en avenida de navarra tercera division;0]...

Post on 18-Nov-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

.. 1RTA PAGINA r UlTIO DFPORTIVO Lunes. ! eMiembrede1962

ne nernçio ay es eqidposque han ganado los juegos hasta 4iuç1o. $Ok 1 J-rI y

I Gimtico de Trra go preisarnate les equipos qüe vçnoieri ayer ea eai eqpt11$ 1L1g vía ø Vh po 44 yi mnti §1 I4tar r flnos uiagen 3-1, Figuran po2 lotanto ‘rT1t çle la piif;ajÓntq equipos v1eçQre . S ep tvne a4verso, que son los ijsqe ) vencido en los dq s llevados a cabo.

El y.oas, que paeeíayorto 9i °T4PQ e jiw, óo Pi qgra .

Mnrs. ai çqmp el quejuar4 en l Pui9it3 pr qg -

nqr 1 Qirqnla egrnpQ çipcpi11q, gpatrQ a os o1q n1fl qiçueptro que qpareeia faei

dada . su ce IiiclI1 de ex egima 4iyisión.

Tmbin el VUlnueva 1canóP91 VflqP emte qp Q1e1, jiggie8 31 ue h o e leoe qiie puntqrn qp

e m qmplia viQtor1 lq lqróel aera ue jugae en V1aAlegre tÍB al caollers poreuatr tantos a cee.

tr bu reeultado. ha eido el1 Tana. ue Ol 1? vieit qUOle 1izq el Puigvi lor atrepor tres tantos a

‘r le mrna tuyo qu el riuiro el en e ncueno de g igualiad,Uon4e los tarraeoneases leanea.fl su pPimera viptei’ia de la eom

1 Rue eupero el dpq aei priPer ueg batiendo er’§u arno &i an Aire PQr tresa qqq y eq çtloa ntr loe mgjores de des puntos.

Mejoró el Sans y jugaudo otravez e u caITipe ‘etÍ por dostantge4?rnrenV1l&nea.

Academia Condal96NAMEN U96 096AD0

DputaeiÓn sñnÑtas,

-- — — ---

Matar6 —

‘abra y Qat — Mar’resq8ans — VilafrancaTarrasa Puigreig.cerona — OranpllersVii -:r

r9wila •—

gtoa —

— A$eaiei1a — VUlanueva

CLASIFICACION

. LérIda, 4vil, teldone de nuestra

aerresagnas1 MIL)iQu gran equipe, el que he to.

eae ea euete nl Vi ea el seau*ade e’isuenre el Caffigpato1

l ep@ ienjn, a pl4ta eanlieeta esee el . vesde adped•que posee un «ór’ur’ta capes de le-nrnr g’an4es eapres1 les lesnssnr’te eentees’ie d tsai envrsdur pees pu!eean hee’r do deele een elle, eus no ee tema-sen las cosas en serio, buscando portodos 1o medios merecer mejgsuertes

Ei Gijón vence por LOai AtE. de Bilbao y

Hubø aUe eIav, Que eostaenalgún gol, pero ello no signÍca nlmucha aer’ae, que layaa sie lacausa øe i5 d5frole . las jugteefora$ro; se apreveiaran 45 ksrnisP4ps P eta eiles tarnia ha-brían inl snadores de sste eReus1tro eue tuvo eueh calidad por la randas e am-bs cnten4ienle U.Paflte ie 50-e3ta mientes,

l prjemr el es oeeduQ a leslo minulgs pr mçdle de Ma$ntFe eepuée 1!aa desde rue’a delrea, rhut fuerte y egloana; le-grsne l §Ur’0, a les 1@ minules1 4onWre al rematar eun lalr’ eelvllade e el peste, lo-graa i eieo teetp leesi. ianeeCido ue el autel’ el teeee tastolei’aateeo a te d mlnutoe. $iar’oNito. a los 17 de la segunda paete,quien establecía el definitivo oua-1ro unp,.

Por el equipe lesal eabe destacara Cat, Retinas Larra. Por loearasta?ee e lillell haeerle ces tipoelermlna4O, pues ladee alba ..

die’en eu pueetes 5513 elara rente-,ia, pal’ ese qes es grata 4e.ieaf lesel mejer elugio a su victorIa, geeegili4a aa tecla nnlreeimieate. setaes la verdad. domo vicenees seiltipies la ierrgta. pmq 4epQrtlet laaceptamea nebles3epte, el eses.r

el mejor geais juega mis sasdeeaeai6s ‘as e msepaiitee d.l

teig6 e 5iu5ntZ’ el selia4oHidalgo. al qq5 paeetd ventee en-sho Dio par v4l4a l primar hautegnsstera lugraq 511 alte ilellalma, que fte protestado por la ma-yarla de juga8ar-es leesles,

quipeeViafl: 2arraZ; esin5s. eat,

Rame qSt! Vial IbMee, Must, MuAee y

érida: .&ntae; Naranjo1 041ra,Mateo; Iuan1n, Çerva,1el; Lo$°,Adalherte anseida az y ‘ltte.

4CII1LLERAUDlp96taei’i 1p ee1t *1

conquista el“Trofeo Costa Verde”

Gin, el Mo . linnl, conarar’ eptraeje se iUsputó l troteo eCosta Verdde. entre el 4t-tico de Bilbao y el Qiin venciendo 11$ localee pqr uno a cerq.

El partidQ resCltó entretenidoen el primer tiempo y magnhfico en el segundo aohre todopar parte de 1q locales, que realiyron una excelepte exhibición.

A los 35 minutos del segundotiempo, en rn bal4n dqsviado por Félix, Sobarrieta, deade eer- ! ,ca, marcó el único tanto de latarde..

Arbitró el señor Carbelo, delCentro, bien.

Alineaciones:At. de Hilbao.— Iribar; Orúe,

eiievarr1a, Rentaría; E 1 u ia,Inurniaga; áez, Aguirre 1, TL0-roquieta, Argoitia y Plácido.

