en el mercado de acciones -...

Post on 28-Sep-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • .', I , .

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938. -- 13

    AGRICULTURA - INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIN - RADIO __

    -m -rrrr

    Prcgrama que en la noch de Hoy marte trasmitirla laa principales ca- ucione da Europa, y Amrica: Transmisin** a la Amrica Latina

    17,780 Kc O 18.8 Mts a.CHH-Koycua.. :15--Reaujnea. -da, programa*.

    ^^0*jtqo do oro. . \ Sinfona -Va. i en rt mayor, pri-

    mero do movimiento. Brahraa. 7:00Noticias. 7;14Roaumon da programa y

    msica 7:30Historia dal cobre, Addlaon

    Durlaaft--- 7t44-Dlrmer Conoert. 8:00 Noticlaa. 8 15Rumos populare. 8:30Ptina femenina, Iracema de

    Mello. 8 45Encanto* mualcale*.

    .. 9:00Notlclaa. 9 rl8Revista semanal da deportes,

    Junan Murtal. 9:30 Armonas da oro. 9:45 Dlaertacin. "La creacin de

    una Ufa de naciones americana*", por al Exmo. seor Miguel Lpez Pu- marejo. Mlnlatro de la RepUbUca de Colombia. Tranamiaionw a la Amrica Latina

    6,100 Kc. o 49.1 Mta. 10:00Noticias. 10:15Resumen de programa y

    msica. 10:30De paaeo con Olga Andr y

    F: anc.soo Ariza. ll:0ONotlclaa. 11:15El Foro y msica. 3 3:00Msica popular. 1:00Msica de baile.

    Estacin BBC. Londres. (31.55 m. Hora de Puerto Rico)

    7:20"Tpicos del da". Charla en ingls por A. G. Macdonell.

    7:35Recital de cancionea por Char- les Underwood (bartono).

    8:00"Frllls and Flnery" ('Adornos y Elegancias"). 1Abanico. Programa tn ingles por Joan Adeney Teasdale. describiendo los mltiples usoa de es-

    General ^ Electric

    SCHENECTADx", N. T. 3*9.5 metros. 790 kllocycle*.

    Loa programa da la VVGY aeran tambin trasmitido diariamente por la Eatacln W2XAF 31.48 metro da 5:30 P M a 11:00 P. M. (hora de Nueva Vork) por la Estacin Leonor*. Gertrud RUnger: Don Plza-

    ta parte del adorno de la* dama*, ta- 1er- como-dar c guardar secreto de amor, dlaipax olorea desagradables, amoneatar hija un-, poco rebeldes, propagar noticia*, etc., Produccin de John Richmor.d.

    8:46Noticias en ltigia. e\*l5-*$enal' horaria del Observatorio , da Grcenu-tch

    9:00Blg Ben-. Recital de-' guitarra por Alfonso. Patanes (Gaspar 8na 1C74). Preludio y Zarabanda (Robert de Vlaaee1882). Courant (Tercera Sonata) (Bach, arr. de Sgovla. Tru- tease Chopln. arr. Alfonao). Preludios (Tarraga). Allegretto (Torroba). Pre- ludio y Danza i Granados i.

    9:80Blg Ben. Noticia en castella- no.

    9:44Notlclaa e Informe aobre el mercado del algodn, en portugus.

    10:00Fin de la tranamlaln. Estacin Radio-Colonial, Pars. (Hora

    de Puerto Rico) L. O. 25 m. 24 11.888 Kc.

    25 m. 0 11.718 Kc. 8.-00Dlacoa. 9:00Informaciones en francs y

    cotizaciones. 9:20Informacione en espaol. 9:35informaclonea en portugus. 9:50Correo de Francia; la vida ds

    Tarla (en espaol). 10:05Discos. l". 15.Fin de la emisin. 11:15Discos. 11:40Informaolonea en franca y

    cotizaciones. 12:00Informaclonea en ingles. 12:20Discos. 12:40Informaciones en alemn. 1:00Fin de la emisin.

    Estaciones DJA. DJQ, DJN. Berln. (Hora de Puerto Rico)

    5:50Apertura (alemn, caatella- no, portugus). Cancin popular ale- mana.

    5:55Saludos a nuestros oyentes. 8:00El Jefe de la Juventud por-

    tuguesa Quentlna da Costa hablar sobre su visita de la Juventud alema- na (portugus).

    6:15Sonata en la-mayor para vlo- l.n y plano, de Corelll. Kate Grandt, vlolln; Helmut Hldeghetl, plano.

    6:30Novedades de Alemania (por- tugus) Ral de Lemoo.

    8:45 Noticias y servicio econmi- co (alemn).

    7:00 Fidelio. Opera en dos actoa de Ludwtg van

    Beethoven. (Ejecucin en el marco de los Festivales de Salzburgo)'. Partici- pan: Florestan, Helge Roswaenge:

    movimienTo^-o PORTUAPICT; f.

    a* SAN JUAN

    Hoy martes Sale de Baltimore el vapor "Br-

    bara", con pasajeros y carga ge- neral para lea puertos de la isla. Sale el vapor "Aioundria" hacia Ponce, con pasajero y carga gene- ral.

