empezaronbrillantemente lospresidentes...

Post on 15-Feb-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • San Sebastián, 28. «rónicapobdr Ud nuestro enviado espe

    .- CIa dLasLd.). t1 Innumeraules ocasiones he-

    mos dicho lo que son y repre sentan en San Sebastian los con- CUl SOS 1nteflaCiOrlaleS de tiro depichrin que se estan disputandoesLos Was con la brillantez de

    . siempre, y quizá por lo que he. ValueS VistO basta ahora, no los

    - iguale ninguna de las seis inninterrampidas ediciones que he-Snos presenciado.

    }s muy diflcih para el cronista trasaciar en las presentes cuartillas la magnitud en todasu eXtensión del incomparable

    - campo de Gudamendi, hacer verlas diferentes facetas que en Concurren, empezando por la rigidez de su bien ganado prestigb organizativo — uno de las

    . factores toas importantes y queIncruyen poderosamente a finalde cuentas al éxito deportivo, ya la vez acredita a la sociedad

    . douostiarra —, ah ambiente se-ñorial que lo rodea, al público,

    . -- qie invade totalmente terrazas‘ y recinto de tiro, en suma, que

    para hacer ver la extraordinaria mportancia y categoria inter

    nac’onal que dicanzan, no sóloen España sino que trasciendenen el exterior de nuestro paísdichos concursos, habrían quetelevisarse para que el lector, ymas el aficionado, que sabe yha visto algún concurso de estaíndole, cornparara lo que se pretende decir, y que es imposible.

    . Hay que verlo, no es ningunasensacionalidad, es puramente larealidhd (le los hechos los que

    -. por suerte tenemos ha dicha deestar prósentes en Gudamendi,completamente seguros estamos,que cualquier que desconozcacuanto decimos, de conocerlo, • lohacia y proclamaría en forma corregida y aumentada, esto es,lo máximo a que puede llegar una competición deportiva internaelonal de altos vuelos- y

    . . Que San Sebastián está dando el ejemplo. año tras año, con rl-betes de superación.

    Y ahora prroemos a ocuparnosde isa pi-netas disputadas, hastael momento en íue enviamos lajnformaciór. prirnea ile tu tiO.

    El «Premio Atracción» íué Li

    adjudicó el mismo campeonato,por eso no es de extrañar queen Gudamendi estos dias, en vezde llamarle «Pt-ank» le digan conhucha razón el «Campeón delNorte».

    h’articiparon en el Campeona-to (le ttipúzcoa 117 tiradores.

    Otra jornada, la cuarta, conel «Premio [lelia Baso», TrofeoGonzález Ilyass. I)e toda Españase’ Sat)e y particularmente en eltiro de PichiSa, lo mucho que sequieten los trofeos que cede laimportante casa de Jerez de laFronter-a, iero el caso es queen Sari Sebastián tiene, siempreque se a att ada la disputa del‘i’rofeo González Byass. una ex.pectación fueta de serie; los mo-tivos tratatemos de explicarlo sise quiere brevemente, pero queson altament� curiosos, uno deellos y iltie se le da mucha importandia en San Sebastián esque d!sputándose dicho ttofeo elsol está asegurado, y vaya siexiste tal profecía, pties si te-remos en cuenta el tt’adteinnal«chirimirl» (fle siempre nos haacompañarlo en las antet-loiescompeticiOnes, terdrenos quecreer forzosamente en el (Ion deeste «Sal ii( Andalucía Embote-liado», siempre que se ti-ate dedisputar-se en Gudamí’fldi un it-o-feo y que lleve solamente elnombre do González Byass. . yen efecto. así Rió. Hasta el mo-monto presente. donde hemosvisto más participación — 130tiradores —, más ambiente entorios conceptos, fué, sin dudaalguna. en esta prueba. Los mo-tiVos son cohcretoá y ciertos, es-to pueden certificarlo cuantosacuden diariamente a Gudamendi. y adém-ás cuantos aguardancon impaciencia en esta ciudadlos rayos solares para darse unbuen baño i-ii La Concha. Pordo pronto la Copa GonzálezByass Ita dado alegría y ha des-pejado por completo los blas gri.sos y de llovizna constante enSara Sebastián, lo que no dejade ser UIt orgullo para la gran firma jerezana.

