empresa y universidad2.0

Post on 10-May-2015

4.125 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Olga Gil, Universidad Internacional Menendez Pelayo, 06-09-2010. Esta presentación trata sobre empresas y universidades, y cómo la web2.0 posibilita nuevos tipos de comunicación y de relaciones entre ambas. La presentación destaca claves de la innovación basadas en esta relación.

TRANSCRIPT

Empresa yUniversidad 2.0: Lo nuevo

+OlgaGilolgagil@olgagil.es

6 septiembre

+OlgaGilolgagil@olgagil.es

Sobre la autoraOlga Gil es Dra. en CC Políticas y periodista. Es especialista en regulación de telecomunicaciones y cambio tecnológico y le interesan Internet y sus aplicaciones prácticas en la sociedad. Ha desarrollado la estrategia de comunicación online de la Asociación de ex-becarios Fulbright, basada en redes sociales, creación de comunidad y posicionamiento online. Ha trabajado en comunicación (consultoría, estrategia, comunicación institucional, coordinación de proyectos) y colaborado con Universidades (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Cantabria, UNIA, John Hopkins y otras). Cuenta con una sólida experiencia corporativa trabajando para empresas del IBEX35 y de investigación, que vuelca en asesorar a empresas y en la divulgación. Es autora de Políticas de Telecomunicación en Estados Unidos y España (1875-2002): Construyendo Mercados, premio al mejor libro del año de la AECPA en 2003.

(CIS/Siglo XXI, Madrid, 2002). En la actualidad investiga sobre las posibilidades de la formación móvil y online y sobre la Universidad del futuro.

• Cambios en el compromiso social• ¿Legislación que permita colaborar? • Ejemplo de otras latitudes: Silicon Valley • Foco ¿Qué sectores?• Los grupos de interés y lo nuevo• Cambios en la forma de relación• Cambios en la forma de producción del conocimiento• Colaboración abierta• El Futuro

+Indice

Cambio en el compromiso social

“Spain needs a concerted, coordinated, multi-stakeholder strategic plan to build a new platform of competitiveness. It needs a serious reform of its system of higher education (the goal is not to be good but to be competitive) and a critical review of some of the existing regulatory, institutional and cultural factors that hamper entrepreneurial vocations, business creation and growth”

Angel Cabrera, President of Thunderbird School of Global Management

Crecimiento, Innovación, globalización

Foto: Victoriano en Flickr

¿Tenemos legislación que permita colaborar?

¿Colaboración de la Universidad como líder o seguidora?

Tiempos de creación de empresas España nº 62, Doing Business, WB Report. Ultimos en el ranking OCDE para abrir un negocio. Hemos bajado 4 posiciones en el Ranking Global Competitiveness Index de DavosFoto: shutterbri en Flickr

¿Asumimos que la crisis, como por ejemplo la

de la industria editorial, no le afectará?

Silicon ValleyRedes de Innovación

Fuente: @sgblanck

De la industria de los tubos de aspiradora 1920

… a los semiconductores 1955-1976

Estrategia

II Guerra Mundial Standford, centro de excelencia de la CIA, NSA, Air

Force, Navy

Guerra Fria Standford y empresas asociadas centros de investigación reservada “black world”/ 800 personas investigando en Labs militares

Subvenciones de radares y antenas Subvención de Standford Dish

Impulso a la innovación

Estrategia

Terman y el comienzo de Silicon Valley I

http://www.flickr.com/photos/dboo/2242701312/

Cambio en las reglas de la Universidad Se apoya a los investigadores a fundar empresasSe incentiva a los profesores hacer consultoría para empresasTerman y otros profesores forman parte de consejos de empresasFacilidades para la transmisión de tecnología y licencias de propiedad intelectualLa carrera académica premia la colaboración con el mundo exteriorCultura cooperativa y emprendedora, con libre circulación del talento y la

información, apoyada en el desarrollo tecnológico

Estrategia

Silicon Valley IILockheed

Foto: http://www.flickr.com/photos/nostri-imago/

Empresa, proyectos + talento Misil Polaris y los satélites espía Corona y Agena De 0 a 20.000 empleados en cuatro años (1960)

Estrategia

1956´s El capital riesgo llega a Silicon Valley

Estrategia(innovación)

