entrega etc_rodriguez, tellería

Post on 16-Mar-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Entrega etc.

TRANSCRIPT

CREACIÓNINVITACIÓNPROMOCIÓNCOMUNICACIÓN

- Creación de una cuenta en Facebook sobre “Espacio Público”

- Invitación a amigos a que se sumen y participen en “EP”

- Creación de anuncios sobre “EP” fuera del circulo de amigos

- Comunicación a partir del chat de Facebook explicando el plan, los objetivos, etc.

INTERACCIÓN

PARTICIPACIÓN

COLABORACIÓN

APORTACIÓN

- Creación de una cuenta en blogger para la publicación de la encuesta, fotos y textos.

- Invitación mediante email y facebook a participar de la encuesta.

- Pedido de colaboración a otos bloggers y facebooks que difundan sobre “EP”.

- Aporte de todos los integrantes y usuarios de fotos y videos

RELACIÓN

APOYOPROYECTO

PUBLICACIÓN

- Relacionamiento con instituciones y personas con similares proyectos y contenidos.

- Identificación de los líderes de la causa y pedido de ayuda.

- Realización del proyecto de Espacio Público en base a la información recaudada y a las encuestas de consulta pública.

- Una vez terminadas estas etapas haremos la publicación del proyecto para recabar la opinión de la gente; y así determinar si es factible la creación de éste.

JULIO

1E

R L

INK

RESULTADO PARCIAL DE ENCUESTAS POSIBLE PRODUCTO

JUN

IO1E

R L

INK

SEGUNDA RED SOCIALPLATAFORMA VIRTUALBLOGGER

2D

O L

INK

URUGUAYARQUITECTURA / TAP

ARGENTINAESPAÑA

MEXICO

COLOMBIA

BUENOS AIRES

MEXICO

BRASILPERU

CHILE

5 0 0 V I S I T A S A L A P A G I N A3 5 U S U A R I O S A C T I V O S1 5 . 0 0 0 P O T E N C I A L E S U S U A R I O SPLATAFORMA ACTIVA 35% ACTIVIDAD DIARIA

MA

YO

1E

R L

INK

PRIMER RED SOCIALPLATAFORMA VIRTUALFACEBOOK

1E

R L

INK

AG

OS

TO

ESTUDIO DE LAS REDES SOCIALES Y DE LA PLATAFORMA VIRTUAL COMO HERRAMIENTA GRATUITA DE CONSULTA PUBLICA Y COMO RESPUESTA A PROBLEMAS URBANOS CONTEMPORÁNEOS.

POSIBLES DEBATESDE LA PROPUESTANUEVAS PROPUESTAS

AB

RIL

INICIO-TALLER

Nuevo L

INK

1 3 5 e n c u e s t a s2 a n t e p r o y e c t o s p o s i b l e s estudio teórico de las redes sociales yotras her ramientas informát icas como posibles herramientas de consultap u b l i c a c o n t e m p o r á n e a .

Lucas Rodriguez - Victoria Tellería 5anteproyectos

Taller Ángela Perdomo I Facultad de Arquitectura I Universidad de la República I Montevideo, UY