GIjón.— Cono; Miranda, Florin, Uribosalgo; Fuente. Eraña;Montes, B1ernpia, Solabarrieta,Pocholo y Arnengual.. Loe dos equipos Introdujeroncambios en sus filas en el se-gundo tiempo.

Por el 1lbao destacaron Ir!bar, Grúa y Careeio. En el 01-jón, Uribesalgo, Mlrapda, Co,Pocholo y Flix.

Granada, 1 -Sevilla, 3lrapada, 1, — 1n el çealpo de

1405. C4rmenes el 8evUla he venal’da en partido amIstoso al Granada,

‘ por tres a uno, • -

ll equipe granadino no he mere-elda la derrote pr taPIa dUer.ncla.Los goles tuenn sanseguidos porRivera, a lo 29 mInutes del primer tiempo a tavor del Sevilla, nel minuto 34 vuelve - a marear elequipo vIsitante por In$IO de Cas-tro.

A los 13 minutos del segusdotiempo, Rivera consigue el torces’gol sevillano 3’ un minuto más tas’-de, Varga logra el gql del honor

. granadino.

Vilatranca, 2np la prira parte, lqs del Pe’

r’ac4ée, atibriendo con segrida4 sumeta, se mostraron en eatl’emO po-ligrosos en sus incursiones al mar-00 de Cano, løgrandq adelantereeen al maeador . , a lea 4 ynInlita., 0*1:Itigaée 4e Cdl . ellas, rematada -porPalau, de buen tiro, al fondo delmareo. Al amparo de este gel. loSrojigualéo planteoron un nagnffico dispositivo de ponteación. que r’sulló muy difleil 45 salvar al afla,hasta qtie, en el minute 35, Bosch,de gran remate de cabeza, logró lempate e uno, A cuatro minutos deldeesanso, ¡tse castigada el qnlpØvljtanta eofl peste m4ia; le len.zó Rule $ ernad, efoetud una margistral parada, oarreborandø sariella la megn1fiq actuecioaM *cides hasta entonase n 4eZ5S$ clsu marco. Con el se llegó aldescanso,

A los 2 minutos de reanudado elpartido, lanzó a1au un gran disparo dio su ej poste, y l re-chace fe rematada r’*i’ Gei, va-liendo el 1—3 del VilaZranoa. Idosvisitantes daban pruebs de U 1*’ligroaldad, y el $ans, Se obligebaa batallar sin desmayo. A los 19minutos, Bosch, sacó un córner encorto, y Paytuví, acudió largandoun gran tiro logró la nueva igna.lada. Ifl Sans cobraba nnvoe ánimes, y tres minutos deSpués, GuI.xó, en una de sus estupendas jugadas, lograba la primera ventajasansenee, al batir a Bernad, de buentiro por bajo. A los, 28 minutos, !ue,

expulsado el visitante Guti5rrez.tras un cheque sea Paytuvi. eus

Ya hacIa el fIbal, se produjo unajugada que poevesó confusión. Unbl6n bombeado sobre el marco vi-sitante, fue repelido por .erna1, depti6la, yen4 §9 SUSCO & Besob, quisarsa1 d sabsea al ves*1o maese,nl $itr Mj’lnez MartInes, eeasió felta matee ej $ans, anta elseombee geaseal, 4 les 4, eseh, alrematar un balóp que se le escapóal meta. estableció el 4—2-definitivo.

nae; Canal 04ue, Manelele, Pey’nIel 1 nciaae, Alberta Gtii,d, Ruiz Valls y Bosch,

YiIeeaa eraedl Veuverdñ,eflltez. Martínez ; Borras, Gala;ut!ereee, Pelen. Cniallgs, Poab y

Academia CondalUJLTVR4 O496KAI

I2iutaei4n 591Parg señorjtas, 203

Calcha, OV111nueva, O

C4ll, . (Pal’ tslleno3 de tices-tro cprrespQnee! MÁS14PlT,)

on pocq mdf*to pr ilaesreecon SI, el ‘il!anceva se llevó unnlagnfflee pur’be del campo ealel4en-se, debida e eleeta deeweaola en elequipe lasa!. gi as elsato fineel tópleo, eun oteada vey4ad en 591aosesión, ne ebla do haber e*Ide,ya que eohpe el papel, tISfle J145-dores « renqmbre cuyq prestigIoe ha hecha catar a la hora 4e satampar ha flre’a popq cuya cIesa,partjçu4arneate en la linea de ataque. brilló por su ausenela, y’s queen dos partidos, sus delanteras nolien sonaeguide al un sale gel.

. Solamente Rice, eó verles oe.e¡lenes de sompeomisa, frente al mar-ea t5ratero, gracias a su entusisarato y nc dar en piflgup5 s544pel baláis par perdido,

lo 28 mieutQs de uegg un t4s’ode ompany3, lo asi-pó enctr’ia mis-mo as l linee de gel, si pto deRetare y segut4amente un tire rasoge Rius, d46 en Is pIens de undefensa, ramatesda Cemeacra y cal-vende trq defensas’, 1n el minute40, 1Ut4e insrustø en el lergner npfantdatico disparo,

Er’ si segunde tiempo, loe visitan.tes, jugaron I cqn1rataqpo, cuse-dldndose varios peligros aCte sppuerta, pero Mondeagón,- neutralizóestupendamente una media vueltade Rius calvd can el pie otro tirodel mismo delantera. Y en el út4-mo minute, Desniego, Qlo anis Cali,que valientemente salió a cubr4 lapuerta, ¡nanclá fuera, 4vyo sufrióun fuerte golpe, al 4ar cc sabeascontr la de lu»i,

Bastante desacertado el arbitrajede Merlines - Maestre, aunque sin1fIuir en el reøul$ado.