    Maana mircoles . Llega el vapor "Puerto Rico",

    procedente de Nueva York, con pa- sajeros, correspondenoia y carga general para los puertos de la is- la. Llega el vapor "Coamo", proce- dente de la Repblica Dominicana, con pasajeros, carga general y co- rrespondencia. Sale el vapor "Ire- ne" de Jacksonville, con carga gs- neral para los puertos de la isla. Sale el vapor "Aioundria" de Pon- ce, con pasajeros, y carga general para Mobile, Nueva Orleans y Tampa.

    Fu activa la sesin de ayer en el mercado de acciones

    t-sr

    En el azcar hubo un alza de uno a dos puntos, pero el caf registr bajas

    Precios ayer de produc- to* de primera necesi- dad en Nueva York

    VVX2AD. a 10.80 metro diariamen- te excepto lo Abado de 1:00 P. M. a 8:00 P. M. (hora de Nueva York). Laa Eataclonea da onda corta de WGV aon dedicada a fomentar el desarrollo del radio, pudlendo sus programa ser combinados o supri-

    mido en cualquier momento. Marte, octubre 11 1938.

    W2XAD PM 12 13Prcgrsm musical 12.30Platicas sobre agronoma 1:00Notlclaa mundiales en italia-

    no 1:18"D Nuevo Mundo" 1:30Programa musical 2:00Noticias mundiales en ale-

    mn 2.15Programa musical 2.30Concierto 2 45"El Nuevo Mundo" 3.00Noticias mundiales en fran-

    cs 3:15Progrsma musical vsriado 3:45"Broatway y Hollywood".

    W2XAD Y W2XAP 4:00Noticias mundiales 4:15Programaa musicales varia-

    dos 5:00Noticia de les Estados Un-

    aos 5.15Msica popular 8:30Pltica Informes de onda

    certa 6:00Ralph Blaine, tenor 6:15Cuentos para nlftoc 6:25Noticias mundiales 6.30Johnnls Johnston, bartono

    cesde Chicago 6:48ola Day, cantante

    W2XAF 7.00Lecoiones prcticas de ingls 7:18Coro de catorce vocesdes-

    de Cinelnnati 7:30Noticias burstiles y depor-

    tiva 7 50 Noticias mundiales en espa-

    ol 8.00Programa musical. Orquesta

    Russ Morgan y cantantes 8 30Paul Martin y au orquesta

    aesde San Francisco 9:00Programa "Cultura musical" 10:00Orquesta Waltar Kelsey y

    coro desda San Francisco 10:30"A travs de mis gala"

    Tplcoe psicolgicos 10:45Jesse Crawford, organista 11.00Eddle Le Barn y au orques-

    ta de baile 11:30Abe Lrman y su orquesta de

    bstle 12:00Buenas noches

    rro, Paul Scholfler; Rocco. Joeef v. Mano-carda: Marzelllne. Lulse Hellets cruber: Jaquino. Richard Sallaba; Ministro, Karl Bisuttl. Toca la Filar- mnica vienesa bajo la batuta de Hans Knappertabusch. Direccin: Erlch v. Wymetal (I Parte).

    8:00Od. brasileos de origen slemnl

    8:15Noticias y servicio econmico (castellano, portugus).

    8.30Msica ligera. 9:15Ero de Alemania. 9:30Msica ligera (continuacin). 9:45Impulsos creativos en Ale-

    mania. 10:00Noticias (alemn). 10:15Fidelio (II Parte). 11:48Saludo a nuestros oyentes.

    Fin (alemn, castellano).

    Harina. "Standard Spring Pats", barril de 196 libras, $4.75 a 54.90.

    Harina de maz blanca, saco de 100 libras. $1.95.

    Maz, por fanega, .624c. Oleomargarina, por libra, ,144c. Manteca, por libra, .08174c. Tocino, por barril (Export)

    526.874. Jmones de 8 a 10 libras, .18c. a

    .19 4fc Jamones "Picnic", .14c. a ,15c. Jamones "Boston Butts", ,19c. a

    .21 e. Queso fresco de Nueva York,

    .2f>r. .21c. Queso fresco de W'isconsin, .154c Mantequilla, extra de lechera,

    .26'ic. Huevos, 'Standard Mixed", .28'ic Papas, "Maine". sacos de 150 li-

    bras. 51.40 a 51.50. Habichuelas, "marrow jumbo",

    sacos de 100 libras. 55.25 a 55.50. Habichuelas coloradas. 5500 a

    $5.25. Habichuelas "yellow eye", $4.75 a

    $5.00. Habichuelas "lima" (habas), $5.40

    a 55.50. Garbanzos mejicanos; impuesto

    pagado. $6.26 a $8.00. Guisantes "black eye", $3.80.

    BESHMENT > TI ME *.