perdomotaller

PARQUE PUNTA CARRETASvista panorámica parque punta carretas

ESCOLLERA SARANDIvista panorámica escollera sarandi

¿Será posible, un espacio verde, con tecnología, donde además de la comunicación en red, interactúen los individuos, donde exista el diálogo, donde sea posible conversar, razonar, de forma directa entre las personas y así lograr conectarse no solo a través de máquinas, sino también emocionalmente?U n b l o g , u n a p a g i n a w e b , u n a c u e n t a e n d r o p b o x , i n f o r m a c i ó n q u e v i a j a y s e r e n u e v a , e s e s t a l a u l t i m a f r o n t e r a ? n o s e s t á a n t i c i p a n d o a p r o b l e m a s u r b a n o s d e m a n e r a a c t u a l i z a d a .U n a r e s p u e s t a d i g i t a l p a r a u n p r o b l e m a d e t e r m i n a d o e n u n t i e m p o d e t e r m i n a d o , l a f á c i l c o m u n i c a c i ó n y a c c e s i b i l i d a d d e l m i s m o h a c e p o s i b l e q u e e s t a e s t r a t e g i a s e a e f e c t i v a p o r l o m e n o s p o r a h o r a .Creamos una plataforma virtual de consulta pública. Planteamos problemáticas reales, hicimos una posible formulación de respuestas, gestiones, intervenciones. Buscamos estrategias urbanas aplicables: ¿Se puede aplicar en otros lugares? Se pueden utilizar otros idiomas?El proyecto viaja en red… La intervención urbana se nutre de las diferentes respuestas, preguntas y comentarios. Para que el proyecto funcione, es necesaria la cooperación de distintas partes del mundo, donde existan experiencias del tema, necesitamos también distintos modos de vida, tiempos, idiomas.Hoy la información virtual trabaja de manera automática y eficiente con la ventaja de no padecer la limitación de los efectos naturales. A medida que crece nuestra habilidad para recolectar, procesar y distribuir información la demanda de contar con elementos de procesamiento de información mas sofisticados crece. Como se mane ja l a in fo rmac ión?, que genera? , Que impor tanc ia t i ene?, e tc . Para ob tener un p rev io resu l tado tenemos que conec ta ros v i r tua lmente , sab iendo que la in fo rmac ión v i r tua l no cambia , se t ransmi te , y no genera desperd ic io .

L a c o m u n i c a c i ó n v i r t u a l h a m o d i f i c a d o e l c o n c e p t o y e j e r c i c i o d e l r e l a c i o n a m i e n t o u r b a n o . I n t e r n e t c o n s t i t u y e u n a d e l a s p r i n c i p a l e s f u e n t e s d e c o n o c i m i e n t o a c a d é m i c o y d e r e l a c i o n e s i n t e r p e r s o n a l e s .L a c o m u n i c a c i ó n e s u n a n e c e s i d a d b á s i c a d e l s e r h u m a n o .E l o r d e n a d o r c o n e c t a d o a r e d e s m u n d i a l e s h a p e r m i t i d o a l h o m b r e a c c e d e r a u n s i n f i n d e r e p u e s t a s y f a c i l i d a d e s l a b o r a l e s .¿Cómo inventar un espacio virtual que no sea temporal y efímero? O esta se ha convertido en una solución temporal, para un problema particular de manera actualizada renovada y que incluye a la posible tecnología ultima, si estar conectados es signo de ser modernos, tener la solución en un ordenador responde a muchas de las interrogantes antes planteadas, si ser modernos y efectivos es mostrarlo en una computadora entonces la solución es usar los últimos programas, las últimas actualizaciones, hablar de memorias en red, actualizándose de m a n e r a a u t o m á t i c a d e s d e e l h o g a r d e c a d a u s u a r i o . C o n e c t a d o s e n t o d o m o m e n t o y e n c u a l q u i e r l u g a .

Escollera Sarandi

Parque Punta CarretasIntroducción

PARQUE PUNTA CARRETASENCUESTA 1 ESCOLLERA SARANDIENCUESTA 2

plataforma virtual de consulta publica

BAHÍA

RÍO DE LA PLATA

CARPETAS. INFORMACIÓN GENERAL

http://espaciopublicomontevideo.blogspot.com/

Creamos una estrategia de comunicación para la plataforma virtual de

:

Lo primero que hicimos fue CREAR una cuenta en Facebook sobre “espacio

publico” para que las personas puedan opinar y en fin de los resultados obtenidos

e l a b o r a r u n p r o y e c t o .

Luego INVITAMOS a amigos a que se sumen y participen de esta consulta.

Sabiendo que las redes sociales mas abiertas con muchos vínculos y relaciones,

tienen mas probabilidades de presentar nuevas ideas y .