Calella; CalI; Rubio, limera U,Gons4,Igz Bosch, Nelvi :orber4, Robles y flinsón,

Villr’pava; 14ondraAnl Idelsei,go1inó, stsva; Cantes. Arroyo; Pan-titebn nOfliflQ3 Vega, Qrtoli Martfnez,

San Andrés, O

Tortosa, 1Condal, O

Tortosa, 8. (Por teléfono, de nuca-tt’p serrespeasal P,CA)

El primer enCuentro qu hemosepojg4 n el terreno del stadio Municipal, nos ha venida e se-rrqborar, le uce ‘a e.es* presentiames, Y ella es que, i bien el Por-lera cpnta de la medIa pera atl’.s665 pu caajpnte b55tante apeóedite, 15 delantera ea ananentee saltade un par da ingedares Para adquirir le efesilvidad nesesarla, a peser de que el anpestlno Moye lehe dado ms>’°r profundidad,

l Cendal ha sido pu conjuntotesonero. que ha praetlcadg buenfútbol, pero ha sido muy bIen su-jetado ee las lisea de seberturatertasInas, y apande he. llegd almares, as han apoapteedo son unnences-bero, que sabe l une ea 4e-be basar en un etilo de tanta res-ponsebilidad,

Pi primar tiempo lis Ierm*nedoson al resultado de cero e cg, Nnla segunda mitad, y a las 2 niinutos, fqe castigada son pena miimael que, ejecutada por Mo-rene, valió el sol del tl’ispst lesaly único, del encuentro.

51 arbitraje del plegiado Sierra,

- Tortosa; Beltrán; Paulino, Cesta-Ita, L&pez; Amador, Eo44; Viana.2orsr’a, Martines1 Moys y GFa’hell.

eopdal edé • aeu.r, 4lbsrt, Tpset, uia, Alberti Ui 4l, 01-calI, Mpiclón y Cactecó.

Academia ConalttITM tNPU’JR4U

DiPutavón 2P1Pera aeorItse, es

Tanasa, 3Puigrelg, O

Bet4 visie que el cuadro egneenseestá dispuesto a reverdecer luPe1esea la aeiual tempceada Ne lo de-almos por el- tantee eløcueste quebe logrado ente us dlfleil rival suales el Puigreig, sino más bir’ parej modo y manera con que date seprodujo. $11 cuyas aspira-ciones son m uy il4xpltada, en suspeStensiOCes de la os-&i,visto cqanto ha deaareella4o a lolargo y aaoh@ de los 00 minutos dejuago, da buen juego portaifleosuadir, so sarta de eietrgar qpeeptr las primorisimos lugar-ea 4ela sieeiftsaslóu al final e esta ose-ratoníana competición, figuggs unombre con letras de oro... • ¡Eltiempo nos ¡Q

Pero para vencer la resistepciatenaz y teSonera del adversario deturne, el suadro egarenee ha tasi-do que sacap de . sus «seseas todoslee m4s peeeiosea resortes para al-censor la que ni6 tarde carta nn&clara vtQtora, Batalló durante lesprtlnerqs 45 mInutos par vór d en-cuzar e4 parttdó por la rla 5çil,paro no pudo, e mejor dicho, nohabía encontrado el sistema necesrio pasa rqmpep qpeIIa murallagrnttloa que edificó la defebsa delPuigreig, hasta 51 4esaasq, A par-tir da antonses, las ceses tomaronrumbo diferente. PoC ello, no ceje-remos en nuestro empeño en aIImar que el tarrasa, hc s5btdo pocer y egevp5r 45 manera nclqyente, e hl su gran inérjis enobqpiar ua «ista e.aci tais es-poarpop vietarla. -

L primera perla finalizó son empate a q5pQ golee, Ni 1-a deisateralesal supo eae pesveelse de su de,atinjo, y se puso de relieve, justoe deciFl -l aslidez d la defensaadvers, 1es eltimos minutes d4pax’lido, entre el 94 hasta el 42, elTarepo materializó con tres golessu brillante triunfo, siendo apa •

toree, Moyas Qómea y Masoareil,,,

Academia CondalCOMER*Q PUACTIt1V

Diputaoí6n 291Para señoritas. - 293

Mucho público Y un discretø en-bitraje de L4zano, a cuyas órdenesformaron estes equipos: -

Tarrasa: Tu4uri; Baria, Oliel 1,Brunet; Lacalle, Moya; 0bu6nez,

Masearell, Díaz. Andonegul y Vtves.

Puigreíg: De los Ríos; Eusebio,Ros, Roca: Guiamets, Mass(ret; Co.dina, Llibra, Forcadeil, Pires yBertrán.

Giona, 4Apqeto MIJD$

Ganoflers, O0et’ong, L (P0r teléfono, de ocas-

tro corresponsal, MILLA.)Partido lleva4e 45 calle por el

Osrena, par lo que respecta al priosar tieplpo, que lis pido jugado porseibos equipet eo*i fútbol de la.lidad y decidido por tres goiee en.les del descanap, por la mayor fe.ellidad y freepencia de leS lacsle,en prOfutidizaC Y llevar el Ilalileoe la eta vallasólia

El segundo tiempo, resultd 4lasaIrelmante apuesto l prirníre -A lo,aluno minutes se rettré Torreúe,lesionada, jugno y el Gerppahasta el final en iplerloridad pumS.rica. Al aumentar ei haber geun.dense con un nuevo tanto, el Gra.nollers ha reaccionado, pero aid efq.tividad ante el huarco local, nata-grgiido da seta maqra !gpj bpsai combipasionte que lubí crepdo, su delantera se mostró cumplalamente Inefleas, ya ue ieg losabadieron excesivas facilidades, paraque hubiesen mareado opaflda nonos en dos ocasiones.

tos blanlIclIlos tirarOp de lejoa,desviado, y en general con pocasposibilidades de batir la meta lo-cal, -

A los 13 minutes da Juega -asocó el Gerona su primer tanto, pormedia de isiare, que cia cobera la-tió a Garcia, a centpe de Franci,4. lea 3. el prepio jugador obtuvoel segundo. o pase de Finin en pie.no desasosierta vallesano. Dos tul-nulos después se togró el tercero,

Arbítró acertademanta, 411f145,Equipos: -

rpllert arcia; Çasasas, Ea.mirez, Roma; Castillo, Ochoa: Ve.ge, Felip, Taplalo, Aguirre y Bat.u.