    Singin'Sam Flfteen minutes ot soni and hir- mony. Flvsj ti mts a wsskMondiys ttiru Frldays.

    8TATION WKAQ From 11:45 to 12:00 A. M.

    1240 Kc. PROGRAMA PARA HOY

    Martes 11 de octubre de 1938 A. M. 7:00 "Diario Hablado" Matinal 7:30 Msica Popular (Lallsnde) 7:45 Transradio News 8:00 Concierto del Aire 8:30 Programa de Santurce

    10:00 Msica Popular (Power#Elec- tric Co.)

    10:15 Programa de Cumpleaos Cocomalt)

    10:30 Msica Norte Americana 11:00 Allce Brown's Hour 12:00 Quinteto Alers (West Indies

    Adv. Co.) , P. M.

    1:30 Informaciones Hpicas 1:45 Campaa Contra la Malaria 2:00 Peticiones Escogidas 4:00 Msica Clsica 5:00 La Hora del T 5:30 W.P.A. Program 5:45 Msica Popular (Scott) 6:00 "Diario Hablado" (West In-

    dies Adv. Co.) 7:30 Don Nacho y su Conjunto

    (Libby McNeiU & Llbby) 7:45 TO Rico (Rlcomalt) f :00 Viaja del Avin Fantasma

    (Klm) 8:15 La Hora de la Danza (Col-

    gate Pal mol i ve Peet) f .30 Orq. Rafael Muoz (Esso) 9:00 Panorama Internacional

    (Colgate Palmolive Peet) 9:15 Estrelllta Vera 9:30 Orquesta Don Nacho

    10:00 Caprichos Tropicales li': 15 Noticias Transradlo 10:30 Msica Bailable 11:00 Hora -Oficial y Buenas No-

    ches (Sujeto a cambio sin previo aviso.)

    Horario Cordero e Hijos Alquiler y Reparaciones de Mquinas de

    ESCRIBIR - SUMAR - CALCULAR

    De Todas Marcas

    Ponemos cinta a su mquina por slo SOjt*

    Llame al Tel. 1708 Alien 23 S. J.

    Muertos al estrellarse un aeroplano

    BRUSELAS, octubre 10. (PU)-- Un avin de pasajeros de la linea Bruselas-Berln se estrell en Soent. Vestfalia. hacia el sur de D o r t- mund. El avin parti de Bruselas a las 10:30 de la maana, y s de- tuvo en DuesseJdorf a las 12:13 de la tarde.

    s SOEST. Vestfalia. octubre 10. (P.

    U.) Veinte personas resultaron muertas al estrellarse el avin bel- ga que realizaba el vuelo de Dues- seldorf a Berln.

    Morcado de cambio

    NUEVA YORK, octubre 10. (Pren sa Unida) En la Bolsa de esta ciudad se registraron hoy lunes laa siguientes cotizaciones sobre cam- bios extranjeros:

    Esterlina inglesa $4,7631; franco francs 2.6637: lira italiana 5.2625; franco belga 16,91; franco suizo 2275; marco ademn 40.04; marco registrado 21.35; diar yugoeslavo 2.34; florn holands 54,34.

    La peseta espaola no fu coti- zada.

    TTotLrijcu cU ct

    GUERRA

    NUEVA YORK, octubre 10. (PU> Las acciones de servicios pblicos subieron de fracciones a mas de dos puntos en la ssein de hoy, que fu activa. Ganancias de fracciones a un punto se notaron en las ac- ciones de Columbla Gas. American Waterworks y Public Sen-Ice of New York. Las acciones del cobre \ las ferroviarias registraron nuevas alzas. El caf bajo. Lqs futuros de Santos bajaron de cuatro a seis puntos con ventas de 26 contratos. Las opciones de Rio bajaron de 5 a 7 puntos con ventas de seis lotes. El azcar subi de uno a dos puntos. El de entrega inmedista se man- tuvo inalterado en 3.15 centavos li- bra. Las opciones mundiales baja- ron de uno a dos puntos.

    El algodn subi aproximada- mente seis centavos en paca. Los cueros bajaron hasta 30 puntos.

    Promedios de Dow Jones: 30 Industriales. 149.55. baja .20. 20 ferroviarias, 30.53. baja .38. 15 de servicios pblicos, 21.70, al-

    za .58. Ventas totales: 1,660,000 acciones.