Hicimos una PROMOCIÓN , creando anuncios sobre Espacio Publico fuera del

circulo de amigos, con el objetivo de mas personas a nuestros proyectos.

Teníamos que lograr vínculos y relaciones con otros actores dentro de la red.

COMUNICACIÓN fue el siguiente paso partiendo del chat de facebook; explicamos

allí cual era nuestro plan y a que objetivo pretendíamos llegar.

INTERACCIÓN fue otra de las actividades que buscamos creando una cuenta en

blogger para la publicación de la encuesta a la que sumamos .

Necesitamos una mayor PARTICIPACIÓN de personas para lograr medir la

influencia social; hicimos una invitación utilizando mail y .

Hicimos un pedido de COLABORACIÓN a otros bloggers y facebooks para que

difundan sobre espacio publico, logrando un mayor intercambio sin tener en

c u e n t a l a s d i s t a n c i a s .

APORTACIÓN la tecnología depende de la constante actualización, lo nuevo es lo

que se consume, en una sociedad consumista todo es .

Necesitamos el aporte de todos los integrantes y usuarios para que cuelguen en el

b l o g f o t o s y v i d e o s r e l a c i o n a d o s .

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas

conectadas por una o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco,

i n t e r e s e s c o m u n e s o q u e c o m p a r t e n c o n o c i m i e n t o s .

En las redes sociales existe un conjunto de relaciones entre miembros de los

sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal, hasta

el internacional y por esto hicimos una RELACIÓN con instituciones y personas

q u e t e n g a n s i m i l a r e s p r o y e c t o s y c o n t e n i d o s .

Una vez logrado este relacionamiento, pedimos APOYO, para eso identificamos

algunos lideres de grupo sabiendo que estos poseen acceso a una gama mas

a m p l i a d e c o n e x i o n e s e i n f o r m a c i ó n .

Con el análisis de estos pasos, logramos producir una visión alternativa y

complementaria para la realización de nuestro PROYECTO con el

a p r o v e c h a m i e n t o d e l a t e c n o l o g í a .

Logramos un enfoque que nos resultó útil para poder explicar con mayor seguridad

nuestro proyecto; teniendo presente que está la opinión de varios individuos

i n t e r a c t u a n d o c o n m ú l t i p l e s c o n e x i o n e s .

Una vez terminadas estas etapas haremos la PUBLICACIÓN del proyecto para

recabar la opinión de la gente; y así determinar si es factible la creación de éste.

c o n s u l t a p ú b l i c a

oportunidades

fotos y textos

Facebook

novedad

E N C U E S T A S

Según los resultados de las encuestas como se puede observar el 95 % de la gente conoce lo que es el espacio publico, y un bajo porcentaje

d e s c o n o c e s u s i g n i f i c a d o .

Como un resultado parcial adquirimos que para la zona del parque punta carretas se podría intervenir y es favorable hacerlo, teniendo en cuenta el

p a i s a j e , l a z o n a , s u s p o t e n c i a l i d a d e s e n c u a n t o s u u b i c a c i ó n , y l a t i p o g r a f í a e x i s t e n t e .

No plantear proyectos que funcionen como “tapones'' visuales, si no mas bien que respeten la esencia del lugar, predominantemente horizontal. La idea

de instalar plazas tecnológicas no fue descartada siempre y cuando se pusieran de manera de no interferir con el genius locci del sitio. Se planteo más

q u e n a d a l a f a l t a d e s e r v i c i o s p ú b l i c o s : l u m i n a r i a s b a n c o s , b a ñ o s , a l g u n a p o s i b i l i d a d d e w i - f i .

Para la zona dos, Escollera Sarandí se descarta totalmente la idea de infraestructura tecnológica o intervenciones similares, teniendo en cuenta la zona y

el espíritu del lugar. Si al igual que la zona de Punta Carretas reconocer el paisaje y potenciarlo mediante intervenciones puntuales que deberían ir desde

mejora de la infraestructura y mejora del pavimento hasta rampas que permitan mayor accesibilidad. Se plantea dentro de lo diferente la posibilidad de

a l g u n a s a c t i v i d a d e s c o n e l a g u a .

