en turco: İstanbul, fue denominada bizancio hasta 330, y constantinopla hasta 1453, nombre con el...

Post on 21-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En turco: İstanbul, fue denominada Bizancio hasta 330, y Constantinopla hasta 1453, nombre con el que se la llamó generalmente en Occidente hasta 1930. Fue sucesivamente la capital del Imperio Romano de Oriente, del Imperio Otomano y la luego llamada República de Turquía hasta 1923.

Estambul

Aunque desde 1923 la capital de Turquía es Ankara, Estambul sigue siendo una ciudad que tiene un papel central en la industria, el comercio y la cultura de Turquía. Las Zonas históricas de Estambul fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985, por sus importantes monumentos y restos históricos.

Estambul es la única cuidad del mundo que está situada entre dos continentes, Asía y Europa, separados por

el Bósforo, un estrecho que divide en dos partes la ciudad, conectando el Mar de Mármara con el Mar Negro.

Panorámica de Estambul con el Palacio de Topkapi en primer plano y el cuerno de Oro al fondo.

Acueducto de Valente o Balen

Casas Típicas de Estambul

Calle de Estambul

Estación de Sirkeci

Interior del Bazar Egipcio o de las especias

El Bazar Egipcio o de las especies.

Este Bazar en realidad es una parte del complejo de la mezquita nueva situada en el antiguo barrio judío de Estambul. El bazar tiene alrededor de 100 tiendas en las que antiguamente se vendían los artículos y especias importadas de Egipto. El bazar tiene una forma de la letra L.

Panorámica del Bósforo con el puente al fondo

Casas típicas ribereñas a orillas del Bósforo

La Cisterna Basílica o de Yerebatan Sarayı es la más grande de las 60 construidas en Estambul durante la época bizantina. Se construyó en pocos meses, en el año 532, empleando 336 columnas romanas procedentes de templos paganos de Anatolia, la mayoría de orden corintio.

La cisterna se construyó para evitar la vulnerabilidad que significaba para la ciudad que durante un asedio se destruyera el Acueducto de Valente.

El Gran Bazar se extiende en un área de 35 hectáreas, en sus 80 calles se encuentran alrededor de 4.000 tiendas.

El Gran Bazar en la época otomana no era solamente un centro comercial, también era el centro financiero de la ciudad. En aquella época tenía función de bolsa y de banco.

La fuente alemana, una fuente octogonal abovedada de estilo neobizantino, fue construida por el gobierno alemán para marcar la visita a Estambul del emperador alemán Guillermo II en 1898.

Típico vendedor deCastañas

Plaza de Sultanhamet de noche con Santa Sofía al fondo.

Fue construido por el faraón Tutmoises III para conmemorar su victoria de Mesopotamia, y levantado en este lugar por el emperador Bizantino Theodosios y transportado desde Egipto, del templo de Amon en Luxor.

El Obelisco Egipcio, es el monumento más antiguo, no sólo del hipódromo, sino de todo Estambul. Data del siglo XV a. C.

Panorámica del Hipódromo con la Mezquita Azul y Santa Sofía al fondo.

El palacio de Beylerbeyi fue construido entre 1861-1865 por el Sultan Abdulaziz y está situado en la parte asiática de Estambul en frente del Bosforo. Éste era el palacio de verano de los Sultanes y es mucho menor que el Palacio de Dolmabahce.

El Palacio de Dolmabahçe fue el primer palacio de estilo europeo en Estambul y fue construido por el sultán Abd-ul-Mejid I entre 1842 y 1853, es un palacio emplazado en la costa europea del Bósforo. El palacio sirvió de principal centro administrativo del Imperio Otomano de 1853 a 1922. Los sultanes trasladaron su residencia a este palacio, ya que el antiquísimo Palacio de Topkapı carecía de los modernos lujos que el Palacio de Dolmabahçe si que podía proveerles.

El Haliç o Cuerno de Oro es un santuario en forma de cuerno que divide el Estambul europeo. Esta considerado como uno de los mejores puertos naturales del mundo.

El Puente Gálataes un puente en el estuario o brazo de mar conocido como el Cuerno de Oro.

El puente tiene una longitud total de 490 m, con un tramo levadizo (movil) de 80 m, y 42 m de anchura, e incluye tres carriles para vehículos y una pasarela peatonal en cada dirección.

Plaza de Beyacid con la puerta de la Universidad y la torre de Beyacid al fondo

LA IGLESIA DE SAN SALVADOR EN CHORA (MUSEO DE KARIYE)

En esta Iglesia-Museo, se encuentran los frescos y mosaicos de mas calidad en Estambul.

La iglesia actual es del siglo XI. Entre 1315 y 1521 se remodeló y por encargo de Teodoro Metochites se incorporarón los frescos y los mosaicos.

El palacio consiste en un grupo de edificios dispuestos alrededor de una serie de patios, cuya construcción empezó en el año 1472, no tiene una integridad arquitectónica en el sentido clásico, ya que cada sultán mandó construir una parte del palacio

Torre Gálata Es una torre de 61 metros de altura (140 m. desde el nivel del mar), situada encima de la colina de Gálata, colina que domina el Bósforo, el mar de Mármara y el Cuerno de oro. Fue construida en 1348 por los genoveses como elemento de protección frente a los posibles ataques de los bizantinos. Durante la época otomana fue utilizada como carcel y tras el final de la época como atalaya de vigilancia contra incendios. Hoy en día se ha convertido en uno de los puntos más visitados de la ciudad por las vistas panorámicas que ofrece de Estambul.

Torre de Leandro

Torre de Leandro

La Torre de Leandro, conocida por los turcos como Kiz Kulesi (Torre de la Virgen), fue construida en el siglo XII por orden del emperador bizantino Manuel Komnenos con el fin de fijar en lugar firme la cadena que cerró el paso por el Bósforo de los barcos, se encuentra sobre una roca a unos 200 metros de la orilla de Osküdar, donde empieza el Bósforo.

Galería en Beyoglu

Frutería en Beyoglu

Este metro de línea corta funciona entre Karakoy y Beyoglu.

La línea tiene solamente 580 metros de largo cuesta arriba y el viaje dura 80 segundos.

El Túnel fue construido por ingenieros franceses en el año 1875, es recomendable este metro antiguo en lugar de subir una cuesta bastante inclinada por el barrio Galata .

Tranvía en la calle Istiklal (Beyoglu)

Septiembre 2004 - JCA

top related