    Nos hemos salido un poco de)comentario, pero era del todoobligado hacerlo, por la curiosidad del mismo. A lo mejor- ma-llana empieza muevarhente u

    5, Lázaro Ariizabaiaga, 16—17;e, JOre M. ttcaies, U—lS; 7, Jo-u Ai’inendaria, 13—14 ; 8, Alta-criba (Edtiardo), 12—13; 9, Le-iama, 9—1O,, y 10 ex-aequo: Fólgtrcras, Sra. Steinhart (Cuba),Eloiza y Boyé (Francia), 8—O.t30.000 pesetas de premios entotal).

    ‘ PIIEMJO VILLAFRANCA: 1,Louis Guenaut (Francia), 16 de16; 2 Conde Antillón, 15—16;¿ ex-aequo : Etayo, Conde de Te-ha, Aranzadi, 11—15; 4, Monfort13—14; ;i, Antonio Bereincua,10—11; 6, Sra. Etayo, Jor-danay Cortaberr-ia, 9—10, y con 7—3Etienne Aubeit (Prandia), FIen-ry Atwood (EE. UU.) y Ca-rrasco.

    CAMPEONATO DE GUIPUZCOA: 1, Frank Stelnhart (Cta.ba), 15—15; 2 ex-aequo: Conde(le Chavagnac (Francia), Arena,za, Muguir-o, J. L. Arenaza, Ro-ger Riar-d (Francia), MorenoCervera, Manuel Ar-anzábal yPérez de Miguei, 14—15; 3 ex-aequo: José iB. Fernández, Ortega, Gordoa y Lázaro Arrizabalaga, 13—15.

    PREMIO BELLA EASO, PRO-FEO GONZALEZ BYAS$: 1,Benjamín 3ayo (Francia), 19-19;2 Henry Atwood (EE. IJU.),18—lO; 3, Manuel Aranzabal,17—18; 4, ‘Hériz, 16—17; 5, Pérez de Miguel, 14—15; 6, Etiennc Aubert (Francia), 12—13;7 ex-aeqUo: Jordana y SánchezLacal, 11—12; 8 ex-aequo: Aria-train y Javier Etayo, 10—11.Dotado este premio con 50.000pesetas y el Campeonato de Gui-púzcoa con 100.000 pesetas.

    dç Pesca Fluvial, hoy llamada Aso-c1acóa de Pescadores Deportivos;en mayo de lote, vocal de la en-torices VII Delegación ltegtonal dePeea en abril de 1951, renunclóal primero de los citados cargos.para pasar a o€tntar el de conta.dor en la misma entidad ; y endtcembre del mumo »flo, fuénombrado presidente de la hoy XFederación Regtooal de Pesca (Ca-taluña).

    Esta enunciación de su carrera deportiva demuestra, como dijI.mos al principio, la absotuta de-dcactón y entusiasmo del señorNadales para su deporte favorito;talito €6 a.i, como nospiros pide-mo5 tiar fe, y la damos, de queen cuantas ocasiones nos dirigimosal local federativo, ante» en te ea.li 5’ rnancto, hoy en la Vis La-ycrana, e empre le hallamos trassu mesa de trabajo y Con papelesencima de ella Es, por lo iatoun presidente infatigable.

    —Rccuerda usted, la fecha defui diclón de su Federaciófl. se-flor Nodales?

    —Si, señor; en agosto de 1940—Cuántas entidades atih’odas?—Cerca ya del medio ts’nte.iar.—jCon cuéntas licencias en te,

    tal?—tino8 ocho mil en toda Cate-

    luna, si bien en Barcelona sola-mente- ya pasarnos de la» cuatromil.