Cómo sabemos la zona tiene una gran demanda de pescadores por lo tanto se planteo también mejoras para ese tipo de actividad.

PARQUE PUNTA CARRETAS

1 - Sabe que en Montevideo, en el Parque Punta Carretas se encuentra el punto más sur del U r u g u a y ?

2 - Fue en alguna oportunidad?3 – Cree que se podría mejorar?4 – Está b ien ut i l i zado?5 – Podía implementarse infraestructura tecnológica con equipamiento urbano en estos e s p a c i o s ?

E S C O L L E R A S A R A N D Í

1 - Sabe que la Escollera Sarandí posee gran actividad pesquera, a r t e s a n a l y d e p o r t i v a ?

2 - Fue en alguna oportunidad?3 – Cree que se podría mejorar?4 – Está b ien ut i l i zado?5 – Podía implementarse infraestructura tecnológica con equipamiento urbano en estos e s p a c i o s ?

G E N E R A L E S

1- Sabe que nos referimos a espacio publico cuando halamos de calles, parques, plazas y p l a y a s ?2- Sabe que cuando un privado utiliza un espacio publico, lo retribuye con obras, servicios o dinero?3 – Existen en Montevideo, baldíos y otras zonas publicas en desuso, le parece que podrían r e c u p e r a r s e ?4 - Sería bueno proponer equipamiento urbano y e q u i p a m i e n t o d i g i t a l p a r a é s t o s ?5 – Vive o vivió en Montevideo, Uruguay?

R E S P U E S T A S / P O R C E N T A J E S C L U S I O N E S

10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

1

2

3

4

5

%

?

Parque Punta CarretasSI NO

10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

1

2

3

4

5

%

?

SI NO Escollera Sarandí

10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

1

2

3

4

5

%

?

SI NO Generales

Recreación

Fotos

Juegos

Música

Caminata

Corrida

Pesca

Ciclismo

Edad 00-10 10-20 20-30 30-40 40-50

- %- 05 - 20- 25- 20- 10

50-60 60-70 70-80 80-90

90-100

Edad - %- 10- 04- 03- 02- 01

map

eo 0

.2

map

eo 0

.1

R e c o r r i d o Salida Llegada M e d i o Día C l i m a

- 4 h s- P. Punta Carretas- Escollera Sarandí

- B i c i c l e t a- Sábado al mediodía

- S o l e a d o

Datos contemplados en fin de semana soleado.

Deportes

Ciclismo Corrida Pesca Patinaje Fútbol Skate

OtrosRecrea/ Juegos Fotos Música

Caminata 25%20%

20%20%

5%5% 5%

40%25%

25%10%

map

eo 0

.3

102030405060708090

0

100

Concurrencia en días con clima favorables.

Días

%

Gente

Tráfico

L M M J V S D

map

eo 0

.4

N PARQUE PUNT CARRETAS

N ESCOLLERA SARANDÍ

Planteo general: infraestructura - equipamiento. Ss.hh, mesas, bancos, luminaria, pavimento lineal, wi fi, cubo de luz.Mantenimiento por parte de I.M.M. Intervención principal, cubo de luz.Atrayente desde la costa, cubo de luz, compuesto por un conjunto de cilindros esbeltos.

Luminarias

Volumen transparente de luz.

BancosSs.hh Mesas

Caminaría

101 5

Wi fi

Intervención nocturna / diurna.

Faro/mirador

101 5

Ss.hh BancosMesas

Pavimento

Plataformas

Planteo general: infraestructura - equipamiento:Ss.hh, mesas, bancos, luminaria, pavimento lineal, reconstrucción del faro, plataformas luminosas.Mantenimiento por parte de I.M.M. Intervención principal, plataformas luminosas.Atrayente desde la costa, plataformas luminosas, flotando sobre el agua, amarradas a la escollera, uso libre.

