epifanía del señor

Post on 30-Dec-2015

50 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Epifanía del Señor. Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra. Dios mío, confía tu juicio al rey, tu justicia al hijo de reyes, para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud. Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Epifanía del Señor

Se postrarán ante ti, Señor,

todos los pueblos de la tierra

Dios mío, confía tu juicio al rey,

tu justicia al hijo de reyes,

para que rija a tu pueblo con

justicia,a tus humildes con rectitud.

Se postrarán ante ti, Señor,

todos los pueblos de la tierra

Que en sus días florezca la justiciay la paz hasta que falte la luna;

que domine de mar a mar,del Gran Río al confín de la tierra.

Se postrarán ante ti, Señor,

todos los pueblos de la tierra

Que los reyes de Tarsis y de las islas le paguen

tributo.Que los reyes de Saba y de Arabia le ofrezcan sus

dones;

que se postren ante él todos los reyes,y que todos los pueblos le sirvan.

Se postrarán ante ti, Señor,

todos los pueblos de la tierra

Él librará al pobre que clamaba,al afligido que no tenía protector;

él se apiadará del pobre y del indigente,y salvará la vida de los pobres.

Se postrarán ante ti, Señor,

todos los pueblos de la tierra

Lectio

Este salmo, escrito después del exilio, en una época en que ya la dinastía de David no estaba en el trono, se refiere directamente al "rey-Mesías", ¡al reino Mesiánico esperado como "universal' y "eterno"! Sólo Dios puede tener un reino eterno, "que dure tanto como el sol, hasta la consumación de los siglos".

Esta súplica en favor del rey (v. 1) fue compuesta probablemente para el día de su entronización.

En ella se describe, con imágenes muy expresivas, la función vital del rey en el seno de la comunidad: la nación no podía gozar de bienestar y prosperidad, si el rey no aseguraba el orden social mediante un gobierno justo.

Su “justicia” debía beneficiar, sobre todo, a los miembros más indigentes de la comunidad (vs. 2, 4, 7, 12-14).

Posteriormente el Salmo recibió una interpretación mesiánica, y se “releyó” como una descripción profética del Rey Mesías. (A. G. Polo)

La liturgia de esta gran Solemnidad es toda ella una contemplación gozosa de la manifestación del Señor a todos los pueblos. Manifestación incipiente en el Niño nacido en Belén que saben reconocer los tres Magos venidos de Oriente para adorar al Rey anunciado en la estrella.

Él es el Rey justo y piadoso que canta el salmo y que Herodes se niega a reconocer.

Él es la Luz del mundo que reinará de un confín al otro de la tierra y cuyo reino es eterno.

Él, en fin, es el que librará al pobre y desvalido, no con carro de combate, sino dando la vida por nosotros en una Cruz y resucitando al tercer día.

Meditatio

Oratio A Ti vengo, Señor, a postrarme ante Ti, con todos los pueblos de la

tierra. También te quiero traer mis dones, más de actitudes que materiales.

Como los Magos reconozco y confieso tu realeza que es eterna y que no pasará porque tu Reino no es de este mundo, aunque sí está incipiente en nosotros.

Reconozco y confieso que eres el Dios verdadero, el Hijo del Eterno Padre, y que eres la Luz del mundo.

Reconozco y confieso que eres Hombre verdadero, es más, la plenitud de toda humanidad, el “novissimus Adam”. Que Tú eres quien nos muestras nuestra más profunda identidad.

Que tu Luz, Señor, brille en mi corazón para que yo también pueda manifestar al mundo la gran noticia de tu venida, de la distribución de la gracia de Dios en favor nuestro.

Hoy nos acompaña un sermón en la Epifanía del Señor de san León Magno

“Que todas las naciones, en la persona de los tres Magos, adoren al Autor del universo, y que Dios sea conocido, no ya solo en Judea, sino también en el mundo entero, para que por doquier sea grande su nombre en Israel.

Instruidos en estos misterios de la gracia divina, queridos míos, celebremos con gozo espiritual el día que es el de nuestras primicias y aquél en que comenzó la salvación de los paganos. Demos gracias al Dios misericordioso quien, según palabras del Apóstol, nos ha hecho capaces de compartir la herencia del pueblo santo en la luz; el nos ha sacado del dominio de las tinieblas y nos ha trasladado al reino de su Hijo querido. Porque, como profetizó Isaías, el pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaban en tierra de sombras, y una luz les brilló. También a propósito de ellos dice el propio Isaías al Señor: Naciones que no te conocían te invocarán, un pueblo que no te conocía correrá hacia ti.” (Del Oficio de lectura del día)

Contemplatio

Que tu Luz, Señor, brille en mi corazón para que yo también pueda manifestar al mundo la gran noticia de tu venida, de la distribución de la gracia de Dios en favor nuestro.

Actio

top related