    Air Reduction 67 Alaska Juneau Gold 10 , Allied Chem. and Dve 192 Allis Chalmers Mfg. 53 Am. Car and Foundry 30 Am. Bank Note 21 18 Am. Can 103 1 2 Am. Chicle 117 Am. and Fof Power 4 V' Am. Looomotiva 23 18 Am. Mach. and Foundry 15 1]4 Am. Metal Ltd. 39 Am. Rad. and Std. San. 18 Am. Rolling.Mill 19 78 Am. Smelt. and Ref. 53 3 8 Am. Su'gar Ref. 26 7 8 Am. Tel. and Tel. 147 7 8 Am. Tobacco (B.) 89 18 Am. Water Wks. and Eleet. 11 12 Am. Woolen 6 14 Anaconda Copper 38 5 8 Anchor Hocking Glass 20 1 4 Andes Copper 17 3 4 Armour and Co. (111) 6 18 Armour and Co. (111) P. Pf. 49 12 Aten. T. and S. Fe. 39 18 Atlantic Refinlng 22 5 8 Atlas Corp. 7 78 Aviation Corp. (Del) 4 38 Balt. and Ohio 8 34 Bendix Aviation 21 3 4 Best and Co. 52 12 Bethlehem Steel 62 12 Blaw Knox 16 84 Bridgeport Brass 12 14 Briggs Mfg. 35 12 Butler Bros. 8 58 Bvron Jackson 18 Calumet and Hecla 9 18 Canadian Pac. 6 58 Carriers and.Gen. Corp. 3 34 Case (J. I.T(XD) 95 Caterpillar Tractor 54 38 Central Aguirre Assoc. 24 Central Foundry 4 34 Cerro de Pasco Cop. 52 1'4 Ches, and Ohlo 35 5 8 Chrysler Corp. 79 18 Coca-Cola 133 Colgate-Palm. Peet 13 3 4 Colum. Gas and Eleet. 7 5'8 Colum. Pictures 14 7 8 Commercial Solventa 10 5 8 Commonwealth and Southern 138 Congoleum-Nairn 28 14 Consolidated Cigar 9 18 Cons. Edison N. Y. 29 3 4 Consolidated Oil 8 34 Cont. Baking "A" 21 Cont. Can 45 Cont. Oil (Del) 28 Corn Prod. Ref. 70 1'2 Crucible Steel 38 18 Cuban Am. Sugar 5 3'4 Curtiss-Wright Corp. 5 5|8 Del. and Hudson Co. 20 Douglas Aircraft 51 1'4 Du Pont de N. 143 3-4 Eastman Kodak 180 Eleet. Auto-Lite 32 7 8

    I

    I

    PROGRAMAS PARA HOY MARTES, OCTUBRE 11, 1938.

    A. M. 6:45 Church of the Air 7:00 Noticias Locales 8:00 Morning Melodies 8:30 Programa Especial

    10:30 Transradio News 10:45 Prog. Pro-Industrias de Puer-

    to Rico 11:00 Palabras y msica 12:00 Prog. Musical Informativo P. M. 1:15 Comentarios Hpicos 1:30 Transradio News 2:00 To be Announced 3:00 Msica Popular Bailable 5:10 Lydla E. Pinkham 5:15 Servicio de Extensin 6:00 La Correspondencia , 8:00 Informaciones Hpicas 8:30 Programa Bailable 9:00 Offlcial Weather Report 9:00 Kresto 9:30 Inf. Locales y Extranjeras

    10:00 Noticiero Transradlo 10:30 Last Minuta News Flashes 11:00 Sign Off. Buenaa Noches. (Esta programa est sujeto a al-

    teraciones.)

    Solicite lodos los jueves "PUERTO RiCO

    ILUSTRADO"

    Eleet. Pwr. and Light Erie R. R. Ex-Cello-0 Corp. Fajardo Sugar Firestone Tire and R. Foster Wheeler Corp. Freeport Sulphur Co. Gen. Am. Transport Gen. Asphalt Gen. Electric Gen. Foods Gen. Motors Gen. Rail Signal Gillette Safety Razcr Goodrich Co. Goodyear T. and R. Grand Union G't Northern Rail Pf G'tt Western Sugar Gree*n (H. L.) Co. Greyhound Corp. Hercules Motor Corp. Howe Sound Co. Hudson Motor Car Illinois Central Inspiration Copper Interlake Iron Int. Business Mach. Int. Harvester Int. Mere. Marine Int. Nickel of Can. Int. Paper and P'wr. Int. Tel. and Tel. Do., Domestic Johns Manville Corp. Kennecott Copper Kresge (S. S.) and Co. Krogrer Groe, and Bak. Liggett and' Myers (B.) Ltmbtrt Co. % Lehman Corp. Loew's Inc. Lona Star Cement Lorillard (P.) Co. Mack Trucks. Inc. Macy (R. H.) Co. Magma Copper Co. Math. Alkali Wks McKesson and Robbins Mohawk Carpet Mills Montgomery Ward Murray Corp. Nash-Kelvinator Co. Nat. Acm Nat. Biseult Nat. Cash Reg. Nat. Dalry Prod. Nat. Distlll. Prod. Nat. Lead Co. Nat. P'wr and Light Nat. Supply of Pa. New York Central North American Co. North Am. Aviation Northern Pacific Ohlo Oil Co. Otis Elevator Co. Otis Steel Co. Pac. Gas and Eleet.