Plano flotante.

Intervención de uso libre.

Layers

LLAMADOR Y PASEO NOCTURNO ESPACIO LÚDICO DIURNO

Nocturna PARQUE PUNTA CARRETAS

LLAMADOR Y PASEO NOCTURNOREMATE DE ESCOLLERAESPACIO ACTIVO DIURNO

Layers

Nocturna ESCOLLERA SARANDI

materialidades mas livianos y calidos ej :madera / sistemas estructurales livianos y con posibilidad de armado y desarmado

PLANTA ESCALA 1.100

Diferentes Opciones de Armado

P L A N T A

PARQUE PUNTA CARRETASPROPUESTA 1

PONER COSAS DE LA PLAZA

ESPACIO PUBLICO CON POSIBILIDADES DE CONEXIÓN E INFRAESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURA PROPUESTA :bancos, luces, depósitos, residuos, reciclaje, wifi, conectores varios / sistemas estructurales livianos y con posibilidad de armado y desarmado

espa

cio

urba

no r

astr

ero

INFRAESTRUCTURA PROPUESTA :bancos, luces, depósitos, residuos, reciclaje, wifi, conectores varios sistemas estructurales livianos y con posibilidad de armado y desarmado

ESCOLLERA SARANDIPROPUESTA 2

PONER COSAS DE LA PLAZA

POSIBLE PROYECTO / PARQUE PUNTA CARRETAS.CARACTERISTICA:ELEMENTOS VERTICALES ,PREDOMINANCIA HORIZONTALSe plantea un proyecto que no modifique el medio, combinandose con el medio, ofreciendo la posibilidad de infraestructura contemporáneaabriendo nuevos espacios potenciales. La posibilidad de conexiones diversas, ya no aislado si no la naturaleza como parte del medio. CORTE ESCALA 1.100

C O R T E . M O D U L O

PARQUE PUNTA CARRETAS1 - Sabe que en Montevideo, en el Parque Punta Carretas se encuentra el punto más sur del Uruguay?

2 - Fue en alguna oportunidad?3 – Cree que se podría mejorar?4 – Está bien utilizado?5 – Podía implementarse infraestructura tecnológica con equipamiento urbano en estos espacios?ESCOLLERA SARANDÍ1 - Sabe que la Escollera Sarandí posee gran actividad pesquera, artesanal y deportiva?

2 - Fue en alguna oportunidad?3 – Cree que se podría mejorar?4 – Está bien utilizado?5 – Podía implementarse infraestructura tecnológica con equipamiento urbano en estos espacios?GENERALES1- Sabe que nos referimos a espacio publico cuando halamos de calles, parques, plazas y playas?2- Sabe que cuando un privado utiliza un espacio publico, lo retribuye con obras, servicios o dinero?3 – Existen en Montevideo, baldíos y otras zonas publicas en desuso, le parece que podrían recuperarse?4 - Sería bueno proponer equipamiento urbano y equipamiento digital para éstos?5 – Vive o vivió en Montevideo, Uruguay?

E N N C U E S T A :

l a b o r a t o r i o u r b a n o

P O R C E N T A J E S / R E S P U E S T A S :

10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

1

2

3

4

5

%

?

SI NO Escollera Sarandí

10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

1

2

3

4

5

%

?

Parque Punta CarretasSI NO

10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

1

2

3

4

5

%

?

GeneralesSI NO

l a b o r a t o r i o u r b a n o

C O N C L U S I O N E S :

Según los resultados de las encuestas como se puede observar el 95 % de la gente conoce lo que es el espacio

publico, y un bajo porcentaje desconoce su significado.

Como un resultado parcial adquirimos que para la zona del parque punta carretas se podría intervenir y es favorable

hacerlo, teniendo en cuenta el paisaje, la zona, sus potencialidades en cuanto su ubicación, y la tipografía existente.