    —LEs muy elevado el presupue&t, de gastos de esta Federación?

    —Puede afirmar. equls’osalse de mucho. que son alrer.ledorde cuaivnta mil pesetas iris i ecesarias Para cubrir nuestros gas-tos anuales.

    —,Quó cosas necesita “oc mSsurgencia. la pesca con caña, »eñOrNaSales?

    —Pues mire usted; dentro delorgnsmo federativo, lo que mSsansiamos todos, es que la.s autori

    p tres problemas es la insociabilIdadE de algunos pescadores, que prao., tioan eet deporte por su cl.len.11 ta, desperdigados, in pertenecer

    :1 a Sociedad alguna. Mi mayor Ieseo sería que ellos se unieran anosotros. por todos los conceptos;lporque la unión hace la fuerza,porque enVre emtgO ee solUCtOnan los problemas y también por.que de la cantidad nace la ca-Ldad,

    —Económicamente. ¿Le quedaalguna cuestión a z-esolver?

    —Pues. . . recibimos ayudas. Mtro Usted COfl que todos los pse.cad are5 deepsrdg.sdos se urfierana nosotros, los federados, todoenuestro» problemas económicosquedarían automátiolmente rsueitC,r.

    Me qudo con la Impresión deque, actualmente. la pesca depor,.tivo no t:efle problemas, por .10meoo vital€s o urgentes. Se lo di—go así al señor NaSales, quien mcoitesta :

    —Realrnent& aM es. El depoitede la r:esca Ce sigue practicando con gran entusiasmo, con noblerivalidad en La dbstintas especia.hidades deportivas, y con gran éxi—to en todas ls pruebas puntuableepata is campeonatos ne.cIonale yregionales. En cuanto al. apoyoque recibimos. np seria justo olvLdar el calor ayuda que prestaa nuestro deporte el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona, cuya magna organización de loe II JuegosMedlterianeoe. deben -ecorder conorghllo todos los deportiedas y enel que también nosotros, los pee-cadores deportivos, hemos encontrado eierppre gran ayuda en todomomento.

    Para unos Instantes, y prosigue :1—Soy un pi-esidente feliz, crénlo.

    Estoy muy contento, cada día mSs,de la co:aboración entusiasta yefectiva de 1O señores que integran el Comité Ejecutivo y de tosdoe los presidentes de sociedades5e nuestra región.

    —De nuestra región, dicé.. . ¿Pero no es usted de Mélaga. sefio.rNadalea?

    Madrid, 8. — (Crónica tef6.idea de nuestro corresponsal, NI-‘ARDO WNL)

    ISSI»ALt EN EL BILLARII’ZTERNACIONAL

    Que el billar español es genteep el campo Internacional de estedeporte, lo tenemos en la serle detitulos continentales y del mundoconquistados en estos últimos añosy en los toflieos de las mismas ca-tegorias que. lo mismo en Barceloea que en Madrid, se han montado,con é.Lto que han reconocido, ven-cedores o vencidos, todos los fado-rati,vos 3 jugadores que nos hanvisitado con tales ocasiones.

    Pero, ahora, este éxito español esen otro terreno. Nl en el dé juegonl en el de organización. Se tratacel campo ederatlvo. En él. como54i sabe. venía ocupando un puestade vicepresidente don Juan RuizFlores, que rige los destinos billa-risticos esprpañoles desde bacetiempo. Pues bien, dimitido ahorael . presidente internacional, Mt. Fa-roux, es el señor Ruiz Flores elmás indicado para ocupar tal pues-to. Y lo ocuparla ya, sin una ma-niobra de belgas, alemanes y 1ro-landeses, que se oponen a tal caso,presentando comó candidato al presidente belga, Troffaes.