Gert M’nau Danis, Curto, So.la II; Sala 1, González; Torrenhs 1,1inin, Fr-aeSch 5, ftive!a III y-Riere.

Maazó, 1Gimnás ‘co, 3

Y el £OlbCl ró es!, Np baste toedominar to tres cuartes partes elpavtid, No basta çon orear iefim.dad de situasiopes de gpl, ueauanm e liii da qq5ntó 5P los $0.les, y el qjp4gti he lesr4otred por pn el IvIataró. Fusds iije¡oC dO Tarragona hayan lelildo a lolargo del. partido seis o siete epetunodados nasa lograr el gol, -y leraren traesfarmarlo esi tres es;sienes; y en cambio el de que bsys toe-ido cn veintesada ceesiones y soigmeepte ha tratarÍ€ir’1glo Silo nçs jle a lacenelu-ssoq d que el Glesudatitoanas viéndose doirunade easo de fmma ininterrunplda ha tsni suv5PlaCdla Ints saihss’a y tdSrtoque la - del Mata,s’d, que insisveces ha chutado jgvlg y hi!fld0rio allí hsbís u.n portero que {nOstradq eran sg5i.iridé - y solees.elón. - - - -

El panUdo ha sida sony diqia4e lnteresante, viéndoae inuelsas e.gadas de gran calidad. Ya heiivsdicho que el Matei’ó ha dominadomisaltio np gSbS5flpg si p-pr plitínciapep-pia o i por repliegue 4l Clin.nastiee. 1,0 asaete es que ha bitdo infinidad de eeSsieCSa presisaa pal . qq es han m4egivdq.- V1;te1 puse ‘la n1ar4a dál- Ptvisno podnpe ‘aja; soase insto l t.aullado,-- ya que puede que un Fa

. pbrto de puntoS habrla sido ¿o másnormal, ietes tos mértts - da ‘e Yotros, puesto que iii el Matars, erSu gran Soluntad en la lijaba, slsoase por ato dominie. noersola p,TdanIel st l GimaS-alIso, pee ;u 9ey tamplás, Pera l Nibal es Mt Yasi hay que septerle, -

55 la p4’jmera parte ita se • lamarcada ningqr’ gel, 4 lo 41 mIne-tea de la sgpnda, ‘aig des-cotel pqesto de e5tremQ dereçbo lilargado un chupinazo crugado oeha sida el po’tmér gal para isa st

: yee. .4 lee 17, un eit5trin de Celes.tino — el majar hcmnba’e del•a’d - lo ha rematado mru4 deaalena penejies ni micesa fapita,valiendo el enmate, A los 45, Upeentrega sp corto ile Carmelo aha servidq para que Peplo, que aerodeaba por allí, -batir de nuevo elmareo leoal, l’a los 30 minutos, otravez opin, rematando un cérnes. hasubido el toreare al easillero.

Discreto el arbitraje del colegiadoGOsalves.

Equipos:Mtaré; Mir; Zeya, Çarnslo, Tos-

c ; Celestiqo, I:agqnae ; Polita, Seat,Maurifi Xirau y Sánchez.

II. Tarragona: Rovira; Javier,Seres, Llobeb;- Peter, Gracial Pu-p40, Boiti. Fepla, Ppig y ROSIrt JIS,

PRAT

SPoRTSAI,QUILER VENTA;

MOÇH*LIILS .

OTAAC0 R(RtMLE°‘ORTÁ-96QUIPAJESFIENDAS C4MPING

ACCsuIUo$

Urgel, 95 bis - TeIéf 253-5041

TEIFVJSÓRESSIN ENTRADASIN FIADOR

DE LAS MEJOR9S M4RCASInfoemnaremos çn su domieliloSin molestias

ni desplzamjentosSip pyovío compromiso

para ustedOPQ9STUNJUAD (INICA

llISximas tas4lidades

TELEFOrOS 1282582223 3$222 12 96

En la Avenida de Navarra

Bádaloña, - 2 Mallorca, 2Resultado Justo y nçuentro dIsputado

- con inteós y v&ooIØud -;1]

TERCERA DIVISION;0]Lérida y Gnmástico a frénte de la clasÍtLcacónI Fabra Coats pudo empatar cori & Man

resa -y el Sabadell 1guaó con ei Ironedaen Pujoiet -

rIo Inomente tenemos líderes alLérida y al GImnástico y colistasal Matará y Vi°li.

A. U..

4-o ..- -

3=00=0

Mucho p1bieo acudió a piesericiar este enet9fltFOi e,ivdr0a3causas, qul$s la de inqrá* unportancia, ft4 Ql fltó iie tía en compreae la epna atual del Bacldlóflñ, pne s4q eltérmino de ha *$0npel1e4g qflØzrior más concretamente de loseacuentsos ge rwenieión. ep ISque tafl brillanteraeRia e0B919 ..

et’ aetpai catePt* pa se -.

vuelta a prese43taP ante su aftçictn q çquea d ip eFe 4eoça qu e !ien ver’ttie llevandoa cabo, aps’oveehaflg § desean-§0 yranbegq, y gug ygfl- desdeel replantamiento del edeped, -

ue en ha astuahiM pv@nenta nr’inmejora-e anqecto, liaa la re-osma dO loe pelees de la iandae tiiunft, est aonIa diversasniejoisas 5 09 gFadeeÍee, y queinqIivSpqP ha lxnnesflilida 4eutiUsarle. . -

e presentó ante ua sy pIm . e-re iviBiøfl, que en la presenteeamiiafla ua t- 9ev une dó Suodydrearios aflelóles , alt uno deIng tltiniO8 ensayen aBtd fI fllciar la competición; y deimgsune dd log ltimee puen tceavfa

-entes del miele de ésta, $r tIno e lee enquentros pefldientes- e1 Teafee 4t1114 inarna

y aiai-a ya.. re2irir’denes alqflcuflft’q en i, 4t8amee quetq3 sj ser un dechado de par-eogtenes, pues tanto un equIpo eeno •qtio eytdanqjarQn no hater— entrada tegeyla en plónitudde forma, que únicaeflte e g’canas a travs del cBpqq5tO.