No plantear proyectos que funcionen como “tapones'' visuales, si no mas bien que respeten la esencia del lugar,

predominantemente horizontal. La idea de instalar plazas tecnológicas no fue descartada siempre y cuando se pusieran

de manera de no interferir con el genius locci del sitio. Se planteo más que nada la falta de servicios públicos:

luminarias bancos, baños, alguna posibilidad de wi- fi.

Para la zona dos, Escollera Sarandí se descarta totalmente la idea de infraestructura tecnológica o intervenciones

similares, teniendo en cuenta la zona y el espíritu del lugar. Si al igual que la zona de Punta Carretas reconocer el paisaje

y potenciarlo mediante intervenciones puntuales que deberían ir desde mejora de la infraestructura y mejora del

pavimento hasta rampas que permitan mayor accesibilidad. Se plantea dentro de lo diferente la posibilidad de algunas

actividades con el agua. Cómo sabemos la zona tiene una gran demanda de pescadores por lo tanto se planteo también

mejoras para ese tipo de actividad.

l a b o r a t o r i o u r b a n o

E N C U E S T A S / R E S P U E S T A S / P O R C E N T A J E S / C O N C L U S I O N E S

LA

BO

RA

TO

RIO

UR

BA

NO Según los resultados de las encuestas como se puede observar el 95 % de la gente conoce lo que es el espacio publico, y un bajo porcentaje desconoce su significado.

Como un resultado parcial adquirimos que para la zona del parque punta carretas se podría intervenir y es favorable hacerlo, teniendo en cuenta el paisaje, la zona, sus

potencialidades en cuanto su ubicación, y la tipografía existente.

No plantear proyectos que funcionen como “tapones'' visuales, si no mas bien que respeten la esencia del lugar, predominantemente horizontal. La idea de instalar plazas

tecnológicas no fue descartada siempre y cuando se pusieran de manera de no interferir con el genius locci del sitio. Se planteo más que nada la falta de servicios públicos:

luminarias bancos, baños, alguna posibilidad de wi- fi.

Para la zona dos, Escollera Sarandí se descarta totalmente la idea de infraestructura tecnológica o intervenciones similares, teniendo en cuenta la zona y el espíritu del lugar.

Si al igual que la zona de Punta Carretas reconocer el paisaje y potenciarlo mediante intervenciones puntuales que deberían ir desde mejora de la infraestructura y mejora del

pavimento hasta rampas que permitan mayor accesibilidad. Se plantea dentro de lo diferente la posibilidad de algunas actividades con el agua. Cómo sabemos la zona tiene

una gran demanda de pescadores por lo tanto se planteo también mejoras para ese tipo de actividad.

PARQUE PUNTA CARRETAS1 - Sabe que en Montevideo, en el Parque Punta Carretas se encuentra el punto más sur del Uruguay?

2 - Fue en alguna oportunidad?3 – Cree que se podría mejorar?4 – Está bien utilizado?5 – Podía implementarse infraestructura tecnológica con equipamiento urbano en estos espacios? 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

0

1

2

3

4

5

%

? SI NO

10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

1

2

3

4

5

%

? SI NOESCOLLERA SARANDÍ1 - Sabe que la Escollera Sarandí posee gran actividad pesquera, artesanal y deportiva?

2 - Fue en alguna oportunidad?3 – Cree que se podría mejorar?4 – Está bien utilizado?5 – Podía implementarse infraestructura tecnológica con equipamiento urbano en estos espacios?

10 20 30 40 50 60 70 80 90 1000

1

2

3

4

5

%

? SI NOGENERALES1- Sabe que nos referimos a espacio publico cuando halamos de calles, parques, plazas y playas?2- Sabe que cuando un privado utiliza un espacio publico, lo retribuye con obras, servicios o dinero?3 – Existen en Montevideo, baldíos y otras zonas publicas en desuso, le parece que podrían recuperarse?4 - Sería bueno proponer equipamiento urbano y equipamiento digital para éstos?5 – Vive o vivió en Montevideo, Uruguay?

top related