enfoques de la divulgaciÓn tÉcnico- cientÍfica como mecanismo de protecciÓn para el...

Post on 12-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFOQUES DE LA DIVULGACIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA COMO MECANISMO DE

PROTECCIÓN PARA EL ASEGURAMIENTO DEL CONOCIMIENTO

Bogotá, 2 de Noviembre 2012

DANIEL ZAPATA RUEDA WILLIAM MAURICIO SANCHEZ OJEDA

EDGAR NICOLÁS RAMÍREZ CRUZ

2Todos los derechos reservados. Uso exclusivo por Ecopetrol S.A. Ninguna parte de esta presentación puede ser usada o reproducida en cualquier caso, previa autorización explicita de Ecopetrol S.A.

1. Introducción

2. Escenarios clásicos de divulgación técnico - científico

Publicación de artículos y libros Presentación de ponencias en congresos y simposios Elaboración de memorias descriptivas de patentes

3. Estrategias de aseguramiento

4. Conclusiones

Agenda

4

Vicepresidencia de Innovación y Tecnología

Instituto Colombiano del Petróleo - ICP

Centro de Investigación, Desarrollo e innovación de Ecopetrol.Fundado el 11 de junio de 1985

ICP

U. INVESTIGACIÓN

U. DESARROLLOS TEC.

U. LABORATORIOS

U. GESTIÓN TECNOLOG.

El proceso de aseguramiento del conocimiento en el ambiente científico se enmarca principalmente en tres escenarios clásicos:

ESCENARIOS

http://www.hvvaldecilla.es/archivos/imagenes_contenidos/93_1.Ponencias.jpeg

http://libros.com.ar/wp-content/uploads/2009/05/writing-300x299.jpg

http://a0.twimg.com/profile_images/2486477746/yqbvmvhczs14y9e844x8.png

Publicación de artículos o libros

Presentación de ponencias en congresos y simposios

Elaboración de memorias descriptivas de patentes

PUBLICACIÓN DE ARTICULOS Y LIBROS

• Aplicación a un entorno científico especializado

• Direccionamiento a públicos objetivos• Baja cobertura de transferencia.

• Adaptación de la información que permita la aplicación a otros entornos.

• Publicación en revistas tecnológicas y otros medios (digitales, electrónicos, etc.)

• Evaluar experiencias exitosas de transferencia de información.

http://libros.com.ar/wp-content/uploads/2009/05/writing-300x299.jpg

PRESENTACION DE PONENCIAS EN CONGRESOS Y SIMPOSIOS

• Establecer otros escenarios diferentes al científico. (diversificación de canales de comunicación).

• Presentación de desarrollos y resultados para grupos especializados, que no abarca a todos los involucrados. http://

www.hvvaldecilla.es/archivos/imagenes_contenidos/93_1.Ponencias.jpeg

ELABORACIÓN DE MEMORIAS DESCRIPTIVAS DE PATENTES

• Cobertura incompleta de los elementos a proteger.

• Auto-invalidación de la novedad por publicaciones previas, ausencia de lineamientos de publicación.

• Ausencia de estrategia de patentamiento de la tecnología.

• Establecer todos los elementos a proteger que garanticen su licenciamiento – patentes fuertes.

• Definir lineamientos sobre divulgación técnico-científico.• Establecer estrategia de patentamiento (defensiva,

ofensiva o de supresión).

http://a0.twimg.com/profile_images/2486477746/yqbvmvhczs14y9e844x8.png

CONCLUSIONES Los mecanismos de difusión del conocimiento que presentan las Universidades requieren de un enfoque diferente para que se construya conocimiento con beneficio social, a través de estrategias de divulgación amplias y con enfoque específico.

GRACIAS POR SU GENTIL ATENCIÓN

Para uso restringido en Ecopetrol S.A. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede ser reproducida o utilizada en ninguna forma o por ningún medio sin permiso explícito de Ecopetrol S.A.

top related