No por hle dej de reu1tar interesanta1 pues ambos qantendientes, pusieran emar propia, edesenvolvipron con 5ap1d59 y losfallen flq enajunta fueron eompensao9 eon huenan ugadgs tu-ividuaIes y rMa8as de lanen

n la parte eøeuioa, nos cae-iods mejer Impresión el eenjnmtobnleae un en h1de hasin uaceiuv poco aullitaba en lq !is-I9íón q 1Cr’Or, pepia s juego ehe I sacó n gehuqir en elgenasaeeee pava yprq . en 1a9 restan-tas suparadop por la rnaynv ge-4lela de sea ‘dversaries,

ln cuanto h Paaloua0 oheervamos sigunap faUna que no 0wdsmos serán rápldarnaste seta-$anadq9 gtl-e C4’r’1O9 gua setrata m4 dg una euestiñn Oe

confianza de algunos de sus componentea que de l5e que -nglqs alta. - -

i ngueiitrqe rapatim35 re-suite tntreaente ie si do ., estala alltaa1 que eh mareadas0 sjierpndWeep aDerrl;4hvas5 refIpjTl4g-nos al primero, digamos que losminutos iniciales. gnrresnolldiesen l guipo benI. Que gqtareIo8 setn .- te slnr’f0s, pl MallorcapOp6 a la qfea .,, elva, lqgrqn hil.van5p B° serle de isu .e nasdas, a la ves. que • prodigaban eldisparo a peai4a, dqndo eeasina a que se luglese gP aa-e’-tesas interveuciones ; sin epJrgo, fue precisamente - dentro deesta fasO dO OGPIIIII0 0e Mallar-ca1 peanda nu advarsarlon Ioparon el primero dq cts tantos, pormedio da- t3asuhl, que Pemató Uflbuen centro tl Fpia. -

4 lg treinta y etnop minutos,Aphurri3 pge’ modio de un tiropor alto, en ej que 9grprapdiñ atodos3 por su rápidos d ajeen-cin, legraha la iguslada

un la segunda Perla! el a0a-lona se mostró algo cgpa0o er’los minutos iniciales0 lo que diolugar a sus e’tvaleS, no nolamentee oua le doniine.nen pp’i .,

sino que lcqnae’3n vantaa a lee 13inetee, Por nwrno de Lerna, enede remate crpado, semeluyó pcaharona ocenhinnoltmn con Aclsurri

Bate tantó sji’vt de revulsivoa los badaloneseb, que pasaronrá.pidamente a 000ft’aataquc, .pa,.re - lOgrap poco despude, nue-ynmente por cedio de aspIl, estavea a la salida da un cerner ycomo eonseeueieia de un qe’rtero e’aepat d cataeq1 la lecaladaque después resulta-rfa definltlvá.Tupq doe nuqaras ocasIones elpropIo GatflIt pem’e malogré

- por exceso d urea ipjtelón1 a1e’omo ten gran remate dazq dg P,uis, que fue deteldocuando ya g los grderIos eeenta-ha el gol,

. irigM ... c aneuantro3 e cole-ia0g Prat.

Mahicwea A$apjO (a1án gara (1orol, Bolae, 96anst P81-teca, Moreno fergara Mir,Bergara - 1, (Ooquc), Achuvnl,erina y Áua4a.

Badalona Saatea MagM Are-nos, OSrota Fielit, anla1leps.apla-s ujn, Viae Oae’uy ytFigu0r-as.

,

llene, 8. (Por tel$leno. de peses-ICO sayreoponeal, A5Af,f(,)

ÇQn a-l campo cesi llenq d pO-bUce • una tarde espideidide, • haSalobrado este primer encuentro deCasepeonato, en el estadio local. Laprimera parte ha sido de juego so-50 y Sbtarrido, gpt la tWpreci5tOde liae del Reus y la serrada de-feppjva del Sn Andrós, que contitiesamente estaba e’eptegadg, sen solio

att e-i &rea. Ita ta-emenpdel primer tieiipa empate a ce-ro, ,, los 50 minutes y en una 1w

A ‘C’ gada fortuita e ha lesionado Duar- . a que bp cirio retir-ade çieJ t-erreele, para rqparecse al minute deIniciado l ,tuoee a-aa at egpn4ptiempo,

klee 19 minutes se gnnjgu lprimee gol eb 4e Agijero, rama-tendo une falta Indiraeta. 4 Iq 57,Rssarr4, msra al segundo dabuen dispar-e nl dugivie y a lpg Sóel propio jugador, rematnde unbajón qp provpt de una fa-Ita,que el Arbitro no señaló, dando laley de le ventaja, gonsiguió el re-eultade defInitIvo,

Rl ea Andres, mientras puso de-fenderse, ctuó bien de acuerdo conesta idtsa, desa-uds eau.só pobreimpresión, pues al abrir sus lineas,fue bien sujeto por los reusenses.Lo más flojo del once rojinegro, la

delantera, n’;nia que a-ti mejor it-ase. fue la defensa.

Arbitró el colegiado Floree, acer-tadamente. aunque con exceso depito.

Equipo.’,:r’;us : Saqfellz ; lila, Matías, Aleo—becrot eaoepns, L)ebei Agtles’o, Es-pareS n”arro Purie - y ‘Pm,

Seso Adr5t Mas-t Navarro III,Alvarez, Mgpr; Durán. M$ndea;Teli, Navarro ff, Aguilar, Allende yBartra.

