enfermedad de alzheimer y diagnostico diferencial...

Post on 04-Mar-2020

98 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y ALZHEIMER Y

DIAGNOSTICO DIFERENCIALDIAGNOSTICO DIFERENCIALDIAGNOSTICO DIFERENCIALDIAGNOSTICO DIFERENCIAL

IMPLICACIONES DEMOGRAFICAS Y LA FAMILIAIMPLICACIONES DEMOGRAFICAS Y LA FAMILIA

Dr. en Med. Gerardo Garza SepúlvedaDr. en Med. Gerardo Garza Sepúlveda

gerardogarzasep@hotmail.comgerardogarzasep@hotmail.comgerardogarzasep@hotmail.comgerardogarzasep@hotmail.com

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. HISTORIAHISTORIA

Alois Alzheimer describió en 1907 las Alois Alzheimer describió en 1907 las manifestaciones clínicas de la paciente Auguste D y los cambios que gobservó en su necropsia cerebral, consistentes en pérdida neuronal y en la presencia de degeneración la presencia de degeneración neurofibrilar, en forma de ovillos.Simultáneamente, Fischer y Pick ydescribían las “placas de amiloide” o “placas seniles” encontradas en pacientes con demencia mayores de pacientes con demencia, mayores de 65 años.

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. HISTORIAHISTORIA

Esta enfermedad su descrita en la octava edición del Compendium der Psychiatrie en el año 1910 y fue denominada por Emil Kraepelin hace 100 años Enfermedad de Alzheimerhace 100 años Enfermedad de AlzheimerEn esa época la esperanza de vida para los

i t Al h i ñ pacientes con Alzheimer era muy pequeña estimándose en 5 años aproximadamente.

ENFERMEDAD DE ALZHEIMERENFERMEDAD DE ALZHEIMERENFERMEDAD DE ALZHEIMERENFERMEDAD DE ALZHEIMER

úEs la primera causa de demencia y según la OMS en el año 2000 el numero de casos era de 25,5 millones de personas con EA y se prevé que en año 2050 alcance los 114 prevé que en año 2050 alcance los 114 millones de casos. L di id d d d i La discapacidad y dependencia que provoca esta enfermedad supone un gran obstáculo para conseguir un envejecimiento exitoso.

OMS 2000OMS 2000OMS 2000OMS 2000

¿QUE ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?¿QUE ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?

DEFINICION EADEFINICION EADEFINICION EADEFINICION EA

L E f d d d Al h i í d La Enfermedad de Alzheimer es un síndrome que se caracteriza por alteraciones en las funciones i l l ( i l j ió intelectuales (memoria, lenguaje, atención, concentración, praxia, funciones visuales, espaciales y

id d j i f ñ d capacidades ejecutivas, frecuentemente acompañado de alteraciones psicológicas y de conducta).Impidiendo el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana e inclusive la incapacidad para tomar decisiones de índole legal.

DEFINICION: DEMENCIA SENILDEFINICION: DEMENCIA SENIL

El termino demencia deriva del latin demens, que significa carente de mente Es decir el que significa carente de mente. Es decir, el individuo queda sin mente y con habilidades muy reducidas para sus actividades de la vida muy reducidas para sus actividades de la vida diaria. Senil solo indica que la padece individuos que hayan superado los 65 años.

FACTORES DE RIESGO EN ALZHEIMER

CLASIFICACION DE LAS DEMENCIASCLASIFICACION DE LAS DEMENCIASCLASIFICACION DE LAS DEMENCIASCLASIFICACION DE LAS DEMENCIAS

DEMENCIAS Y SU DIAGNOSTICO DIFERENCIALDEMENCIAS Y SU DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

1.DEMENCIAS PRIMARIAS O DEGENERATIVAS:a)Tipo corticala)Tipo corticalb)Tipo subcorticalc)Formas focalesd)Formas mixtas e infrecuentes