    Sobre todo esto. Ruiz Flores hahablado así:

    —Cuando estaba propuesto y elmismo Mr. Faroux, retirado de supuesto por un cáncer a los 85 años,y él mismo me proponía para elpuesto de presidente, ha surgido lamarriohra de Mr, Troffaes, • presi.dente de la Federación Belga, queya intrigó otras veces y pretendehaber fundado una organización la-ternacional al margen de la UIFABoficial. kI propone que se le ° elijaa él mismo y promete a alemanesy holandeses cargos luaportantes ensu Comité Fjecutivo.

    Eeto nos parece poco deportivO. -

    —Y lo es. Basta el punto de quela Internacional ha dado de bajaa los tres candidatos persorsaliflnte, a los tres excepcionistas, a suspaíses, mal repreentadcs por cierto, y que t’ehrrían destituirlSa res-.pectivamente.

    —Entonces, señor Ruiz Flores,¿qué pasará?

    —Yo he convocarla, de acuerdocon el vicepresIdente en América,señoi Conté, aruentino, a la Asaflibien de 1950, paia cubrir los cargos vacantes. Nos reuniremos el ‘14y 15 d septiembre en Parle y creoque, aunque como billarista lamen-te la falta de loe jugadores sepa-rado, alemanes, holandeses y bel-gas. iSS pçuebis que realicen estostres países no serán reconocidasoficialmente y carecerán de todo iii-terds.

    tFntora’es, España tiene próbabiliclades de presidir por vez primera una Federación Mundial?

    —Así lo espero, segdn correspondeneta sostenida con los delegadosde numerosos países. y cuando Ile-gire el 14 ó 15 de septleml)re...SilGt’IMOSI Prit,AL fiN CICLISMO

    Es unánime la crítieS deportivamadrileña al tratar de lo ocurridoen los Campeonatos Mundiales deCopenhague. El doble fracaso, afi.donado y profesional, del ciclismoespañol en Dinamarca, no tiene ate-niantes. Pci-o es mucho más culpable en el segundo campo. Es ge-neral la censura para todo» —rectivos y corredores — que hanvisto llegar el momento (te la ca.rrera sin una preparación debiday, cobre todo, prrmttiendo a aquéUos cicle unoS cuantos seleccionadoshicieran lo que les viniera en ganabasta la última fecha, corriendo enpniebas d ferias y fiestas mar-chemdo a la capital danesa a ditima hora.

    «Ea Alcézar» de esta noche re-coge unas manifestaciones de 8»-hamontes anteriores al Campeonato,en las que pedía el dorredor tole-

    .-‘IRANA

    EMPEZARON

    . . ‘ r: EL MU DO VO

    n..4íitL(rrts4d . (5;’ .Miérco1e, 29 de ao»tt de 11158

    PRESIDENTES DESEARJAN...(UNA ENCUESTA ENTRE MEDIO CENTENAR DE DEPORTES)

    RAFAEL NADALES GIJT IERREZPresidente de la FederacIón Cat1ana de Pesca

    BRILLANTEMENTE LOSb . , de Sun Sebstian, con

    los triunfos de Toribio Aranzdi en el “Premio Atracción”, Vizconilelos concursos internacionales de tiro de pichonde (erre en el ‘Premio Cosmopollb’, Frank Stehihart, de Cubu, en el

    t , Ifl) nte, tOdOs los presi

    Lm;cointo de Guipúzcoa” y el francés Benjamín Sayo en¡1 r.L ctcportLvos regionales tienenuo -m nactor deL amor p.rau iesp ctv deportes. Pero así

    el “Premio e1u Enso t (lo, en don RafaelGitI rrz. d:taca esta cualidad“1OFEO GONZALEZ BYASS” eievada a la enésima potencia.Esta tan enamorado de la5 de1ic as in.rgbles que encierra apesca on caña efl 6US distifl•ts

    cchirimiri». pero ahí queda la tflodaltdades, que es un gustoconstancia del maravilloso día oire.disfrutado. Ya e otras ocasiones tuvimos

    Como hemos dicho anterior. ta d depa1til, lápiz en r1sre.con nuestro entr€viztado, toda cumente, el Premio Bella Easo», ,, c,vidad d portiva se ha coas-

