elementos de la composición artistica

Post on 18-Jul-2015

369 Views

Category:

Art & Photos

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jhonny A. García MongeESCUELA SUPERIOR PÚBLICA

DE ARTE “IGNACIO MERINO DE PIURA”

PERÚ

EL PUNTO Es el elemento gráfico más

importante y la unidad mas mínima de la comunicación visual.

El punto esta definido por su color, dimensión y por el dinamismo que puede reflejar dependiendo de donde lo situemos dentro del plano.

Una composición se puede obtener cuando varios puntos, se unen por el principio de agrupación, construye formas, contornos, tono o color .

Ej.: la imagen creada con tramas de puntos, punti l l ismo.

CARACTERÍSTICAS Tiene un gran poder de atracción cuando se encuentra solo.

Puede producir sensación de tensión cuando se añade otro punto y construyen un vector direccional.

Crea el color cuando aparecen varios puntos en el mismo campo visual.

LA LÍNEA Es el elemento visual básico

del boceto que define direccionalmente la composición.

Se define como la unión o aproximación de varios puntos, o un punto en movimiento, goza de gran energía y nunca esta estático.

La línea genera dinamismo, divide, delimita o separa un área, define una forma y puede representar la imagen de un objeto, el volumen, una idea, un ritmo, y un movimiento.

1. EL ESPESOR2. LA LONGITUD3. LA DIRECCIÓN4. LA FORMA (recta o

curva)5. EL COLOR6. LA CANTIDAD

La línea tiene múltiples significados y distintas formas de expresiones entre ellas acción, dirección, movimiento, estabil idad, dependiendo de sus distintos grosores o valores variará su significado.

ELEMENTOS

SENSACIONES Y

SIGNIFICADOS

La línea curva expresa voluptuosidad, indecisión y movimiento (femenina)

La línea horizontal es sólida y reposada.

La recta inclinada es activa, excitada. Si es excesiva dará la sensación de desplome.

La línea recta expresa estabil idad, vigor, seguridad (masculina)

La vert ical es estable, digna y fuerte.

la l ínea cerrada expresa energía y movimiento.

Si es irregular expresa movimiento e intranquil idad.

La línea rota y en múlt iples direcciones expresa confusión y discordia.

SENSACIONES Y

SIGNIFICADOS

Toda cosa se compone de materia y forma

La forma es aquello que determina y precisa la materia de la que está formado un objeto

Ej. Un vaso de vidrio (la forma es la estructura y el contorno que presenta el vaso y la materia es el vidrio)

LA FORMA

CLASIFICACIÓN

Formas Naturales•Son figuras creadas por Dios y que el hombre toma como modelo.

Formas artif iciales•Son figuras creadas por el hombre

TIPIFICACIÓ

N Formas orgánicas

Son figuras naturales l ibres

Formas regularesSon figuras que en su configuración t ienen lados y ángulos iguales.

Formas recti l íneasSon figuras compuestas por líneas rectas

desiguales.

Formas mixti l íneas. Son figuras

creadas por líneas curvas y rectas irregulares.

Formas curvas. Son figuras creadas

por líneas curvas y onduladas

Formas quebradasSon figuras compuestas por líneas rectas

angulosas.

EL CONTORNO

Nace cuando el trazo de la línea se une en un mismo punto, encerrando un determinado espacio, creando una tensión entre el espacio y sus límites y es entonces cuando la línea tiene un gran poder de atracción.

la línea articula la complejidad del contorno

Característica Son estáticos o

dinámicos dependiendo del uso que se les dé o de las diferentes direcciones que éste adopte.

CONTORNOS BÁSICOS

EL CÍRCULO: Es una figura continuamente

curvada cuyo perímetro equidista en todos sus puntos del centro.

Representa tanto el área que abarca, como el movimiento de rotación que lo produce.

Tiene un gran valor simbólico especialmente su centro. Y diferentes signif icaciones: protección, inestabil idad, total idad, infinitud, calidez, cerrado...

Su direccionalidad es la curva y su proyección tridimensional la esfera.

Las modificaciones son el óvalo y el ovoide.

EL CUADRADO: Es una figura de cuatro lados

con ángulos rectos exactamente iguales en sus esquinas , lados y su longitud.

Es una figura estable y de carácter permanente (aun cuando se modif ica alargando o acortando sus lados).

Se asocia a ideas de estabil idad, permanencia, torpeza, honestidad, rectitud, esmero y equil ibrio.

Su direccionalidad es la vertical y horizontal

Su proyección tridimensional, el cubo en el caso del cuadrado y el paralepípedo en el caso del rectángulo.

EL TRIÁNGULO: Equilatero es una figura de

tres lados cuyos ángulos y lados son todos iguales.

Es una figura estable, con tres puntos de apoyo, uno en cada vértice, aunque no tan estático como el cuadrado.

Su direccionalidad es la diagonal y su proyección tridimensional el tetraedro.

Puede tener un fuerte sentido de verticalidad siempre que lo representemos por la base.

Se le asocian signif icados de acción, confl icto y tensión.

Es un elemento morfológico del lenguaje plástico cuyas características formales tienen que ver con el aspecto particular, superficial y exterior de los materiales, o de los objetos, part icularidad que crea la diferencia entre un cuerpo y otro

La textura es un elemento visual y tácti l , ya que se puede apreciar y reconocer cuando la tocamos y cuando lo vemos.

LA TEXTURA

TEXTURA TÁCTIL:

Es una textura, cuyas característ icas ofrecen sobre cualquier superf icie un grado de tr idimensionalidad.

Se caracteriza por presentar rel ieves l isos, ásperos , rugosos, suaves, etc.

Se percibe con el tacto, sin embargo también se pueden percibir con la vista.

CLASIFICACIÓN

TEXTURA VISUAL:

Es una textura óptica cuyo aspecto visual en la superficie es ilusorio

Es bidimensional, icónica, carece de relieves reales

La mayor parte de nuestra experiencia textural es óptica, no tácti l .

Mucho de lo que percibimos como textura está pintado, fotografiado, f i lmado... simulando una materia que realmente no está presente.

El color es una apreciación subjetiva nuestra, en sí no existe, no es una característica del objeto

Se define como, una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.

El color es pues un hecho de la visión que resulta de las diferencias de percepciones del ojo a dist intas longitudes de onda que componen lo que se denomina el "espectro" de luz blanca reflejada en una hoja de papel.

EL COLOR

top related