    Tackard Motor Car Paramount Pict. Inc. Patino Min. and Enter. Petrol. Corp. of Am. Pennsylvania R. R. Phillips Pet. Pressed Steel Car Pub. Serv. of N. J. Pullman Inc. Pur 011 Co. Radio Corp. of Am. R. K. O. Remington-Rand Republc Steel Corp. Reynolds Metals Co. Reynolds (R. J.) Tobae. (B) 44 Schenley Distillers Seaboard Oil of Del. Sears Roebuck Shell Union Ol Simmons Co. Socony-Vacuum Oil South P R. Sugar South. Cal. Edison South. Psc. Co. South Rail Sperry Corp. Standard Brands Stand. Gas and Eleet. Standard Oil (Cal.)

    11 7 8 2 78

    16 12 33 14 23 20 34 33 12 52 12 21 3 8 44 12 36 78 49 5 8 23 14

    9 04 12 30 12

    1 1.2 23 58 29 24 78 1S 12 18 47

    9 12 14 16 12 12 3 4

    171 64 14 3 78

    54 10 5 8 11 3 8 10 7 8

    107 12 47 5 8 19 38 17 5 8

    101 14 14 27 14 53 3 4 fiO t4 20 78 27 12 47 34 3 4 31 12

    7 18 17 34 51 5 8

    9 14 10 18 13 3 3 25 26 34 14 7 8 26 12 26 3 4

    7 34 17 3 4 20 13 22 3 4 10 12 34

    9 34 25 11 27 34 5

    11 7 8 12

    9 34 21 78 38

    9 58 31 14 34 38

    9 3 4 8 2 78

    16 19 3 4 14 14 44 19 5 8 20 78 114 15 3 8 33 14 13 3 8 22 58 23 1'2 19 7!8 18 5'8 29 3 4 8 4 14

    28 5 8

    Servicio postal areo Hoy martes sale correo areo pa-

    ra la Repblica Dominicana, Hai- t. Ouba y Miami. Llega correo areo de Trinidad. Venezuela, las Gueyanas. Brasil' Paraguay, Uru- guay y Argentina. Tambin llega de la Repblica Dominicana. Hai- t. Cuba. Jamaica. Colombia. Pana- m, Ecuador y Per.

    Maana mircoles llega correo areo fle la Repblica Dominicana, Haiti. Cuba y Miami.

    Salidas y llegadas Hoy martes sale avin para la

    ruta San Juan-Mlaml. y llega de las rutas Argentina-San Juan y Pe- r-San Juan.

    Maana mircoles llega avin de la ruta Mlami-San Juan.

    Mercado de azcar Cablegramas recibidos de nuestras

    oficinas de Nueva York: Octubre 10. 1938.

    11:10 A. M, La Bolsa abri: Enero $2 04: mar

    ZD $206; mayo $2.09; Julio $2.12; setiembre $2.14.

    4:00 P. M. La Bolsa cerr: Noviembre $2.-

    25; enero $2.05: marzo $2.07; mayo $2.10; Julio $2.12; setiembre $215.

    L. IV. Minford A Co., Inc.

    Ni absurdo ni imposible, caficOTr Por Eugenio Orsini^"

    Standard Oil (Ind.) Standard Oil (N. J.) Sterling Prod. Inc. Stewart-Warner Stone and Webster Studebaker Corp. (Del.) Swit and Co. Swift Intl. Texas Corp. J\ Texas Gulf Sulph. I Texas Pac. C. and O. Timkin Roller Bearing Twentieth Cent. Fox Union Carb. and Carb. Union Pac. R R. United Aircraft Corp. United Corp. United Fruit

    13 3 3 United Gas Improv. U. S. Ind. Alcohol

    28 5 8 51 34 69 3 4 10 3 4 11 38

    8 14 18 18 28 14 41 5 8 34

    9 78 53 1'2 27 87 12 96 12 30 14

    3 18 66 12 10 14 27 38

    6 78 53 69 63 20 58

    9 12 7

    30 25 12

    115 15 7 8 19 12 48 3 8

    U. S. Leather Co. U. S. Rubber Co. U. S. Smelt Ref. and M. U. S. Steel Co. Vanadium Corp. Walworth Co. Warner Bros. Pict. Western Union Teleg. Westlnghouse Air Westinghouse Eleet. Weston Eleet. Inst. Westvaco Chlorlne Woolworth (F. W.) Worthlngtnn P. A M. (Del.) 16 14 NEW YORK CURB EXCHANGE

    Aluminum Co. of Am, 112 Am. Cyanamid (B") 26 12 Am. Gas and Eleet. 29 7 8 Am. and Gen. Corp. 6L 5 l;4 Atlas Corp. ' - 8 Carrier Corp. 23 Citles Service 8 38 Consolidated Coppermine 7 l; Crele Petrol. 20 Eleet. Bond and SMare 9 Ford of Canad 22 12 Gulf 011 Corp. 38 3 4 Hudson Bay Mining and S. 31 3 4 Imp Oil Ltd. 17 Int'l Petrol. Ltd. 26 12 McWllilams Dredging 20 Molybdenum Corp. 6 Nat. Bellas Hess 3 4 Newmont Mining 84 Nigara Hudson P'wr 8 38 Pan Am. "Air. 15 Pantepee Oil of V. 4 3'4 Texon Oil and Land 3 United Gas Corp. 3 3!4