LéridaGimnasticaSabadell

ManresaÇlllaTarrasar’eus

6erovi-F_ y CO*1tsPon André.sTortosaOresiohleraVilefrancatronellaVillanuevaPulgeeiqMataróVich

Vich, 1

2200922200512110é2211042211042110212101312101432101313101452020222101342101288101143011343011342011022q1109200335200913

443333222222221111oo

Real Sódedad y A. de Midrid wroneua, 2empatan a d08 goles en el partIdo del. CIucuetenario de Atocha

Irulegui; Lasa. Matito Amas5LTrresaij (2eeaiesa), PegtM’ol,e(OlÑso), Mandiluce y Cae-ho

Fabra y Coats, 1Manresa,

a-rtt4e sumbre pap bodas lo gas,ePta-i: ea inglagu4’ehao las nuevesobres efeafleadeS en el benIto teereno del Febra y Opais, que le handejedo eoovertido eq una verdedere preciosidad, Y se enfrentabande; agellitga del dolse grupo a queha quedado reduelda le Tercera ivisién Çetalana. la sosa tenis. pesmucha miga ‘ el sampa egjstrói,ana magnlfia enleeda, red6 5illeno total,

Ea lo one as refiera al partida.fpe muy dispar en seso do tiempospero justo ep lóglea lmpareial ensu resultado final: empele e untapio, un la primera mitad hubojuago aliente, de sontrastaque parambas bandos, . niveladO y son ma—yare; apOrtitsatg;des pa°a l 4e ea-se. Pare qo lM ¡3ileTO5i .. aprese-char,

y la- segunda mitad mayordominio de - les hianquinegrea, parosin que su delantera, sarente 4eveloeldad y de colecto mininap enlas momentos desisivos, e-aptar-a nipudiera apoavsehes’las. Total; un reasaltada de saInete JusticIa, porqueal notare y Ota sea saetad do esa-aeeniea oes roles . lón a aplles y anterior temporada y el Mar’-reas se defendió estupendamente.hciéndoe acreedor al empate ypunto qtv.s ea llevó

Lo nsqgr del ensuentro, la actuaclón de las epa-Chatos defensivos, enlos sualw deslasareos les das metas,de une manera OspeSial, PoseA, elsital e’eepal’aole una ves eusiplimenlado gu cervisio milItar en enoeua.Muy ajairsaelos las linees medias.y ti endebles las 4g5 deten-taras - e le hora del remate., srole des finiese lautos de le mati

— nal fueros r-eelmeste Imparables,— - l arbíiee 4e1 aclegiade satatAn

gi - Caballero, francamente bueno, auna a e , suando le ehilleron ca roso el fi-- nal. Sólo e le puede objetar que

Manresa, 2, (Pop tal4fono. pe a-enamorAs cgp Torreas y lo tuvonuestro qoe’e’pnta1, VtLA.) el br4 de la expulelór’,

sil ‘ti. onahia so’ rio 13r’er 1°- Fara y Canto: 1p4; GanzAlez.,l1 e P -.- rl, - 4 °‘ . 51 ‘1

- - . tal su terreno de no, en , o a, p ‘es .

p?:’eieta jlntsetdn Jes.6Torrsns, Vjdal, SAca ydel césped, uttlizo eh gampo el Mano-esas 4gpat eetr4a Ceshu, .- . , h ‘ 8 1i,ljolet para as çqft’nt5elfPl 9el.atl Peptier, Marti; odr, éj.1a se ecciun naclona& al ahadeh1 po5te’4nGo . e un , 2t%gs, 0ómes y Basgy, -

— . gran entradón. cero a cero en el primer tiempo,

d e aficionados “ el primera parte s’esteltó oeste 1 a lea diecisAis del esna4, SmI.. 1 cihlarnapte wagflhfiqg5 por el ant- desde dentro del área y apro

$ufos. empataon rDvn nhjø de hidaø en varias ssga0a3. n 015524ta lIepó e mi-

as asees es J a, “ej los primeros compases de jue- nutpo de esta segunda mitad, en un

urgo5 $,-En tea partidO Øe gq, gi badall sg mostro supe- centro imponente de Ovejero, queerltreflamiqeltO entre la tdn rlOl’5 e incluso logro un tant?, Torrease resnató a las mallas deN onal 40 aflO5qr’ado el lo ppeentaa como favori- magn’fies testarazoBura’os hams empatado a ecos’0 te, pera ion girenses no se 4,4 fInal del partido la directiva

, amilanaron, y en su afán de mu- del Fabra y Coata ofreció un dcli-tap-os. - a&é lo almT 045 el cgpto cada Vino *15 her’gr a ips represen-Ambos geujuntos ha mostra Lfl - taetes de lee prgjjqpos oficiales,

do entendimiento en us filas. espacsco e in , en cualto destacaban los fede

l.a prtmera parte ha sido de sQbe’rblos golas, que prml cativo; sañes’es Iemdaseh, vicepremayor calidad. El Burgos ha do- 1101-oIl llegar can veptaja a Oea sidente del Comité de Competiciónasicado a su rival acra ambas Ç5O, y senor tJuasch, de la Federacióndelanter.s han ado’lecic.ho de fal- la segunda parte. eljuego Catalana de Fútbol.t d Jeejj4p p l hora de e tuvo al rehieva del perlodo Pp lo que ayer vimes, hebr8 mu-

-, anteriQe’ a-e huellO con la qus- cha etola» por cortar en la Terceramc;. eqr’ipon lpn presentado ma br-avra, pera bajO astde- bevlaión Catalana. ,I,

las siguientes alIneaciones’ rablemanta la ea. ida , -. a -.