2.DEMENCIAS SECUNDARIAS)V la)Vasculares

b)Otras demencias secundarias

3 DEMENCIAS COMBINADAS O DE ETIOLOGIA MULTIPLE3. DEMENCIAS COMBINADAS O DE ETIOLOGIA MULTIPLEa)Demencia mixta (vascular y degenerativa)b)Otras demencias combinadas

DEMENCIAS DEGENERATIVAS PRIMARIAS CORTICALES1.1.Enfermedad de Alzheimer:Enfermedad de Alzheimer:1.1.Enfermedad de Alzheimer:Enfermedad de Alzheimer:a) Estadios lìmbicos (fase inicial)b) Estadios neocorticales (fase avanzada)c) Formas focales

2 D i d L difD i d L dif2. Demencia por cuerpos de Lewy difusos:Demencia por cuerpos de Lewy difusos:a) Forma común (se asocian con placas seniles)b) Forma pura (no se asocian con placas seniles)

3 Demencias frontoDemencias fronto--temporales (Complejo de Pick):temporales (Complejo de Pick):3. Demencias frontoDemencias fronto temporales (Complejo de Pick):temporales (Complejo de Pick):a)Variante frontal (tres subtipos): oPick clásico, oDemencia frontal sin histopatología especifica y oDemencia frontotemporal familiar mas parkinsonismo asociado aloDemencia frontotemporal familiar mas parkinsonismo asociado al cromosoma 17b) Variante temporal (demencia semántica)c) Afasia progresiva no fluidad) Degeneración corticobasald) Degeneración corticobasale) DFT asociada a enfermedad de motoneurona

4.Formas con inicio focal:4.Formas con inicio focal:a)Pick Clásicob)Afasia progresiva no fluidac)Demencia semánticad)Atrofia cortical posteriore)Otras formas: apraxia, agnosia, anartria lentamente progresiva.

55.. FormasFormas infrecuentesinfrecuentes

DEMENCIAS DEGENERATIVAS PRIMARIAS SUBCORTICALES

1 Enfermedad de Huntington1. Enfermedad de Huntington

2. Parálisis supranuclear progresiva

3 Demencia en la enfermedad de Parkinson3. Demencia en la enfermedad de Parkinson

4. Degeneración corticobasal

5 At fi lti i t i (d t i iti l )5. Atrofias multisistemicas (deterioro cognitivo muy leve):a) Predominio estriatal (formas parkinsonianas)b) Predominio autonomicoc) Predominio cerebelosoc) Predominio cerebeloso

6. Demencia mesolimbocortical

7. Gliosis subcortical progresiva (incluida en las DFT, taupatìa)

8. Heredoataxias progresivas

CLASIFICACION BIOQUIMICA DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS QUE CAUSAN DEMENCIA

1.SIN CUERPOS DE INCLUSION:1.SIN CUERPOS DE INCLUSION:a)Perdida de neuronas, espongiosisb)Demencia sin histopatología especifica

2 CON CUERPOR DE INCLUSION2.CON CUERPOR DE INCLUSION:a)Con inclusiones de tipo no-citoesqueletico:

Polipéptidos aberrantes, tipo poliglutaminas:•Huntington•Ataxias espinocerebelosas

Amiloide:•Placas extracelulares tipo Alzheimer, DCLD f. común•Placas prionicas

b) Con inclusiones tipo citoesqueletico:Sinucleinopatias: cuerpos de Lewy, AMS, EP-demencia.Taupatìas (tres tipos principales en función Exon 10):

•E10 (-): isoforma tau con tres repeticiones: cuerpos de Pick•E10 (+): isoforma tau con cuatro repeticiones: PSP, DCB, DFTP-17•E10 (+ y -): isoformas con tres y cuatro repeticiones: Alzheimer, DFTP-17, GUAM.