    ACCIONES BANCARIAS Bankers Trust 46 Chase National 32 12 First Nat. Boston 40 7 8 National City 25 1 2

    ' NI absurdo ni imposible es pre- tender, como lo pretende, la Fede- racin Insular de Caflcultores al reajuste al 50% de su montante ac- tual de las deudas de los agricul- tores de caf con el Banco. Fede- ral "de la' tierra". Es solamente asunto de urgente necesidad para la rehabilitacin verdadera y per- manente de la eaficultura portorri- quea, despus de haber obtenido del Gobierno Insular la condona- cin de todas las contribuciones atrasadas, y del Gobierno Federal la condonacin de las deudas con- tradas con la Comisin Rehabilita- dora despus del cicln da San Fe- lipe.

    Que los defensores de la razn y de lo posible no nos hablen mis de leyes ni de reglamentos que Im- piden la pronta y decisiva realiza- cin de un desidertum humano que se justifica por las normas se- guidas por el Nuevo Trato.

    Como ya lo hemos dicho en otras ocasiones en este peridico y en asambleas, hay que, por afcn tiempo, poner en "vacaciones" le- yes y reglamentos, porque asi lo exige el estado de apurada emer- gencia en que se encuentra el pue- blo cafetalero que tiene un dere- cho Ineludible a pedir y obtener justicia de sus gobernantes, que hasta aqu lo han olvidado.

    Siendo, como debe ser, la salud o salvacin del pueblo la suprema ley, para sus conductores, la solu- cin del problema cafetalero, es un problema econmico de alta tras- cendencia social que tiene que atenderse con la premura, el va-

    UNA CARTA PARA LA REVISTA "TIME"

    \merican Railroad Company of Porto Rico

    Itinerario de trenes San Juan a Ponce y Mayagez

    Se la ha enviado el Comi- sionado de Agricultura El comisionado de Agricultura y

    Comercio seor Lpez Domnguez ha dirigido la siguiente carta a los directores de la revista de Nueva York "Time":

    "Time" usa adjetivos que siem- pre son pintorescos, detonantes, y, cuando se trata de Puerto Rico, desorientados e inexactos. Reciente- mente se llam a ustedes la aten- cin porque calificaron errneamen- te a Puerto Rico como "caluroso". En su edicin del 26 de setiembre llaman ustedes "casquivanos" a los portorriqueos. Les sugieren que sa- quen de su error al encargado de comentar las noticias de Puerto Ri- co y lo pongan en contacto con la historia, la geografa y la Prensa contempornea, y tambin con el diccionario.

    Les digo esto por la forma en que se comenta en esa revista la pro- posicin que se ha hecho para es- tablecer en Puerto Rico una ba- se area naval. Su comentarista da a entender que a nosotros nos im- presionaron los galones y cordones dorados de los oficiales de la Ma- rina que nos visitaron. En primer lugar, dichos oficiales estuvieron aqu vestidos de paisanos y, en se- gundo lugar, son tantas las comi- siones de muchas campanillas que vienen a la Isla que la masa de la poblacin ni siquiera repara en su presencia. No somos tan "casquiva- nos" como para creer que porque se haga la Inspeccin de un campo de aterrizaje, ello quiere decir q. de la noche a la maana han de ha- cer su aparicin all, aeroplanos y caones antl-areos a granel.

    Yo me hubiera abstenido de es- cribirles, a no ser porque estoy con- vencido de que el autor de esas no- tas parece complacerse en crear una falsa impresin sobra Puerto Rico, valindose de medios que es- tn renidos con la reputacin que tiene esa revista por su veracidad e imparcialidad."

    lor y al inters que requieran las cuestiones en que estn envueltos al bienestar y la vida presenta y futura de medio milln de portorri- queos.

    La solucin del problema cafeta- lero debemos endosrsela ya, y da un modo definitivo, los agriculto- res de caf, todos unio.ta,l Go- bierno Insular y al Gottiani" Fede- ral que es, en ltima Instancia, ti llamado a resolverlo satisfactoria mente, y que dispone de rjtftlftps da hacerlo.

    El problema cafetaletp, -desda hace diez anos, se ha A-issilj), por su importancia, en reUyJjta pon la vida social y econmica: tfa ja isla, una cuestin de goblero;_qjfl est por encima de cuentas* d&istsoe y centavos, de prrrogas llanas da falacia, con absurdos arreglos que alejan cada da ms la posibilidad de dejar de ser el yunque en qua cae sin descanso el martillo del acreedor.

    Por boca del Honorable Procura- dor General de Puerto Rico ha lla- gado al odo, tal vez a,tiento, del Honorable Secretario del Interior de los Estados Unidos, Sr. Ickes, la vos de alarma sobra la triste situa- cin que soporta demasiado pacien- temente, como inconsciente burro de carga, el caflcultor portorrique- o, cuyos mentores no hgn sabido oportunamente Injertarla,-lev dosia necesaria de agresividad para de- fender sus legtimos derechos a la vida.

