enteros

Post on 04-Aug-2015

549 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Números enteros

Los números enteros sirven para representar situaciones de la vida cotidiana

Se dibuja una rectaSe marca el cero 0

0

A su derecha y a la misma distancia se marcan

los números positivos: +1, +2, +3, +4,…

+5 +6 +7+2 +3+1 +4

A su izquierda y a la misma distancia se marcan

los números negativos: -1, -2, -3, -4,…

-3 -2 -1-6 -5-7 -4

REPRESENTACIÓN EN LA RECTA

Comparar números

Un número es menor cuanto más a la izquierda

se sitúe en la recta numérica

Coloca los siguientes números en la recta

-22 < -13 < -6 < 0< +7 < +12 < +18

Indica qué números representan los puntos marcados en la recta

Comparar dos números es decir si son iguales, y si no lo son,

cuál es mayor o cuál es menor

Para averiguarlo, representamos -2 y -9 en la recta:

Vemos que -9 está a la izquierda de -2, por tanto

-9 es menor que -2

¿Qué temperatura es menor?

VALOR ABSOLUTO de un número es la distancia (en unidades ) a la que se encuentra del cero

NÚMEROS OPUESTOS son los que tienen el mismo valor absoluto

SUMA DE NÚMEROS ENTEROS

Para sumar enteros del mismo signo:

Se suman sus valores absolutos

El resultado tiene el mismo signo que los números que se suman

SUMA DE NÚMEROS ENTEROS

Para sumar enteros de distinto signo:

Se restan sus valores absolutos

El resultado tiene el mismo signo que el número de mayor valor absoluto

RESTA DE NÚMEROS ENTEROSPara restar dos números

enteros sumamos al primero el opuesto del

segundo

El producto, o cociente de dos enteros de distinto

signo es negativo

PRODUCTO Y COCIENTE DE NÚMEROS ENTEROS

El producto, o cociente de dos enteros del mismo

signo es positivo

Para multiplicar dos números enteros:

Se multiplican sus valores absolutos

El signo del resultado es el que resulta de aplicar la regla de los signos

Para dividir dos números enteros:

Se dividen sus valores absolutos

El signo del resultado es el que resulta de aplicar la regla de los signos

PRODUCTO Y COCIENTE DE NÚMEROS ENTEROS

-5+(-3)-2=

6+(+3)-(-2)=

-(-7)-(+3)-2=

-6+(-4)-(-1)=

-8+(-4)+1=

6-(-3)-(+2)=-(+7)-3-2=-(-5)+(-4)-(-1)=

-(-9)+5-(-3)=

-5-(+3)+2=

6-(-3)+(-2)=

-(+7)-(-3)+2=

6-(-4)-(+1)=

-8+(+4)-1=

6-(+3)+(-2)=-(-7)+3-2=(-5)-(-4)-(-1)=

-(+9)-5-(+3)=17-10

11

2

-9

-11

7-12 2

-17 -6

7

-2

9

-5

1 8 0

CALCULA LAS SUMAS Y RESTAS

25:(-5)=

6·(+3)=

-(-7):(+7)=

(-4)·(-1)=

-8:(-4)=

6·(-3)=-(+9):3=-(-5)·(-4)=

15:3=

(+3)·2=

(-12):(-2)=

(-3)·2=

16:(-4)=

(+4)·(-2)=

6:(+3)=-(-7)·3=(-4):(-2)=

-(+10):5=5 -5

18

1

4

2

-18

-3 -20

-2

6

6

-6

-4

-8

2

21 2

CALCULA LOS PRODUCTOS Y COCIENTES

25:(-5)-2=

6·(+3)-(-2)=

-(-7):(+7)-2=

-6+(-4)·(-1)=

-8:(-4)+1=

6·(-3)-(+2)=-(+9):3-2=-(-5)·(-4)-(-1)=

-(-9)+15:3=

-5-(+3)·2=

6-(-12):(-2)=

-(+7)-(-3)·2=

16:(-4)-(+1)=

-8+(+4)·(-2)=

6:(+3)+(-2)=-(-7)·3-2=(-5)-(-4):(-2)=

-(+10):5-(+3)=14 -7

20

-1

-2

3

-20

-5 -19

-5

-11

0

-1

-5

-16

0 19 -7

CALCULA LAS OPERACIONES COMBINADAS

2·5-(-5)-2·(-7)=

6·(+3)-22:(-2)-3=

-(-7):7-2·(-6)+(-3)·(-1)=

-6:(-3)+(-4)·(-1)-6=

-8:(-4)+10:(-5)-3=

6·(-3)-(+2):2+4·3=-(+9):3-22:(-11)=-(-5)·(-4)-(-1)+10:2=

-(-9)·2+15:3-(-3):3=

29

26

16

0

-3

-7 -1

-14

9·2+15:3+3:3 =

CALCULA LAS OPERACIONES COMBINADAS

18+5+1 = 24

-2·5-(+5)-2·(-7)=

-6·(+3)-16:(-2)-3=(-7):7-2·(+6)+3·(-1)=

6:(-3)+4·(-1)-6=

8:(-4)-10:(-5)+3=

-6·(-3)-(-2):2+4·3=-(-9):3-22:(-11)-6=-(-5)·4-(-1)-10:(-2)=

-9·2-15:3-(+3):3= -1

-13-16

-13

3

31 -1

26

-9·2-15:3-3:3 =

CALCULA LAS OPERACIONES COMBINADAS

-18-5-1 = -24

top related