DEMENCIAS VASCULARES1. DEMENCIA MULTIINFARTO

2. DEMENCIA POR INFARTO ESTRATEGICO2. DEMENCIA POR INFARTO ESTRATEGICO

3. DEMENCIA POR ENFERMEDAD DE PEQUEÑO VASO (PREDOMINIO SUBCORTICAL):a)Demencias vasculares subcorticales:a)Demencias vasculares subcorticales:

oEnfermedad de BinswangeroEstado lacunaroAngiopatìa amiloide con hemorragiasoCADASILoCADASIL

4. OTRAS FORMAS :a)Síndrome de Sneddonb)V litib)Vasculitis

5. DEMENCIA POR ISQUEMIA-HIPOXIA:a)Infartos incompletos de sustancia blancab)Infartos de zona frontera

6. DEMENCIA POR HEMORRAGIAS:a)Hematomas cerebralesa)Hematomas cerebralesb)Hematoma subdural crónicoc)Hemorragia subaracnoidea

OTRAS DEMENCIAS SECUNDARIAS1.DEMENCIA POR MECANISMOS EXPANSIVOS INTRACRANEALES:a)Hidrocefalia cronica del adultob)Tumores

2 DEMENCIAS DE ORIGEN INFECCIOSO2.DEMENCIAS DE ORIGEN INFECCIOSO:a)Demencia por VIHb)Demencias prionicasc)Neurosifilisd)Enfermedad de Whipple) ppe)Meningoencefalitis cronicasf)Virus

3.DEMENCIAS DE OTROS ORIGENES:a) Origen endocrinológico:Hipotiroidismo, disfunción tiroidea, Disfunción suprarrenal, disfunción paratifoideab) Origen Metabólico:Deg. Hepatolenticular (Wilson), Leucodistrofias, Enf. De los cuerpo poliglucosanos, Deg. Hepatocerebral adquirida, Uremia, Porfiriasp g , g p q , ,c) Origen Toxico

Alcohólica, fármacos, metales, compuestos orgánicos, CO.d) Patología desmielinizante

Esclerosis en placas, Leucodistrofiase) Vasculitis: Enfermedad de Lupuse) Vasculitis: Enfermedad de Lupusf) Origen Carencial

Déficit de B12, Acido Fólico, Niacina, Tiamina.g) Daño Cerebral Traumáticoh) Asociadas a Neoplasiasi) Asociadas a Epilepsiaj) Otras formas: Encefalopatía destructiva por radioterapia

METODOS DE RADIO DIAGNOSTICOMETODOS DE RADIO DIAGNOSTICOMETODOS DE RADIO DIAGNOSTICOMETODOS DE RADIO DIAGNOSTICO

ASPECTO CEREBRAL EN EAASPECTO CEREBRAL EN EAASPECTO CEREBRAL EN EAASPECTO CEREBRAL EN EA

EXPLORACION NEUROPSICOLOGICA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

MMSE MMSE MMSE MMSE MMSEcMMSEcTEST DE KATS (ADVL)TEST DE KATS (ADVL)TEST DE BARTHEL TEST DE BARTHEL TEST DE BARTHEL TEST DE BARTHEL TEST DE BARBERTEST DE BARBERTEST DE HAMILTONTEST DE HAMILTONTEST DE ZARITTEST DE ZARITTEST DE ZARITTEST DE ZARITESCALA DE DETERIORO GLOBALESCALA DE DETERIORO GLOBALESCALA COGNITIVA DE ALZHEIMERESCALA COGNITIVA DE ALZHEIMERESCALA COGNITIVA DE ALZHEIMERESCALA COGNITIVA DE ALZHEIMER

TRATAMIENTOTRATAMIENTOTRATAMIENTOTRATAMIENTO

E l t lid d i t t t i t En la actualidad no existe un tratamiento etiopatogenico en las demencias en general, d bid l f lt d i f ió b debido a la falta de información sobre sus causas y los mecanismo que la producen. Si existen unos medicamentos que logran retrasar levemente el deterioro cognitivo es por

áello que las acciones están encaminadas a mantener durante el máximo tiempo posible el buen estado psicológico y funcional del individuo.