    Pero la verdad acabar por abrir- se paso, y el caflcultor obtendr la Justa compensacin que hasta aqu se le ha negado y que merece por su abnegacin, por su trabajo y por sus sacrificios.

    Por mucho y bien que quiera obrar, no es la Junta cafetalera, creada por una reciente ley, la que podra .brindarnos, a pesar, repito, de sus mejores deseos, la consecu- cin de nuestras reivindicaciones fi- nales, esta junta, lo nico que pue- de hacer, es con ms autoridad qua nosotros, mandar promesas a los santos que estn en Washington y que son los llamados a negar o con- ceder su realizacin. Todo lo qua se haga en Puerto Rico serian pa- os tibios...

    Como el tiempo pasa y todava se nos quiere seguir adormeciendo con el opio engaador de medidas que para los Incautos parecen be- nevolentes y razonables, pero que nos dejan en el mismo estsdo da marasmo en que nos encontramos, TENEMOS TODOS los agricultores de caf de Puerto Rico qua decidir- nos a reunir los fondos necesarios para sufragar decorosamente los gastos de una comisin d TRES AGRICUCULTORES DE CAFE qua vayan a Washington a hablar cla- ro, como deben* hablar hombres li- bres que ya estn cansados" da so- portar un aparejo qua cada da los hiere ms y qua piden, siguiendo el remedio jibaro, que se les,cure la matadura con CENIZA DE APA- REJO.

    (Anuncio)

    Lea, hada, abajo. READ DOWN

    Diarlo Daily. En vigor desde el 1 de agosto de 1937 modificado el S da octubre da 1831.

    Lea, hacia arribo. READ P

    Diario Daily.

    g P. M.

    1 A M.

    29B P. M, ESTACIONES

    1 1 P. M. ' A. M. 30B

    P. M.

    8:46 7:20 1:05 Salida San Juan Llegada 859 7:31 1:14 Talleres 9:02 . 7:34 1:16 Santurce 9:10 7:41 1:33 Martin Pea 9:31 8:01 1:39 Bayamn 9:55 8:24 1:58 Toa Baja

    10:00 8:28 2:01 Dorado !C:3fl 8-52 2:26 Vega Bala 10:42 9:07 3:36 Campo Alegre 10:50 9:16 3:47 Manat 11:04 9:27 g 3:60 Barceloneta 11:35 0:56 3:33 Cambalache 11:44 10:06 8:30 Llegada Arecibo Campo Salida

    3:34 Llegada Arecibo Ciudad Salida 12:01 10:17 3:47 Salida Arecibo Campo Llegada 12:28 10:40 S 4:13 Hatillo 12:31 10:44 4:16 Cmuy 12 51

    11:29 4:36 Quebradillaa

    1:18 4:67 Isabela 1:52 12:06 8:30 Llegada Aguadtlla Ciudad* Salida 2:06 12:30 6:34 Salida Aguadilla Ciudad Llegada 2:17 12:41 6:43 Coloso 2:24 12:46 6:40 Aguada 2:45 1:00 6:11 Rincn 2:50 1:14 6:16 Crcega 3:12 s 1:36 6:40 Aasco 8:28 1:51 7:00 Llegada Mayaguas Playa Salida 3:44 2:00 Salida Mayaguas Playa Llegada 8:53 4:10

    2:06 2:38

    1:06 Llegada Mayaguas Ciudad Hormigueros

    Salida

    4:22 2:86 Filial Amor 4:33 2:48 San Germn 4:48 4:55

    3:00 3:07

    Lajas Ciudad Lajas Estacin -

    8:11 3:33 La PUta 5:20 3:31 Limn 5 33 3:44 Santa Rita 5:43 3:64 Yauco 6:04 4:15 Guavanla 8:18 4:39 Tsllaboa 641 4:50 Uesmda Ponce Salida

    A M P. If.

    6:08 4:58 4:54 4:48 4:27 4:03 3.59 3:35 3:18 3:13 2:59 2:30 2:20

    2:10 144 1:40 1:10

    12:53 12:18 11:53 11:42 11:34 11:13 11:07 10:46 10:28 10:19 10:15 0.54 0:43 0:30 9:13 0:08 8:60 8:43 8:31 8:21 7:68 7:44 7:30

    A M

    7:03 6:53 6:46 6:48 6:21 6:56 6:51 5:27 6:00 6:03 4:46 4:16 4:06

    ::55 3:27 3:23 3:01 2:34 2:00 1:46 1:34 1:36 1:04

    12:66 13:66 12:17 12:01 11:57 11:35 11:34 11:13 10:56 10:60 10:33 10:33 10:12 10:03 0.38 0:34 9:00 P. M.

