email marketing: encuentra y fideliza clientes

Post on 13-Jun-2015

2.757 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Qué es el email marketing y cómo usarlo para captar y fidelizar clientes: www.theemailingexperience.com

TRANSCRIPT

Email Marketing. Encuentra y fideliza tus clientes

María Capón GómezTécnica de marketing Krasiswww.krasis.com

Índice1. Qué es email marketing2. Ventajas de email marketing3. Hacer una campaña: bases de

datos, contenido, frecuencia de envío, entregabilidad

4. Conclusiones

1. Qué es email marketingConsiste en el uso del email para realizar comunicaciones de marketing directo, que generalmente consistirán en:

- Campañas comerciales- Acciones de fidelización

Herramienta de marketing relacional y promocional:

•Creación de marca•Comunicación•Reconocimiento•Creación de servicios de valor añadido•Mantener al cliente

Apoya la divulgación tanto de nuestra imagen como de nuestro producto y ayuda a fidelizar a nuestros clientes.

Para qué usan las empresas el email:

Email marketing vs Spam

Email marketing:

•El emisor está correctamente identificado•El contenido es a priori de interés para el receptor•El asunto es directo y no engaña•Te puedes dar de baja de manera sencilla

Spam:

•El remitente es desconocido o no existe•El correo es no solicitado•El asunto es engañoso y no tiene relación con el contenido•No hay forma de darse de baja

2. Ventajas del email marketing-Rápido-Económico-Fácil segmentación-Elevada respuesta-Medición de resultados exhaustiva y a tiempo real-Provoca respuesta inmediata-Flexibilidad de formatos

Porqué no Outlook o similar:

-Capacidad de envío masivo-Saturación de servidor-Programación envíos-Filtrado, segmentación de los destinatarios-Personalización-Estadísticas-Seguimiento

A tener en cuenta:

-El email marketing es muchísimo más que enviar un correo electrónico masivo-No subestimes el poder del email marketing. La huella en internet es imborrable.-Ojo con ser irrelevante o insistente en tus envíos. El daño a la imagen de marca es irreparable-Cada opinión cuenta. Escucha las respuestas de tus destinatarios. Evita boca-oreja negativo

3. Hacer una campaña

3.1 Base de datos3.2 Contenido3.3 Frecuencia de envíos3.4 Entregabilidad

Lo mejor: crearla nosotros mismos poco a poco con el permiso de nuestros destinatarios.Es la mejor garantía de que tendrás tasas de apertura elevadas, listas de destinatarios receptivos y correos electrónicos actualizados.El objetivo: calidad no cantidadUn boletín electrónico es el mejor modo de conseguir destinatarios relevantes

3.1 Base de datos

3.2 ContenidoLo primero, planificación de toda la campaña: a quién queremos llegar, objetivos a corto-medio-largo plazo. El mensaje forma parte de un todo. •Línea de asunto: vital para que abran el email•Equilibrio entre imágenes y texto•Focaliza el interés del mensaje en un tema. No se lee, se ojea•Incluye enlaces. Prohibidos los adjuntos•Estética agradableEn definitiva: ponte en lugar del destinatario.

3.3 Frecuencia de envíoLa “pregunta del millón”: cuándo envío la campaña, qué día y a qué hora tendré más tasa de apertura. La respuesta: depende. Especialmente, de las características de nuestro producto, de nuestra lista de destinatarios y de lo que queremos decir.La clave: probar, probar y probar. Analizar qué día tiene más aceptación entre nuestra lista concretaSegún estudios: miércoles a mediodía, pero en email marketing 2+2≠ 4. Estudia a tu lista

3.4. Entregabilidad

Conjunto de cuestiones que influyen en que un correo llegue a la bandeja de entrada de su destinatario.•Correos rebotados (duros/blandos). Correos enviados que no llegan a su destino•Medidas anti-spam. Infraestructura del correo electrónico: forma y fondo.

4. Conclusiones-El emailing presenta más ventajas que muchas otras herramientas de marketing.-Destierra el concepto “Me apaño con Outlook”. No te aporta la misma información que un software profesional de email marketing. -El seguimiento que ofrece el email marketing te ayudará a adecuarte a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente.

-Cuida desde el primero al último de los pasos de la campaña. Ojo con: base de datos, línea de asunto, medidas anti-spam, uso de imágenes…-La primera campaña no suele dar los resultados esperados. Un envío aislado no tiene sentido, hay que analizar el global. ¡No te desanimes!-Escucha a tus destinatarios. Son los que tendrán la última palabra.-Prueba, prueba y prueba.

El email marketing aporta un valor muy elevado en la estrategia de comunicación de la empresa, ya que apoya tanto las acciones de captación de clientes (campaña comercial) como las de fidelización (boletín de novedades). Se ha consolidado como la herramienta más completa para desarrollar la interacción empresa-cliente en el actual marco de comercialización digital.

Gracias por tu atenciónmcapon@krasis.com

Más información sobre email marketing en nuestro blog

www.themailingexperience.com

top related