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTOOBJETIVOS DEL TRATAMIENTOOBJETIVOS DEL TRATAMIENTOOBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

E ti l l id d t lEstimular la capacidad mentalEvitar el aislamiento y promover sus relaciones con el entorno.Seguridad y estimulación de la autonomía Seguridad y estimulación de la autonomía personal.Estimular el autoestimaEstimular el autoestimaEvitar el estrésMejorar la calidad de vida del paciente, familiares y cuidadores.y

ENVEJECIMIENTO EXITOSOENVEJECIMIENTO EXITOSOENVEJECIMIENTO EXITOSOENVEJECIMIENTO EXITOSO

TRATAMIENTO FARMACOLOGICOTRATAMIENTO FARMACOLOGICOTRATAMIENTO FARMACOLOGICOTRATAMIENTO FARMACOLOGICO

EXELONERANZERANZEUTEBROLAKATINOLEBIXAEBIXAREMINYLENTRE OTROS.

TRATAMIENTO SINTOMATICOTRATAMIENTO SINTOMATICOTRATAMIENTO SINTOMATICOTRATAMIENTO SINTOMATICO

ANTIDEPRESIVOSANSIOLITICOSANSIOLITICOSNEUROLEPTICOSTRANQUILIZANTESANTIPSICOTICOSANTIPSICOTICOSHOMEOPATICOS

TRATAMIENTO ALTERNATIVOTRATAMIENTO ALTERNATIVOTRATAMIENTO ALTERNATIVOTRATAMIENTO ALTERNATIVO

MUSICOTERAPIAREMINISCENCIASREMINISCENCIASTECNICAS DE ORIENTACION A LA REALIDADENTRENAMIENTO DE MEMORIAPSICOMOTRICIDADPSICOMOTRICIDADINTERVENCION COGNITIVAESTIMULACION FISICA

TRATAMIENTO NUTRICIONALTRATAMIENTO NUTRICIONALTRATAMIENTO NUTRICIONALTRATAMIENTO NUTRICIONAL

CONSEJOS GENERALES:CONSEJOS GENERALES:o Realizar comidas frecuentes, poco abundantes, nutritivas, de 5

a 6 veces al día.o Comer en la mesa en un ambiente tranquilo.o Cuidar la presentación de los platos.

R i i d l lio Reconocer texturas y consistencia de los alimentos.o Consumir alimentos con las manos.o Beber 1 ½ litro de agua al día y vigilar la temperatura de los o Beber 1 ½ litro de agua al día y vigilar la temperatura de los

líquidos.o Variación de alimentoso Alimentos ricos en fibrao Buena higiene bucal

Usar utensilios inofensivoso Usar utensilios inofensivos.

TRATAMIENTO POR LOS CUIDADORES Y CONVIVENCIA

ACONSEJAR AL FAMILIARACONSEJAR AL FAMILIAREVITAR LAS CAIDASMANEJAR LA INCONTINENCIAMANEJAR LA INCONTINENCIAMANEJAR LA COMUNICACIÓNADECUACIONES DEL ESPACIO FISICOADECUACIONES DEL ESPACIO FISICOADECUACIONES DE LA ROPAADECUACIONES DE LA COCINA, ,DORMITORIO Y BAÑOEVITAR COMPLICACIONESFAVORECER LA DIGNIDAD Y CALIDAD DE VIDA.

NEUROBICS (EJERCICIO CEREBRAL)NEUROBICS (EJERCICIO CEREBRAL)

La Universidad de Duke University Medical Center sugiere estos ejercicios para mantener en forma las neuronas, fortalecer las uniones y crear nuevas uniones. crear nuevas uniones. Bañarse con los ojos cerrados.Cambiar de ruta al ir a casa.Usar la mano y el pie no dominanteUsar la mano y el pie no dominante.Buscar los términos adecuados.

top related