    7:15 7:08 7:04 7:00 6:44 6:24

    Z 6:21 6:57 6:43 6:36 6:24 4.60 4:51 4:50

    4:36 z 4:13

    4:07 3:48 3:36. 2:48 3:48 2:87 3:30 3:08 3:03

    g 1:36 1:30 1:16

    (g) CmUCI CON OTEO TBEN DI VIAJEROS. (Croasing wlth another passenget traln)

    Solicita informacin sabr aradas da seal en las Ettarifmea ? Oficina Central.

    Mercado de Futuros Cierre de los mercados defutu-

    ros de ayer en Nueva York: AZCAR

    Enero 2.05; marzo 207: mayo 2 10: Julio 2.12; setiembre 2.15.

    ALGODN Diciembre 8.29; eivro 8.24: mar-

    zo 8.21; mayo 8.11; julio 8.08; oc- tubre 8.19.

    CAFE CONTRATO D , Marzo 6.85; mayo 6.92; julio 6.-

    S5; setiembre 6.99: diciembre 6.70. CAFE DE RIO

    Marzo 4.45; mayo 4.50; julio 4.- 55; setiembre 4.50; diciembre 4.35.

    CAFE EXTRANJERO Rio 5%; Santos 8; Medellin 124;

    Manizales 12; Guatemala lXMr, Sal- vador 114.

    COBRE Entrega inmediata 10H: enero

    9.82; marzo 9.86; mayo 9.86; julio 9.91; setiembre 9.93; octubre 9.76; noviembre 9.78; diciembre 9.81 Ventas: 96 lotes.

    ESTAO Entrega inmediata 454; enero

    45.25; febrero 45.35; marzo 45.45; abril 45.55; mayo 45.65; junio 45.- 75; Julio 45.85; agosto 45.96; se- tiembre 46.05; octubre 45.10; no- viembre 45.15; dlclembra 45.20. Ventas: 6 lotes.

    Cierre del mercado de granos d Chicago. Precios para granos de nuevo contra to_

    TRIGO Diciembre 644; mayo 654; se-

    tiembre 644. MAZ ,

    Diciembre 454; mayo 484; se- tiembre 434.

    AVENA Diciembre 254; mayo 254; se-

    tiembre 254.

    Leu los rlaaificados de

    EL MUNDO

    En la Comisin de Servicio

    Pblico de Puerto RQD

    AVISO

    SOLICITUD DE EXENCIN' DE CONTRIBUCIONSSL

    Caso Nm. J-58S7 A Quienes Interese:

    Por el presenta sa hace saber que la Creative Textiles, Inc., corpora- cin organizada bajo las Leyes de) Puerto Rico, y la cual se halla ha- ciendo* negocios en esta Isla, con oficina prin c 1 p a 1 en Vega Baja, Puerto Rico, por conducto da SU Presidente, T. C. Vesoske, ha ra- dicado una solicitud en la-Cosnlsln de Servicio Pblico de Puerto Ri- co para qua se le conceda una exencin d contribuciones por el periodo mximo que concede la Ley Nmero 94, aprobada %V24 da mayo de 1936 en la Industria nue- va que tiene establecida en Puerto Rico, consistente en i fabricacin de alfombras y otros artculos si- milares a mano y a mquina.

    Alega la peticionaria en apoyo de su solicitud que esta 'corpora- cin fu creada bajo laa Layas da Puerto Rico en 17 de abril de 1937; que esta corporacin ae dedica a este negocio desde est fecjia y termin de instalar su maquinarla, en 31 de agosto de 18J8 ajeada cu- ya fecha ha manufaetura'de** am- bareado hacia Estados Unidos una cantidad considerable de estos pro- ductos; que el capital que actual- mente tiene invertido asciende a la cantidad de 816.975; qua el ca- pital autorizado de dicha corpora- cin asciende a 850,000 qua sa com- pone de 17,000 acciones comunes con un valor a la par de 81.00 ea- da una y 330 acciones preferidas con un valor a la par de $100 cada una; que el peOsonsl empleado en dicha industria flucta entr.e un mnimo da 75 hombres y un mxi- mo de 150 hombres; que el equipo qua tiene instalado es suficiente pa- ra producir 2,000 pies cuadrados da carpetas semana mente; qua' esta procedimiento es nico; que s) pro- ducto se distribuye en Estados Uni- dos bajo la firma W. A J. Slone y que el Presidenta tiene 17 rio da experiencia en esta clase de nego- cio.

    Toda persona que desee Interve- nir y ser oida en la audiencia p blica que acerca de la anterior so- licitud celebrar esta Comisin, cu- ya fecha se fijar posteriormente, deber presentar a esta Junta en o antes del 21 de octubre de 1938, un escrito haciendo constar en de- talle y bajo Jurament los hechos en que funde su derecho a inter- venir y ser oida. enviando copla de dicha oposicin a lea abogados da la peticionarla, licenciados Hartsell, Kelley and Hartsell, d* esta.capi- tal, y sirviendo prueba-a esta ofi- cina de haberles notificado.

    San Juan. Puerto Rico, a 3 de octubre da 1938.

    Luis FREYRE .DAZ. .

    -bsv

    _. i 16* j

top related