    Trofeo González Byass. batió el •reñ do . lo largo de aUS cm.record de participación con sus enta y ocho años. a la práctica130 escopetas, y naturalmente la i caza y de la pesca. si bienpopularidad que da al vencedor noora v(ntaj3 pura esta di-poaeer tal copa. es necesario afta tima, a pesar de que se encuendir cori qué ilusión y los Cinco tra en ps lárr de numerosas co.sentidos en su arma, pusieron pa y troiros deportivos conquistasin distinción todos los concur- cias cn arrbas espcCiaLc1rctEs. Su

    santes. actlid d, aernás. ha rebasado elUno que llamó poderosamente C mpo de la practica. para adentrarae en •los intrincados vericuela atención por su bisoñez y con to de la tc!la, y en enero deuna actuación digna de resaltar 1940, p1ibicÓ u libro «La pescafué el ebenjammn» de los Aran deportiva cañ »zábal, joven, con dominio y se. En 1945 fué dc€ignado vlcepreguridad. No llegó a la cúspide, de s Sociedad Depofttvapues el americano Atwoorl y elfrancés Sayo, que resultaron serlos finalistas, aventajaron pormuy poco al novel. Así, al fa,llar a la altura del píjaro 19, elamericano, salió Sayo, haciendopolvo el zurito, y consiguiendoéste y para Francia, uno de lostrofeos de más clase y estimacon que cuentan los concursosde San Sebastián.

    Hasta ahora éstas fueron lascompeticiones celebradas y quepertenecen a la dotación de pro.mios en metálico fijos. Máspruebas y fuera de abono hantenido efecto y que podrán observarse por las clasificacionesque a continuación detallamos,por orden de programa estable-cido.

    PREMIO ATRACCION: 1, Te-ribio Aranzadi. 24—24; 2, RafaelJordana, 23—24; 3, Henry At.wood (EE. U.), 21—22; 4, Con-de de Teba, 1G—17; 5, BonifacioGuisasola, 15—16; 6, Pérez Par-do, 12—13; 7 ex-aequo: Arena-za y Lezanza, 11—12; 8, EtienneAubert (Francia) y FranckSteinhart (Cuba), 10—li; 9, A.Roiz y Armendariz. 9—10- 50.000pesetas en total de premios.

    PREMIO MONDRAGON: 1,Henry Atwood (EE. IJU.) , 22de 22; 2, Manuel Aranzábal,21—22; 3, José M. Fernández,15—1l 4, Antonio Ortega, 14de 15; 5, Antonio Elorza, 12—13,6 Antonio Encinas, 10—11; 7ex-aeqUo: Irtista, Rafael Juan yJosé M. Mendia, 9—lO.PREMIO COSMOPOLITA: 1,

    Vizconde del Cerro, 22—22 ; 2.Cruz Orbe, 21—22; 3 ex-aequo:Conde de Teba y Edmond Arrihi (Franela), l8-,--19; 4, Condede Chavagnac (Francia) , 17—18;

    Don Rafael. Nadalea Gutiérrez, presidente de la FederaciónCatalaná do Pesca. — (Foto Suárez)

    dUdes do Marina lleven a efectoel proyecto d nueva 1-egigmenta-clón de la pesca marítima con ca.ña. Y coflte que en estas pala»ir5n va mezclado el más ligero re-poche, sino todo lo contrario, puespiechvmente le debo hacer coas-tar el agradecimiento de todos lOSpeioadorcs por el apoyo y facIli.tiscl s que siempre hemos recibidode ellas.

    —rY para la pesca fluvial?—E un capitulo aparte. Don

    Jnlme de Foxá. ingeniero jete delServelo Nacional de Caza y Pe.sca, y a la vez presidente de laFederacIón Española de Pesca. magnflcamente apoyado en su lntOrpor el ing:niero jefe de esta VIIReglón y catedrático de la Unlver.sidad, don Juan Eioch, en Catalufía. ha consegutdo en España .ireçoblación del salmón, la truchay lOS «ciprinidos». solucionando toda esta serie de problemas otroratan abardonadoa como el incre- —Es verdad ; pero casi me creomer.to de la guarderia, en el que tener derecho a considerarme co-h:-rr hecho maravillas. mo un barcelonés más.

