elementos básicos de la imagen

Post on 13-Jul-2015

322 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Elementos básicos de la imagen

El Punto

• Es el signo mas sencillo que puede formar parte de una imagen. Es el elemento más simple en la comunicación visual.

• Puede ser un punto como elemento único o como elemento constitutivo.

Punto como elemento único

• artística • publicitaria

Punto como elemento constitutivo

• artístico • publicitario

La Línea

• La línea es la huella de un punto en movimiento, una sucesión de puntos contiguos.

• Existen varios tipos de líneas: horizontales, verticales, diagonales, curvas.

Línea horizontal

• artística • publicitaria

Línea vertical

• artística • publicitaria

Línea diagonal

• artística • publicitaria

Línea curva

• artística • publicitaria

Textura

• Apela dos sentidos, a la vista y al tacto.

Textura

• artística • publicitaria

Forma

• Las tres formas elementales son el triangulo, el cuadrado y el circulo.

Forma circular

• artística • publicitaria

Forma cuadriculada

• artística • publicitaria

La Luz

• La luz es susceptible de un tratamiento que afecta a su calidad.

La luz

Artística Publicitaria

Luz Natural

• La luz natural puede ser aprovechada para iluminación de interiores con los beneficios que ello reporta en la calidad de vida de los habitantes o usuarios del edificio y por el hecho de tratarse de un sistema de ahorro energético sostenible.

La luz natural

Artística Publicitaria

Luz Artificial

• La iluminación es la acción o efecto de iluminar. En la técnica se refiere al conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos.

Luz artificial

Artística Publicitaria

La Luz Difusa

• La luz difusa incide sobre los objetos desde múltiples ángulos, proporcionando una iluminación más homogénea y haciendo que las sombras sean menos nítidas cuanto más lejos esté un objeto de la superficie que oscurece

Luz difusa

Artística Publicitaria

Las Direcciones de Luz

• La dirección de la luz dependerá siempre de tres factores principales: la posición del foco de luz, la posición del motivo a fotografiar y la posición del observador, en este caso, la cámara. En base a esto deberemos tener en cuenta que para analizar esta dirección habrá que hacerlo siempre desde el punto de vista de la cámara.

La dirección de Luz Frontal

• La luz desde detrás de la cámara, por lo que incide frontalmente en el sujeto. Ésta constituye la manera más básica e infalible de orientarse a la hora de disparar. También es la mejor forma de captar un bonito cielo azul como fondo.

Direccion frontal de luz

Artística Publicitaria

Direcciones de la luz Lateral

• Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales y resalta la textura; aunque da menor información sobre los detalles que la luz frontal y además, aumenta el contraste de la imagen.

Direccion lateral de luz

Artistica Publicitaria

Direcciones de Contraluz

• Convierte los motivos en siluetas, lo cual puede resultar conveniente para simplificar un tema conocido y lograr su abstracción, además de obtener la supresión de los colores.

Direccion de contraluz

Artistica Publicitaria

Direcciones de la Luz Cenital

• Es un tipo de iluminación concentrada, que se consigue mediante un \"foco cenital", es decir, que está colgado encima del escenario. La luz que proyecta incide sobre los objetos de forma vertical y describiendo un ángulo muy agudo.

Direccion cenital de luz

Artística Publicitaria

Direcciones de la Luz Baja o Contrapicado

• Produce la inversión de las sombras, alargándolas

Direccion de luz baja o contrapicada

Artística Publicitaria

El Color

• El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

El color

Artística Publicitaria

top related