Sleqpiop NacIonal Rodni dell coesigillo empatar, cuandoToe’rs, loe’r1aga, MitIgar; Mee- faltaban siete micutos prae1W,sillos, eliarri; A r a mtanru, fne1. cg r’ tanto hasdii .5Crosso, Velázquez, Jurlart3 y doSO,Vtdei. - 1 Sabadell tuvo una eetua

E e Sl ‘ n o Z - OlOr’ 1511 taflÇO irregular, puesmíe’a, al hado da rgfnqas de eiaso 1WUr- rt 1qdri°°”e is- momentos de gran npraqIsp a ‘ PerI iro mejores elementos fue-

SI ientesem1po. hutao los laQna Navarr9Y Noya¶ir la Seloecior’, Otdro 54Stl- estuvo mas regular 11,lQharnll

tuyó a Rodri, en la puOrta ; °f5P- con un entusiasmo cJugno d eltalés a Ararnburij y Mario a meior elogio, inçluso n aiguflaSUriarte la delaptera- faceta s superaron a e-u c.alife

Por el Burgos cIuts, en la puee’ cedo adversario Destacaron, Pta, sale en lugar de oiana; Ga- nluOt5 Val s y Torreci,a5,lilea reqmplaia a Rjhn, y vess- A 10 mirlutni abieo iriantisca a Resque. gurd el marcador, al «muelar

un servicio de Navarro. A tos

u3, Panidot,. esbeesó soherbiamente un centro de PornaQtllas,legrando el emnate, A los 9.Torrecillas, a centro de Manato,lgpd el segunde del OiroMlla.A ls 33 minutos del aegirndotiempp, Sabino, e ppsa ile -Placellas, en dar-o fuera d juego.estableció el empate dofieltivo.

Arbitré (lnra’ea. condificultades.

Gironella,—Vilalta ; Arlo, - Ro-ea, Pons; Clota, Valls; Mansio,Vilalta, Féllie, Torrecillas y Pa-nlcot.

Sabadell. — Romera; SuAres,Sertuoha, Izasla ; Quico, Totorica ; Planellas. Navarro, Sabino,Noya y Pons.

San Pebastián, 8.— .- 3lie el cern-po de Atoeha se ha oelebradoel encuentro de fútbol eñtre elII equipo de la Real .ocieda4 r el

OSP tait, - A, 5, Perplguan, 2 Mørecda victoria del Hosptalot, qu =IÓL ciso

pudo sor mucho más *bultda de h- .- tidO le tue -entrapada .

L 1 4 i - delta del cluh al antiguo nga’,rse V,S!;O íavOrSCdO DO la Ruerte t’or Mariano Arrale, entre la,llo clientes ane 1ier5fl 4r’514O lp feindameptal cenoelda eomq «ttrra ovacion del PublIco

as ee’aea a •es epçCentgO les que 5a aa4laa en el quintot* atacante A los 30 segundos de comensalieron satisfechos del mIsma5 pues brillante y eonplettsiapa la actua- zar el partido, Jor’O, centre,sp 4eas de presencie un juego cso de Leo Jqlo4n cii la pesiesón despeja en corto un tletensa ydupu°edo de poder a ps8ev qte es centro Asiantaro nelaga’osisnno Mendoza marca el primer ta4o? sabia esperar e doe ecisilpes a lee lieparos e inleltgen.te en las madrileño. Cuatro minutos más. *1slrn211:a lo que ce entregas, y por ultimo, Castofice, tarde, avanza basa, por la de.re

,5 podemos do: ; 5eolar-ei qtaefusquteniee cha, sorprendiendo Madmabayterreno de juego saistió tan eoL y tla, con un centro chut, que va-equipo. El Perpignan, en los contraata- le el tantO del esnpete.

O,n ea$q no quarqopos 4pneroeetr qus que llev4 nabo. a ppear e - -la labor reelisada por los senepo- 55OYP’S° 5q5 osnapeneetee en 4a5 3ii-perros del cuadro la1 • pees estos gadas y 4e pesa-rse la- . pelota con oe e,’roa jugadas de c4dad ¿ mu relativa facilidad no llegaron a Academia Condal-hmaq Oca5)Ono en la misma boca ereer sitetaetenee de verdadera pe¿14’ gol qoa era donde por hallarse lisro ante la puerta defendida por PR1IJJNIV2Uta1TAR1Ooitus,dces el mayor número de sus Parcet; su t4seo narnts 44 velo- 11 1 JI u 1 a e i 4 u - 291‘4sa-es$.s, resplIahea éstas mSa mded r cgy$, permilta e los lo- Iers’ 295f’-o$es y de os -- As diOi1 reli’ sales ubrip ,a tiempo tos posibles .. Ise-!. dilleitein, ensayaron al tipO huesas que podian dasisa seceso ale “$‘ta sen gran ptofusién, le- mareo. Lo ale.s sons5gWd9B fue- A los Z minutos, a-e . prúducelreaade algunos disparos excelentes ron mAs bj e*1ra de la cuarte que gran iugaca da ArnaS, que.4h50 o-2 llearora al fondo de la de has méy4q5 prepios, - deapuÑ cte burlar a lg de.fensa

isxes veces pos’ la intes’yeçio- A lqe nueve minutós de juego, alláhiqa, code a SegurQie, q u ees Aa- las poks y otras porque BriSas aprpvøgiiando un salida a cpnslgp,e el segundo gol realesøetes eee- ir’t-on.eptsdos pee el enes’ destiempo da o.edln4, tiPo temPlado ta A los 44 trisnutos Adelardoveo de alguno de los defensores con- a gel desde la banda deseaba lo- b 5e d f asar-lea. . - - - grando snagguyor el maceador. pese ‘ r , ico

P°l Hospitalet nos guate en Ilesa Ir’t5nto desesperado de Coman chea.pae1a, aunque dsta, debido a la despejar le saleta 4 los 12 13 Ah final del partido apebospesisión retcasde de loe vfp1afl yI5 migutQs, se registraren tres ex- qapitenea, Riville e Irulagul, ,su

. transases. no tuviera dificultades pa- celeetes disparos de zuliA; Mona- bieron ah palco presidennial,ra4smrvoIvørse os esa zona tan a ° donde, apte ej resultado de, cm-

-. .---———.--.-——-—.--- Couzint . 1 aaitisiPM’be en un re- paie, ci capilar’ realista eç - co el n D f ( e boto a la salida de Pai’cet y ganar te’ofeo al t de I1adrid I le sesIón de $t don Wiputos más Áltneciqnes’ -

Oore.Ha su falta 4 ‘d 14 ‘ tarde, Castailge, desde muy cerca, At de Madrid,—’=Madinabeytia;umbIdos coi 0njco”° d me4’ vuelta U tiro Rivulla Qnsff (Jya) Calleja. ImPera e 5 . , a, op . (Bodelmie . Amad r ‘‘a lay saacioua, centpe templada de MesOnSe, lo em- -; L ‘ 5‘A - 1 d

«A U D 1 8 0 N » :lelldQ a:dom:ml (Ttull111llr ChPg’. . . . - larguerO, euan4g Co4inA estaba prác- MQndoza (Olalde) y Itibee (RpSm pslas ni 1IbQS ticamente bati4 para qambiar su drsguez).

