elencuadre y angulos de vision

Post on 08-Jul-2015

327 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Composición de la

imagen:

Encuadres

bloque 3

EL

ENCUADREEs la distancia que existe entre el sujeto u objeto

representado y el observador.

El Encuadre es el responsable de que tengamos

la impresión de estar lejos o cerca del motivo

principal de la imagen.

Por eso es importante conocer un poco de los

dispositivos tecnológicos en la elaboración de

imágenes, como es lo que conocemos como: La

cámara Oscura.

Historia de la Cámara fotográfica

TIPOS DE

ENCUADRES:

Pero el fotógrafo al encuadrar una imagen, captura

también planos.

Que pueden ser:

~Plano General

~Plano General Corto

~Plano General Conjunto

~Plano Entero

~Plano Medio o de Cintura

~Plano Medio Corto

~Plano Americano

~Primer Plano

~Primerísimo Primer Plano

~Plano de Detalle

EL PLANO GENERAL

Es el que muestra un gran escenario o una multitud.

Se da así más relevancia al contexto que a las figuras

que se toman o se graban.

EL PLANO GENERAL

CORTOSe centra en los individuos restando importancia al entorno.

EL PLANO GENERAL

CONJUNTOReduce el campo visual y encierra los personajes en una zona más restringida.

En personas, este tipo de plano alcanza a capturar la figura completa

EL PLANO

ENTERO

Es en la que los pies y la

cabeza de la figura humana

limitan prácticamente con

los bordes inferior y

superior del cuadro de la

imagen.

EL PLANO MEDIO O DE

CINTURA

es el plano intermedio por

excelencia. Se produce a

la altura de la cintura, y

empieza a ser

considerado un plano de

retrato.

El personaje ocupará la

gran mayoría de la

escena y el fondo pasará

desapercibido.

EL PLANO MEDIO CORTOEs mucho más subjetivo y

directo que los anteriores.

Los personajes pueden llegar

a ocupar la pantalla con un

tercio de su cuerpo, y permite

una identificación emocional

del espectador con los

actores.

Se llama plano medio corto si

la toma se hace desde la

altura del busto a la parte

superior de la cabeza.

EL PLANO AMERICANO

Es donde el corte se realiza

aproximadamente,

a la altura de las rodillas.

Tiene su origen con las

películas del oeste, y no fue

hasta entonces cuando se

comenzó a hablar de este

plano como tal.

EL PRIMER PLANO

El primer plano es el

perfecto para el retrato

del rostro.

Agranda el detalle y

miniaturiza el conjunto

de la escena,

eliminando de una vez

por toda la importancia

del fondo.

EL PRIMERÍSIMO PRIMER

PLANO

Es la cabeza llena en

una fotografía, que

suele caracterizarse

por la desaparición de

la parte superior de la

cabeza y la fijación del

límite inferior en la

barbilla del personaje.

EL PLANO DE DETALLEEs el plano más cercano. No dan referencia alguna ni del entorno ni siquiera, del propio sujeto. Los detalles se agrandan al máximo y la carga emocional alcanza su punto álgido. El plano detalle suele confundirse con el concepto de foto macro, y no es eso.

El fotógrafo al capturar una imagen, lo hace desde

ciertos Ángulos de Visión.

Que pueden ser:

~Ángulo Aéreo

~Ángulo a Nivel del Suelo

~Ángulo en Diagonal arriba o picada

~Ángulo en Diagonal abajo o contra picada

EL ÁNGULO AÉREO

EL ÁNGULO A NIVEL DEL

SUELO

EL ÁNGULO EN DIAGONAL

ARRIBA O PICADA

EL ÁNGULO EN DIAGONAL

ABAJO O CONTRA PICADA

top related