elementos básicos de una instalación de agua

Tags:

Post on 10-Nov-2014

7.357 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN DE AGUA

Javier Olea Rodríguez

Antes de entrar en la vivienda:

• El agua que abastece a las localidades se acumula en embalses o pantanos; se puede tomar agua de la superficie o bien de acuíferos subterráneos. Del embalse, el agua pasa a una planta de tratamiento donde se hace apta para el consumo humano.

Instalación:

• Para que el agua potable llegue al hogar es necesario que la instalación sea correcta. En concreto, el suministro de agua a cualquier edificio requiere una acometida, instalación interior general, contador e instalación interior particular, tal como se recoge en las normas básicas para las instalaciones interiores de suministro de agua.

Acometida. El punto donde la instalación de la vivienda se une con la red pública.

Contador. Situado a la entrada de la vivienda, su lectura permite conocer el gasto de agua efectuado en ella. Pertenece a la compañía suministradora del agua.

Llave de paso general. Se sitúa a la entrada de la vivienda. Sirven para cortar totalmente el suministro y la circulación del agua de la vivienda.

Derivaciones. Tuberías horizontales que distribuyen el agua por los cuartos húmedos(cocina y baños). Las que llevan agua caliente están revestidas de algún aislante .

Grifo. Es una válvula de salida por la cual llega el agua a cada aparato sanitario, su accionamiento es manual y, por lo general, su cierre es de tipo de asiento.

Calentador. En viviendas donde no existe agua calientecentral, cada piso tiene su caldera o calentador

eléctrico o de gas, para transformar el agua fría en caliente.

Tomas de agua. Conectan los aparatos con la instalación de fontanería; llevan siempreuna llave de paso. Pueden tener grifo o no.

Llaves de paso. Debe existir una en cada cuarto húmedo (cocina, baño,..). Sirven para aislar esa parte del circuito.

Tuberías de agua fría y agua caliente. Los tubos que componen la instalación son de cobre o de pvc y tienen distintos diámetros dependiendo del caudal. La línea continua indica el agua fría y la discontinua el agua

caliente.

Válvula reductora de presión. Se utilizan para disminuir la presión en el interior de las tuberías según necesidades de consumo.

Instalación de saneamiento. El saneamiento consiste en la recogida de las aguas residuales de los desagües de las viviendas.

Componentes de una instalación de saneamiento. Los desagües de los distintos aparatos, normalmente las

tuberías de desagüetienen un diámetro de 4 cm (5 cm en el caso de

bañeras y duchas).

Los canalones se colocan a lo largo de los tejados para recoger el agua de lluvia.

Los sifones, cuya función es evitar que salgan malos olores de las tuberías.

Normalmente, tienen sifón propio los siguientes aparatos:

• Fregadero• Lavadora• Lavavajillas• Pilón• Inodoro

La bajante es la tubería que baja el agua de los desagües hasta el nivel del suelo.

Se conoce vulgarmente como cañería.

Las arquetas van bajo tierra y se ponen al pie de las bajantes para recoger el agua

de éstas. Se ponen también donde se unen tuberías que vayan bajo tierra.

Medidas de ahorro en una instalación de agua

Con estos consejos y la Instalación de estos sistemas se consiguen significativos ahorros de agua de forma

continuada.

En el cuarto de baño:

• Toma duchas de 5 minutos en lugar de baños. Puedes ahorrar hasta 80 litros cada vez

• Cuando te laves los dientes utiliza un vaso de agua en lugar de mantener el grifo abierto. Esto puede llegar a ahorrar 14 litros de agua.

• No utilices el inodoro como papelera. Esto puede llegar a ahorra 55 litros de agua al día.

En la cocina:

• Cuando laves los platos a mano, hazlo en un recipiente lleno de agua en vez de mantener el grifo abierto. Ahorraras 115 litros de agua aproximadamente cada vez.

• Guarda una botella de agua en el frigorífico en lugar de dejar correr el agua hasta que salga fría. Se ahorrara hasta 9 litros.

• Si utilizas lavavajillas, espera hasta que este completo para ponerlo en marcha. Puedes ahorrar de 45 a 50 litros por ciclo no utilizado.

Grifo monomando ecológico. Cuando se abre este grifo ecológico, en su primera posición, solo dispensa

un 50% de agua.

Grifos termostáticos para duchas. Mejoran considerablemente la mezcla del agua caliente y fría, así se consigue la temperatura deseada en un menor

tiempo.

Cisternas con botón de doble pulsación. Son sistemas de ahorro muy eficientes para la vivienda. Permiten optar por una descarga inicial de 3 litros, o total de 6

litros.

Perlizador. dispositivo que mezcla agua con aire, incluso cuando hay baja presión, saliendo las gotas de agua en

forma de "perlas".

top related