encuesta_higienica_apuntes

Post on 13-Dec-2015

223 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

encuesta_higienica_apuntes

TRANSCRIPT

ENCUESTA HIGIENICA

En la encuesta higiénica se analizan los diferentes factores que intervienen en un problema higiénico permitiendo la aplicación de medidas técnicas o médicas de control y la reducción de las situaciones de riesgo.

Se pueden distinguir diferentes tipos de encuesta higiénica, y el proceso puede llegar a ser bastante complejo por lo que no deben adoptarse posturas simplistas que podrían conducir a un tratamiento totalmente erróneo del problema.

Recolección de información sobre el lugar de trabajo

- El higienista es una especie de detective que busca información de los agentes mal controlados que puedan ocasionar enfermedades del trabajo.

- Un primer intento de recolectar información puede partir de la Clasificación Internacional Unificada (CIIU).

Cuatro roles:- El generalista (trabajador de instituciones gubernamentales, asesor)- El consultor (trabaja en forma independiente y ofrecer servicios a las organizaciones)- el higienista corporativo- el higienista de planta

I.Encuesta Higiénica -Previsita-:

Proceso:-Procesos comunes/procesos específicos- Comunes: soldadura, corte, pintura en aerosol, desengrase, abrasión, pulido, etc.- Pueden ser encontrados en muchas empresas.- Específicos: destalación, pulpa de papel.

Continuo/lote/tarea.

Materiales:- Materias primas (principales y secundarias)-Productos- Sub-productosEjemplo: en empresa de productos de hule -llantas, empaques-: hule, negro de humo vs. lubricantes, aditivos, fibra de acero. Emisiones del proceso de vulcanización.

Propiedades de los materiales:-Listas de concentraciones máximas permisibles- Peligros de incendio y explosión- Estado de agregación (cambios de fase)- Producción de aerosoles- Peligro de absorción dermal- Datos de presión de vapor- Magnitud de exposición.

Demográfica:- Número de trabajadores en cada área de producción- Número de trabajadores en cada tarea por turno- Sexo, edad, aspectos socioeconómicos, nivel educativo, raza.

Naturaleza del trabajo:

- Número de turnos, horarios, horas de trabajo por turno- Trabajos especiales o tareas poco frecuentes- Comités de Seguridad e Higiene, otras organizaciones- Trabajo repetitivo/variable- Trabajadores altamente productivos.

Medidas de control:- Procedimientos de trabajo

- Entrenamiento- Ventilación (registros de evaluación)- Ropa protectora/equipo de protección personal- Vigilancia médica- Técnicas ingenieriles disponibles

Registros de Seguridad y Salud:

- Información disponible en el INS- Informes de higienistas anteriores- Programas de capacitación- Informes médicos- Estudios epidemiológicos

II.Encuesta Higiénica -Recorrido-

Los resultados de la encuesta higiénica serán tan buenos como la preparación con que cuente el higienista.Una mala preparación puede hacer que se pierda de vista una operación que puede responder por la máxima exposición ocupacional a un agente en cuestión. (ej. Eliminación de escoria en fundición)

Comparación de la información recolectada con la

realidad:– ¿El proceso se desarrollan en la forma descrita?

– ¿Se utilizan los materiales indicados en las descripciones de

procesos?

– ¿Los procedimientos de trabajo son los descritos en la literatura?

– ¿Discrepancias?. Consultar

– Se observa que un material no se utiliza en el proceso, esto puede

indicar un cambio de materia prima por otra más barata

– Mayor/menor toxicidad, enriquecimiento profesional.

¿A quién entrevistar?

– La observación puede no ser suficiente

– Desarrollo de habilidades de comunicación,

todos podemos desarrollarla. Es

extremadamente importante

– Buscar información buena, profunda,

honesta y no sesgada.

¿Qué preguntas?-Debe tenerse claras por adelantado

-Algunas pueden repetirse a diferentes

personas

- Algunos ejemplos:

¿Cuál es el nivel de producción actual?, ¿es

normal?, ¿se esperan cambios en el futuro?, ¿han

ocurrido cambios recientemente?

¿El proceso está operando en forma regular?, ¿se han

hecho modificaciones recientes?, ¿se planean en el

futuro?, ¿se están utilizando las materias primas

regulares?, ¿temperatura, presión y otros parámetros

críticos de producción están en sus niveles regulares?.

¿Normalmente trabaja esta cantidad de trabajadores?,

¿hay alguno ausente?, ¿hay sectores con niveles de

ausentismo particulares?

Uso de los sentidos

-Gustar, oler, ver, escuchar y tocar.

- Requiere experiencia.

-Umbrales olfativos:

-cumplimiento con la norma

- necesidad de respiradores de emergencia

- necesidad de controles de exposición a

largo plazo

EJEMPLOS DE UMBRALES OLFATIVOS

RECOLECCION DE INFORMAVION SOBRE EL CENTRO DE TRABAJO

ESTIMACION DE LA EXPOSICION

ESTIMACION DEL EFECTO

top related