La URSS lanza el Sputnik……en Silicon Valley se ensaya con Venture Capital

1969Silicon Valley

Estrategia(cambio)

Fin de la investigación clasificada 35% de los fondos de investigación sobre electrónica de Standford correspondían a investigación clasificadaEn algunos proyectos el 50% de la participación era del Departamento de Defensa400 alumnos ocupan los laboratorios en abril de 1969

Silicon Valley: los Tiempos de la innovación

La innovación

Terman/Stanford/Gobierno = cultura empresarial de Silicon Valley

Demanda militar para tecnologías clave: Semiconductores, ordenadores, Internet. Muy poca “polinización cruzada” de adelantos técnicos

Capital riesgo orienta la producción a grandes corporaciones y mercado de masas

OPVs como estrategia de salida

Silicon Valley:Innovar en la crisis

Innovación

La innovación actual Startups forzadas a ser eficientesFoco en el cliente y modelos de negocio

con costes muy controladosAusencia de OPVs implica que el capital

sólo se dirige a empresas de software

Estrategia de superespecialización en un

rango pequeño de productos

Crisis y cambio

El capital hoy está en Shanghai, Beijing, Guanzhou, Shenzhen

… El ejemplo de DigiEcoCity y Nokia

Sectores Estrategiay Foco

Economía Abierta, Economía Digital, Economía Verde, Economía Social, Industrias de la creatividad

Especialización Foco Estrategia y Foco

http://www.flickr.com/photos/beboh/3893573210/

Educación para todo el ciclo de vida

Portales de Investigación Personal Potencial extraordinario para el cambio

Foco Foco

European Tools for E-learning and Technology Transfer in Food Technology (Ismael Peña-López)

European Commission, Tempus PHARE UM_JEP 1808401 September 2004 – 31 August 2007This project aims at establishing structures to facilitate the transfer of technology from Bosnia and Herzegovina universities to the productive system in the country, and to put them at work through a number of practical experiences, the main amongst them to organize life-long formation. The activities will be organized in the following blocks:1) To provide a methodology and technical means to create and deliver online courses for life-long formation in BH universities, plus a practical experience.2) Establishing a legal and operative frame for relations of universities with third parties (enterprises or individuals), in the area of technology transfer.3) Structuring a nursery of enterprises (spinoffs) within the frame of CTTs, including practical experience of management.

http://ictlogy.net/http://blog.yalocin.comhttp://bibliotecarios2-0.blogspot.com/

Otros Modelos Estrategiay Foco

Dinamarca 2011 examenes con Internet en las aulas

Lo nuevo y los Grupos de interés

Foco Lo nuevo

¿Existe la web2.? ó ¿Es la única que ya existe?

CrowdsourcingOpen data Cambios en la forma de relación (redes, freelances, becarios,

precariedad de empleo)

http://www.flickr.com/photos/yonialter/2192417698/

Web2.0 Foco

http://www.flickr.com/photos/7455207@N05/3521032041/

¿nuevo?

Foco Lo nuevo Crowdsourcing

Foco Lo nuevo Crowdsourcing

Universidad y Empresa

Lo nuevo

Foros de discusion especializados

Crowdsourcing

Open Data Mapas FocoOpen Data

Via Juan Freire @jfreire

Open Data Conocimiento FocoOpen Data

Via Tim Berners-Lee

Open Data Local FocoOpen Data

Via Tim Berners-Lee

Open Data Local FocoOpen Data

Via Tim Berners-Lee

Open Data Evaluación Foco

Via Tim Berners-Lee

California Stimulus Map*

The state of California is one of the front runners when it comes to making data better accessible for it's citizens. The American state made it possible for it's citizens to see which projects are getting investments. This data visualization made by "Stamen" shows each project and it's location precisely. Good example how "e-Government" could or should be?

