enfoque de-resolucion-de-problemas-2015

Post on 21-Jan-2018

1.966 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ASPI EN MATEMÁTICA: DAVID POMA HUANCA

2

3

4

• Partir de un problema real • Tiene que ser desafiante • Tiene que ser motivador • Tiene que ser creativo

Características de un problema

5

• Comprensión del problema. • Diseño o adaptación de una estrategia • Ejecución de una estrategia • Reflexión

Entender el problema. Configurar un plan Ejecutar el plan. Mirar hacia atrás.

Fases para la resolución de un problema

6

Entender el problema. Configurar un plan Ejecutar el plan. Mirar hacia atrás.

7

FASES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

FASE 1: Comprender el problema

8

FASE 2: Diseñar o adaptar una estrategia de solución

9

10

11

FASE 3: Ejecutar la estrategia

12

FASE 4: Reflexionar sobre lo realizado

13

14

PROBLEMAS ARITMÉTICOS DE ENUNCIADOS VERBALES

PROBLEMAS ADITIVOS

Categoría de CAMBIO

Categoría de COMBINACIÓN

Categoría de COMPARACIÓN

Categoría de IGUALACIÓN

14

COMBINACIÓN 1.- Se conocen las dos partes y se pregunta por el todo.

COMBINACIÓN 1

15

COMBINACIÓN 2.- Se conoce el todo y una de sus partes. Se pregunta por la otra parte. Ej. En el aula hay 16 estudiantes, de los cuales 9 son varones. ¿Cuántas mujeres hay?

COMBINACIÓN 2

16

CAMBIO 1.- Se conoce la cantidad inicial y luego se la aumenta. Se pregunta por la cantidad final.

Ej. El perro de Marina pesaba 12 kilos y ha engordado 7 kilos ¿Cuánto pesa ahora?

17

CAMBIO 1

18

CAMBIO 2.- Se conoce la cantidad inicial y luego se le hace disminuir. Se pregunta por la cantidad final. Ej En un tren había 15 personas. Se bajaron 9 personas. ¿Cuántas personas quedaron en el tren?

CAMBIO 2

19

CAMBIO 3 CAMBIO 4

20 CAMBIO 5 CAMBIO 6

COMPARACIÓN 1

21

COMPARACIÓN 1.- Se conoce la cantidad referente y comparada. Se pregunta por la diferencia en más.

COMPARACIÓN 2

22

COMPARACIÓN 2.- Se conoce la cantidad referente y comparada. Se pregunta por la diferencia en menos.

23

IGUALACIÓN 1

24

IGUALACIÓN 1.- Se conocen las dos cantidades. Se pregunta por el aumento de la cantidad menor para igualarla a la mayor.

IGUALACIÓN 2

25

IGUALACIÓN 2.- Se conocen las dos cantidades. Se pregunta por la disminución de la cantidad mayor para igualarla a la menor.

26

Problemas multiplicativos

27

28

29

30

ASPI: POMA HUANCA, David

top related