$029$e: 600 PIas. hat su domicilio trayectoria; un naiitut0. más tarde, R. Socielad. —. Goicoechea;lb o t 11 Jqlaán al lanzar una falta logró Abazolo, Echarrs (M a r t í q z)

o.es folletos -‘ ° forntao’én orear .P 5 . aa. ‘— - - - canso in más varia-clanes. -

MIGUEL ORTEGA Sólo hablan traiisca,wrido cuatro$501 Bernardo, 118, 1,° Mads’id (S estantes desde la reudación del Nuevo

Bajo pesecrinotón facultativa juego cuando Costarte al recoger - (O. L 18.298) ‘ u servicio de Paeheso, lograba de -1 tiro potente, desde uy cerca, au- 8fl3L .. IIU

mentar de nuevo djstancias; a los • 7, una noala inteligencia de la de- d r a a a o II a

- fensa visitante. fue aprovechada por . •A T E N C O N Pacheco, para marcap de nuevo para

, su equipo a -puerta batida; a los .: - - - ..QU IN 1 EL. STAS Para deiay de fusia ar so i’e

Una mine 4 varo sen los nne- marcha un buen pate de CastaPo; q110 un gran esfuerzo devos sistemas del «PrActico del a los 113, bs franceses lograron su voiuntnd5 pero ademes seQuinielistaz, que reducen de un segundo gol, al empalmar Reig, un necesita sustituir el aeos25 a un 4* •,4 sobre todas los tiro desde lejos que entró por de— tunsbramient& del orgauissistemas conocidos baste bY bajo del cuerpo de 9aavedra; a los mo a ta nicotina. Este pro—Dii-igirae Plaza Catsiufta, 1, ‘‘ Juitán consigui4 el tanto que blema’ so resuelve can BANdespacho auxiliar de Apuestas estabiecia -el resultla4o definitivo, en 4’g e-j nressagado onicrmnal

Mutuas jugada personal y al empalmar un - - - ‘. - - “- - . -.._______________________________ tiro fartisiuno a la alida del mete devoubrogto e Norteiuneri—

—--.---—= contrario. ca que pegmite abandonarE Al JOR SR “1C’O A las órdenes del colegiado Sa- e-I 1i41e.ito de turnar agrada-— Jv,es ve 5 •. briá, los equipos forpoaron ssi: Wenron - tt y ,sin perjudic3ra

A s M Ic’tD DDtIfl Hospitalet: P a r o e t (Saavedra) ; e-y o toms. 5roniando o- Vacurtin,, Glméez (José Luis)( Ro- PANTRON no hay que pa-

AUTOCARES MOLIST ast!? M5SOfl5B1’á pg a cIr prueba de la

- NUMAIUP,A, al 31 A, S. Perpignan: Codiné; Vidal, mente se abandona- el tabaTelófonos 230 10 41 ‘ mo no os Causan, Alonzo; ileig, Pellegrin; CO porque no apetece. DAN»

BARGEIÁ)NA Couzlnet (Casú), Medina, Ramón, ‘flW se vende som todas . lisa8 &NTONIO. 120. T 77 G4!ELIS Torres y Benguigul. farmacias5 Ç,S. 18.130’

IDIOMAS - INTERT : - ERRAVTA LAYETANA, 1s8-GÓ . Dirección: E. SIIOFFRE

Teléfono 222-64-22

- INGLES - FRANGES ALEMAN RU SO- - .

- . (a sualqeder otroidioma) . -

Cursos -de ecretsylsdo de Dirección: taqadgrafta , contabilidad, correspondeflela eomerdsly mecanografía - . -

Concesión de becas para estudiar . -

- - gratuitamente un idioma -

CLAE FN GETJPOS Muy LIMITADOS PROFESORADO NATIVO Y TITULA1O

LEA TODOS LQS V1E96969i

Página EspecialÇinematogrMica -

1575 IIIA$MtIDLA ED1CI(IN ENVIADA P096

£VU)N Dg -

-El muÑo DQporIluoes puesta a 1 venta el M.T5.MO DIA de en apa*tÓn onRARCELONA, por medio devoceadores $I1sJsroc 5, ide.

- rnñ, puede adqu!flyse la«edición - avión», en los kios’ces de periódleoa esgutentesnance de España, Abeja (es’quina a Pllgys), Bol (pues-te del Bar ‘lor), $o (entreMontera y Carmeal, Av. José Antonio (esquina Monteca), Av José Antonio (frentea Lotexia O,. Msnolfla) Ocya (esquina a Alos1b.

TaO jsm edición, enviadapor correo ordInario, se en-cuenteS a la venta al día st.guiente de la fecha de ou’blicaclón, en ta mayoria delos kioscos de Ls Capital,

CATALTJÑ& EN FIESTAS MAYORESLa maravilla musical

- -- ile la frecuencia moduladaPueda ser ulla realidad para Vci, y los suyqs adquiriendo AHORA

un radio yqeeptor IBnI4 de FRECUENCIA MODULADA, últimomodelo 193, por TAN SOLO, AL MES, 165 ptas, 4J, MES sin Ietraini recibos ,que le molesten en su domicilio. -

Solamente en los don acreditados Establecimientos sin ints SIPcursales : . -

LAMPARAS RAMBLAS. Canuda, 2, pral. (esquina Rambisa)LAMPARAS ABELLO. Final Avda. Pta. del Angel, 4 (2 plantas)NOTA : Nuestros Establecimientos permanecen abiertos duraata d

mediodia. -

top related