Open Data

Open Data Evaluación FocoOpen Data

Via Tim Berners-Lee, David McCandless

Open Data Evaluación FocoOpen Data

Via Tim Berners-Lee

Open dataVisibilidad

FocoOpen Data

Cambios en la forma de relación

Foco

Lo nuevo

http://www.flickr.com/photos/prbristol/2902120952/

Empresas y AsociacionesUniversidad2.0 formación continua, redes, prolongación de la universidad en empresa (UNIA)

Nuevas vias de financiación Fundaciones (Innaxis)

Ciudadanos estudiantes, profesores, trabajadores…

Nuevas vías de financiación

Foco

http://www.flickr.com/photos/7455207@N05/3521032041/

Lo nuevo

Innovación para un Innovación para un mundo complejomundo complejoRomper barreras en el acceso de actividades innovadoras a nuevas formas de financiaciónEl triángulo del conocimiento y el mundo El triángulo del conocimiento y el mundo financiero financiero www.uimp.es.. Santander, 28 -30 de julio 2010

Cambios en la forma de relación

Foco Relación

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Oportunidades (nuevas

redes, freelances, posibilitadores, becarios, precariedad, disrrupción, creatividad)

Cambios en la forma de relación

Universidad en líneaCon crecimientos del 17% en educación superior on line, el reto es integrar a las empresas en ésta nueva forma de relación

Foco Relación

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Cambios en la forma de producción del conocimiento

Participativo ColaboraciónAbierto Paradigma nuevo para la empresa (desde las que prohiben acceso a herramientas de colaboración -no-open wifi-, a las que lo incorporan)

http://www.flickr.com/photos/mag3737/1914076277/

Foco Relación

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Colaboración abierta

Medialab Prado: Centros abiertos, no orientados a estudiantes, sino a cualquier interesado / Aprendizaje @olgag con @jeancharles.

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Colaboración abierta

Labs:Centros abiertos, de aprendizaje práctico, orientados a la creación de negocios innovadores

Relación

• Capitalizar cambio del compromiso social• Incentivos y legislación pro empresa + universidad • Ejemplo de otras latitudes: identificar sectores, actores y estrategias clave• Capitalizar a favor con una hoja de ruta cambios en:

• Grupos de interés y lo nuevo• Formas de relación• Modo de producción del conocimiento• Colaboración abierta

+Conclusiones

El Futuro

+ Reflexión final: Escasas herramientas para resolver la brecha digital inversa

Falta de conciencia sobre su existencia

Contacto olgagil@olgagil.es

Twitter olgag

Escribe y comparte olgag.net +OlgaGilolgagil@olgagil.es

Muchas gracias

Contacto olgagil@olgagil.es

Twitter olgag

Escribir y compartir olgag.net

+OlgaGilolgagil@olgagil.es

Otros recursosAnexodocumentación

Foco Anexo

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Foco Anexo

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Foco Anexo

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Foco Anexo

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Foco Anexo

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Foco Anexo

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Foco Anexo

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Foco Anexo

http://www.flickr.com/photos/8596221@N07/2923434507/

Sobre Silicon Valley, ver Steve Blanck, Standford School of Engeniering y Haas School of Business: “Unconventional" version of past, present, & future of Silicon Valley,” AlwaysOn Summit 2010, Stanford (at @AlwaysOn #SaS10) http://steveblank.com

Sobre Open Data: Tim Berners-Lee. World Wide Web Congress, NC, 2010 y TED.

Cristobal Cobo. Refencias a Dinamarca en “Aprendizaje invisible” en TEDLaguna, http://www.tedxlaguna.com/videos/

Créditos Fotografía, referenciados en cada foto y también en: http://www.flickr.com/photos/shutterbri/4843301063/

Referencias

NOTAS - ESQUEMA- Cambios en el compromiso social: crecimiento e innovación, globalización- ¿Legislación que permita colaborar? ¿Cuanto cuesta crear una start-up?- Estrategia: la historia no convencional de Silicon Valley (basada en @sgblank)- Foco ¿Qué sectores? Ejemplo EOI y UNIA. -Los grupos de interés y lo nuevo

-Crowdsourcing, Open data, - Empresas y Asociaciones: - Universidad2.0, formación continua, redes, prolongación de la universidad en empresa (UNIA) - Nuevas vias de financiación: Fundaciones, Innaxis - Ciudadanos: estudiantes, profesores, trabajadores…- Cambios en la forma de relación: Redes, freelances, becarios, precariedad de empleo. La universidad on line (tema que investiga en la actualidad) - Cambios en la forma de producción del conocimiento (participativo, colaboración, abierto). Paradigma dificil para la empresa. - Colaboración abierta (Medialab Prado). Aprendizaje @olgag con @jeancharles. Centros abiertos, no orientados a estudiantes, sino a cualquier interesado- Futuro

Anexo

top related