emkt cucea

Post on 18-Dec-2014

1.196 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación utilizada para conferencia en la universidad de guadalajara, durante el Negomarket 2008

TRANSCRIPT

Introducción al Emarketing

MTA Miguel Carrillo Navarro

Décima Semana De La Mercadotecnia y Los Negocios Negomarket.UdG – Cucea, Mayo 2008.

Temario:

Introducción al E-marketing.Los cuatro pilares del E-marketing:

1. Usabilidad

2. Buscadores

3. Interfaz

4. Promoción

Los diez principales errores

Concepto de e-Marketing

• Es un sistema para vender productos y servicios a un público seleccionado

• que utiliza Internet y los servicios comerciales en línea

• mediante herramientas y servicios de forma estratégica y congruente

• con el programa general de Marketing de la empresa.

MKT – Estrategia negocio

Las posibilidades del Marketing en Internet han de

ser integradas dentro del plan de Marketing de

la empresa así como dentro de la estrategia

global del negocio para asegurar su coherencia,

su análisis y seguimiento.

Análisis situacional de la empresaFODA

Estrategias de marketing

Estrategias para el mercado objetivo

Estrategias de producto

Estrategias de promoción

Estrategias de distribución.

Estrategias de precio

Declaración de la misión del negocio.

Determinación de los objetivos de la empresa (reales a corto y largo

plazo).

Implementación, evaluación y control. (Monitoreo constante).

¿En qué nivel se encuentra tu empresa?

¿En qué nivel les interesa estar en un año?

Los cuatro pilares del E-marketing

• Usabilidad

• Buscadores

• Interfaz

• Promoción

Pilar # 1: Usabilidad

Eficiencia con la que se ofrece al usuario el servicio o la información que este

requiere:

- Facilidad de acceso a la información- Rapidez de respuesta- Compatibilidad con las distintas tecnologías- Grado de satisfacción del usuario

Usabilidad

Tiempos de descarga Página de inicio debe cargar en menos de 10 segundos

Navegabilidad Verificar que los visitantes comprenden el sitio y vuelven a él

Pilar # 2: La interfaz

El elemento crucial no es lo visual sino lo interactivo

- Interacción Cliente-Visitante

º Contenidos

º Estética

º Funcionalidad

INTERFAZ

Contenidos Actualizar continuamente con contenidos frescos ó novedades

Funcionalidad Lograr equilibrio entre estética y funcionalidad

Estética Lograr una estética agradable y acorde a la imagen de la empresa

La Usabilidad y la Interfaz repercuten en:

• Usuarios fieles

• Estancias más largas

• Volúmenes de compra mayores

En definitiva un sitio WEB RENTABLE

Pilar # 3: LOS BUSCADORES

• Generadores de tráfico hacia el sitio

- El 85% del tráfico de visitantes de los sitios es gracias a los motores de búsqueda

- Aparecer en los primeros 20 lugares de la lista de un buscador

BUSCADORESOptimización SEO. Optimizar el sitio.

W3C. CSS.

Direcciones amigables. Palabras clave en contenido.

Etiquetas ALT

Buscadores

Directorios

- Aparecer en el índice del principal buscador

- Inscribir al sitio en los principales directorios

Pilar # 4: Promoción

• I. Técnicas primarias de promoción:

– Mailing– Boletines electrónicos– Autorrespondedores

• II. Técnicas secundarias de promoción

a)      Mailing electrónico

Ventajas del correo electrónico

• Bajo coste

• Marketing directo a segmentos definidos

• Seguimiento exacto y en tiempo real.

Ver ejemplo

b) Boletines electrónicos o “e-newsletters”

• Información de última hora y noticias sobre la

empresa y los productos.

• Si se cuida a los destinatarios de los correos, los

e-newsletters  ayudarán a establecer una

relación provechosa con los clientes.

Los beneficios de los boletines electrónicos:

• Proporcionan información sobre la empresa.

• Da a la empresa un toque personal.

• Anuncia nuevos productos o servicios.

• Hace a los clientes más felices.

• Es otro lugar para vender.

Ver ejemplo

c) Autorrespondedores

• Es un programa que corre junto con un programa de correo electrónico y esta programado para responder en forma

automática a cualquier mensaje enviado, con una respuesta

predeterminada, a la misma dirección que solicitó la información.

Ver ejemplo

Técnicas secundarias de promoción en Internet

• Actualización regular del sitio Web

• Crear un logotipo

• Crear un eslogan pegadizo

• Concursos y juegos

• Servicio de e-mail

Técnicas secundarias de promoción en Internet (cont…)

• Notas de Prensa

• Declaración de privacidad

• Sección de preguntas más frecuentes

• Crear una presencia sólida

• Relaciones Públicas

Información de contacto:

Miguel Carrillo Navarro, director.

(33) 3836 4500, ext. 2961; Fax 38364502;LADA 01800 690 3350; 04433 1255 6476

director@epymesmexico.comDomicilio:

Av. Guadalupe Zuno # 48, Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco

Epymesmexico es la firma comercial de EPEDAGOGICA, S.d eR.L.

Ejemplo E-mailing

REGRESAR

Ejemplo Boletín

REGRESAR

Ejemplo Boletín

REGRESAR

Ejemplo autorrespondedores

REGRESAR

Los principales 10 errores

1. Usar un proveedor de hospedaje Web gratuito.

2. Destruir su sitio Web sobrecargándolo con

gráficas, Java, música, etc.

3. No solicitar retroalimentación a sus visitantes y de

hacerlo no tenerlas en cuenta.

4. No gestionar eficientemente sus comunicaciones

de correo electrónico.

5. Gastar tiempo en actividades improductivas.

Los principales 10 errores cont…

6. No crear un boletín electrónico.

7. Dañar su reputación utilizando estrategias publicitarias inapropiadas (Spam).

8. Olvidarse que en el Marketing está la clave del éxito.

9. Creer que se volverá millonario sin trabajar duro.

10.No entender el verdadero poder de Internet.

www.epymesmexico.com

Miguel Carrillo Navarro, director.director@epymesmexico.com

Domicilio:Av. Guadalupe Zuno # 48, Parque Industrial

Belenes Norte, Zapopan, Jalisco

Teléfonos:(33) 3836 4500, ext. 2961; Fax 38364502;LADA 01800 690 3350; 04433 1255 6476

top related