    —Entonces, para la. pesca fiar- y pera demostrármelo, con todaval, poca cosa inés debe usted iacihidad empieza a iablarme endecear. . ‘Yernéculo. Sinceramente me que-

    —Sl ; OUa por mucnos años si- do sorprendido. Pero inmediata.gar’. ambos señores cosechando el mente. un chtslpa de este jocosoagradecimiento de todos loe pSa. y nunca malintencionado humormddres deportivos por su magna dd nuestros hombres del Sur, sinobra. ceceo ni nada, use lo devuOlve a

    —.Supontendo que ambos deseos Andalucía :U fueran concedidos, ¿qué más —Ya puede Verlo usted mismo,pedirla? . que no tengo un pelo de tonto...

    —Todavía, claro. Uno de nug- FERNANDO ORNELL8

    MADRID’NOS DICEN

    1

    La distinguida dama, esposa del director de tiró, don José M.» Mendía, haciendoentrega al frese.eéi Benjamín SayO del «Ptciiiio Bella Easo», trofeo Gonziez Byass», ganado, ante 130 tiradores

    (Foto Willy Kock)

    que inli6 y abrió con toda so-temnidad el concurso internadorial, ganado por el guipuzcoanoToribio Aranzadl, ante 103 par-ticipantes, de los cuales 37 eranescopetas extranjeras, repartidasentre Francia Italia, EstadosUnidos, Cuba, Portugal, Bélgicae Inglaterra. El vencedor, Aran-zadi, se las tuvo que entender,cli su fase final, con el madrilefio Jordana y el americanoHenry Atwood. Ambo «trío» sevió fuerte, cuando dejó a la cuneta Con eh correspondiente ce-ro, ah varias veces campeón es-pañol, europeo y mundial Con.de de Teba. El Conde tuvo queconformarse con eh cual-lo luesto en dicho premio, tnienttasAtwood i-esistía hasta el 22 pájaro, Jordana (l 23 y Aranzadiconseguía llegar limpio sin falloal 24. El Pi-emio Atracción»quedaba en an Sebastián.

    Segunda jornada, y en juegoel «Premio Cosmopolita»’, conidéntida participación que la antenor. Este trofeo vió nueva-mente triunfador a un tiradorvasco, el vizconde del Cerro, seencargó de llegar al final pro-pueSto con sus 22 pájaros buenos, siguiéndole en lugar me-i’ltOriO el también donostiartaCruz Orbe, y un poco más distanciados — otra vez sale el Con-de — eh Conde de Teba y elfrancés Arrighi, ambos fueronlos que llevaron la batuta en lasegunda competición cumbre delconcurso.

    Veinticuatro horas después, sedilucidó el Campeonato de Gui-púzcoa, prueba de las más importantes del programa, y quetenía mucha mig», por cuanto.en sus dos anteriores edicionesla ganó el elbarrés Bonifacio(‘,uíssasola. El iiitei-és estaba, la-duda blemente, en la actuaciónde dicha escopeta, cada vez quesalía al planchet de tiro. ¿Seríacapaz de reeditar Guissasola portit’s veces seguidas el máximotítulo guipuzcoano? No, no fué¡)OSible, aun cuando pusiera todos sus cinco sentidos. El gana-ilor fué el cubano E°rank Steinhart. tan conocido en Barcelona,tirador que está pasando tUi mo-merito de forma espléndido, yaque recientemente y en Elbar se

    1

    LOTROFEO DE ORO e GONZALEZ BYASS

    BUENOS TIRADORES...‘m2’n 4i9n9b6

    SOBERkNOhielo seilzel perfectohkjh bali (jáibol)Calma la sed • plenamente.refresca y enlona

    1

    Gia® “11*800

top related