos. Realizar triage en la escena, evaluación primaría y

secundaria en el escenario de la atención pre hospitalaria

Levantamiento y movilizaciones, inmovilizaciones y empaquetamiento de pacientes.

19

Carreras con las que se relaciona:

Enfermería y Obstetricia. Biología. Química Farmacéutico – Biológica. Medicina. Medicina Veterinaria y Zootecnia. Química. Odontología e Investigación Biomédica

Básica.

20

Campos de trabajo:

laboratorios de análisis clínicos de hospitales, centros de salud, clínicas del sector público y privado.

Plantel donde se imparte. Oriente.

21

Edgar Omar Oscoy Díaz.Christofer Cortes RamírezAmaraliz Díaz Jiménez.

México D.F. Febrero del 2015

Créditos.

22

top related