epidemiologia y evolución del cáncer de mama

Post on 01-Jun-2015

1.448 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EPIDEMIOLOGIA Y EVOLUCIÓN DEL

CÁNCER DE MAMA

JORGE ACUÑA MARTINEZCLINICA QX

6° C

Causa de muerte en mujeres + 20-59 años

Representa

cancer en muj.mortalidad rel. CM

26%

15%

La incidencia de cáncer mamario en la mayoría de los países durante la década

de los 90

EVOLUCIÓN

Se realizo un estudio de 250 mujeres con cáncer de mama no tratadas

Supervivencia mediana 2.7 años después del Dx

5-10 años 18.0 y 3.6%+15 años 0.8%

Los datos de necropsia confirmaron

95% murió por el cáncer5% murió por otras causas

CÁNCER DE MAMA PRIMARIO

+ de 80% de los canceres de mama muestra fibrosis productiva que incluye tejido epitelial y estromico

Con el crecimiento del cáncer y invasión de los tejidos mamarios circundantes

La respuesta desmoplasica

concurrente atrapa y acorta los ligamentos

suspensores de Cooper y produce una retracción característica de la piel

Conforme crece el cáncer, las células invaden la piel y por ultimo ocurre ulceración

Nódulos satélite pequeños aparecen cerca de la ulceración primaria a medida que nuevas

áreas de piel se invaden

La alteración del drenaje del liquido linfático de la piel causa edema

localizado

METÁSTASIS A GANGLIOS LINFÁTICOS AXILARES

Conforme el tamaño del CMP algunas células cancerosas se diseminan a los espacios celulares y se transportan

Al principio los ganglios que contienen cáncer son muy poco

definidos y blandos

Pero se tornan firmes o duros a medida que el crecimiento del cáncer metastasico continua

Las células cancerosas

pueden crecer

Los grupos de ganglios linfáticos inferioresLos grupos de ganglios linfáticos centralesLos grupos de ganglios linfáticos apicales

Los ganglios linfáticos axilares suelen afectarse de manera secuencial

METASTASIS DISTANTES

Las células de cáncer pueden diseminarse en forma directa a la sangre venosa

sistémica o sembrarse en la circulación pulmonar

Venas axilares e intercostales

Columna vertebral x el plexo venoso de Batson

Linfocitos citolíticos naturalesMacrófagos

Eliminan las células

A través

Las metástasis distales son la causa + frecuente de muerte en mujeres con CM durante los 10

años que siguen el Tx inicial

Los sitios usuales de invasión son:

HISTOPATOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA

CARCINOMA IN SITU

Células cancerosas

In situ

invasivas

Según invadan o no a través de la membrana

basal

Las áreas de invasión pueden ser diminutas, el Dx preciso de cáncer in situ demanda el análisis de múltiples cortes microscópicos para

excluir la invasión

Década 1960

Los canceres in situ constituían <6% de todos los canceres mamarios

Se demostró un aumento 14 veces en la incidencia del cáncer

in situ

Multicentricidad se refiere a la ocurrencia de 1 segundo CM fuera del cuadrante del cáncer primario de la mama

Multifocalidad indica la ocurrencia de 1 segundo cáncer dentro del mismo cuadrante que el cáncer primario de la mama

CARCINOMA LOBULILLAR IN SITU

LCISSe origina en las unidades lobulillares de los

conductos terminales y solo se desarrolla en la mama femenina

Se caracteriza

X distensión y deformación de las unidades lobulillares del conducto terminal x celulares cancerosas

Puede observarse en tejidos mamarios que contienen

microcalcificaciones , pero las calcificaciones relacionadas con

LCIS casi siempre ocurren en tejidos adyacentes

La edad promedio al momento del Dx es de 44 a 47 años, cerca de 15 a 25 años menor que la edad a la

que se diagnostica CM invasivo

CARCINOMA DUCTAL IN SITU

DCIS es predominante en mujeres hay un 5% que aparezca en los hombres

El termino carcinoma intraductal

Se aplica a los DCIS, que conlleva un riesgo alto de progresión a cáncer

invasivo

Al final los crecimientos papilares coalescen y llenan la luz del conducto de manera que solo quedan espacios redondos y

dispersos entre los grumos de células cancerosas atípicas, que muestran hipercromasia y perdida de polaridad

CARCINOMA INVASIVO DE LA MAMA

Se describen como de origen lobulillar o ductal

80% de los canceres invasivos de la mama se describe como carcinoma ductal invasiva sin tipo especial

Foote y Stewart Propusieron una clasificación del cáncer de mama invasivo

1. Enfermedad de Paget del pezón 2. Carcinoma ductal invasivo

3. Adenocarcinoma con fibrosis productiva4. Carcinoma medular 4%

5. Carcinoma mucinoso 2%6. Carcinoma papilar 2%7. Carcinoma tubular 2%

8. Carcinoma lobulillar invasivo 10%9. Canceres raros

Suele relacionarse con DCIS extenso y puede acompañarse de

un cáncer invasivo

Puede confundirse con un melanoma superficial diseminante

TX QXTumorectomia mamariaMastectomíaMastectomía radical

El carcinoma ductal invasivo de la mama con fibrosis productiva origina 80% de los canceres de mama y se manifiesta con

metástasis macro o microscópicas en ganglios linfáticos axilares

Este cáncer puede presentarse en mujeres peri o

posmenopáusicas

Carcinoma medular

Cáncer de mama de tipo especialConstituye el 4% de todos los canceres

invasivos de la mamaFenotipo frecuente de cáncer de mama

hereditario BCRA1

Carcinoma mucinoso

Constituye 2% de todos los canceres invasivos de la mama y casi siempre se

presenta en edad avanzada como un tumor voluminoso

La superficie de corte de este cáncer es brillante y de calidad gelatinosa

Carcinoma papilar

Suelen ser pequeños, se definen por papilas con tallos fibrovasculares y epitelio con

múltiples capas

Carcinoma lobulillar

Representa el 10% de los canceres de mama, histopatológicamente incluyen células

pequeñas con núcleos redondos, nucléolos poco notables y citoplasma escaso.

Con frecuencia es multifocal, multicentrico y bilateral

DX DEL CANCER DE MAMA

Signos y síntomas de cáncer de mama que se presentan menos como:

a) Crecimiento o asimetría de la mamab) Alteraciones y retracción del pezón o telorreac) Ulceración o eritema de la piel de la mama

d) Una masa axilar e) Molestia musculoesqueletica

EXPLORACION FISICA

INSPECCIÓN PALPACIÓN

El 33% de los casos de CM la mujer descubre una tumoración en su mama

top related