equipo 3. la reforma energética

Post on 07-Jul-2015

46 Views

Category:

News & Politics

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La reforma energetica

TRANSCRIPT

Podemos decir que la Reforma energética es el cambio del marco jurídicoque permite la participación de empresas privadas y sociales en lageneración y distribución de la energía eléctrica, en la extracción y elprocesamiento de petróleo y en la producción de otras formas de energía.

Pemex es una empresa experta en extraer el petróleo que estáen el mar a poca distancia pero hay mucho petróleo que seencuentra en lugares más difíciles de alcanzar que requierende tecnologías, experiencia y más inversión para poderseextraer.

Mejorar la economía de las familias.

Aumentar la inversión y los empleos.

Reforzar a Pemex y a la CFE.

Reforzar la rectoría del Estado como propietario del petróleo y gas, ycomo regulador de la industria petrolera.

Reestructuración organizacional de Pemex.

Inversión en tecnología einvestigación.

La inversión privada traerá el capital económico e intelectual que la extracción en aguas profundas requiere.

Internacional de confianza en México.

El precio del gas bajará.

La producción de petróleo y gas incrementaráel presupuesto del país.

La luz será más barata.

Se fortalecerá a la CFE para que sea más autónoma yeficiente.

Rápido agotamiento de reservas petroleras.

Disminuye la productividad de nuestra economía.

Aumenta la carga fiscal a Pemex.

No se generarán empresas nacionales significativamente.

No se generará ahorro de largo plazo.

Aumentará la concentración delingreso y habrá transferencia deriqueza al extranjero.

Aumentará la deuda pública.

Se desaprovecharán recursos.

52%

48%

Personas a favor y en contra

A favor En contra

Somos un país afortunado por contar con recursos naturales que pueden ser aprovechados para beneficio de los mexicanos.

El petróleo se está acabando en México y en todo el mundo. Si bien hemos destinado cada vez más dinero a Pemex, la producción de petróleo del país ha bajado pues en tan solo 8 años hemos dejado de producir cerca de un millón de barriles diarios de petróleo.

Por otra parte, la industria eléctrica enfrenta problemas como las tarifas eléctricas altas ya que el costo de la energía eléctrica es elevado y está afectando los bolsillos de los hogares mexicanos, de la pequeña y mediana empresa y de los comerciantes, frenando la creación de empleos en México.

o http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/impreso/cual-sera-el-beneficio-de-la-reforma-energetica-106924.html

o http://www.jornada.unam.mx/2013/12/21/editoo http://www.cnnexpansion.com/especiales/2013/mexico-define-su-

futuro-energeticoo http://reforma-energetica2013.blogspot.mx/

o http://presidencia.gob.mx/reformaenergetica/#!landing “Tratándosedel petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en elsubsuelo, la propiedad de la nación es inalienable e imprescriptible y nose otorgarán concesiones”, Osorio Chong M. (2013) p.3.

o Decelis Contreras, Rafael, 2009, “Efectos de 23 años de política

económica liberal 1982-2005”, en La Energíaen México: Situación y

Alternativas, John Saxe Fernández (coordinador), UNAM-CIICH, México.

top related