embriologia del aparato reproductor

Post on 28-Jun-2015

1.126 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

CATEDRA DE OBSTETRICIATEMA: EMBRIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR

DOCENTE: DR. ROMERO

ALUMNA: GABRIELA MOREIRA

6TO AÑO GRUPO 12 “B”

PERIODO LECTIVO

2012 - 2013

GÓNADAS

C.G.P(XY)

GEN SRYEMBRIÓN

TESTÍCULOS

CUARTO

MES

Los cordones Testiculares están formados en este momento por Células Germinales Primordiales y Células Sustentaculares de Sertoli.

Las Células Intersticiales de Leydig se desarrollan a partir del mesénquima. En la 8° semana empiezan a producir testosterona.

OVARIO

EMBRIONCOMPLEMENTO CROMOSÓMICO

XX

PERIODO INDIFERENCIADO

CONDUCTOS GENITALES

GENES RESPONSABLES DE LA DIFERENCIACIÓN GONADAL

MASCULINO (XY)

FEMENINO (XX)

SRY WNT4

SOX9

SF1

DAX1

OTROS GENES

OTROS GENES (TAF II 105)

TESTICULOS

OVARIOS

CONDUCTOS GENITALES MASCULINOS

CONDUCTOS GENITALESFEMENINOS

VAGINA

Los Bulbos Sinovaginales forman una lámina vaginal maciza

Hacia el 5to mes la evaginación vaginal esta completamente canalizada

La vagina tiene doble origen, la parte superior deriva del conducto uterino, la parte inferior del seno urogenital.

El interior de la vagina permanece separado del seno urogenital por el himen.

Los conductos mesonéfricos desaparecen por completo, excepto en su porción craneal

y en ocasiones una porción caudal, que posiblemente mas adelante forme el quiste de Gartner

En la 3era semana de desarrollo las células mesenquimáticas emigran alrededor de la membrana cloacal.

Las eminencias genitales formaran las eminencias escrotales y en la mujer los labios mayores.

GENITALES EXTERNOS Periodo indiferenciado

Se halla influenciado bajo el control de los andrógenos, caracterizándose por el alargamiento rápido del tubérculo genital que se denomina falo.

Al alargarse el falo tira hacia delante los pliegues uretrales formando las paredes laterales del surco uretral.

Hacia el final del 3° mes los 2 pliegues uretrales se cierran sobre la lámina uretral, formando la uretra peniana.

GENITALES EXTERNOS MASCULINOS

• Los estrógenos estimulan el desarrollo de los genitales externos femeninos.• El tubérculo genital se alarga a penas un poco y forma el clítoris• Los pliegues uretrales se transforman en los labios menores• Las eminencias genitales se agrandan y forman los labios mayores• El surco urogenital queda abierto y forma el vestíbulo

GENITALES EXTERNOS FEMENINOS

Normalmente es testículo alcanza la región inguinal a las12 semanas de gestación, migra a través del canal inguinal alrededor de la semana 28 y alcanza el escroto en la semana 33

DESCENSO DEL TESTÍCULO

El descenso de las gónadas es menor que en el varón, los ovarios se sitúan por debajo del borde de la pelvis verdadera.

El ligamento genital craneal forma el ligamento suspensorio del ovario.

El ligamento genital caudal origina el ligamento uteroovárico y el ligamento redondo del útero.

DESCENSO DEL OVARIO

GRACIAS

top related