endodoncia

Post on 04-Aug-2015

115 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENDODONCIA

Endodoncia

Definición

Dentista General

Especialista

ENDODONCIA

Definición

Especialidad de la Odontología que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al órgano dentino-

pulpar.

Definición

¿Dentista General o Especialista?

ENDODONCIA

1. Modificar morfología del conducto respetando la anatomía interna

2. Permitir la limpieza completa del sistema de conductos

3. Preparar el conducto para recibir obturación

OBJETIVOS

Grupo 1

Categorías

Grupo 4

Grupo 3

Grupo 2

Grupo 1: Instrumental para preparación de conductos de forma manual

Grupo 2: Instrumentos de igual diseño al grupo 1 pero de propulsión mecánica para ser usados en un contrángulo

Categorías

Grupo 3: Propulsión mecánica para contrángulo, pero de diseño distinto

Grupo 4: Puntas para conductos radiculares como conos de gutapercha, conos de plata, conos de papel

Categorías

MANGO VÁSTAGO PARTE ACTIVA

ISO: International Standards OrganizationFDI: Federation Dentaire Internationale

Grupo 1Instrumental para preparación de

conductos de forma manual

Generalmente plásticosRanurados para fácil manejoColoreados, y generalmente etiquetados para

codificar calibres

Mango

Acero inoxidable o aleaciones de titanio.

Aumento progresivo del diámetro de un instrumento a otro.

Vástago

Instrumentos se dividen en 3 series:

• 15 al 40

• 45 al 80

• 90 al 140

Más una serie especial extrafinos:

• Rosados, gris y violeta.

Longitudes: 21, 25 y 31 mm

VÁSTAGO PARTE ACTIVA

El número de cada uno corresponde al diámetro

de su parte activa expresado en centésimas

de milímetros.

D1D2

Fabricados en acero blando con muescas.

Uso: enganchan la pulpa u otros

elementos.

No son estandarizados

Símbolo: cruz de 8 puntas

Extractores pulpares (tiranervios)

Extractores pulpares (tiranervios)

De alambre de acero inoxidable, de sección triangular

Ensanchan el conductoEstandarizadosSimbología: triángulo equiláteroK-Reamer

Ensanchadores

De alambre de acero inoxidable de sección cuadrada

Espirales de paso corto en su parte activaExtremo: punta aguda y cortanteEnsanchan el conducto, pero de manera más

suaveLiman el conductoSímbolo: CuadradoK-Files

Limas K

Acero inoxidable de sección circular.Desgastan muchoSimbología: un círculoHedströem File

Lima H (Lima Hedströem)

Grupo 2Instrumentos de igual diseño al grupo 1 pero de

propulsión mecánica para ser usados en un contrángulo

Están marcados con bandas coloreadas para señalar su diametro

Poseen líneas para indicar su longitud

Tope de silicona

Grupo 3Propulsión mecánica para contrángulo,

pero de diseño distinto

Fresas Gates o Glidden

Fresas Largo o Peeso

Grupo 4Instrumentos y materiales para obturación de

conductos, conos de papel y de obturación

Es una goma similar al caucho, a base de látex, de origen natural

Estandarizados y no estandarizadosLos estandarizados, vienen calibrados en

base a los grosores del instrumental ISO de endodoncia, y codificada según sus colores

Existen para ser colocados mediante instrumental manual o rotatorio

Algunos son calentados con mechero, otros por medio de un vástago

Gutapercha

Gutapercha

Gutapercha

Son conos de papel enrollados, de forma cónica

Estandarizados o noSe utilizan para secar el interior de los

conductos

Conos de papel

Mango palmar y/o digital.Vástago: sección circular

cónicaParte activa:

Punta agudaSirve para crear espacio a los

conos de gutapercha

Espaciador

Metálicos

Punta cortada formando plano

perpendicular al eje largo de la parte

activa

Mango largo

Gutaperchero

Condensador de Gutapercha

Se calientan para cortar excedentes de conos.Empacar la gutapercha.

Condensador de Gutapercha

Otros

Regla de endodoncia

Mechero

Caja de endodoncia

Irrigación

ArrastreDisolución

Acción antiséptica o desinfectanteLubricante

Objetivos

Arrastre:Retirando los restos de dentina para evitar el

taponamiento del conducto radicular.Disolución:

Del detritus del conducto radicular, incluyendo la capa de desecho que se produce en la superficie de la dentina por la acción de los instrumentos y se compacta al interior de los túbulos dentinarios

Acción antiséptica o desinfectanteLubricante

Sirviendo de medio de lubricación para la instrumentación del conducto radicular.

Objetivos

Es ampliamente usado en endodonciaPropiedades:

Buena capacidad de limpiezaPoder antibacterianoNeutralizante de productos toxicosDisolvente de tejido organicoEfecto rapido, desodorizante y blanqueante

Se usa en concentracion de 5,25%

Hipoclorito de Sodio

Peróxido de hidrógeno de 10 volúmenes.Su objetivo es eliminar restos de sangre

(restos orgánicos).Tiene poder antiséptico ayuda a controlar la

eventual contaminación del tejido pulparAsociado al hipoclorito, produce una mezcla

efervescente que potencian ambos líquidos

Agua oxigenada

2%Antiséptico bactericidaAltera la permeabilidad de la pared celular de

los MOEfecto residual importanteNo disuelve tejidos

Clorhexidina

Se usa para lavar

Suero fisiológico

Irrigación

top related