elementos formales del diseño

Post on 30-Jun-2015

4.477 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO DANIA HERNÁNDEZ MORENO

DISEÑADORA GRÁFICA

COMPOSICIÓN GRÁFICA “Consiste en la organización de la totalidad de una obra de arte y esta se halla constituida por elementos primarios y secundarios cuya organización obedece a ciertos principios” Juan Acha, Expresión y Apreciación Artistica.

“La creación de una unidad orgánica entre el campo y las formas que contiene. A través de las relaciones que se establecen, cuya corrección está determinada por el carácter único de la organización misma, se crea una nueva entidad” Scott, Fundamentos del diseño.

COMPOSICIÓN GRÁFICA El diseño gráfico ha de tener en cuenta los aspectos psicológicos de la percepción humana y las significaciones culturales que pueden tener ciertos elementos, eligiendo éstos de forma que cada uno de ellos tenga un porqué en la composición y buscando un equilibrio lógico entre las sensaciones visuales y la información ofrecida. Lo más importante de toda composición es el mensaje que subyace bajo ella. Es trabajo del diseñador buscar la máxima eficacia comunicativa, transmitiendo ese mensaje por medio de una composición que impacte visualmente al espectador y le haga receptivo.

ELEMENTOS CONCEPTUALES - punto - linea - plano

- volumen

-PUNTO “Se denomina punto gráfico a la marca mínima colocada sobre una superficie.” Dibujo y comunicación gráfica, Rosa Puente. “Es la unidad más simple, irreductiblemente mínima de comunicación visual. Un punto indica posición. Es el principio y el fin de una línea.” Fundamentos del diseño, Ángel Huitrón

Carácterísticas del punto:

-forma-color-tamaño

-PUNTO (ELEMENTOS DE RELACIÓN) Analogías con puntos: Puntos idénticos, puntos semejantes, puntos congruentes.

Diseminación: concentración, dispersión y alineación.

Agrupamiento: semejanza, proximidad y completamiento.

-PUNTO (CONCEPTO DE FORMA)

-LÍNEA “Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. La línea tiene largo pero no ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.” Fundamentos del diseño, Wucis wong. “Se puede entender una línea como una cadena de puntos unidos. Indica posición y dirección y posee en sí misma una energía; la energía parece avanzar a lo largo de su longitud, e intensificarse en sus extremos, posee una velocidad implícita y el espacio próximo se ve activado por la dirección de la línea.” Fundamentos del diseño, Scott. Características: -Forma –Tamaño –Color –Dirección -Posición: horizontal, vertical u oblicua.

-LÍNEA(MODALIDADES) -Alternancia -Desfase -Énfasis

-Bifurcación

-PLANO “El plano gráfico se obtiene cuando una línea cambia de dirección y regresa al punto de partida.” Dibujo y comunicación gráfica, Rosa Puente. “Es una superficie bidimensional, todas las formas que encontramos con excepción de puntos y líneas, son planos.” Fundamentos del diseño, Ángel Huitrón

-VOLUMEN “Se conoce como espacio y volumen virtuales a ciertos espacios ópticos que, en un engaño al ojo, nos hacen percibir tres dimensiones donde sólo existen dos.” Dibujo y comunicación gráfica, Rosa Puente J.

ELEMENTOS VISUALES Cuando dibujamos un objeto en un papel, empleamos una línea visible para representar una línea conceptual. La línea visible tiene no sólo largo sino también ancho. Su color y su textura quedan determinados por los materiales que usamos y por la forma en que los usamos. Así cuando los elementos conceptuales se hacen visibles, tienen forma, medida, color, textura. Los elementos visuales forman la parte mas prominente de un diseño, porque son lo que realmente vemos.

ELEMENTOS VISUALES - forma - medida - color

- textura

ELEMENTOS VISUALES a)Forma. Todo lo que pueda ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción. b)Medida. Todas las formas tienen un tamaño. El tamaño es relativo si lo describimos en términos de magnitud y de pequeñez, pero asimismo es físicamente mensurable.

ELEMENTOS VISUALES c) Color. Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color. El color se utiliza en su sentido amplio, comprendiendo no sólo los del espectro solar sino asimismo los neutros, y asimismo sus variaciones tonales y cromaticas. d)Textura. La textura se refiere a las cercanias en la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto al sentido del tacto como a la vista.

ELEMENTOS DE RELACIÓN - Dirección - Posición - Espacio

- Gravedad

ELEMENTOS PRÁCTICOS - Representación - Significado - Función

top related